
Tania Andicoberry anuncia la licitación de la ejecución de las obras del proyecto de rehabilitación de espacios urbanos colectivos del tramo de Rambla de la Mancha.

Este lunes el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, ha presentado en rueda de prensa la Quinta Edición de los «Talleres en el Pantano de Almansa». Las actividades, pensadas para disfrutar de todo lo que brinda el medio natural en un fantástico marco como es nuestro Pantano, se desarrollarán en los meses de septiembre, octubre y noviembre.
Talleres itinerantes:
– Taller «TEAM TRAINING ORIENTACIÓN» 26 septiembre a las 10 horas – Lugar: Parking de la Arboleda.
– Taller «MURCIÉLAGOS. ALIADOS NOCTURNOS» 16 octubre a las 10 horas – Lugar: Centro de Actividades Acuáticas.
– Taller «¿QUÉ, PINTAMOS EN EL PANTANO? 23 octubre a las 10 horas – Lugar: Parking de la Arboleda.
– Taller «BÚNKERES Y TRINCHERAS» 13 noviembre a las 9 horas – Lugar: La Ventica.
Información e inscripción:
– Oficina de Turismo 967 34 47 71
– Activa idea 665 236 326
– Instagram y Facebook talleres@activaidea.com @tallerespantano.almansa
La diputada nacional del PP de Albacete, Carmen Navarro, ha lamentado la desesperación de los alcaldes que tienen que ver cómo aumenta la factura de la luz en centros públicos municipales. y con ello se amenaza la estabilidad presupuestaria de los municipios.
Así se ha manifestado en la sede del PP de Almansa, donde junto al alcalde de lac ciudad, Javier Sánchez Roselló, ha añadido que “la energía es algo esencial para la vida cotidiana de los ciudadanos y repercute en la economía de las familias, con han visto un incremento del 20 por ciento como consumidores finales; y es que, desde que Gobierna Sánchez en España, la luz ha subido un 252 por ciento, una cifra alarmante”, afirmó.
La diputada nacional aseveró que “el recibo de la luz pone en riesgo la viabilidad de los pequeños negocios; no solo afecta a las familias, sino también a las pymes, y no podemos permitir más destrucción de empleo en nuestro país por culpa de Sánchez, que por otro lado ha gestionado de manera nefasta la pandemia sanitaria”.
“Todos los días hay récord del incremento del megavatio/hora de la luz, esta es una razón de peso para decirle a Sánchez que pague y apague; no podemos soportar más la mala gestión de un Gobierno socialista y sus aliados; por ello, el PP ha salido en defensa de todos los consumidores, y del tejido productivo, registrando una Proposición de Ley en las Cortes la semana pasada”.
Navarro explicó que “nuestra propuesta está avalada por la gestión de años anteriores, siendo el Gobierno del PP el que pagó en 2011 unos 70.000 millones de euros del déficit de tarifa que dejó el Gobierno socialista de Zapatero y camino llevamos nuevamente de ello”.
“La propuesta del PP es rebajar un 20 por ciento el recibo de la luz, sacando los costes no energéticos del recibo de la luz; usar de los ingresos de las ventas de los derechos emisión de CO2 para pagar directamente a los consumidores más vulnerables; suspensión inmediata prorrogada del impuesto de la generación eléctrica; y consolidar la rebaja al 10 por ciento del IVA de la electricidad”.
“Estas son las soluciones que ofrece el PP de Pablo Casado, que está preparado para gobernar, mientras Sánchez sigue lastrando nuestro país. Tenemos que criticar la errática medida del Gobierno socialista aprobada el pasado martes, es un parche tardío y confiscatorio, que lo único que genera en los mercados internacionales es una inseguridad jurídica sin precedentes en nuestro país que desincentiva la inversión. Tenemos una ministra del ramo, que además es vicepresidenta, que le ha puesto a la Transición Ecológica su ideología; y es que gran parte de la culpa de la subida de la luz se debe a su Transición desordenada y sectaria”, señaló Navarro.
GASOLINA MÁS CARA
“Algunas de las propuestas del PSOE han sido suprimir el impuesto de generación de la electricidad, pero sólo para el tercer trimestre de 2021 y el PP quiere que sea sine die; ha propuesta una bajada del IVA al 10 sólo cuando la luz esté por encima de 45 euros y sólo para los consumidores con potencia contratada de menos de 10kw, con lo cual cualquier empresa mediana se queda fuera y no ayuda al tejido productivo de nuestro país; y, además, otra de sus medidas es el fondo de sostenibilidad eléctrico con el que carga estos peajes al gas, gasóleo, gasolina y otros hidrocarburos, con lo cual nos afectará a todos, la gasolina ya está un 20 por ciento más caro que el año pasado”.
Asimismo, la diputada nacional del PP por Albacete también lamentó la postura del Gobierno socialista regional de García-Page, “quien ha rechazado las propuestas del PP para bajar impuestos autonómicos o reducir las listas de espera sanitarias; para Page no es una prioridad y que parece que sólo mira a su sillón y de reojo a Sánchez, por si lo sustituye por la ministra castellano-manchega de la vergüenza, Isabel Rodríguez, que también se sienta en esa mesa de negociación bilateral”.
Este viernes el concejal de Juventud, Benjamín Calero, ha recordado que sigue abierto el plazo de inscripción de las actividades extraescolares del Centro Joven que se desarrollarán desde octubre de 2021 hasta mayo de 2022.
En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la concejala de Empleo, Antonia Millán, han visitado las instalaciones del Centro de Empleo para comprobar el desarrollo del curso de «Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Solares Fotovoltaicas». El importe de la subvención concedida por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo para el desarrollo del curso ha sido de 51.150 euros.
En el curso participan 15 alumnos (10 de ellos cobran una beca diaria de 13,45 euros).
Durante estos meses se han formado en los siguientes módulos formativos: Replanteo de instalaciones solares fotovoltaicas, Montaje de instalaciones solares fotovoltaicas, Mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas e Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género.
Una vez finalizado el curso, recibirán un certificado de profesionalidad de Nivel 2 y con esta formación podrán desempeñar los siguientes puestos de trabajo: montador de placas de energía solar, montador de instalaciones solares fotovoltaicas, instalador de sistemas fotovoltaicos y eólicos, operador en central solar fotovoltaica y operador de instalaciones solares fotovoltaicas.
El curso arrancaba el pasado 18 de mayo con 420 horas de formación y del 27 de septiembre al 21 de octubre los alumnos realizarán las 140 horas de prácticas no laborales en distintas empresas colaboradoras.
Sánchez Roselló ha destacado durante la visita la importancia de estos cursos pensados específicamente para ampliar conocimientos en el sector y facilitar la inserción laboral.