Todas las entradas de: ppalmansa

Sánchez Roselló da cuenta de las actuaciones realizadas por el Ayuntamiento de Almansa para frenar la transmisión del coronavirus.

IMG_5902-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, acompañado por el concejal de Sanidad y Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, el intendente jefe de la Policía Local, Federico Gómez, y el jefe de servicio de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, Ibán Sánchez, han informado de las actuaciones de control y prevención que se están llevando a cabo frente al coronavirus.

De la mano de los voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja se ha retomado la Operación «Salus». La llegada de la segunda ola y la actual situación sanitaria ha sido el detonante para que de nuevo se reactive este servicio de distribución de medicamentos a domicilio. El objetivo es evitar que los pacientes con problemas de movilidad, en situación de cuarentena domiciliaria o con procesos crónicos complejos tengan que desplazarse al Hospital General de Almansa.

Por otra parte, también se ha restablecido la Operación «Higia» con el fin de frenar los contagios en la ciudad de Almansa. El servicio se ha centrado esta vez en la desinfección de espacios comunes de los edificios donde se han localizado contagios por COVID-19. Protección Civil realiza una media de cinco desinfecciones al día. Desde el pasado mes de agosto, cuando se retomó el servicio, hasta la fecha se han realizado 84 desinfecciones en comunidades de vecinos. También, hay que sumar las desinfecciones realizadas en otros espacios como centros educativos, locales de hostelería o en el cementerio municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos.

El alcalde de Almansa agradecía la labor tanto de Policía Local como de los voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja, «agradecer personalmente, y en nombre de toda la ciudadanía, el trabajo realizado por todos ellos desarrollando estas labores en la ciudad; trabajo pionero en toda la región y en el que se fijan otras localidades».

Share

La artista almanseña, María Saéz, participará en «Un directo con…» que organiza la concejalía de Juventud.

IMG_5911-001En la mañana de hoy, el concejal de Juventud, Benjamín Calero, ha anunciado que este miércoles, 11 de noviembre, tendrá lugar un nuevo programa en directo vía streaming en el Instagram del Centro Joven.

«Un directo con…» es una actividad, que arrancaba el pasado mes con buena aceptación, que se emite a través de las redes sociales de «Almansa Joven», y que tiene como objetivo dar a conocer a los jóvenes almanseños que han conseguido éxito en diferentes ámbitos profesionales.

La joven cantante y compositora almanseña, María Sáez, que acaba de estrenar su segundo single, será la protagonista de la entrevista de esta noche a partir de las 21:11 horas. Celia Mancebo es la encargada de conducir este programa.

Share

Andicoberry y Millán anuncian la licitación de una «Auditoría Tecnológica» en las dependencias municipales, dentro de la Estrategia «Almansa Impulsa».

IMG_5901-001Este martes la portavoz del Gobierno y edil responsable del área de Régimen Interior, Tania Andicoberry, y la concejal de Empleo y Desarrollo Local, Antonia Millán, han informado de la última de las actuaciones que se ha llevado a cabo dentro la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible «Almansa Impulsa», cofinanciada por el Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020; en concreto de la licitación de la «Auditoría Tecnológica» de todas las dependencias municipales.

La concejal de empleo, Antonia Millán ha recordado que dentro de la estrategia Almansa Impulsa, cerca de 1.000.000 euros iban destinados para actuaciones en materia de modernización tecnológica del Ayuntamiento, el cual dispone de una infraestructura TIC compleja y extensa a través de la que se gestionan todos los servicios municipales necesarios para el funcionamiento, tanto interno como externo del consistorio almanseño. Dicha inversión requería de una auditoría previa  cuyo objetivo sea el de identificar todos los activos, así como el estado de los mismos, inventariar y crear un informe en el que se indiquen las medidas a implantar para actualizar y adecuar el Ayuntamiento al cumplimiento de los objetivos fijados en la EDUSI.

Por su parte, la portavoz del Gobierno, Tania Andicoberry, pasaba a informar de forma concreta sobre esta licitación, que se realiza por un importe de 36.000 € y cuyo plazo de presentación de ofertas finaliza el próximo 27 de noviembre. Ha querido resaltar que la auditoria tecnológica dará la mejor solución a aplicar para la consecución de unos objetivos fundamentales como son: la creación de portal open data, digitalización del patrimonio cultural, estrategia Open Local Government, inversiones en equipamientos, desarrollo de un entorno formativo online y el despliegue de nuevos servicios asociados a la carpeta del ciudadano, aspecto éste ultimo que la Edil resaltaba por encima de los demás, como prioridad para facilitar el acceso a la administración de toda la ciudadanía.

Los trabajos de esta auditoria se desarrollarán durante tres meses, en los cuales la empresa adjudicataria tendrá que realizar una serie de visitas a los distintos edificios del Ayuntamiento, con los servicios técnicos municipales, con el objetivo de recabar la información necesaria para realizar sus informes y conclusiones.

Andicoberry agradecía a los técnicos municipales su labor e implicación en el desarrollo de todos estos proyectos que, sin duda, van a suponer un salto importante en la calidad de los servicios ofrecidos por el Consistorio.

Share

El Equipo de Gobierno pide que se mantenga la máxima precaución.

IMG_5896-001En la mañana de hoy, la portavoz del Gobierno, Tania Andicoberry, y el concejal de Sanidad y Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, comparecían ante los medios de comunicación para trasladar los datos actualizados sobre la situación de la COVID-19 en la ciudad de Almansa, ofrecidos por las autoridades sanitarias.

Longinos Marí ha comunicado que, a día de hoy, el total de ingresados por coronavirus en el Hospital General de Almansa asciende a 17, es decir, 14 personas hospitalizadas en planta y 3 en la Unidad de Cuidados Intensivos. Además, ha informado que no existen positivos en ninguna de las dos Residencias de Mayores de Almansa.

El equipo de gobierno ha destacado la ausencia de incidencias durante todo el fin de semana después de la entrada en vigor de las nuevas restricciones impuestas en la región, situándose Almansa en Nivel 2. Estos días la vigilancia se ha centrado en los parques y jardines, la hostelería y los supermercados con el fin de que no superaran el aforo permitido.

La portavoz del Gobierno, Tania Andicoberry, ha recordado como se han adaptado las nuevas restricciones sanitarias al ámbito municipal para contener la COVID-19. También, ha puesto en valor el cumplimiento de las medidas especiales implantadas, destacando el buen comportamiento durante el fin de semana de los almanseños, «la población está respondiendo una vez más. Desde el Ayuntamiento pedimos que se mantenga la máxima precaución; volvemos a apelar a la responsabilidad individual, reducir los contactos a nuestro círculo más estrecho y facilitar que las actividades económicas sigan funcionando siendo respetuosos con las normas. La mejor acción es la responsabilidad de cada uno de nosotros. Es importante el compromiso y la implicación de todos».

Desde el Ayuntamiento de Almansa, pedimos a la ciudadanía máxima prudencia, responsabilidad y el cumplimiento estricto de las medidas sanitarias impuestas, como son la distancia social, cumplimiento de aforos, higiene personal y uso de mascarillas y gel hidroalcohólico, así como las medidas estipuladas desde el pasado viernes con el Decreto de CLM.

Share

Navarro advierte en Almansa que los PGE de Sánchez y Podemos agravarán la crisis económica y social que sufre España tras la pandemia sanitaria.

IMG_5898-001La diputada nacional del PP por Albacete, Carmen Navarro, ha denunciado, junto al presidente del PP Almansa y senador Ramón Rodríguez, el lastre que supone el borrador de Presupuestos Generales del Estado elaborado por el Gobierno socialcomunista de Sánchez y Podemos, «ya que van a generar más deuda, más déficit, más paro y más pobreza en la sociedad española».

Así, Navarro ha traslado en Almansa su «crítica rotunda al Gobierno de Sánchez y sus socios comunistas de Podemos, no sólo porque hemos sido el peor país en gestionar la pandemia sanitaria desde el pasado mes de marzo con el asesoramiento de un grupo fake de expertos, sino porque además nos han llevado de nuevo a un estado de excepcionalidad, con seis meses de estado de alarma en los que Sánchez quiere gobernar a golpe de real decreto».

«En esta situación tan excepcional, se van a probar los Presupuestos Generales del Estado que son una ensoñación de Sánchez, pues nada coincide con la realidad en cuanto a las previsiones,y sólo se reflejan tintes populistas propios del Gobierno social comunista» añadió Navarro.

«Estos Presupuestos traen más gasto público, más deuda, más déficit, más impuestos y más desempleo; estamos con cien mil empresas cerradas; se prevé que un millón de autónomos echen la persiana; 700.000 empleos destruidos desde marzo de 2020; 3,7 millones de parados en España, y 750.000 personas en ERTE; además,  el número de familias con todos sus miembros en paro ha aumentado a 1,2 millones», apuntó la diputada nacional por Albacete.

«Con las previsiones de Sánchez de más gasto público, no se podrá crecer económicamente un 9 por ciento; ni con una subida de impuestos, vamos a recaudar más. La subida de impuestos de Zapatero ya hizo que cayera la recaudación en 70.000 millones de euros en el año 2009 y 2010. Reeditamos así una crisis que ya vivimos».

«No lo dice el Partido Popular, también el gobernador del Banco de España alerta de que el paro aumentará un 20 por ciento más el año que viene, y uno de cada cinco españoles van a estar en paro en 2021, con lo que tendremos la tasa de desempleo más grande de la UE».

«Sánchez es un lastre para nuestra economía, no podremos remontar el rumbo con estos PGE, pues además este borrador se fía a los fondos de recuperación europeos, siempre y cuando cumplamos una serie de condiciones. Son muchas las amenazas a nuestro sistema democrático que ponen en riesgo estos fondos de recuperación, como el propio ataque a la independencia del Consejo General del Poder Judicia,l ante el que Europa ya ha advertido a Sánchez».

«El PP reclama que estos fondos europeos, si vienen, sean gestionados por una agencia independiente; de las partidas para las CC.AA y entidades locales, el PP no ha podido tener respuesta clara de cuales son los criterios de reparto para los Ayuntamientos, cuáles son los requisitos que tiene que cumplir y en todo caso, no se verán hasta finales de 2021».

«Nosotros, lo que queremos es ofrecer desde el PP certidumbre y confianza, rigor, seriedad y gestión que es lo que siempre ha demostrado el Partido Popular cada vez que ha gobernado en España; lo mismo que viene está reclamando Paco Núñez igualmente con los Presupuestos regionales de García-Page, exigiendo un plan de rescate a pequeñas empresas y familias», concluyó Carmen Navarro en la sede del PP de Almansa.

Share