Todas las entradas de: ppalmansa

Almansa celebrará los días 4 y 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente con un Mercado de Artesanía.

IMG_1569-001Este viernes el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, ofrecía una rueda de prensa para recordar que la próxima semana se realizará un Mercado de Artesanía con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.

La actividad se desarrollará en el Jardín de los Reyes Católicos el sábado 4 de junio de 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas y el domingo 5 de junio de 10 a 14 horas.

Durante las jornadas se realizarán talleres de bombas de semillas y comedores para aves, juegos y más actividades relacionadas con el Medio Ambiente.

El concejal del área animaba a visitar este Mercado de Artesanía y conmemorar todos juntos el Día Mundial del Medio Ambiente.

Share

El equipo de gobierno anuncia la apertura del plazo de presentación de instancias para cubrir una plaza de Oficial de Policía Local.

IMG_1565-001El concejal de Recursos Humanos, Benjamín Calero, junto al concejal de Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, daban a conocer las bases para cubrir una plaza de Oficial de Policía Local mediante el sistema de acceso libre por concurso-oposición en el Ayuntamiento de Almansa.

Las personas interesadas deberán acreditar la nacionalidad española, tener una estatura mínima de 1,70 metros los hombres y de 1,60 metros las mujeres, estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional o equivalente y estar en posesión de los permisos de conducción de las clases B y de la clase A o A2.

La selección de las personas aspirantes se realizará por el sistema de concurso-oposición y constará de: Proceso de selectivo (fase de oposición y fase de concurso) y curso selectivo (una vez nombrado como funcionario/a en prácticas). La fase de oposición constará de seis pruebas, todas ellas obligatorias y eliminatorias con excepción de la sexta, de idiomas, que tendrá carácter voluntario y de mérito: aptitud física, test de conocimientos, reconocimiento médico, aptitud psicotécnica, supuesto práctico e idiomas. En la fase de oposición se tendrá en cuenta la antigüedad en la categoría de Policía o superior dentro de la Policía Local de Almansa, cursos de formación en el área de seguridad, títulos académicos, premios y condecoraciones.

Las instancias se podrán presentar hasta el próximo 21 de junio en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento.

Share

El equipo de gobierno anuncia la presentación de una solicitud para concurrir a las ayudas para la rehabilitación del Aula de Naturaleza de Molino Alto de Almansa.

IMG_1546-001En la mañana de hoy, la portavoz del Gobierno y concejala de Infraestructuras, Tania Andicoberry, y el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, comparecían en rueda de prensa para dar a conocer que el Ayuntamiento ha presentado una solicitud para concurrir a las ayudas para la rehabilitación de edificios de titularidad pública, para su financiación a través de los fondos Next Generation.

El equipo de gobierno ya ha solicitado la ayuda de la primera línea de actuación, consistente en una subvención que tiene como fin llevar a cabo actuaciones de rehabilitación del Aula de Naturaleza de Molino Alto de Almansa. El importe de la ayuda solicitada asciende a 215.000 euros aprox., divididos en varias fases de actuación y que, fundamentalmente, se centran en aspectos de mejora de eficiencia energética, consumo energético cero o en mejoras a la accesibilidad, confort y mantenimiento del mismo.

En el caso de concederse la subvención, Andicoberry ha enumerado las actuaciones que se desarrollarían en el Aula de Naturaleza del Molino Alto, «corte de humedades, aislamiento exterior de todos los muros del edificio, instalación de un suelo radiante con aerotermia, con placas solares fotovoltaicas y microturbinas, modificar el terreno para eliminar los escalones de acceso a los edificios, realizar la construcción de un aseo accesible, la colocación de distintos pavimentos y mejoras en las zonas exteriores con la colocación de barandillas y la revisión del sistema de abastecimiento y saneamiento de aguas con una depuración de aguas con calidad para riego. Actuaciones que se recogen en el correspondiente anteproyecto».

La subvención ya está solicitada, se ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y el Ayuntamiento recibirá respuesta en un plazo máximo de 6 meses. La subvención implicaría una cofinanciación de en torno al 70% por parte del Ministerio y del 30% por parte de la corporación municipal.

El Ayuntamiento de Almansa trabaja en estos momentos en la segunda línea de actuación de las ayudas para la rehabilitación de edificios de titularidad pública. Una línea mucho más ambiciosa, que el equipo de gobierno destinaría a una actuación mucho más compleja en el edificio del campo de fútbol del Paco Simón.

Share

Almansa acogerá el proyecto europeo de trabajo sobre ODS y Animación Audiovisual.

IMG_1536-001Durante la semana del 30 de mayo al 4 de junio, en el Centro Joven de Almansa se desarrollará el proyecto Europeo denominado AnimaODS, que se enmarca dentro del programa Erasmus +. Asociaciones de unos 10 países participarán en el seminario de formación sobre técnicas de animación audiovisual para involucrar a los jóvenes en iniciativas de desarrollo sostenible.

El objetivo es involucrar a los jóvenes en iniciativas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de la animación audiovisual, siendo el eje central del proyecto educativo europeo AnimaODS, que inicia su andadura la próxima semana entre Valencia y Almansa.

Este proyecto está enmarcado dentro del programa Erasmus + de formación de movilidad de trabajadores en el ámbito de la juventud y está liderado por las asociaciones valencianas Europimpulse Network y la Asociación per la Coeducació; cuenta con la asistencia de 10 organizaciones educativas y culturales de toda Europa. El proyecto se basa en la idea de que la animación es una herramienta audiovisual transversal, capaz de mover conciencias.

En total, serán 20 personas, de países como Italia, España, Rumanía, Portugal, Lituania, Suecia, Irlanda, Bélgica, Islandia y República Checa, las que se desplacen a Almansa. El programa de formación estará impartido por el Grupo de I+D+i Animación de la Universidad Politècnica de València, responsables de varios proyectos relacionados siempre con la formación en animación.

El programa de actividades comprende inicialmente una formación en ODS en la Facultad de Magisterio de València impartida por la directora de la Cátedra de Cooperación y Desarrollo Sostenible de la Universidad de València, María Alcantud, la presentación de los proyectos capitaneados por el grupo de I+D+i Animación de la Universitat Politècnica de València, un curso básico sobre animación bajo cámara en el Centro Joven de Alamnsa, o la exposición en el Centro del Carmen de Cultura Contemporánea «Emergency on planet earth».

Anunciaba este seminario el concejal de Juventud, Benjamín Calero, la coordinadora y responsable del proyecto, Rocío Benavent, y por parte del equipo de formadores, Katerina Biscova.

Share

El equipo de gobierno desgrana las partidas presupuestarias de Cultura, Fiestas, Feria, Batalla y Hermanamiento.

IMG_1521-001Este miércoles los concejales Francisco López y Álvaro Bonillo eran los encargados de desgranar sus partidas presupuestarias para el ejercicio 2022.

En primer lugar, Francisco López desglosaba sus partidas comenzando por el área de CULTURA, en la que se han destinado 1.131.500 euros repartidos en los cursos de la Universidad Popular, 10.000 euros en libros para bibliotecas municipales, 70.000 euros correspondientes al cultural para que la cultura y los espectáculos se sigan mantenimiento en nuestra ciudad o 78.000 euros para las asociaciones o entidades culturales de Almansa, entre otros.

López informaba, también, que para el desarrollo de las pasadas Fiestas Mayores se destinaban 301.000 euros, para la Cabalgata de Reyes y la campaña de Navidad 72.000 euros y para la próxima edición de la FERIA 90.000 euros.

Por su parte, Álvaro Bonillo detallaba las cantidades económicas destinadas a las concejalías que gestiona en el Ayuntamiento de Almansa como son Relaciones Internacionales y Recreación Histórica. El presupuesto municipal refleja una subvención que se le otorga a la asociación Almansa Histórica 1707 por valor de 70.000 euros para el desarrollo de la Recreación Histórica de la BATALLA DE ALMANSA; la partida se ha visto incrementada en 3.000 euros con respecto a la edición de 2019. Además, Bonillo explicaba que otras de las partidas destinadas a la Recreación de la Batalla de Almansa contempla una cantidad de 9.000 euros; partida que también ascendía con 1.000 euros más que en 2019.

Por último, la partida denominada PARTICIPACIÓN CIUDADANA HERMANAMIENTO recoge una cuantía económica de 3.000 euros, 1.500 euros más que en 2019. Álvaro Bonillo explicaba que sumando las tres partidas de las concejalías hacen un total de 82.000 euros, 7,2% más con respecto al 2019.

Share