Esta mañana la concejal de Educación y Juventud, María José Tébar, anunciaba una nueva edición de la Escuela de Semana Santa que se desarrollará los días 26, 27 y 28 de marzo, y el 2 de abril en horario de 10 a 14 horas, en el Centro Joven de Almansa.
Todas las entradas de: ppalmansa
Israel Rico presenta las X Jornadas de la Tapa.
El concejal de Turismo, Israel Rico, el vicepresidente de la asociación de Hostelería de Albacete, Miguel Ángel López, y el vocal de la asociación, Vicente Arteaga, presentaban las «X Jornadas de la Tapa» que se celebrarán los próximos tres fines de semana en Almansa.
Las Jornadas, muy demandadas en la ciudad, arrancarán el próximo jueves 9 de marzo hasta el domingo, del 16 al 18 y del 23 al 25 de marzo. Los precios de las tapas serán libres, si bien, en ningún caso, podrá superar los 2 euros por tapa y en el pasaporte se podrán poner los cuños de los establecimientos donde se consuma la tapa. Una vez selladas todas las casillas por seis establecimientos diferentes, se podrá depositar o remitir a la APEHT sita en la C/ Mariana Pineda nº 28 de Albacete, así como en los establecimientos participantes y entrarán en un sorteo de cinco cheques regalo de 30 euros cada uno para canjear por degustaciones en cualquiera de los establecimientos participantes de las jornadas.
También se sortearán otros 5 premios, consistentes en cheques-regalo de 30 euros cada uno, que obligatoriamente se tendrán que canjear en cualquier establecimiento que participe en las Jornadas en concepto de degustación de los productos de ese establecimiento, entre todas las personas que compartan y hagan checkin con la nueva aplicación de las jornadas «Ruta de la Tapa de Albacete», disponible para Iphone y Android. Con cada checkin o compartir que el usuario lleve a cabo con la aplicación recibirá puntos, los cuales se transformarán en participantes para el sorteo. Las personas que compartan sus fotos a través de Facebook, Twitter o Instagram con el hastag #tapasalmansatambién recibirán una participación en el sorteo.
El edil de Turismo, Israel Rico, destacaba la gran implicación de los establecimientos en las mismas, con una gran calidad y elaboración en las tapas. A su vez, Rico animaba a «degustar lo más interesante de nuestra gastronomía que se va a ver reflejado en los 50 establecimientos que participan en las Jornadas de la Tapa».
El Alcalde de Almansa visita el Parque de los Coloma tras los trabajos de reparación de todas las fuentes.
En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Paco Núñez, junto con el concejal delegado de Parques y Jardines, Javier Sánchez Roselló, visitaban el Parque de Los Coloma tras las últimas mejoras que se han realizado en todas las fuentes del entorno.
Fruto del trabajo de operarios del área, junto al Plan de Empleo y la empresa Aqualia, los trabajos han consistido en la reparación de la fuente central del Parque de Los Coloma, así como de la fuente de entrada al parque y la fuente de los arcos.
El Grupo Municipal del Partido Popular se reúne con Francisco Cañizares.
Este lunes el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Paco Cañizares, visitaba la ciudad de Almansa para mantener una reunión con el Alcalde de Almansa y Presidente Provincial, Paco Núñez, así como con el Grupo Municipal del PP de Almansa y miembros de su Junta Local.
Durante el transcurso de la visita, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Francisco Cañizares, ha tenido ocasión de conocer el Polígono Industrial de El Mugrón, donde el Ayuntamiento presidido por Núñez está realizando un gran trabajo de implantación de empresas y creación de empleo en la zona.
En este sentido, Núñez ha informado de las iniciativas que ha puesto en marcha para que Almansa y Caudete puedan beneficiarse del desarrollo logístico que llegará con las inversiones que se vienen realizando de cara el futuro corredor ferroviario del Mediterráneo.
ALMANSA ACOGERÁ LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA UNDEF EN 2019.
Almansa será la encargada de acoger la Asamblea Nacional de la UNDEF en 2019. Así quedaba aprobado en la Asamblea General celebrada en la turística localidad El Campello los días 3 y 4 de marzo, asamblea a la que asistía el alcalde de Almansa el domingo día 4 para presentar la candidatura almanseña, así como el video promocional de la misma. Candidatura que fue ratificada por unanimidad de los asistentes.
Así pues la ciudad almanseña, que cuenta con escasos 40 años de historia en el mundo de moros y cristianos será sede nacional de la Asamblea General de la UNDEF en el año 2019 acogiendo así a los grandes festeros de los colectivos festeros de todos los municipios vinculados con las fiestas de moros y cristianos de toda España.
El Alcalde, Paco Núñez, asistía a la asamblea acompañado por el concejal delegado de Fiestas, Israel Rico, así como por el presidente de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos, David González, y una nutrida representación de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos, y presentaba una candidatura con varios puntos fuertes, entre otros la experiencia en la organización de todo tipo de eventos de distintas índoles ya sean sociales, institucionales, deportivos, culturales, políticos, etc.
De igual modo, el alcalde ponía en valor la ciudad de Almansa, “una ciudad industrial, una ciudad con un grandísimo comercio y una ciudad en continuo dinamismo y crecimiento”. Núñez indicaba además que “la gastronomía es uno de los puntos fuertes de la ciudad, contando en Almansa hoy en día con el único restaurante con dos estrellas Michelín en toda Castilla-La Mancha”. El Alcalde, Francisco Núñez, informaba que “Almansa es una de las ciudades más importantes de la región por su dinamismo económico, por su crecimiento, por su impulso en la creación de empleo y por su referencia económica, una ciudad exportadora, una ciudad dinámica, una ciudad próspera y una ciudad de futuro en la que colectivos y ayuntamiento trabajan de la mano para mejorar el futuro de la ciudad”.
En este sentido, Núñez ofrecía los espacios que se van a generar dentro del Castillo, una vez que finalicen las obras financiadas con el 1,5% cultural del Ministerio de Fomento para albergar junto con las dependencias de la Casa del Festero y el propio ayuntamiento todos los actos oficiales de esta asamblea general 2019 UNDEF, así como ponía a disposición el servicio de Turismo y de Fiestas de la ciudad de Almansa para organizar la agenda necesaria para que las delegaciones ligadas de las decenas de municipios que organizan Moros y Cristianos en España puedan desarrollar su trabajo y su exposición en torno a esta fiesta de la mejor manera posible.
Núñez resaltaba también la importancia que tiene el componente de las fiestas manchegas dentro de las Fiestas Mayores de Almansa siendo “únicas” y es que, además de este importantísimo colectivo de moros y cristianos que va a acoger esta asamblea, las fiestas cuentan con una simbiosis perfecta entre la tradición manchega y la fiesta levantina de moros y cristianos, lo que las hace únicas.
De igual modo, el alcalde anunciaba que las Fiestas son de Interés Turístico Nacional, y ya se está trabajando en la declaración de Interés Turístico Internacional, comisión que ya ha sido formada y que ya está trabajando de la mano del Ministerio de Turismo a fin de que se pueda lograr la tan ansiada declaración de Interés Turístico Internacional.
Para Núñez las entradas, las embajadas, como la embajada Nocturna del día 2 o la gran jornada que se vive el día 1, son eventos prioritarios dentro de la programación de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos de Almansa y por ello, además de presentar la candidatura de la ciudad de Almansa, invitaba a todos los delegados presentes en esta asamblea general de 2018 a participar en las Fiestas Mayores de Almansa que se celebrarán en escasos dos meses.
Así pues, la asamblea general de la UNDEF reunida este fin de semana aprobaba la candidatura de Almansa para acoger su asamblea general del año 2019 y que por lo tanto sea ésta, una ciudad castellano-manchega, un referente dentro de todo el conjunto del país para albergar un evento de tan importante y singular interés.
Finalmente, el regidor del Ayuntamiento afirmaba que “la política de eventos y “una Almansa llena cada fin de semana” se ve perfectamente completada con la posibilidad de albergar jornadas tan importantes como ésta que son de ámbito nacional y donde el nombre de Almansa se pasea por lo ancho y largo de nuestro país dando sentido a la promoción y proyección turística de la ciudad, dando sentido a las actuaciones que se están llevando a cabo como la mejora del entorno del Castillo y dando sentido por tanto a una política de hacer que Almansa, también a través del turismo y del movimiento de cada fin de semana, ayude a la generación de empleo y de riqueza.”