Todas las entradas de: ppalmansa

El área de Relaciones Internacionales programa un encuentro europeo para jóvenes denominado «ReBel´Art».

IMG_1989-001Esta mañana el concejal de Relaciones Internacionales, Paulino Ruano, informaba acerca de un nuevo encuentro europeo denominado «ReBel´ART» . El objetivo de este proyecto es apoyar la ciudadanía activa a través de crear una ocasión de intercambio mutuo entre ciudadanos de diferentes países participantes. El proyecto va dirigido a jóvenes menores de 35 años y las iniciativas programadas serán principalmente actividades de entretenimiento como representaciones o actuaciones de arte y culturales (arte callejero, danza, música, etc).

Este proyecto quiere mejorar la libertad de expresión y su importancia para las jóvenes generaciones con actividades que principalmente incluyen artes visuales, actuaciones de música y danza, ya que permiten superar los límites expresivos del lenguaje verbal.

El encuentro europeo se desarrollará del 15 al 20 de marzo de 2019. Durante la estancia los jóvenes pasarán algunos días participando en actividades en Scandiano y sus alrededores. También se visitará la exposición de Banksy´s «Una protesta visual» en el MUDEC (Museo de Milán). Durante esos días se podrá disfrutar de la celebración de la Feria Local de Scandiano con motivo del patrón San José y actividades con motivo de la celebración del 30 aniversario del hermanamiento entre Almansa y Scandiano.

Los interesados se podrán inscribir en Casa de Cultura durante los próximos días.

Share

El PP de Almansa llama a los ciudadanos a manifestarse para pedir que se cumpla la ley.

IMG_1986-001La secretaria general del Partido Popular de Almansa, Tania Andicoberry, comparecía en rueda de prensa para respaldar las movilizaciones previstas para el próximo domingo en Madrid, en un momento crucial para la unidad de España y la Constitución de 1978, con unos Presupuestos Generales del Estado que dan concesiones a los separatistas y castiga a Albacete y a Castilla-La Mancha con la complicidad de los diputados socialistas de nuestra provincia y región.

«El gobierno que preside Pedro Sánchez ha anunciado que cede al chantaje nacionalista y acepta la utilización de mediadores para abrir una negociación con los independentistas de Cataluña. Es una nueva concesión del gobierno de Pedro Sánchez al independentismo, una nueva concesión al separatismo, a la ruptura y al fraccionamiento de España, una nueva concesión justificada única y exclusivamente en el propósito y la voluntad de Pedro Sánchez de mantenerse en la Moncloa, de aprobar los Presupuestos Generales del Estado a toda costa, y a un a costa de traicionar el constitucionalismo y de traicionar el Estado español y a todos y cada uno de los españoles «.

«Nuestro rechazo a las cesiones de Sánchez y Page a los separatistas es absoluto. Nos encontramos sorprendidos por la incapacidad y desfachatez de Pedro Sánchez, que llega a traicionar a su propio país para conseguir unos votos necesarios para la aprobación de los PGE y mantenerse así unos meses más en la Moncloa. No podemos consentir la claudicación del presidente del Gobierno y mucho menos el papel de García Page ofreciéndose como mediador. Desde el Partido Popular decimos NO, la soberanía nacional y la unidad de España no se negocian, se defienden. Denunciamos este acto de traición a España. No podemos consentir ni una traición más», afirmaba la secretaria general.

Tania Andicoberry ha hecho un llamamiento a los ciudadanos a sumarse a la manifestación del próximo domingo en Madrid. «Ayer nuestro presidente Pablo Casado anunciaba la manifestación para este domingo, una convocatoria para el día 10 de febrero a las 12 horas en la Plaza de Colón (Madrid). Se van a poner a disposición de aquellos ciudadanos que lo deseen autobuses para su traslado y regreso a Madrid. Todos aquellos que lo deseen pueden dirigirse a nuestra sede local (C/ San Francisco 3), esta tarde y mañana por la mañana y por la tarde, para solicitar una plaza para este domingo. Es una manifestación para defender los derechos constitucionales de todos los españoles, para defender a España y la unidad del Estado español».

Share

Presentada la III Machacona Maratón Sierra de Almansa.

IMG_1964-001En la mañana de hoy, el concejal de Deportes, José Gil, y Miguel Ángel Infantes y Jesús Hernández, representando a la Peña Ciclista El Cacho, presentaban la III Machacona «Maratón Sierra de Almansa», carrera ciclista del circuito BTT que organiza la Diputación Provincial y que tendrá lugar en Almansa el próximo domingo 10 de febrero.

La prueba volverá a recorrer los parajes más emblemáticos de la sierra almanseña como la Garganta La Cabra, Casa Alfonso, La Canaleja, Pica-Baraja, Cabeza del Moro, Pico Gallinero, et.

La carrera comenzará a las 9:30 horas del domingo 10 de febrero, con salida y meta en calle Galileo. Ayuntamiento y Peña Ciclista El Cacho esperan una amplia participación en una prueba BTT que desde hace varios años se ha consolidado en el circuito como una de las mejores y de mayor número de participantes.

Share

Publicadas las bases para la elaboración de una bolsa de trabajo de conductores.

IMG_1962-001Este miércoles el concejal de Recursos Humanos, Valentín Laguía, informaba en rueda de prensa sobre las bases que han de regir las pruebas selectivas para la elaboración de una bolsa de trabajo de conductores para cubrir posibles sustituciones y las necesidades de contratación temporal en los distintos servicios del Ayuntamiento de Almansa (obras y servicios, recogida de RSU, parques y jardines…).

Para la bolsa de trabajo de conductores, los aspirantes que deseen participar en el procedimiento de selección deberán estar en posesión del certificado de escolaridad o equivalente, estar en posesión del carnet de conducción tipo C y del CAP (Certificado de aptitud profesional) y tener cumplidos veintiún años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.

El plazo de presentación de instancias será desde el día 1 hasta el día 20 de febrero de 2019, debiéndose efectuar esta presentación en el Registro General del Ayuntamiento, de lunes a viernes de 9 h. a 14 h. o a través del Registro General Electrónico.

La primera prueba selectiva tendrán lugar el día 14 de marzo de 2019, a partir de las 12 horas en el Vivero de Empresas (C/ Tejares 36 Polígono Industrial de Almansa).

La citada lista de espera que se confeccione, tendrá una duración de dos años a partir de la finalización de las pruebas selectivas, si bien podrá ser prorrogada, salvo que previamente quede agotada o, en todo caso, hasta que se configure otra lista como consecuencia de provisión de plazas en prioridad.

Share

Almansa acoge este viernes el Congreso sobre el Tratado de Almizra.

IMG_1985-001El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, acompañado por Joaquín García, directivo de la asociación Torre Grande, recordaban que este viernes se celebrará en Almansa el Congreso del 775 aniversario de la creación de la frontera entre los Reinos de Valencia y Murcia (1244-2019): el Origen del Estado de los Manuel y detallaban el programa de actos.

Representantes de 14 localidades (Yecla, Jumilla, Villena, Sax, Almansa, Salinas, Camp de Mirra, Elda, Petrel, Novelda, Monforte del Cid, Monóvar Pinoso y Caudete), se darán cita en la ciudad de Almansa este próximo viernes, 8 de febrero, para celebrar la primera jornada del Congreso del 775 aniversario de la firma del Tratado de Almizra, «La Frontera que nos Une», en el que participarán un importante número de profesores, expertos e historiadores de distintas comunidades autónomas que pondrán en contexto el 775 aniversario de la creación de la frontera entre los reinos de Valencia y Murcia.

El congreso tendrá un acto previo previsto para este jueves a partir de las 19.30 horas en el salón de actos del Museo de la Btalla de Almansa con la presentación del libro: Amanecer de una dinastía: la vida y los tiempos del Infante Manuel de Castilla (1234-1283) obra del historiador norteamericano Richard Kinkade.

Programa de actos:

Jueves 7 de febrero: Almansa. Salón de Actos Museo de la Batalla de Almansa

– 19.30-20.30 horas: Acto preliminar del Congreso: Presentación del libro «Amanecer de una dinastía: La vida y los tiempos del infante Manuel de Castilla (1234-1283)». Richard Kinkade, Manuel González y Ángel Luis Molina. Editado por el Instituto de Estudios Albacetenses. Presentado por los coautores Manuel González y Ángel Luis Molina.

Viernes 8 de febrero: Almansa. Salón de Actos Museo de la Batalla de Almansa

– 9.00-9.30 horas: Entrega de acreditaciones

– 9.30-10.00 horas: Inauguración oficial por las autoridades.

CONFERENCIA INAUGURAL:

– 10.00-11.00 horas: Dr. Emilio González Ferrín (Profesor titular de la Universidad de Sevilla) «Las Españas del siglo XIII: Al-Ándalus transferido».

– 11.00-11.30 horas: Pausa café

1º PERIODO ISLÁMICO: Toponimia, organización social, economía, comercio, cultura y ciencia, religión, aspectos lingüísticos, etc.:

– 11.30-12.30 horas: Dr. Alfonso Carmona González (Catedrático jubilado de la Universidad de Murcia) «Cuando el reino de Murcia era andalusí: textos arábigos para la Historia del Norte de Tudmir».

– 12.30-13.45 horas: COMUNICACIONES. Modera: Dr. David Igual Luis. Universidad de Castilla-La Mancha

– 13.45-15.45 horas: Pausa comida

2º CONQUISTA Y OCUPACIÓN CRISTIANA: Conquista y repoblación, organización social y política, economía, cultura lingüística, ciencia, religiosidad, etc.

– 15.45-16.45 horas: Dr Juan Francisco Jiménez Alcázar (Catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Murcia) «Que vengades salvos y seguros: el asiento de Castilla en el sureste peninsular (siglo XIII)».

– 16.45-17.45 horas: Dr. Manuel González Jiménez (Catedrático emérito de la Universidad de Sevilla) «Fueros y ordenamientos concejiles en el Reino de Murcia en el siglo XIII (reinados de Fernando III y Alfonso X)».

– 17.45-18.15 horas. Pausa café

– 18.15-20.00 horas: COMUNICACIONES. Modera: Miguel J. Pereda Hernández. Historiador y Cronista Oficial de Almansa.

El Congreso continuará en las vecinas localidades de Elda y Villena.

El Alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, afirmaba que «estoy convencido que la aportación cultural de la ciudad de Almansa a este histórico congreso es enorme a corto y medio plazo. El formar parte activa de un análisis intensivo de la historia nos permitirá poner en valor de una forma más relevante nuestro patrimonio, y la población como enclave histórico».

Share