Todas las entradas de: ppalmansa

Los concejales populares Javier Sánchez y Javier Bueno Respuesta a la denuncia de Cristian Ibáñez

SG1S7191

Los concejales Javier Bueno y Javier Sánchez Roselló han contestado a las declaraciones que ayer realizaba Cristian Ibáñez en relación a las denuncias interpuestas contra Antonia Millán e Israel Rico, dentro del debate político sobre el Plan de Acción Joven.

Javier Bueno ha declarado que “en modo alguno entienden que se haya vulnerado la privacidad de Cristian Ibáñez, ya que la información que se ha dado es totalmente pública”, ya que según mostraba el el listado que está en la página web del Ayuntamiento, y por lo tanto de carácter público, con la relación de todas las empresas y becarios del plan de becas, pero no se ha hecho publico ningún dato de carácter personal.

Manifestó Bueno, la incoherencia de pedir que se incluyan determinadas cosas para que e hagan públicas, siempre dentro de la Ley y cuando se hace, se denuncie por que le afecta personalmente, así como, de nuevo, la incoherencia por parte de Cristian Ibáñez de criticar un plan de Acción Jóven y solicitarlo el becario para su empresa particular.

Javier Sanchez y Javier Bueno respaldaron las declaraciones de sus compañeros, Antonia Millán e Israel Rico, ya que todas las declaraciones se circunscriben dentro del debate político normal y no entienden las formas de Cristian Ibáñez de judicializar debates políticos.

Por su parte, Javier Sánchez Roselló ha calificado esta situación como “lamentable” y que se sale de la esfera política, por lo que “supone cruzar una línea peligrosa que pretende judicializar un debate meramente político”.

Además Javier Sánchez ha indicado que en las declaraciones de Antonia Millán e Israel Rico, no ha existido ningún comentario que pueda ser tachado de injurioso o calumnioso hacia Cristian Ibáñez, por cuanto que las declaraciones se han limitado a contestar a las críticas que desde Izquierda Unida hicieron al plan de becas, y la incoherencia de Ibáñez por criticarlo y a la vez solicitar la contratación de un becario.

Share

El fotógrafo Pedro Martínez dona su fotografías al Archivo Municipal de Almansa

SG1S7121-001La concejal de Cultura Antonia Millán y el fotógrafo almanseño Pedro Martínez han comunicado la donación por parte del fotógrafo al archivo municipal de Almansa de una amplia obra fotográfica compuesta por cerca de 15.000 fotografías y 22.000 negativos, que retratan la vida social de Almansa de los años 60, 70 y 80  y en las que se pueden observan toda clase de eventos como bodas, fiestas, comuniones, etc.

Antonia Millán agradeció a Pedro Martínez la donación que ha hecho al pueblo de Almansa de aproximadamente 15.000 fotografías y 22.000 negativos reflejo fiel de la vida social de Almansa de los años 60, 70 y 80. “Con estos fondos fotográficos se marca una diferencia, un antes y después en el archivo municipal, y ahora nos queda un gran trabajo para poder clasificar, ordenar y escanear todas las fotografías y negativos de esta formidable colección” aseguró la concejal de cultura.

Por su parte, Pedro Martínez, emocionado, comentó sus inicios como fotógrafo en Almansa en los años 50, comenzó realizando fotografías de accidentes de tráfico e inmortalizó actuaciones como las de Machín ó Lola Flores, y a personalidades como Felipe González, Fraga, Bernabéu o la visita del Rey a Almansa. Al finalizar, animó a sus compañeros fotógrafos a donar para la ciudad de Almansa sus fondos fotográficos.

Share

Rico presenta el calendario de Almansa 2014, con fotografías de los eventos más representativos de la ciudad.

SG1S7107El Concejal de Fiestas, Israel Rico ha presentado en el Centro documental y festero el calendario de Almansa para el año 2014, con el que se pretende que todos los almanseños estén informados de los eventos que se realicen a lo largo del año en la ciudad de Almansa.

Rico ha comentado que se han seleccionado una serie de fotografías de los eventos más importantes y representativos de la ciudad. Las fotografías que se han recopilado pertenecen a fotografos de Almansa y por ello el concejal de fiestas ha agradecido la donación a los mismos. (Martín López, Francisco Victoria, Luis Bonete, FotoClub Almansa, Antonio Cuenca Ferrandiz, junto al colaborador del Club CODA, Sergio Pastor).

Según ha informado Israel Rico, el calendario viene a promocionar también la agenda única de eventos en su página web www.agendaalmansa.es, que es donde se incluyen todos los eventos culturales, deportivos, festivos, sociales, turísticos, comerciales, etc. que se realizan en la ciudad.

El principal objetivo de la venta de este calendario será financiar la próxima Cabalgata de Reyes 2014 con el dinero recaudado. El calendario tendrá un precio de 3€ y se podrá adquirir en la Oficina de Turismo, el estanco de Rambla Centro, Papelería Castillo, Amós y papelería San Roque.

El concejal de fiestas ha informado que para el caso de que sobrara dinero después de hacer frente a los gastos de la Cabalgata de Reyes el dinero se repartiría entre la Junta Festera de Calles y Agrupación de Comparsas como principales colaboradores del Ayuntamiento en la realización de la cabalgata. 

Share

El Ayuntamiento firma un convenio con Cáritas para uso de instalaciones municipales.

SG1S7094-001El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, la concejal de empleo, Antonia Millán  y Pedro Sánchez, en representación de Cáritas, han firmado un convenio con la asociación para uso de las instalaciones municipales, más concretamente, las cocinas para diferentes cursos que realiza el colectivo.

Millán ha comentado que este convenio trata de la cesión por parte del Ayuntamiento a Cáritas Almansa de las instalaciones de la cocina situadas en el Centro de Empleo, donde también se están dando cursos por la noche de la Universidad Popular y actualmente con la subvención de la JCCM se están formando a 17 trabajadores en operaciones auxiliares de cocina.

La cesión de estas cocinas será por el tiempo en el que Cáritas realice los cursos de formación de los voluntarios que realizan la labor de cocinero, aunque también se ha comentado que posiblemente se amplíe esta cesión para más tiempo.

Por su parte, Pedro Sánchez ha expresado su satisfacción por la firma de este convenio de colaboración entre Ayuntamiento y Cáritas, así como la de los voluntarios que realizan estos cursos de cocina en Cáritas, pues los alimentos y comidas que elaboran también se entregan posteriormente a las familias más necesitadas.

Francisco Núñez ha declarado que “Cáritas cuenta con todo el respaldo y apoyo del Ayuntamiento, en ocasiones económico, en ocasiones de utilización de enseres del Ayuntamiento y como en este caso con las cocinas, pueden considerarlas como suyas, porque la  labor que realiza el tejido de voluntarios del colectivo es impagable”.

Por ello, ha expresado el Alcalde, que las cocinas del área de empleo que son el germen de la futura “Escuela de Hostelería de Almansa”, ahora mismo están teniendo hasta tres usos, por lo que se están rentabilizando con un uso profesional, con un uso popular y en este caso con un uso social, y el Ayuntamiento no podía sino apoyar esta labor social de este colectivo.

Share

El Plan de Barrios avanza con el reasfaltado y reparación de viajes en el centro de la ciudad.

SG1S7083El concejal de Urbanismo y obras, Javier Sánchez y el concejal de servicios municipales, Israel Rico, junto con José Ignacio Albert, responsable de la empresa Tars Espania se han desplazado a la calle Pablo Neruda para mostrar in situ las reparaciones que se están realizando en dicha calle con el nuevo sistema térmico de reparación de asfalto.

Sánchez ha comentado que con este sistema novedoso en España de reparación térmica del asfalto, y que sintetiza el bacheo tradicional de una manera mucho menos civilizada y 11 veces menos contaminante, además se puede trabajar con tan sólo dos operadores, y que puede recuperar baches, zanjas, grietas, arquetas.

La técnica consiste en calentar el asfalto que esté dañado a unos 200º, para después añadir una pequeña cantidad de asfalto nuevo, y pasando una motoniveladora compacta la superficie se queda nueva sin grietas ni juntas, con esta nueva tecnología, que además de ser más ecológica, rápida, es más económica, alrededor de los 1.400 euros diarios, un 50% más barata   y más duradera que la técnica tradicional.

El concejal de urbanismo ha informado que tras la calle Pablo Neruda y Pío Baroja, con el plan de reasfaltado que está siendo estudiado por los servicios técnicos, se procederá a detectar aquellas zonas que puedan requerir la aplicación este servicio.

El concejal de Servicios ha indicado que dentro del “Plan de Barrios” y antes de que finalice el año, se va a actuar sobre al Barrio de San Isidro, así como en el Barrio San Francisco, con pequeños asfaltados en algunas calles, Y también se va a dotar de mobiliario urbano a las zonas que lo precisen, como puede ser la falta de papeleras en algunos puntos de la ciudad.

Share