Todas las entradas de: ppalmansa

La junta local del PP de Almansa valora los esfuerzos de Paco Núñez por el empleo

ppalmansa1

La junta local del PP de Almansa, presidida por Ramón Rodríguez, y de la que ha participado también la secretaria provincial, Cesárea Arnedo, han valorado las medidas tomadas recientemente por el equipo de gobierno local, presidido por Francisco Núñez, con medidas de política activa de formación y creación de empleo.


Así, la junta almanseña ha reconocido el esfuerzo del Ayuntamiento por dotar con 300.000 € el Plan Joven por Empleo, con el que el Consistorio va a financiar 180 contratos a jóvenes con titulación. A partir de este mes de Octubre, 30 de ellos ya están trabajando en diferentes empresas de Almansa, por espacio de cuatro meses.


Asimismo, se ha destacado la apuesta por el plan de Empleo femenino, con el que ya hay 50 nuevas mujeres empleadas, así como la puesta en marcha de la ampliación del polígono industrial, con 180.000 metros cuadrados de suelo industrial disponible para la captación de nuevas empresas en Almansa.

Share

Presentación de nuevos cursos para emprendedores ‘Castilla-La Mancha región emprendedora’

SG1S6382-001El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, junto con el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Javier Cuenca, el delegado territorial de la Escuela de Organización Industrial en Castilla-La Mancha, Javier Rivero y la concejala de Empleo, Antonia Millán presentaron los cursos de formación de emprendedores que estos días están teniendo lugar en Almansa.

 ‘Castilla-La Mancha región emprendedora’, que así se llama este programa de cursos, está  promovido por el gobierno regional de María Dolores de Cospedal, y tiene como fin proveer del conocimiento y de las herramientas suficientes para que aquellos emprendedores que tengan una idea de negocio  la puedan transformar en realidad.

Esta iniciativa servirá para formar a 300 alumnos en Albacete en un total de once cursos, que en toda la comunidad llegan a los 48 y a las 1.500 personas beneficiadas. “Desde luego, todo un impulso para luchar contra la parálisis de la economía y para salir reforzados de la crisis”, aseguró Francisco Núñez.

Share

Celebrado en Almansa el I Encuentro de Restauradores de la Provincia de Albacete.

IMG_1522-001El pasado lunes tuvo lugar en el Hotel Blu de Almansa el I Encuentro de Restauradores de la Provincia de Albacete, con la presencia de tres estrellas Michelín de la cocina manchega: el Restaurante Maralba de Almansa, el Restaurante Las Rejas de Las Pedroñeras (Cuenca), y el Restaurante de El Bohío de Illescas de Toledo.

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez aseguró que esta clase de eventos hace que Almansa crezca en cuanto al turismo gastronómico, además “Un evento que esperemos que se repita y que va a tener su duración en el tiempo con la I Ruta de la Tapa los fines de semana de octubre y noviembre”.

Share

Tébar informa sobre las solicitudes para los comedores escolares.

SG1S6365-001La concejal de educación, María José Tébar ha informado sobre la falta de demanda de solicitudes para los comedores escolares. Tébar ha indicado que a principios de la semana pasada se envió una carta a todos los centros escolares de la ciudad, junto a una circular para entregar a los padres y una solicitud de plaza para el comedor escolar, pero hasta el momento el número de solicitantes es muy bajo, en concreto 15 solicitudes, y para que se ponga en marcha al menos un comedor escolar de los dos previstos, es necesario que haya al menos 20 usuarios. Recordó Tébar que   el plazo de las solicitudes es hasta el día 30 de septiembre, pues estaba previsto que el comedor escolar comenzará el día 7 de octubre.

La concejala de Educación asegura no saber a qué se debe la baja demanda, ya que 38 familias ya lo solicitaron en julio, y desde Servicios Sociales se realizó una estimación de 75 posibles niños demandantes de plaza en el servicio.

Además, la concejala de educación ha informado que el coste del comedor para las familias que más lo necesiten será sufragado íntegramente por el Ayuntamiento, y para las personas que tengan más posibilidades económicas, el coste será de 4,77 euros.

Mª José Tébar hizo un llamamiento a todos los interesados a que no esperen hasta el último día, y hagan la inscripción lo antes posible, ya que el último día para realizar la solicitud es el 30 de septiembre. Recordó así mismo que las solicitudes se recogen y presentan en los centros escolares y es necesario conocer cuanto antes el número de interesados para poder contratar también el servicio de transporte, aunque desde Servicios Sociales intentarán ponerse en contacto con las familias que tengan constancia de que podrían estar interesadas en el servicio.

Share

Deportes presenta el sistema de electrolisis salina de las piscinas cubiertas.

SG1S6356El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el concejal de deportes, José Gil y Asunción Cuenca, Gerente del hospital de Almansa y dermatóloga presentaron  el nuevo sistema de depuración del agua instalado en las piscinas municipales cubiertas.

Pablo Ruiz, técnico del área de deportes explicaba que este sistema de depuración de agua se puso en marcha aproximadamente unas dos semanas con resultados muy favorables. Ruiz informó que se ha eliminado el uso de cloro en el sistema de depuración ya que como agente químico suponía algunos problemas, con la electrolisis salina, se ha sustituido por la sal, porque se trata de un depurativo natural que evita afecciones dermatológicas y respiratorias como si lo hace el cloro, y así repercute en beneficio de los ciudadanos. Con este sistema se ha incrementado la calidad del agua y también repercute en el medio ambiente pues no se tiene que desalojar y reponer agua diariamente, así como un ahorro económico, y sobre todo una inversión en salud pública.

Agradeció al equipo de gobierno las mejoras que se han realizado este año en el área de deportes como pueden ser el nuevo vestuario femenino en las piscinas, las cortinas separadoras del pabellón y el sistema de depuración instalado en las piscinas, por considerar que con estas mejoras se atenderá mejor al ciudadano.

Asunción Cuenca, como dermatóloga del hospital explicó que “lo más importante de este proyecto que se ha llevado a cabo es la promoción de la salud que es en lo que se está trabajando desde los servicios de salud de Castilla La Mancha”; con este sistema de electrolisis salina se evitan brotes de dermatitis, conjuntivitis o infecciones en la piel así como mejora la calidad del aire que se respira en la instalación. Cuenca afirmó que al ser un depurativo totalmente natural mejorará  la salud no solo de los usuarios si no de los trabajadores del propio centro.

Francisco Núñez informó que el coste ha sido de 60.000 euros, con fondos municipales y que aproximadamente en tres años estará amortizada, tan solo con el cloro que van a dejar de comprar. Núñez aseguró que sobre todo ha primado los beneficios de este sistema de electrólisis salina para la salud respecto al cloro para las 2.500 personas que pasan anualmente por estas instalaciones.

Share