Este miércoles el Senador y Presidente del PP Almansa, Ramón Rodríguez, junto a los populares Margarita Sánchez y Valentín Laguía, comparecía en rueda de prensa para poner en valor proyectos tan importantes para la ciudad como el Conservatorio de Música o el Centro de Innovación Empresarial y Formación “Aniceto Coloma”.
“El PP sigue cumpliendo lo que promete, sigue implementando su programa electoral: para CONSTRUIR LA ALMANSA DEL SIGLO XXI. Una Almansa Humana, una Almansa Activa y una Almansa Saludable y Sostenible; y lo estamos cumpliendo”.ALMANSA HUMANA:
Desde el primer momento en pandemia el PP siempre ha estado al lado de los que más lo necesitan.
ALMANSA ACTIVA:
Empleo: el trabajo incansable del Ayuntamiento en materia de empleo reflejan unas cifras de empleo de 2006. No nos conformamos y seguiremos trabajando para mejorar esas cifras.
Inauguración Centro de Innovación Empresarial y Formación “Aniceto Coloma” (Incubadora de alta tecnología, Empleo, Formación, etc.)
ALMANSA SALUDABLE Y SOSTENIBLE:
Conservatorio de Música: Promesa que va a cumplir el PP debido a que se empeñó junto con el AMPA en que fuera una realidad. La muestra es que el Ayuntamiento ha puesto más dinero que la JCCM cuando no le correspondía.
Nueva Depuradora: que será realidad muy pronto.
“Una ALMANSA que tomará más impulso todavía cuando un almanseño como Paco Núñez sea presidente de la JCCM. Quiero agradecerle su presencia constante en Almansa, haciendo un seguimiento de los proyectos de la ciudad (mucho de los cuáles él comenzó) y participando junto con el equipo de gobierno en muchos otros a los que se ha comprometido cuando sea Presidente de la JCCM”, concluía Ramón Rodríguez.
Todas las entradas de: ppalmansa
Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Almansa conmemora el próximo 3 de diciembre el Día Internacional de las Personas con Discapacidad a través de diferentes actividades de visibilización y sensibilización organizadas por el Consejo Local de la Discapacidad.
Esta mañana la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento, Margarita Sánchez, junto a miembros del Consejo Local de la Discapacidad, han presentado las actividades que arrancarán este miércoles 1 con unos paneles informativos en el Claustro del Ayuntamiento; continuarán el jueves 2 con la inauguración de la exposición fotográfica «Tu mirada a la Salud Mental» en Casa de Cultura y el viernes 3 con la Lectura del Manifiesto del «Día Internacional de las Personas con Discapacidad» en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Las actividades finalizarán el sábado 11 de diciembre con el tradicional Mercadillo Solidario a cargo de las asociaciones que conforman el Consejo. A continuación, habrá una chocolatada a beneficio de Cáritas y el Comedor Social, donde se recogerán productos no perecederos y de higiene a cambio de un chocolate.
Margarita Sánchez ha puesto en valor «el trabajo de todas las asociaciones que pertenecen al Consejo de la Discapacidad. Dar las gracias a la directiva, profesionales y voluntarios de cada una de las asociaciones sociosanitarias, reiterar una vez más nuestro apoyo del equipo de gobierno, y el mío propio, a las personas con discapacidad, así como también a las asociaciones que trabajan de manera incansable en Almansa por y para mejorar la calidad de vida de los usuarios».
Desde el Consejo Local de la Discapacidad se ha animado a la ciudadanía a participar en las actividades programadas para estos días.
El equipo de gobierno anuncia una bolsa de trabajo para puestos reservados a funcionarios/as con habilitación de carácter nacional subescala Intervención-Tesorería.
Este miércoles el concejal de Recursos Humanos, Benjamín Calero, informaba sobre las bases para la elaboración de una bolsa de trabajo para puestos reservados a funcionarios/as con habilitación de carácter nacional subescala Intervención-Tesorería.
– Los puestos de trabajo de Interventor/a y/o Tesorero/a se encuadran en el Grupo A, Subgrupo A1 de clasificación profesional.
– La elaboración de la bolsa de trabajo objeto de esta convocatoria se efectuará mediante el sistema de concurso-oposición.
– Estar en posesión de algunos de los siguientes títulos académicos o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias: Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado, según lo previsto en el TREBEP Real Decreto Legislativo 5/2015 para el ingreso en los cuerpos o escalas clasificados en el subgrupo A1 y en el artículo 18 del Real Decreto 128/2018 de 16 de marzo por el que se regula el régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local con Habilitación de Carácter Nacional.
– El plazo de presentación de instancias estará abierto hasta el 29 de diciembre.
– Los interesados deberán presentar las instancias en el Registro General del Ayuntamiento, de lunes a viernes de 9 a 14 horas, o a través del Registro General Electrónico.
ANDICOBERRY HA PUESTO EN VALOR EL ESFUERZO DE LA CIUDAD DE ALMANSA PARA CONSEGUIR EL NUEVO CONSERVATORIO DE MÚSICA.
En la mañana de hoy, la portavoz del Gobierno y concejala de Urbanismo, Tania Andicoberry, acompañada por la concejala de Educación, Marta Rico, comparecía ante los medios de comunicación para poner en valor el esfuerzo de la ciudad de Almansa para conseguir el nuevo Conservatorio.
En primer lugar, Andicoberry trasladaba que «es un proyecto que nacía por el compromiso firme del equipo de gobierno del Partido Popular, de la mano y apoyando la reivindicación de la comunidad educativa, tanto del equipo docente como el AMPA del Conservatorio actual de la ciudad; reivindicación que el equipo de gobierno de por aquel entonces hacía propia, y aún entendiendo y asumiendo que la JCCM ostenta las competencias en exclusiva del ámbito educativo era importantísimo para nuestra ciudad dar ese paso adelante y mostrar ese compromiso no solo verbal, sino con dotación económica. Fue a finales de 2014 cuando se encargaba a Juan Alberto Milán, el anteproyecto del Conservatorio. En 2015 fue con Paco Núñez como alcalde cuando se llevaba a la Junta y se empezaban las primeras reuniones con las Consejerías para abordar la importantísima misión de construir un nuevo Conservatorio. A partir de ese momento, el Ayuntamiento de Almansa siempre ha mostrado ese compromiso con los trámites previos y la adquisición de los terrenos anexos al conservatorio».
«Es en 2017 cuando Paco Núñez con María José Tébar, acompañados por varios técnicos municipales y por el redactor del proyecto, van a la Consejería y finalmente se cierra ese primer borrador de acuerdo para la construcción conjunta del Conservatorio de Almansa. Ha sido un trabajo arduo, por eso quiero tener ese recuerdo y agradecimiento para Paco Núñez, que dio pasos firmes, con convenios y documentos, y también a María José Tébar como concejala de Educación, y al que ahora es nuestro alcalde Javier Sánchez Roselló, que en aquel momento era concejal de Urbanismo. Los convenios se han sucedido a lo largo de los años, pero la voluntad que ha mostrado este equipo de gobierno y el Ayuntamiento ha sido siempre inquebrantable por parte del Partido Popular; voluntad que ayer veíamos, en cierta manera, culminada y de ahí nuestra satisfacción. Agradecer también el trabajo de los técnicos de la Junta y los técnicos municipales del Ayuntamiento que han realizado en los últimos años».
De manera especial, la portavoz del gobierno mostraba su agradecimiento a la comunidad educativa y al AMPA del Conservatorio por la paciencia de estos años, así como a los propietarios de los terrenos anexos.
Por otra parte, la edil popular ha puesto en valor «los esfuerzos que unos y otros hemos realizado para que el Conservatorio sea finalmente una realidad. Ayer era un día importante y yo quiero destacar el esfuerzo de este Ayuntamiento… A partir de ahora todo el mundo podrá ver este cartel en el edificio de la calle Rosario, donde se refleja el presupuesto de ejecución de la obra. Hay que dar las gracias a la ciudad de Almansa por haber asumido este compromiso, por lo que va a suponer para las arcas municipales el tener el nuevo Conservatorio. La comunidad educativa, el AMPA del Conservatorio y sobre todo los vecinos y vecinas de Almansa son los protagonistas de este logro, que asumen esta inversión con su voluntad de tener nuevo conservatorio. La Unión Europea va a aportar a la ejecución de la obra 1.715.000€, la Consejería de Educación 428.000€ y el Ayuntamiento de Almansa va a aportar a la obra 1.059.000€. Aquí está el verdadero esfuerzo económico de la ejecución del Conservatorio de Almansa. Además, en el cartel no consta la aportación en especie que hace al Ayuntamiento valorada en cerca de 700.000€ entre el solar y el edificio preexistente».
«Para hacer una ponderación del esfuerzo económico que puede suponer para una u otra administración, el Ayuntamiento de Almansa dispone de un presupuesto global de en torno a los 25 millones € y aporta 1 millón €, la JCCM dispone de un presupuesto de 12.000 millones € y aporta 428.000€. Yo creo que la administración local debe de poner en valor el esfuerzo económico incuestionable e incomparable que realiza en esta inversión y, por lo tanto, quiero agradecer de nuevo a los que realmente han mostrado con sus actos la voluntad férrea de tener este conservatorio a pesar de esos esfuerzos económicos que supone para las arcas municipales».
Para concluir, Tania Andicoberry reiteraba la satisfacción del gobierno municipal «porque ha sido una lucha de muchos años y por los beneficios que va a suponer para la ciudad, la comunidad educativa, el AMPA y la tradición de la música en nuestra ciudad».
Este miércoles se presentará el libro «Herminio Almendros: un maestro de la Segunda República».
El próximo miércoles, 1 de diciembre, tendrá lugar la presentación del libro «Herminio Almendros: un maestro de la Segunda República». Se trata de una obra que redescrube a Herminio Almendros, almanseño universal, que renovó la literatura para la infancia y es una de las figuras más influyentes en la pedagogía moderna. El libro realiza un recorrido por su vida y actividad docente a partir de materiales inéditos, cartas personales y testimonios de las personas más cercanas a él.