Todas las entradas de: ppalmansa

EL CENTRO DE AFA SERÁ AMPLIADO CON LA AYUDA DEL MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

21686008_2408423119381878_6155200389117428622_n-001El alcalde Francisco Núñez anunciaba ayer en el Día Mundial del Alzheimer que dentro del proyecto Almansa Impulsa, financiado con fondos del Ministerio de Administraciones Públicas, se incluirá la financiación de la ampliación del centro de Alzheimer para recoger la petición que la propia asociación hacía con motivo del 10º Aniversario.

Núñez anunciaba que en el convenio de colaboración, que se va a firmar con la Junta de Comunidades para la cesión de viviendas de los Peones Camineros, se incluirá que haya dos viviendas que tengan un uso destacado y especial, una para Asprona a modo de piso tutelado y otra para AFA con el fin de que se pueda ampliar el centro de Alzheimer. Con ello el Ayuntamiento a través del Proyecto Almansa Impulsa financiará la ampliación de este centro anexionando una de las casas de los Peones Camineros al mismo y adecuándola a las necesidades del centro con el fin de liderar junto a Afa la petición a la JCCM de que aumente el número de plazas y por ende la subvención que concede a la asociación de Familiares con Alzheimer del Centro de Día de Almansa para que se pueda aumentar el número de usuarios atendidos.

A día de hoy son 20 los usuarios que son atendidos en el Centro de Día y el objetivo sería duplicar este número de usuarios y por ende duplicar la subvención que recibe el centro de Alzheimer por parte de la JCCM.

En Almansa se calcula que puede haber cerca de 200 personas afectadas por alzheimer, de las que, según los datos anteriores, solamente un 10% son atendidos en el centro y, por lo tanto, con esta ampliación se podría aumentar a más del 20% del número de personas atendidas de entre el colectivo de enfermos de alzheimer que hay en nuestra ciudad.

El Presidente de la Asociación, Manolo García, reivindicaba una vez más esta petición de la ampliación del centro y de la necesidad de aumentar las subvenciones por parte de la JCCM y el número de plazas así como otras vías de financiación para poder llevar ese servicio de alzheimer mucho más lejos y poder mejorar las condiciones de trabajo de los empleados del centro.

Por su parte, el alcalde Francisco Núñez que se comprometía a hacer viable esta ampliación cuando se celebraron los actos anunciaba frente al colectivo de trabajadores y la directiva de Afa que el próximo martes la Junta Local de Gobierno aprobará el nuevo cuadro financiero del proyecto Almansa Impulsa una vez que se ha acordado todos los términos junto al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y en este nuevo cuadro financiero aparecerán más de 600.000 euros para el arreglo de viviendas de los Peones Camineros, destacando como decíamos anteriormente que dos de esas viviendas tendrán un uso claramente social, una para Asprona para piso tutelado y otra para AFA a modo de ampliación del centro de alzheimer.

Núñez quería resaltar en este acto donde se celebraba el Día Mundial del Alzheimer  la importancia de asociaciones como AFA que trabajan de manera voluntaria y altruista por mejorar las condiciones de vida de los almanseños, así como el colectivo de profesionales del centro que sin duda alguna suponen un referente en la actividad de atención para aquellos enfermos de alzheimer desde el punto de vista médico, profesional y facultativo dado que consiguen mejorar sus condiciones de vida, conseguir mejorar su funcionalidad y consiguen arrancar siempre esa sonrisa y esa capacidad de interactuar con esas personas que están sufriendo una enfermedad degenerativa tan terrible como es el alzheimer.

 

 

 

 

 

 

Share

José Antonio Gil junto a ASA presentan el «III Torneo de Petanca» con motivo del Día Internacional de las Personas Sordas.

DSC09648Esta mañana en la sala de prensa del Ayuntamiento tenía lugar la presentación del «III Torneo de Petanca», que organiza la Asociación de Personas Sordas de Almansa y que cuenta con la colaboración del Consistorio y el Club de Petanca Almansa. En la rueda de prensa estaban presentes el Concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil, el Presidente de la Asociación de Sordos de Almansa, Juan Sánchez, y el Presidente de la Federación de Personas Sordas de Castilla-La Mancha, Ignacio Carrasco.

Bajo el lema «Somos personas sordas» y con motivo del Día Internacional de las Personas Sordas, un año más desde ASA han organizado este torneo de Petanca para el próximo sábado 23 de septiembre a partir de las 9 horas de la mañana en el Centro Social de San Juan. Las inscripciones serán a 7 euros por jugador.

Una jornada que tiene como objetivo visibilizar el colectivo y continuar luchando por la eliminación de barreras de comunicación y la integración real de las personas sordas.

Share

Con casi 1.300 usuarios finalizan las jornadas de Puertas Abiertas del Aula de Naturaleza «Molino Alto».

DSC09642-001El pasado fin de semana concluyeron las Jornadas de Puertas Abiertas del Aula de Naturaleza Molino Alto de este verano, que se iniciaron el 24 de junio, y que ha permanecido abierto todos los sábados y domingos del periodo estival. Los visitantes han podido conocer las instalaciones del Aula de Naturaleza, disfrutar de la puesta en marcha y demostración del funcionamiento de la maquinaria de molienda y realizar el itinerario entre «La Mearrera» y el Molino Alto.

En todo el 2017, contando los usuarios de Semana Santa y los del periodo estival, han visitado las instalaciones un total de 1.289 personas, un dato de visitantes algo inferior al de los últimos años, donde ha variado entre 1.400 y 1.800 usuarios. La mayor afluencia de público se produjo en julio con 421 visitantes. El día de mayor asistencia durante el verano fue el domingo 9 de julio con 80 usuarios. Desde que en 2004 comenzaron estas jornadas de puertas abiertas ya han sido más de 16.987 personas las que han visitado el Aula de Naturaleza Molino Alto.

Javier Sánchez Roselló, edil del área, ha explicado que los visitantes han podido acceder este año al Aula de Naturaleza recorriendo el itinerario ecológico habilitado recientemente, que parte desde el casco urbano de Almansa y discurre a través de la Rambla de los Molinos hasta el Molino Alto y el nacimiento de la Mearrera. Este recorrido ecológico, de más de 5 kms de longitud, se encuentra señalizado y balizado, y permite conocer el paisaje y la flora y fauna de este espacio natural privilegiado de Almansa.

A partir de este momento, y durante el curso escolar, el Aula de Naturaleza adquiere un peso importante como eje central del Programa Municipal de Educación Ambiental, y donde se realizan una gran parte de las actividades de educación ambiental para colegios y colectivos, como talleres de flora y fauna, agua y energía o conocimiento del medio.

«Desde la Concejalía de Medio Ambiente se agradece a todos los usuarios la gran aceptación que esta propuesta tiene entre la población, así como el respeto que han mostrado tanto en las instalaciones como en el medio natural de la Rambla de los Molinos.

Share

Andicoberry explica las obras de mejora que se están llevando a cabo por Almansa.

DSC09632-001El ayuntamiento de Almansa acomete obras de mejora sobre el acerado de distintas calles de la ciudad. Este miércoles la edil de Obras y Servicios Municipales, Tania Andicoberry, visitaba dichas obras para informar de los trabajos a acometer, unas obras que se desarrollarán a lo largo de las dos próximas semanas con recursos propios del consistorio.

«Este verano hemos trabajo en centros educativos, a través del Plan de Mejoras, y en distintos puntos de la ciudad. Las mejoras continúan en diferentes puntos de Almansa, igual que se hacen grandes actuaciones también se acometen pequeñas obras a demanda de los ciudadanos», señalaba Andicoberry.

Estos trabajos se están llevando a cabo en estos momentos en la calle Buen Suceso, en el tramo entre Manuel de Falla y Felipe V, así mismo otra cuadrilla está adecuando el paso de cebra de Ramón y Cajal con calle Las Norias y otras dos cuadrillas trabajan estos días en el entorno del colegio Príncipe de Asturias mejorando la pintura vial, como ya se hacía estos últimos días en la avenida de Herminio Almendros.

Tania Andicoberry invitaba a los almanseños a que hagan llegar sus sugerencias para seguir mejorando la ciudad de Almansa.

Share

Almansa cuenta con un nuevo Polígono Industrial.

DSC09627-001El alcalde, Francisco Núñez, junto al concejal de Industria, José Gil, y el primer teniente de alcalde, Javier Sánchez Roselló, acudían al acto de recepción del Polígono Industrial El Mugrón en su 4ª fase por los técnicos municipales y la empresa SAPRES con su director Pedro García al frente con el fin de comprobar de primera mano el resultado de dicha recepción y la puesta a disposición de la ciudad de Almansa de este nuevo suelo industrial previsto para acoger decenas de empresas que vengan a mejorar la tasa de empleabilidad de la ciudad.

Estos trabajos que comenzaban por el 2009 han sido largos y duros ya que la multitud de administraciones intervinientes en el proyecto, tanto la Junta de Comunidades, como el Ayuntamiento, como el Ministerio, como la Confederación, así como agentes externos de empresas que prestan sus servicios en el Polígono, complican la gestión de dicha urbanización de suelo industrial pero, sin duda alguna, se ha producido una gran satisfacción al recepcionar hoy dicho suelo y que ya de forma real y efectiva esté a disposición de los vecinos.

Paco Núñez indicaba que este paso es histórico ya que hasta ahora la ciudad no contaba con nuevo suelo industrial, ya que lo que quedaba disponible en las anteriores fases de suelo industrial era suelo privado y este suelo permitirá la instalación de nuevas empresas en Almansa. De hecho Núñez anunciaba que de los 155.000 m2 disponibles a la venta ya en torno a 30.000 m2 tienen contrato de reserva de suelo por distintas empresas que quieren instalarse en la ciudad de Almansa y en la actualidad se encuentran negociando otros 50.000 m2 para albergar nuevas empresas, ventas de suelo que además tienen que venir aparejadas del compromiso de construcción de una nueva industria ya que en el caso de no hacerlo revierte de nuevo la propiedad del suelo en beneficio público con el fin de que sea imposible especular con el suelo del Polígono Industrial y que queden parcelas vacías de ámbito privado como ha surgido en anteriores fases permitiendo y propiciando con ello que todo el suelo que se venda sea exclusivamente para la industrialización de nuevas empresas que generen puestos de trabajo.

Núñez indicaba que a partir de ahora Sapres Almansa se pone el mono de trabajo para salir a buscar nuevas empresas para Almansa para consolidar estos 30.000 m2 que están ya con contrato de compraventa, para consolidar los 50.000 m2 que están negociándose para la instalación de una nueva empresa y para vender el resto hasta que esté vendido el 100% del Polígono y con ello se acojan nuevas empresas a Almansa que ayuden a seguir bajando mes tras mes como viene sucediendo desde hace ya muchos meses la tasa del paro y generando nuevos empleos en la ciudad de Almansa.

Almansa es una ciudad con vocación industrial y quiere seguir siéndolo, tiene que apostar por estas instalaciones industriales, tiene que apostar por esta urbanización de suelo industrial y tiene que apostar por la acogida de nuevas empresas. Esta urbanización que ha tenido un coste millonario por encima de los 5 millones de euros además de la construcción de la nueva subestación por encima de 2 millones de euros va a permitir que Almansa siga desarrollándose industrialmente y va a permitir que Almansa siga acogiendo nuevas empresas para que Almansa siga siendo esa ciudad de industrialización puntura en el sureste de Castilla-La Mancha.

 

 

 

 

 

 

Share