Todas las entradas de: ppalmansa

Javier Sánchez Roselló informa sobre el taller de «Pilotaje de Drone» que se desarrollará este domingo en el Pantano de Almansa.

DSC01175-001Este viernes el concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, ofrecía una rueda de prensa para recordar a la ciudadanía el taller de «pilotaje de drone» que se desarrollará este próximo domingo 4 de febrero, en horario de 10 a 13 horas y en el Pantano de Almansa. Un taller que consta de dos partes: una primera parte teórica en el Centro de Actividades Acuáticas y una segunda parte práctica en la explanada que se encuentra arriba del mismo Centro de Actividades. Hasta Almansa se desplazarán cámaras profesionales de Ávila para recoger imágenes del taller.

«Un taller novedoso que hemos introducido en el segundo periodo de actividades en el entorno del Pantano. Es un taller que además ha sido muy bien recibido por parte de los ciudadanos ya que las 40 plazas que se ofertaron han sido cubiertas muy rápidamente. En la mañana del domingo instructores de vuelo con título homologado van a venir a hacer una introducción al pilotaje y a toda la normativa legal que conlleva la obtención de la licencia para poder volar con drone, además de una exhibición de drones por parte de los participantes», exponía Sánchez Roselló.

«Las inscripciones están prácticamente solicitadas pero yo invito a la gente que quiera desplazarse y observar como se va a realizar este taller… está invitado a subir al Pantano debido a que va a ser una mañana muy agradable siempre y cuando el tiempo acompañe».

Share

Núñez anuncia nuevas medidas para la generación de empleo.

DSC01128-001El Alcalde de Almansa, Paco Núñez, acompañado de la concejal de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán, daban a conocer el inicio de dos nuevos cursos de formación vinculados directamente al empleo y encaminados a personas jóvenes menores de 30 años en Almansa y los sectores productivos más destacados de la ciudad a fin de que las políticas de creación de empleo y mejora de la economía almanseña sigan cogiendo fuerza y se pueda proseguir el camino de disminución permanente del paro que desde hace ya unos años viene encadenando los datos municipales año tras año.

En concreto, daban a conocer una nueva edición de la Escuela de Hostelería municipal, una escuela con niveles de inserción por encima del 60% y que viene a dar respuesta a un sector fundamental de la ciudad almanseña como es la gastronomía, principal reclamo turístico de la misma, y puerta de entrada fundamental para centenares de visitantes. Una gastronomía local que está boda además con restaurantes premiados con Estrellas Michellín y una gastronomía local que también viene a complementar el proyecto en el que está trabajando el Partido Popular en Almansa de una ciudad llena cada fin de semana, ya que uno de los principales atractivos que ofrece la ciudad para poder estar llena cada fin de semana, además de los numerosísimos eventos de todo tipo que se celebran, es también precisamente una buena, variada y de calidad atracción gastronómica.

En este caso, se pone en marcha el programa de Operaciones Básicas de Restaurante y Bar en el que participarán 15 alumnos que obtendrán el nivel de profesionalidad 1 con una formación que durará 210 horas en teoría y 80 en prácticas que se harán directamente en empresas para jóvenes entre 18 y 29 años. Estos alumnos que trabajarán durante tres meses en establecimientos colaboradores del programa tendrán un contacto en prácticas y percibirán una beca del en torno de 500 euros por hacerlo.

De igual modo, el Ayuntamiento de Almansa anunciaba la puesta en marcha de la primera edición de la Escuela del Calzado. Una de las grandes demandas históricas de la ciudad de Almansa que no es otra que ser capaces de complementar la necesidad imperiosa que tiene el sector del calzado por encontrar mano de obra formada con la necesidad imperiosa de encontrar una oportunidad laboral para aquellos jóvenes sin titulación de la ciudad de Almansa. Se pondrá en marcha esta nueva Escuela del Calzado, que está prevista que se inicie el 1 de marzo del 2018, donde se llevará a cabo un contrato de trabajo, formación y aprendizaje en las empresas con una duración de un año y con una remuneración económica que rondará el salario mínimo interprofesional. Se invertirá una cantidad superior a los 200.000 euros en esta primera fase de la Escuela del Calzado donde el Ayuntamiento de Almansa llevará todo el peso de la formación y la orientación laboral y la parte práctica se realizará directamente en las empresas participantes que de la mano de la Federación de Industriales del Calzado de Almansa se han ofrecido para participar en esta primera edición de la Escuela del Calzado. Estos 14 alumnos tienen que ser menores de 30 años y estar inscritos en el fichero de la Garantía Juvenil para poder cumplir los requisitos del contrato de formación y aprendizaje y la inscripción se lleva realizando desde el 29 de enero hasta el 9 de febrero del presente año.

En esta Escuela del Calzado hay muchas esperanzas depositadas ya que es el gran sector económico e industrial de la ciudad, que está necesitado de mano de obra y que con esta escuela se pretende iniciar ese canal necesario para comunicar jóvenes sin formación con empresas necesitadas de mano de obra y poder contribuir al engrandecimiento económico de la ciudad y a la mejora del empleo también en el sector del calzado.

Share

Presentación de la II Machacona Sierra de Almansa que se celebrará el domingo 11 febrero.

IMG_6809-001Esta semana el Ayuntamiento de Almansa acogía la presentación de la «II Machacona Sierra de Almansa», una Maratón BTT que se encuentra integrada en el Circuito Provincial BTT de la Diputación de Albacete. La presentación corrió a cargo del Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el concejal de Deportes y miembros de la Peña Ciclista El Cacho.

Una prueba muy destacada en el calendario deportivo de la ciudad que es organizada por la Peña Ciclista El Cacho, con la colaboración del Ayuntamiento de Almansa. Ésta se disputará el próximo domingo 11 de febrero y su salida será a las 9.30 horas en la calle Galileo, junto al Pabellón Polideportivo Municipal.

El recorrido constará de 63 km para el Circuito A y de 31 Km en el Circuito B y los circuitos discurrirán por toda la Sierra de Almansa, recorriendo caminos y sendas de extrema dificultad. Las inscripciones ya están abiertas.

Durante la rueda de prensa se destacaba el trabajo del Ayuntamiento de Almansa, a través de sus áreas de Deportes y Obras, Policía Local, Protección Civil y Cruz Roja, así como la colaboración de los patrocinadores y todos los voluntarios para el mejor desarrollo posible de la prueba.

Por su parte, Paco Núñez agradecía el trabajo a la Peña Ciclista El Cacho, «sin ellos esta prueba BTT no se podría celebrar en Almansa. Son los promotores y organizadores y la prueba seguirá siendo un gran éxito un año más». Además, el alcalde de Almansa ponía en valor la buena disposición de los organizadores que «llevan trabajando durante meses en la organización de esta prueba para luego no poder participar porque tienen que trabajar mientras el resto disfrutan compitiendo».

Share

La concejalía de Turismo presenta la nueva página web.

DSC01116-001Esta semana el área de Turismo anunciaba que ya dispone de una web con el objetivo de ofrecer información sobre la ciudad de Almansa y los recursos turísticos que podemos encontrar a través de internet y las redes sociales. La empresa Ilunion ha sufragado los gastos de la web por medio del acuerdo que alcanzaba con el Ayuntamiento para gestionar el turismo en la ciudad. Una web visual, moderna, atractiva y dinámica que acercará la ciudad a visitantes interesados en Almansa, ya su vez adaptada para todos los dispositivos como tablets y móviles y en dos idiomas (español e inglés).

La web consta de varias partes: por un lado contiene información sobre los monumentos de la ciudad, por otro lado se ofrece una guía completa para el visitante sobre donde comer, dormir o que visitar, y en último lugar una agenda de eventos que se actualizará semanalmente. Además, de un apartado específico con los profesionales responsables de atender en la Oficina de Turismo y amplio programa con las actividades que se desarrollarán a lo largo del año como pueden ser las Fiestas, la Feria, la Batalla o el Medio Maratón.

Para la realización de esta página web la concejalía de Turismo ha contado con la colaboración de la Asociación de Hosteleros de Albacete en lo referente a los contenidos gastronómicos y potenciando que Almansa es la única ciudad de toda Castilla-La Mancha que dispone de un restaurante con 2 Estrellas Michelín, con la colaboración de Alfonso Arráez a través de los textos de la historia de nuestra ciudad y con la colaboración de Paulino Ruano y Pascual Sánchez y todas las fotografías y contenidos que han cedido para la web.

www.almansaturistica.es

Share

Primeras licencias de actividad en la nueva IV Fase del Polígono Industrial El Mugrón.

DSC01119-001Esta mañana el concejal delegado de Industria, José Gil, y el director de Sapres Almansa, Pedro García, daban cuenta de las primeras licencias de actividad en la nueva IV fase del Polígono Industrial El Mugrón.

El director de Sapres informaba sobre la apertura de la nueva IV fase y los datos de la liquidación final y medición general de la obra ejecutada, conforme han sido aprobados en el último Consejo de Administración de Sapres, «Desde la apertura al final de año, terminamos el 2017 con un total de 25.000 m2 adjudicados por el Consejo de Administración de Sapres y firmadas las escrituras de venta y hemos empezado el 2018 en enero con la nueva adjudicación de 64.000 m2 por el momento y el total adjudicado y vendido son 89.000 m2 del Polígono Industrial. Sobre el 60% del suelo industrial de esta IV fase ya está adjudicado».

Por su parte, José Gil informaba que tras la reciente apertura al final del pasado año 2017, desde el Ayuntamiento ya se ha concedido las primeras licencias de obra para la construcción, y también las licencias de actividad para la apertura de los nuevos establecimientos. «La actividad en la reciente apertura de la IV fase ya es una realidad y con toda normalidad se conceden las licencias tanto para construir naves, como también las propias licencias para desarrollar la actividad de las empresas en las naves».

Ayuntamiento de Almansa y Sapres presentaban las cinco primeras naves de empresas de logística de vehículos, a las cuales ya se han concedido las correspondientes licencias para el desarrollo de su actividad. En la misma forma, se va a ir procediendo con las demás industrias que están preparado sus proyectos y que desde el consistorio, y siguiente los trámites normales para la obtención de licencias, se irán concediendo.

Share