Balance del primer mes de actividad de la temporada de verano 2020 en el Centro de Actividades Acuáticas del Pantano.

IMG_5376-001El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto al concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, y la gerente de la empresa de Turismo Activo «Ágora», Emilia Parra, han visitado el Centro de Actividades del Pantano para hacer un balance del funcionamiento de dichas instalaciones en el mes de julio.

Entre las actividades que se están ofertando este verano destacan: tabla paddle-sup, kayak individual, kayak doble, ruta guiada kayak-tabla paddle surf con 1 monitor, Water Roll, pack 3 actividades acuáticas/recreativas, cama elástica, rutas de senderismo, rutas de orientación, bolas zorb, tiro con arco, slackline… Además, se ha desarrollado con éxito el campamento de verano.

Desde que arrancó la temporada de verano el pasado 4 de julio hasta el momento han disfrutado de las actividades un total de 604 personas. Los responsables del centro han notado una gran demanda de actividades sobre todo concentradas en los fines de semana y las tardes, un aumento de usuarios que vienen de otras Comunidades Autónomas y un aumento de usuarios que pasan más horas en el embarcadero y buscan actividades en un entorno natural tranquilo y controlado.

Dada las circunstancias que estamos atravesando, se lleva a cabo un riguroso protocolo de actuación frente al Covid-19.

El horario del Centro de Actividades Acuáticas es de martes a viernes de 10.30 a 14 horas y de 17.30 a 21 horas, y sábados y domingos de 10 a 21 horas. Entre semana en horario de 14 a 16 horas sólo está abierto el servicio de kiosco y los aseos y vestuarios del centro.

Share

Tania Andicoberry da cuenta del Calendario Escolar para el curso 2020-2021.

IMG_5364-001Este viernes la portavoz del Gobierno, Tania Andicoberry, junto a la actual concejal de Educación, Marta Rico, ha dado a conocer que la propuesta enviada por el Ayuntamiento de Almansa, recogiendo la petición del Consejo Escolar Municipal, a la Dirección Provincial de Educación sobre la modificación del Calendario Escolar para el curso 2020/2021 ha sido aprobada.

Andicoberry ha explicado que aunque al principio la Dirección Provincial de Educación era reticente al cambio del 30 de abril, día no lectivo en el calendario regional, por el viernes 7 de mayo, finalmente la resolución ha sido favorable. Para ello, el ayuntamiento ha contado con el apoyo de FEDA, FICE y sindicatos locales a esa propuesta de Calendario Escolar, «mi agradecimiento a todos los colectivos que dejaban constancia por escrito de ese apoyo a la propuesta de Calendario Escolar para sustituir todos los festivos solicitados y que el día 7 de mayo incluido tampoco hubiera clase».

Finalmente, se declaran no lectivos los siguientes días: 3, 4, 5, 6, y 7 de mayo.

«En resumen, en la semana de las Fiestas Mayores, que esperamos y deseamos todos que las circunstancias sanitarias nos permitan celebrar como se merecen el próximo año 2021, nuestros niños y niñas no tendrán que ir a clase durante toda la semana. Agradecemos la aceptación de esa propuesta del Consejo Escolar, que contaba con el apoyo de los colectivos. En los próximos días publicaremos el calendario oficial en la web municipal en cuanto lo recibamos por parte de la Dirección Provincial», concluía la portavoz Tania Andicoberry.

Share

Almansa conmemora el Día Mundial Contra la Trata de Personas.

IMG_5367-001El Centro de la Mujer ha organizado una actividad con motivo de la celebración, el próximo jueves, 30 de julio, del Día Mundial Contra la Trata de Personas. La responsable del área, Marta Rico, y la trabajadora social, Esther Mora, acompañadas por el concejal de Juventud, Benjamín Calero, han presentado esta propuesta cuyo objetivo es concienciar a la sociedad sobre este asunto.

El Taller será presencial y abarcará los aspectos relativos a la «Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual». Desde el Centro de la Mujer, organizando esta actividad pretende conseguir que la población juvenil de Almansa pueda adquirir mayor conocimiento y concienciación respecto a la trata de personas con fines de explotación sexual. La charla se impartirá por parte de APLEC Inclusión + Igualdad, organización sin ánimo de lucro que previene y sensibiliza sobre esta problemática y la visibiliza como una grave manifestación de la violencia de género.

La actividad irá dirigida a personas jóvenes entre 15 y 25 años, comenzará a las 17 horas de la tarde del jueves y tendrá lugar en las instalaciones del Centro Joven. La inscripción será totalmente gratuita y previa al día 28 de julio; para confirmar la asistencia se puede hacer a través del correo electrónico esthermora@ayto-almansa.es o el teléfono 967345057. Además, para los menores de edad que quieran participar, será necesario la entrega de una autorización firmada por el representante legal, la cual se enviará al mismo correo.

En todo momento, se extremarán y garantizarán las medidas de seguridad para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.

Share

Presentada la octava edición del programa Sherpa de apoyo a emprendedores.

IMG_5362-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, el responsable de formación de FEDA, Carlos Muñoz, y el delegado de FEDA en Almansa, Francisco Hernández, acompañados por la concejal de Empleo y Desarrollo Local, Antonia Millán, han presentado la octava edición del Programa de formación y apoyo a emprendedores denominado «Sherpa».

Sherpa es un programa de apoyo a emprendedores de la Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA, y la Diputación de Albacete, con la colaboración del Ayuntamiento de Albacete y BBVA. A través de este programa se proporciona a los emprendedores herramientas, capacidades y el asesoramiento más relevante para mejorar sus opciones de éxito. El objetivo principal del programa es aumentar las posibilidades de éxito de las iniciativas emprendedoras presentadas. Y ello a través de un itinerario de formación, consultoría, asesoramiento, financiación y networking valorado de forma muy positiva por los participantes. Además, se pretende conseguir otros objetivos como transformar las ideas de empresas en proyectos viables, fomentar el trabajo por cuenta propia y la creación de empresas, impulsar la creatividad como respuesta a la resolución de problemas y principal vía para identificar oportunidades de negocio y obtener una formación básica sobre las principales áreas funcionales y de gestión de la empresa.

La duración del programa para los emprendedores seleccionados será de 8 semanas aproximadamente. Se seleccionarán un total de 25 proyectos entre todas las solicitudes de participación recibidas que completarán el programa desde el mes de septiembre hasta el mes de noviembre. Durante los dos meses que dura el programa Sherpa, los emprendedores seleccionados tendrán oportunidad de desarrollar y revisar su propio plan de negocio, además de mejorar sus capacidades y habilidades como futuros empresarios. Todo ello con el único objetivo de aumentar sus posibilidades de éxito en su aventura empresarial.

De entre todos los participantes se preseleccionarán 8 emprendedores; y de entre los preseleccionados se seleccionará un proyecto que recibirá un primer premio extraordinario de 6.000€ para apoyar su desarrollo empresarial, y tres proyectos que recibirán un premio de 3.000€ cada uno.

Puede participar en este programa cualquier persona mayor de 18 años que haya iniciado un nuevo proyecto de negocio a partir del 1 de enero de 2019 o tenga previsto hacerlo antes del 31 de diciembre de 2020. La solicitud de inscripción puede realizarse únicamente vía online en www.proyectosherpa.es antes del 3 de septiembre de 2020.

Share

El Equipo de Gobierno da a conocer las mejoras que se han llevado a cabo en la Casa Alfonso.

IMG_5347-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, junto a las responsables de la empresa «Activa Idea», Carolina Martínez y Ana Martínez, han dado a conocer las mejoras que se han llevado a cabo en la Casa Alfonso.

Dentro de las actuaciones que se han realizado, destaca la reforma que se ha hecho de accesibilidad, la puesta en marcha del servicio de telefonía e internet, la ampliación de la capacidad de suministro eléctrico y la dotación de electrodomésticos.

Desde el Ayuntamiento y la propia empresa han animado a visitar este entorno medioambiental. Un lugar de desconexión y un lugar de encuentro en plena sierra donde poder disfrutar de un entorno de gran valor medioambiental.

Share