El próximo miércoles, 1 de diciembre, tendrá lugar la presentación del libro «Herminio Almendros: un maestro de la Segunda República». Se trata de una obra que redescrube a Herminio Almendros, almanseño universal, que renovó la literatura para la infancia y es una de las figuras más influyentes en la pedagogía moderna. El libro realiza un recorrido por su vida y actividad docente a partir de materiales inéditos, cartas personales y testimonios de las personas más cercanas a él.
El acto se desarrollará a partir de las 19 horas de la tarde en el salón de actos de la Oficina de Turismo. Las invitaciones pueden recogerse en Casas de Cultura o una hora antes del acto en la misma Oficina de Turismo.
Esta mañana el concejal de Cultura, Francisco López, junto a Jesús Gómez Cortés y Enrique Gil, representando a las asociaciones Torre Grande y Pablo Iglesias respectivamente, lo anunciaban en rueda de prensa.
López anunciaba que próximamente se instalará de nuevo la placa original en la que fue la casa de Herminio Almendros en la calle Niceto Cuenca de Almansa.
Todas las entradas de: ppalmansa
Nuevo taller de colocación de cadenas en Almansa.
Este lunes el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, anunciaba en rueda de prensa un nuevo Taller de Colocación de Cadenas metálicas y textiles para los vehículos que se llevará a cabo el próximo jueves 2 de diciembre.
25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia de Género.
En la mañana de hoy, el Senador y Presidente del Partido Popular de Almansa, Ramón Rodríguez, y Ana Belén Domenech, representado a la recién formada Junta Local, comparecían en rueda con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia de Género.
Rodríguez ha señalado la importancia de alzar la voz ante esta lacra social, «La violencia de género no distingue raza, edad, clase social o lugar de nacimiento. Ninguna mujer está libre de sufrir violencia de género, por eso la violencia las mujeres es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas en el mundo. Desde la Comisión de seguimiento y evaluación del Pacto Estado contra la Violencia de Género a la que pertenezco te das cuenta de la dimensión que realmente tiene este problema cuando escuchas los informes de todas las CCAA, asociaciones, instituciones y entidades que trabajan para erradicar la violencia de género, declaraciones de víctimas…».
«Llevamos 37 víctimas mortales y 26 niños huérfanos en 2021. ¿Saben qué es lo más preocupante? Que siguen siendo escasas las mujeres que previamente han denunciado a su agresor… lo que hace extremadamente difícil protegerlas. Especial atención deben tener las adolescentes (demasiado expuestas ante las nuevas formas de violencia de control en las redes sociales), las mujeres con discapacidad, las mujeres mayores, las mujeres con dependencia económica, los menores que son las víctimas silenciosas como testigos del maltrato a sus madres».
«Quiero mandar un mensaje de afecto a las víctimas y a sus familias, y expresarles todo nuestro apoyo. Queremos que sepan que no están solas, que estamos con ellas, que seguimos trabajando unidos dentro del Pacto contra la Violencia de Género para erradicar esta lacra social. Quiero pedirles que sean valientes y que llamen al 016, que denuncien ante la guardia civil o a la policía local, o al Centro de la Mujer en servicios sociales, porque es el primer paso para salir de ese infierno. La buena noticia Hay salida!», concluía Ramón Rodríguez.
Por su parte, Ana Belén Domenech ha destacado «la importancia de adquirir un compromiso y una responsabilidad en la lucha contra esta lacra. En nombre de la Junta Local todos debemos entender las administraciones, los agentes sociales, las instituciones, la sociedad en su conjunto, todos y cada uno de nosotros de manera individual y de manera responsable que la lucha contra la violencia de género es un compromiso y es una responsabilidad individual; ninguna mujer debería ser humillada, insultada o vejada en su ámbito familiar, personal o laboral. Es responsabilidad de todos conseguir erradicar esta lacra que afecta a toda la sociedad».
«Desde la Junta Local queremos hacer una mención especial a todas las personas y a todos los organismos que de una manera esforzada y en ocasiones con limitaciones de recursos ayudan, aconsejan, animan, atienden, escuchan, reconfortan y consuelan a quienes sufren violencia doméstica y de género. La violencia de género debe ser un compromiso y una responsabilidad de todos durante todo el año», finalizaba Ana Belén Domenech.
Organizan una Masterclass de Autodefensa Personal por el 25N.
Con motivo del Día Mundial Contra la Violencia de Género, el Centro Joven de Almansa ha organizado una «Masterclass de Autodefensa Personal» para el próximo 25 de noviembre, a las 20 horas.
El concejal de Juventud, Benjamín Calero, acompañado por el dinamizador del Centro Joven, Samuel Guardiola, ha explicado que se trata de una actividad dirigida a todos los públicos con la que aprenderán técnicas de autoprotección frente a situaciones de intimidación, agresiones o posibles ataques. La masterclass será impartida por Ángela Cuenca y Abraham Yepes.
La portavoz del Gobierno, Tania Andicoberry, ha animado a la ciudadanía a reflexionar y participar en las actividades que se han organizado con motivo del 25N; iniciativas que tienen como fin fomentar la sensibilización y prevención frente a la violencia hacia las mujeres.
Tania Andicoberry anuncia actuaciones de mejora en el barrio de San Isidro.
Este lunes la concejala de Infraestructuras, Tania Andicoberry, ha informado en rueda de prensa acerca de las actuaciones de mejora que se están llevando a cabo en el barrio de San Isidro.
En concreto, la portavoz del gobierno ha visitado la zona del paseo mirando al tren, en la calle Ramón y Cajal, para dar a conocer estas obras «que comenzaban hace unos días y que van a consistir en la reparación y pintura del muro, tanto interior como exterior, de dicho paseo, con el fin de reparar los desperfectos y mejorar el entorno embelleciendo la zona. Se van a realizar trabajos de reparación de la malla que da acceso a las vías del tren y se va a llevar a cabo la reparación de los bancos. Además, desde el área de Parques y Jardines también se actuará en la zona. Las mejoras se están realizando con personal municipal y el refuerzo de trabajadores del Plan de Empleo».
Andicoberry ha explicado que se ha formado en carpintería a una cuadrilla específica del Plan de Empleo que trabajará durante los próximos meses en la reparación, mejora y acondicionamiento de los bancos de nuestra ciudad; varias cuadrillas organizadas se encuentran por el municipio realizando diferentes trabajos.
La edil ha explicado que con estas actuaciones se da respuesta a las peticiones de los vecinos y, por tanto, agradecía la implicación y las aportaciones de la ciudadanía y ha trasladado que las puertas del Ayuntamiento están siempre abiertas para trabajar juntos con el fin de mejorar los barrios de nuestra ciudad.
Para finalizar, Andicoberry agradecía también a los trabajadores municipales la labor que desarrollan.