Todas las entradas de: ppalmansa

FORMALIZACION INCORPORACION DE ALMANSA A LA RED DE CIUDADES POR LA BICICLETA.

 

Almansa, a 18 de abril de 2013.

El pasado día 18 visitaba nuestra ciudad el Secretario General de la Red de Ciudades por la bicicleta, Xavier Corominas. Se formalizaba la incorporación de Almansa a dicha asociación con la entrega, por parte del Concejal de Movilidad Urbana, Javier Bueno, del Acta de su aprobación por el Pleno y se firmaba el Convenio de colaboración para el registro de bicicletas-BICIREGISTRO.ES.

 

La RCxB es una Asociación que tiene por objeto la generación de una dinámica entre las ciudades españolas con el fin de facilitar, hacer más segura y desarrollar la circulación de la bicicleta, especialmente en el medio urbano, realizando para todo ello todas las acciones necesarias para impulsar la bicicleta como medio de transporte e intensificando las iniciativas adoptadas con el mismo objetivo por las Administraciones Públicas, asociaciones y demás agentes sociales.

 

Almansa muestra así su inequívoca voluntad de intensificar la promoción de la bicicleta y defender el potencial de la misma como vehículo silencioso, limpio, asequible y sostenible ante la opinión pública y promocionar su uso como herramienta de movilidad alternativa al coche  y a la moto en los desplazamientos cortos.

 

Almansa se une a las más de medio centenar de ciudades españolas que apuestan por la bicicleta como medio para la consecución de ese entorno urbano hecho a la medida de las personas, del peatón, de los niños, de nuestros mayores y no a la de los vehículos. Un entorno amable y sostenible. Más humano.

 

Share

El Alcalde presenta los actos de conmemoración de la Batalla de Almansa

Almansa, a 22 de abril de 2012.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, junto al Concejal de desarrollo turístico Alfredo Calatayud y el Director del Museo de la Batalla, Herminio Gómez han presentados las actividades que tendrán lugar los próximos días 26, 27 y 28 de abril con motivo de los actos de conmemoración de la Batalla de Almansa.

 

El Alcalde ha destacado que gracias al esfuerzo y a la buena gestión realizada desde la concejalía de desarrollo turístico y la Asociación Almansa 1707, ya que se ha conseguido realizar una conmemoración muy parecida a ediciones anteriores con un coste “infinitamente inferior”.  Además, Núñez avanzó que se va a poner en marcha el Parque Cultural 1707, proyecto que va a llevar la oferta turística en torno a la Batalla a lo largo de todo el año.

 

Alfredo Calatayud ha adelantado que serán diversos medios de comunicación a nivel regional y alguno nacional los que cubran los actos centrales de la conmemoración, además de que se está trabajando intensamente para que el campo de batalla histórico sea declarado de bien interés cultural.

 

Los actos programados son:

Viernes 26 de Abril.

19:30h.: Inauguración del Museo de la Batalla de Almansa, situado en la calle de la Estrella, junto a las escalinatas del Castillo.

– 20:30h.: Inauguración de la Muestra Gastronómica y Mercado Cultural. Gastronomía y cultura se dan la mano en la plaza de San Agustín.

Sabado 27 de Abril

10:00h: Apertura del Campamento Histórico Internacional en el Castillo de Almansa

-10:00h.: Apertura del Museo de la Batalla de Almansa, junto a las escalinatas del Castillo.

-10:30h.: Apertura de la Muestra Gastronómica y Mercado Cultural, en la plaza de San Agustín.

-11:00h.: Inauguración de La Villa 1707, en la plaza Santa María.
– El Centro Histórico de la ciudad se traslada al Siglo XVIII. Artes y oficios de la Villa 1707: papelero, impresor, panadero, hilandera, tejedor, herrero, lavanderas y talleres participativos para niños y mayores.

-12:00h.: Izado de Banderas Europeas en las escalinatas del Castillo.

-18:00h: Recreación Histórica en paseo de las Huertas: combates de la Batalla de Almansa.

-20:00h: Cierre del Museo de la Batalla de Almansa, junto a las escalinatas del Castillo.

– 21:00h: Cierre del Campamento Histórico Internacional, en el Castillo de Almansa.

Domingo 28 de Abril

-10:00h: Apertura del Campeonato Histórico Internacional en el Castillo de Almansa.

-10:00h: Apertura del Museo de la Batalla de Almansa, junto a las escalinatas del Castillo.

-10:30h: Apertura de la Muestra Gastronómica y Mercado Cultural, en pla plaza de San Agustín.

-11:00h: Apertura de La Villa 1707, en la plaza Santa María.

-12:00h: Trazo de Banderas Europeas en las escalinatas del Castillo.

-12:15h: Desfile de los Grupos de Recreación hacia la Paz Aupada.

-12:30h: Homenaje In-Memoriam en la Paz Aupada.

-13:00h: Recreación Histórica en paseo de las Huertas: Combates de la Batalla de Almansa.

-19:00h: Sarao Barroco (música y danza antiguas), palio porticado de la Casa Grande.

-20:00h: Cierre del Museo de la Batalla de Almansa, junto a las escalinatas del Castillo.

-21:30h: Arriado de Banderas Europeas en las Escaleras del Castillo

 

Share

Se inaugura en el Centro de Mayores la muestra “Estampas rurales”

Almansa, a 19 de abril de 2013.

El concejal de Participación ciudadana, Israel Rico, junto con varios concejales de la corporación almanseña y la directora del Centro, Remedios Villaescusa inauguraron la muestra fotográfica “Estampas rurales” en el Centro de Mayores de Almansa.

 

La muestra consta de 150 fotografías que abarcan un periodo de la historia de Almansa, en concreto la segunda mitad del siglo XX y que han sido recopiladas por el coordinador de la muestra Juan Cuenca.

 

Israel Rico agradeció toda la labor que se ha realizado para tener esta muestra que se inaugura todos los años antes del comienzo de las fiestas, y que posteriormente a las mismas, pasa a formar parte del archivo municipal, e invitó a todos los almanseños a que fueran a visitarla pues forma parte de la historia almanseña.

 

Share

EL ALCALDE DE ALMANSA ACOMPAÑA A LAS ASOCIACIONES DE FIBROMIALGIA DE LA PROVINCIA QUE SE DIERON CITA EN ALMANSA.

 

 

Almansa,  a 20 de abril de 2013.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el concejal de sanidad, José Gil y la concejala de Acción social, Ana Tomás han acompañado a las asociaciones de fibromialgia de toda la provincia de Albacete, a las que se han sumado de las vecinas provincias de Murcia, Alicante y Valencia.

 

El encuentro se ha producido en Almansa, primeramente en la Recepción a todas las asociaciones en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde han tenido ocasión de poner en común su problemática, así como los avances que se están produciendo a nivel médico para el tratamiento de esta enfermedad.

 

Dentro de la provincia de Albacete, asistieron las asociaciones de Almansa, Hellín, Caudete, Higueruela y la propia capital. Todas ellas agradecieron la presencia y el respaldo del presidente de la Diputación.

 


 

Share

El Ayuntamiento de Almansa amplia el presupuesto en educación.

 

Almansa, a 19 de abril de 2013.

Antonia Millán y Mª José Tébar, concejalas de Cultura y  Educación, respectivamente, informaron, que tal y como viene reflejado en los presupuestos municipales del 2013, el Ayuntamiento destinará 40.000€ a la redacción del proyecto para la futura ubicación del Conservatorio de Almansa, que aún no está decidida pero está previsto realizar una reunión con el consejo escolar del centro para determinar una ubicación, si bien todo apunta que será en el edificio donde estaba previsto el museo de la ciudad.

 

Tébar ha respondido a las declaraciones que realizaba ayer Clara López en las que criticaba la decisión de destinar 40.000€ para proceder a la redacción del proyecto, y ha calificado la labor de la oposición como “destructiva”. Además ha mostrado una noticia publicada por el diario provincial “La Tribuna de Albacete” del 4 de noviembre del 2010, donde Amaya Villanueva aseguraba que se iban a iniciar las obras de construcción del Conservatorio y que “sería una realidad con cargo a los presupuestos regionales del 2011 debido al compromiso del gobierno de Barreda”.

 

Antonia Millán hacia referencia a una nota de prensa emitida por el Gobierno de Castilla-La Mancha en Julio de 2010, en la que se decía que el proyecto del conservatorio “se comenzará a redactar a finales de verano”.

 

Por otro lado, y haciendo referencia a la misma rueda de prensa de Clara López en la que se aseguraba que se había reducido la inversión en materia de educación en los presupuestos, Antonia Millán ha comparado esta partida con los presupuestos del 2012 para demostrar que no es así.

En el 2012 la cantidad destinada a educación fue de 365.000€, mientras que en el 2013, es de 334.000€. Millán ha aclarado que esa disminución en los presupuestos es debido a que en el año 2102 el servicio de limpieza estaba presupuestado en cada uno de los servicios a los que se dedicaba, en este caso, a la limpieza de los colegios se destinaban 48.000€, mientras que en 2013 la limpieza de los edificios están reflejados en una partida general.

Por lo tanto, en el año 2012, sin contar con la partida destinada a limpieza, el presupuesto de educación era de 316.000€, mientras que en el 2013, es de 334.000, lo que supone un aumento de 18.000€, un 6%.

 

Share