🔵 𝐄𝐋 𝐅𝐄𝐒𝐓𝐈𝐕𝐀𝐋 𝐂𝐋𝐌 𝐒𝐔𝐄𝐍𝐀 𝐍𝐎 𝐄𝐒 𝐏𝐎𝐋𝐈́𝐓𝐈𝐂𝐀 𝐂𝐔𝐋𝐓𝐔𝐑𝐀𝐋, 𝐄𝐒 𝐏𝐑𝐎𝐏𝐀𝐆𝐀𝐍𝐃𝐀 𝐃𝐈𝐒𝐅𝐑𝐀𝐙𝐀𝐃𝐀 𝐃𝐄 𝐎𝐂𝐈𝐎.

El portavoz del Grupo Popular en Almansa ha querido evaluar públicamente lo que supuso la celebración del Festival CLM SUENA en el municipio de Almansa el pasado 5 de julio, financiado en gran parte por la Junta de Comunidades y con un desembolso adicional por parte del Ayuntamiento.

En términos económicos, según la información oficial del Gobierno regional en respuesta a una pregunta formulada en las Cortes por el grupo Popular, el gasto asumido por la Junta ascendió a 220.420 euros sin IVA (entre caché de artistas, producción y comisión de la  agencia). Con impuestos incluidos, el coste total se elevó a 266.708 euros, a lo que se suman 19.566 euros aportados por el Ayuntamiento de Almansa en concepto de montaje, seguridad y necesidades técnicas.

El representante popular ha señalado que, en total, la edición celebrada en Almansa superó los 286.000 euros, lo que se traduce en más de 48 millones de las antiguas pesetas, en un concierto que no llegó a las seis horas de duración y resultó deficitario”.

Asimismo, ha criticado que la Junta “actúe como promotora musical de manera desleal hacia las empresas del sector” -que no pueden asumir pérdidas- y que este tipo de festivales “sólo se programen en municipios gobernados por el Partido Socialista, como Alcázar de San Juan, Azuqueca de Henares y Almansa, dejando fuera las ciudades gobernadas por el Partido Popular”.  El gobierno de García-Page no sigue una estrategia o un criterio para difundir la cultura, sino que selecciona municipios de su color político para promocionar a sus intereses como partido con el dinero público.

“No estamos en contra de la cultura ni de los conciertos”, ha afirmado, “pero sí de que se usen los recursos públicos con un evidente sesgo partidista y se disfrace de ocio lo que en realidad es propaganda política”.

En un contexto en el que la Junta de Comunidades sigue teniendo importantes compromisos pendientes con Almansa -conservatorio, centro de salud, pabellón deportivo-, el portavoz ha recordado que con una inversión de esa magnitud podrían haberse destinado recursos equivalentes a necesidades prioritarias:

▪️Contratar entre 3 y 5 anestesistas durante un año en el Hospital de Almansa.

▪️Incorporar a 7 profesores para enseñanza nocturna o educación especial.

▪️Aumentar el escaso plan de empleo para 22 personas vulnerables durante seis meses.

▪️Arreglar tres viviendas de titularidad pública para familias con necesidades habitacionales.

▪️O la construcción de una zona verde similar en tamaño al Parque Lymington.

Igualmente, el Grupo Popular también ha lamentado que el Ayuntamiento destinara casi 20.000 euros de fondos propios más los gastos extraordinarios de servicios municipales -aunque se anunció que el ayuntamiento no asumiría costes-  sin aprovechar el evento para reforzar la Feria, y que sin duda que hubiera generado mayor beneficio para la ciudadanía.

Finalmente, han instado a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a garantizar una política cultural equitativa y transparente, que permita el acceso a todos los municipios de la región sin discriminación política y sin descuidar las necesidades esenciales de los castellano – manchegos.

Share

𝐋𝐀 𝐈𝐍𝐄𝐏𝐓𝐈𝐓𝐔𝐃 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐒𝐎𝐄 𝐋𝐀𝐒𝐓𝐑𝐀 𝐀 𝐋𝐎𝐒 𝐀𝐋𝐌𝐀𝐍𝐒𝐄𝐍̃𝐎𝐒.

𝑴𝒆𝒏𝒐𝒔 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒓𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒚 𝒎𝒂́𝒔 𝒈𝒂𝒔𝒕𝒐.

En Almansa se atraviesa una situación altamente preocupante con motivo de un conflicto laboral abierto entre la Policía Local y el Ayuntamiento, y que se viene arrastrando desde hace demasiados meses. Y la falta de voluntad política de la señora Callado y sus concejales socialistas para atender las legítimas reivindicaciones de los agentes, ha derivado en un escenario sin precedentes en nuestra historia reciente: durante la próxima romería de nuestra Patrona no se contará con la presencia ni el acompañamiento de la Policía Local en el traslado y desarrollo del traslado entre el santuario y la población.

Será la Guardia Civil con sus limitados recursos, quien deberá asumir en solitario las responsabilidades de seguridad ciudadana y de tráfico, con la colaboración auxiliar de voluntarios de protección civil, en un evento que congrega a miles de personas. 

El Partido Popular se critica la falta de voluntad política del equipo de gobierno socialista, y la total ausencia de lealtad institucional hacia el cuerpo de la Policía Local, cuyo servicio se ha ido viendo perjudicado paulatinamente, con la reducción de plantilla, que ha pasado de 36 agentes en mayo de 2023 a un máximo de 31 agentes en cuadrante que habrá en marzo de 2026. Asimismo, los concejales del PP han denunciado el uso de seguridad privada para suplir funciones propias del Ayuntamiento, lo que ya ha supuesto un gasto de más de 21.000 euros en los últimos meses con cargo a los impuestos de los vecinos. 

“El gobierno socialista ha externalizado competencias que corresponden exclusivamente al Ayuntamiento, comprometiendo la seguridad ciudadana y despilfarrando los recursos de los almanseños”, han señalado.

Los populares recuerdan que esta situación se viene produciendo desde tiempo atrás con  importantes eventos de la ciudad como la media maratón, pruebas ciclistas, el encuentro de Cruz Roja, la recreación de la Batalla, etc. todos ellos marcados por la improvisación y descoordinación institucional y bajo un riesgo innecesario y evitable para la seguridad ciudadana.

Finalmente, el Grupo Municipal del Partido Popular exige a la alcaldesa Pilar Callado que asuma su responsabilidad y resuelva de inmediato el conflicto con la Policía Local, garantizando con seriedad y seguridad jurídica la seguridad de todos los almanseños que asisten a los eventos como la de los voluntarios que trabajan duramente para su desarrollo,  y evitando imágenes “bochornosas” como las vividas en eventos recientes, de concejales simulando gestionar el tráfico.

“La seguridad es un servicio público esencial, no un gasto a recortar ni un problema a esconder. El gobierno socialista debe dejar de mirar hacia otro lado y trabajar para proteger a nuestros vecinos”, han concluido.

Share

🔴LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE 2024 DEMUESTRA LA FALTA DE GESTIÓN DEL PARTIDO SOCIALISTA Y UN IMPORTANTE INCREMENTO DE LA DEUDA 

El Grupo Municipal Popular de Almansa ha ofrecido hoy una rueda de prensa en la que ha analizado objetivamente la liquidación presupuestaria de 2024, tras el balance triunfalista y subjetivo presentado por el equipo de gobierno. Ante los medios se ha denunciado la “falta de gestión” del equipo de gobierno socialista y el aumento de la presión fiscal sobre los ciudadanos, junto con un incremento de la deuda municipal.

El portavoz popular, Javier Sánchez Roselló, explicó que el Partido Socialista “presume de unos datos económicos que en realidad esconden graves perjuicios para Almansa en forma de más impuestos, menos inversión y más deuda”. Según detalló, en la liquidación se constata:

Subida de impuestos y tasas: el recibo de la basura se ha incrementado en 200.000 euros y el IBI urbano ha subido un 5%. También se han recaudado más de 200.000 euros adicionales en multas e infracciones.

Menor inversión en la ciudad: de los 4 millones de euros presupuestados para inversiones, solo se ejecutaron 2 millones, lo que supone 2,1 millones de euros menos destinados a mejoras en Almansa.

Dependencia de la financiación estatal: el aumento de los ingresos municipales procede en gran parte de la mayor participación en los tributos del Estado, con 1,5 millones de euros más respecto al año anterior, consecuencia de la mayor carga fiscal impuesta por el gobierno de Pedro Sánchez.

Descenso de las aportaciones autonómicas: la Junta de Comunidades redujo en 1,4 millones de euros las ayudas destinadas a la ciudad.

Incremento de la deuda: la deuda municipal ha pasado de 11,5 millones en 2022 a casi 15 millones en 2024, lo que supone un aumento cercano a 3,5 millones.

Por su parte, el concejal popular Benjamín Calero añadió que el supuesto “ahorro” del que presume el gobierno socialista se debe a recortar en partidas esenciales, en cosas como el plan de empleo, en el que se dejaron de invertir 250.000 euros, en “apretar” más a los almanseños por los servicios municipales, y a paralizar proyectos e inversiones para mejorar la ciudad fundamentales como el Conservatorio o el pabellón.

El PSOE presume que Almansa tiene un nuevo rumbo económico, pero eso no es una buena noticia para la ciudad. Y no lo es porque, como está haciendo el PSOE de Pedro Sánchez, la realidad -lo que finalmente afecta al ciudadano- es que hay más impuestos, menos inversiones y más deuda para los almanseños. El Grupo Popular, reclama un “rumbo” en la gestión municipal que garantice los mejores servicios y sobre todo que sea leal con la ciudad y sus vecinos

Share

❌Falta de mantenimiento y abandono hacen peligrar la seguridad de los ciudadanos 

El Grupo Municipal del Partido Popular convocaba  rueda de prensa para denunciar lo que consideran una actitud de dejadez por parte del equipo de gobierno en el mantenimiento de los espacios públicos, con especial atención a la pintura vial y a la seguridad de peatones y conductores.

Los concejales populares subrayaron que la pintura vial es competencia exclusiva del Ayuntamiento y que su deterioro afecta directamente a la seguridad de los usuarios de la vía pública. En este sentido, alertaron sobre el mal estado de numerosos pasos de peatones, lo que ya ha derivado en accidentes y atropellos en la localidad.

Asimismo, acusaron al equipo de gobierno de centrar el esfuerzo y recursos en otras materias mientras descuida cuestiones esenciales y prioritarias como la seguridad vial y la iluminación adecuada. También lamentaron la pérdida de una subvención europea que habría permitido resolver más de 50 puntos conflictivos de tráfico y evitar futuros accidentes.

El Grupo Popular advirtió además de que la reducción del actual plan de empleo comprometerá la capacidad de mantenimiento con medios propios. A ello sumaron ejemplos de desatención como la falta de poda en arbolado, la vegetación descuidada o las señales en mal estado, especialmente en avenidas y entornos escolares, justo en vísperas del inicio del curso.

Desde el PP recordaron que llevan meses denunciando estas deficiencias “sin que el gobierno liderado por la Sra. Callado haya actuado al respecto”.

Más aún cuando ha anunciado la existencia de un superávit municipal, con lo que reprochan al Ejecutivo local que no destine esos fondos a mejorar la vida de los vecinos.

En este sentido, exigieron respuestas y soluciones concretas ante las quejas planteadas por los propios ciudadanos.

El Grupo Popular reclamó al equipo de gobierno que priorice el mantenimiento de calles y aceras, la seguridad vial y la salubridad urbana. Asimismo, piden una revisión urgente de las señales, la pintura vial y los puntos críticos de la ciudad, así como una negociación del plan de empleo con el fin de garantizar personal suficiente durante todo el año.

Share

🔵 𝐄𝐋 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐈𝐃𝐎 𝐏𝐎𝐏𝐔𝐋𝐀𝐑 𝐃𝐄𝐍𝐔𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐋𝐀 “𝐌𝐔𝐄𝐑𝐓𝐄 𝐀𝐍𝐔𝐍𝐂𝐈𝐀𝐃𝐀” 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐄𝐑𝐈𝐎́𝐃𝐈𝐂𝐎 𝐃𝐄 𝐀𝐋𝐌𝐀𝐍𝐒𝐀

El Partido Popular de Almansa ha denunciado públicamente lo que considera un “intento de asesinato premeditado” del Periódico de Almansa, medio de comunicación local con más de 30 años de historia, a raíz de las decisiones del actual equipo de gobierno socialista.

Durante una comparecencia ante los medios, el portavoz popular explicó que el nuevo pliego de condiciones para la adjudicación del contrato de publicidad institucional buscaba transformar el periódico en una “gaceta de ocio municipal”, relegando la información local, social y política a un papel “residual”.

Según el PP, el PSOE ya evidenció su intención hace un año, al exigir una reducción del 20% en la dotación económica de la prórroga del contrato anterior. Ahora, con la nueva licitación, se establece que más del 50% de las páginas deberán destinarse a difundir la actividad municipal, y al menos cuatro páginas más a anuncios de las concejalías, lo que, según los populares, “elimina la pluralidad informativa y convierte el nuevo contrato en un instrumento de autobombo”.

El PP alertó de las consecuencias para asociaciones, colectivos, clubes deportivos y partidos políticos, que verán reducido su espacio de comunicación con la ciudadanía. “De 32 páginas, 21 estarán destinadas al equipo de gobierno. Apenas quedarán unas pocas para anunciantes, colectivos y noticias locales”, denunció el portavoz.

Asimismo, recordó la importancia histórica del Periódico de Almansa, que durante 30 años y con 333 números publicados, ha garantizado una información “veraz, objetiva y gratuita” para todos los vecinos. “Hoy vestimos de luto porque asistimos a un intento de acabar con una cabecera que forma parte de la historia de nuestra ciudad”, afirmó.

El PP mostró su apoyo a la dirección y colaboradores del periódico y tiene la esperanza de que puedan seguir trabajando “con libertad, objetividad y criterio periodístico, sin presiones políticas”. Finalmente, advirtió de que esta decisión coincide con un momento político clave, a pocos meses de entrar en el año 2026, último ejercicio con margen de gestión antes de las elecciones municipales de 2027.

Esto no es una decisión técnica ni casual, es un paso premeditado hacia el control ideológico de los medios locales, una estrategia que silencia voces críticas y convierte la información municipal en propaganda oficial.

Nos encontramos ante un asalto institucional a la libertad de prensa, en el que se pretende que la única información que llegue a los almanseños sea aquella que el gobierno de PSOE e IU considera «adecuada», «residual» y políticamente conveniente.

Queremos alertar a los ciudadanos de que esto no va solo de un periódico o de un contrato administrativo. Va de democracia. Va de derechos. Va de que ustedes puedan conocer la verdad, todas las voces y todos los puntos de vista.

Finalizaba el portavoz del Partido Popular deseando suerte a la nueva adjudicataria del nuevo contrato.

Share