Todas las entradas de: ppalmansa

El Ayto. da a conocer las ayudas que se han destinado en 2018 dentro del Programa de Mantenimiento de las Condiciones Básicas.

IMG_1946-001El concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil, informaba sobre las ayudas que el Ayuntamiento de Almansa ha destinado durante el año 2018 dentro del Programa de Mantenimiento de las Condiciones Básicas. Un programa creado en 2012 para aportar un apoyo económico individualizado a familias almanseñas. Desde entonces las familias que cumplen los requisitos marcados en el programa se han acercado a los Servicios Sociales municipales donde les ayudan a tramitar esas ayudas económicas tanto para la compra de alimentos como para el pago de suministros como la luz o el gas, además del pago de medicamentos no sufragados por la Seguridad Social o el abono de los libros de texto.

Durante la rueda de prensa, José Antonio Gil se mostraba una gráfica que demuestra el descenso de las ayudas como consecuencia de que estas personas han encontrado un empleo y han podido retomar el rumbo de sus vidas sin necesidad de estas ayudas económicas municipales. En 2018 se han destinado 39.750 euros a ayudas de alimentos y 973 usuarios o unidades de ayuda, en 2017 fueron 44.640 euros, «no han bajado las ayudas, han bajado las demandas en esta área de necesidad». En cuanto a suministros energéticos y agua de 2017 a 2018 ha habido un ligero descenso de 276 a 254 ayudas y de un total de 13.400 a 11.799 euros. En productos farmacéuticos se destinaron 45 ayudas y un importe total de 962,04 euros.

«Son datos satisfactorios, que no nos hacen conformarnos con la realidad social de Almansa. Estamos trabajando para cada día mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente las personas que viven al borde de la exclusión social o en una situación de desempleo. Es prioritario para este equipo de gobierno, que preside nuestro alcalde Javier Sánchez Roselló, que estas ayudas se sigan aportando. Nos alegramos de que esta gráfica muestre que la calidad de vida de los almanseños en estos cuatro años está mejorando en aquellas personas que están viviendo en vulnerabilidad o exclusión social. No nos conformamos y seguiremos trabajando para que esto no quede aquí y que algún día podamos decir que este programa ya no es necesario. Mientras tanto vamos a seguir trabajando porque estas gráficas sigan bajando y por aportar las medidas necesarias para estos gastos en todas aquellas personas que lo necesiten».

Share

El Ayuntamiento continúa con la actuación global en el entorno de la Plaza Luis Buñuel.

IMG_1929-001Este viernes el concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil, se desplazaba a la plaza Luis Buñuel para informar sobre las nuevas actuaciones que se están llevando a cabo en materia social.

Hace unos días, el equipo de gobierno daba a conocer una actuación global por parte del Ayuntamiento para poder dar respuesta a una serie de problemas que afecta al entorno de Luis Buñuel. La actuación es consecuencia de una solicitud directa realizada por un grupo de vecinos que viven en esta comunidad. Dichas actuaciones se enmarcan dentro de cuatro bloques: actuaciones de urbanismo en las infraestructuras de la zona, iniciativas medioambientales de limpieza integral del barrio y zonas aledañas, mejora de la seguridad con un aumento de la presencia de la Policía Local y una relevante intervención en el aspecto social.

Esta mañana José Antonio Gil junto a Nerea Milán, trabajadora social, comunicaba a los ciudadanos que a partir de la semana que viene el Centro Social de la Plaza Luis Buñuel abrirá sus puertas para llevar a cabo el proyecto de desarrollo comunitario «Plaza Luis Buñuel Edificando», con la asociación Dignidad. La Obra Social La Caixa ha destinado una cuantía económica de 12.000 euros para colaborar en el inicio del proyecto.

Desde La Asociación Dignidad se trabaja en proyectos destinados a la adolescencia y juventud en riesgo de exclusión, en concreto gestionan el Centro de Atención a la Familia y Adolescencia de Almansa con cuatro profesionales, donde se trabajan las habilidades sociales, se evita el fracaso escolar y el absentismo, aportando refuerzo académico y ocio educativo. Es por todo esto, que se considera un complemento imprescindible la apertura del Centro de la Plaza Luis Buñuel con la ayuda de La Caixa, dando cobertura a las mismas necesidades presentadas en el centro de Día, pero en este caso enfocadas a la infancia, niños/as de entre 5 y 9 años.

Además, este proyecto contempla, activar el desarrollo comunitario del barrio, buscando el empoderamiento necesario de los hombres y mujeres de la plaza, convirtiéndoles en artífices y protagonistas de la transformación de la realidad social de la Plaza Luis Buñuel.

Share

Declaración Institucional para conmemorar el 375 Aniversario del patronazgo de la Virgen de Belén sobre la Ciudad de Almansa.

IMG_1926-001El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto con el concejal de Fiestas, Israel Rico, informaban sobre los actos que se han programado con motivo del 375 Aniversario del patronazgo de la Virgen de Belén.

Será este jueves, 31 de enero, cuando el Ayuntamiento de Almansa en el pleno haga una declaración institucional para conmemorar el 375 Aniversario del patronazgo de la Virgen de Belén.

El 31 de enero del año 1644, los integrantes del concejo de Almansa se reunían en su sala capitular, situada en las inmediaciones de la actual escalinata del castillo. Allí se encontraban uno de los dos alcaldes ordinarios, el correspondiente al estado noble, más el alférez mayor y diez regidores, junto a ellos el escribano, para poner por escrito y dar fe de todo lo tratado. El objetivo era decidir cuál había de ser el patrón o patrona de la entonces villa de Almansa. Dos eran los candidatos: San Francisco y la Virgen de Belén. En el acta capitular del 31 de enero de 1644 consta el proceso de elección, en que cada uno de los presentes, por turnos, declaraba en voz alta su voto por uno u otro candidato. La Virgen de Belén salía elegida por ocho votos a favor, con únicamente dos para San Francisco, y otros dos partidarios de un sorteo entre ambos. Con este nombramiento quedaba establecida la estrecha relación entre los almanseños y su patrona, que en este 2019 cumple su 375 aniversario.

Vistos los hechos históricos relacionados con este ayuntamiento y la decisión tomada por el mismo el 31 de enero de 1644, el Pleno Municipal conmemorará la citada efeméride, como un acontecimiento político, histórico, cultural y social, acaecido hace 375 años, y que ha influido sociológicamente de manera importante en los almanseños en el devenir de la historia. A las 19 horas tendrá lugar el pleno extraordinario.

A las 20 horas se llevará a cabo el toque de campanas en todas las iglesias de la ciudad y, a continuación, el acto de reconocimiento del patronazgo e inicio del besamanos en la iglesia de la Asunción. A esa hora la Sociedad de Pastores y la Sociedad de la Virgen de Belén recibirán por parte del Ayuntamiento el acuerdo alcanzado en el pleno. Más tarde, será el alcalde de Almansa quien inicie el Besamanos.

A partir del día 1 y hasta el día 3 la iglesia estará abierta para que todo aquel que esté interesado pueda presentar su devoción a la virgen y acercarse a besar las manos de la imagen de Nuestra Señora de Belén.

El día 3 a las 12 horas en la iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción tendrá lugar la solemne Función Religiosa en honor a Nuestra Patrona, presidida por D. Ángel Fernández Collado, obispo de Albacete.

El Alcalde de Almansa animaba a la ciudadanía a participar en todos y cada uno de los actos programados para estos días.

 

Share

RAMÓN RODRÍGUEZ: «PILAR CALLADO ES UNA OPORTUNISTA QUE UTILIZA LA DESCALIFICACIÓN PARA BUSCAR SU NUEVO SILLÓN».

IMG_1913Esta mañana el presidente del Partido Popular de Almansa, Ramón Rodríguez, comparecía ante los medios de comunicación tras las declaraciones que efectuaba la socialista Pilar Callado en el día de ayer. «Ni Javier Sánchez Roselló ni ningún miembro del Partido Popular sería capaz de traicionar a sus compañeros de partido, mentir a sus vecinos o utilizar el insulto por ganar unas elecciones como ha hecho la señora Callado, porque en política no todo vale».

«Pilar Callado no busca el bien común, que es lo que exige la política, busca el beneficio personal y para ello ha tomado la costumbre de venir un día a la semana, dar una rueda de prensa y arremeter contra todos y todo indiscriminadamente. La descalificación es el método habitual en la señora Callado, ya lo utilizó con la gerente de nuestro hospital y prestigiosa dermatóloga almanseña Asunción Cuenca cuando la calificó de poco cualificada y poco preparada. Pero claro, lo entendemos porque la que de verdad está preparada y cualificada para el puesto que ocupa como presidenta de la Comisión de SANIDAD es ella, una persona que estudio historia del arte y que sus conocimientos en sanidad se resumen en ir a la farmacia a comprar medicamentos y ponerse alguna tirita. Claro, así nos va, cómo no va a estar la sanidad castellano manchega como está teniendo estas personas “tan cualificadas” en los puestos principales».

«Pilar Callado es una persona poco humilde, seguramente para ella nosotros seamos políticos de pueblo, pero bueno eso es verdad nosotros somos los que nos pateamos el pueblo, los que hablamos con los vecinos, los que trabajamos de mano de los colectivos, los que estamos 24 horas al pie del cañón. Ella parece ser que está en la capital atendiendo otros menesteres y que a partir del 26 de mayo las encuestas le dicen que gobernará nuestra ciudad, eso dicen “las encuestas”, que deben ser unas mujeres muy listas, de izquierdas, con vestido rojo encarnado que ya predijeron los resultados en Andalucía, pero quizá señora Callado en vez de preguntar a “las encuestas” deba preguntar a los almanseños», afirmaba Rodríguez.

Share

Tania Andicoberry: «Se demostró la tremenda ignorancia que la señora Callado tiene sobre la política municipal».

IMG_1913-001En la mañana de hoy, la secretaria general del Partido Popular de Almansa, Tania Andicoberry, ha calificado de sorprendentes las declaraciones de la socialista Pilar Callado sobre Javier Sánchez Roselló.

«Ayer se demostró otra vez la ignorancia que la señora Callado tiene sobre la política municipal de estos últimos años, no sabemos si por su estancia en Toledo o por la mala fe del partido socialista en esas declaraciones a la hora de atacar a nuestro alcalde y candidato a la alcaldía de Almansa, Javier Sánchez Roselló».

Andicoberry ha hecho alusión al balance que la señora Callado hacía sobre el trabajo y los proyectos que Javier Sánchez  ha dirigido desde que está en el Ayuntamiento y ha defendido la gestión del alcalde en asuntos como «el Plan de Ordenación Municipal que va a ser una realidad gracias al PP, las obras del Castillo que suponen una inversión millonaria que ha llegado a Almansa de la mano del PP y que se va a concluir con éxito, se ha llevado a cabo el anteproyecto del Conservatorio, la compra de los solares anejos al edificio del mismo, el borrador del convenio que tiene que remitir la Junta para su firma… en este sentido pido a Callado que se preocupe más de que su partido en la Junta agilice los trámites para asuntos como éste último que venir a criticar la gestión del alcalde».

«El proyecto Agua Viva con todos los talleres que se están desarrollando en el Pantano, la creación del parque Lymington, el convenio con Iberdrola para la generación de la IV fase del Polígono, la preparación y ejecución de varios planes de obras y servicios, la ordenación del monte público, licencias de obras y actividad y otros temas ordinarios de la oficina técnica… más pruebas del trabajo que Sánchez Roselló ha desarrollado y lleva a cabo en el consistorio almanseño. Grandes proyectos que no estarían en Almansa si no fuera por el intenso trabajo de este equipo de gobierno para traer esas inversiones a la ciudad. Por lo tanto, esas declaraciones de Callado carecen de todo fundamento».

Share