Todas las entradas de: ppalmansa

Sánchez Roselló anuncia la concesión de una subvención dentro del programa ERASMUS +.

329686418_585633616742363_7939772641760495024_n-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Juventud, Benjamín Calero, comparecían ante los medios de comunicación para anunciar que el Ayuntamiento de Almansa, a través de la concejalía de Juventud, ha resultado beneficiario de una subvención dentro del programa ERASMUS + en el marco de la acción clave 1- Actividades de Participación Juvenil.

Para la realización del mismo, se ha firmado un convenio entre el Ayuntamiento, representado por el alcalde, Javier Sánchez Roselló, y la Agencia Nacional Española, en este caso a través del INJUVE y de la Subdirección General de Cooperación Interior y Exterior. La ayuda se ha concedido por un importe de 12.200 euros para la realización del proyecto «JÓVENES POR EL PLANETA. REFORESTACIÓN DEL MOLINO ALTO Y HUERTOS URBANOS»; las actividades, destinadas a jóvenes de la localidad entre 13 y 35 años, se desarrollarán del 6 de marzo al 5 de junio de 2023.

El proyecto tiene como objetivos fomentar la participación activa de la juventud almanseña, mejorar la zona medioambiental del Molino Alto, concienciar a la juventud involucrada de la importancia de cuidar los espacios naturales, generar un grupo de jóvenes voluntarios crítico y participativo, y reunir a los jóvenes voluntarios junto a los responsables de la toma de decisiones a nivel local para que puedan participar en la vida democrática y política de Almansa.

El edil del área ha recordado a todos los jóvenes que se encuentra abierto el plazo de inscripción en la Campaña de Voluntarios de Jóvenes Por el Planeta.

Share

AVANZAN LAS OBRAS DE LA NUEVA ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DE ALMANSA.

328042924_713860737142162_6550206722555315915_nEste jueves el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, la concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Tania Andicoberry y el concejal del Ciclo Integral del Agua, Longinos Marí, junto al responsable del proyecto de la Depuradora, Diego Irles, el director técnico, Manuel Torán, y los responsables de la UTE Lantania-CHM, visitaban la evolución de las obras de la nueva depuradora de Almansa.

Una ejecución que arrancaba en marzo de 2021 y que tiene como plazo estimado de ejecución 30 meses. La nueva infraestructura se está construyendo junto a la actual depuradora de forma paralela a su funcionamiento. Una vez finalizadas las obras y puesta en marcha la nueva instalación, la anterior depuradora será demolida y el solar quedará libre para futuros proyectos.

Almansa dispondrá de una instalación depuradora moderna, autosuficiente energéticamente hablando que supondrá un gran ahorro energético. Se trata de una infraestructura que va a contar con la tecnología más moderna, preparada para dar servicio a más de 40.000 habitantes y para una posible ampliación de más de un 50% en su capacidad, lo que supondría atender las necesidades de más de 63.000 habitantes. La actuación permitirá garantizar una depuración adecuada de las aguas y que todos los habitantes tengan el agua depurada en las mejores condiciones.

Ya se ven por tanto los frutos de un grandísimo trabajo que arrancaba desde el Ayuntamiento en el año 2013 con multitud de reuniones con el Ministerio, la Confederación Hidrográfica del Júcar y todos los agentes intervinientes para culminar en esta construcción de la nueva depuradora por parte del Ministerio de Transición Ecológica y cuya inversión asciende a cerca de 10.000.000 euros.

Según las previsiones efectuadas de las empresas adjudicatarias de las obras se estima que a comienzos de 2024 pueda entrar en funcionamiento en su fase de prueba.

Para finalizar, todos los presentes quisieron poner en valor y agradecer el trabajo de todos y cada uno de los técnicos de los organismos que han intervenido en este gran proyecto, así como, al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar y, por supuesto, el de las empresas adjudicatarias del proyecto y la obra por la satisfacción en la buena ejecución del mismo que pudieron comprobar en el día de ayer.

Share

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER.

328813711_520854903552581_6896386252881619154_nAcompañando a la AECC de Almansa en la Mesa Informativa que han instalado esta mañana con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer.
Han visitado la mesa informativa el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, el senador y presidente del Partido Popular de Almansa, Ramón Rodríguez, la portavoz del gobierno y secretaria general del PP local, Tania Andicoberry, y los concejales populares, Margarita Sánchez y Longinos Marí.
Share

Francisco López presenta su programación para el primer semestre de 2023.

328553517_1669478000174049_9132184935104680385_n-001Este miércoles el concejal de Cultura, Francisco López, y la directora de Casa de Cultura, Almudena López, han presentado la programación cultural para este primer semestre de 2023.

El concejal del área ha destacado la calidad de las obras seleccionadas, «se trata de propuestas que, a día de hoy, habría que desplazarse a lugares como Murcia, Valencia o Toledo como Caso de Moria, La Infamia o Conquistadores. La misma calidad se traslada a las campañas escolares llevando a los institutos de nuestra ciudad dos obras premiadas y que cuentan la historia de una manera diferente y contemporánea; con la novedad de que se abrirá al público con invitación hasta completar aforo, para que puedan asistir personas que no puedan ir por la tarde y para enriquecer los contenidos de los cursos de la Universidad Popular».

«También quiero destacar apuestas como Estamos a Tiempo, compañía de danza inclusiva de CLM o La Infamia, propuesta de la concejalía de Cultura para celebrar el 8M. Como siempre, tendrán un papel fundamental en la programación nuestros colectivos locales, academias de danza…».

Programación en el siguiente enlace: https://www.flipsnack.com/E67BDD88B7A/programacion-primer-semestre-2023.html?fbclid=IwAR3LbzgVzXJgBfKtLMT74zFG8s7N8PA8SczhKsXQ2h7SGfuEVZUFd-QdM8Q

Share

Presentadas las actividades que tendrán lugar en Almansa con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer.

328480336_875201867123597_6114389728149543616_n-001Este martes la concejala de Bienestar Social, Margarita Sánchez, y representantes de la Asociación Española contra el Cáncer de Almansa, han presentado en la sala de prensa del Ayuntamiento el programa de actos para conmemorar el Día Mundial del Cáncer.

Los actos comenzarán el próximo miércoles 1 de febrero a las 12:00 horas en el balcón del Ayuntamiento con la Colocación de la pancarta del Día Mundial Contra el Cáncer. Continuarán el jueves 2 de febrero con una Mesa Informativa en la calle San Francisco en horario de 10:30 a 13:00 horas y culminarán el viernes 3 a las 20:00 horas con la Iluminación de color verde del templete del Jardín de los Reyes Católicos.

Por otro lado, con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, la AECC de Almansa ha programado una Lectura del Manifiesto y una Batucada con la colaboración de Más que una Ilusión, jugadores del C.B. Almansa y alumnos de 4º de primaria de los centros educativos. La actividad tendrá lugar el miércoles 15 de febrero a las 11:30 horas en las Escaleras del Castillo.

La concejala del área mostraba su apoyo a la asociación y animaba a los ciudadanos a participar en los actos programados.

Share