Todas las entradas de: ppalmansa
Marta Rico presenta el taller «Bienvenida Menopausia».
Desde la concejalía de Igualdad, a través del Centro de la Mujer, en conmemoración al Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, se ha organizado un taller de «Bienvenida Menopausia», impartido por Marta García Ruiz, especialista en coaching sexual y de parejas y asesora y promotora de bienestar sexual.
El objetivo de este taller es que todas las mujeres adquieran herramientas e información más detallada sobre el proceso de la menopausia para afrontarla de la manera más saludable. Está dirigido preferentemente a mujeres que están cerca o en plena fase de esta etapa. No obstante, puede asistir cualquier persona que tenga inquietud por conocer los cambios que se puedan experimentar en esta etapa; pueden asistir personas a partir de los 18 años inclusive.
Este taller será totalmente gratuito, comenzará el próximo 9 de junio en Casa de Cultura en horario de 17:30 a 19:00 horas. Entre los contenidos que se va a impartir destaca: ¿Es lo mismo el climaterio que la menopausia?, Alimentación adecuada en la llegada de la menopausia, Cambios en el estado de ánimo, Buenos hábitos para gestionarla de manera adecuada, Mitos y realidades de la menopausia.
El plazo de inscripciones estará abierto hasta el día 8 de junio, hasta agotar las plazas. Todas aquellas personas que estén interesadas deberán de mandar un correo a esthermora@ayto-almansa.es, detallando sus datos personales: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, si pertenecen a alguna entidad, teléfono de contacto y correo electrónico.
El taller lo anunciaban en rueda de prensa la concejala de Igualdad, Marta Rico, y la trabajadora social, Esther Mora.
La concejala agradecía al Hospital General de Almansa su colaboración en este taller, que han facilitado la difusión del mismo en las consultas ginecológicas.
1.034.200€ se destinarán a Bienestar Social en el año 2022.
Este miércoles las concejalas del Ayuntamiento de Almansa, Margarita Sánchez y Marta Rico, comparecían en rueda de prensa para abordar las principales acciones y partidas presupuestarias que se han destinado a las concejalías que gestionan en el consistorio almanseño y que vienen recogidas en el Presupuesto Municipal del ejercicio 2.022.
En primer lugar, Margarita Sánchez explicaba que en el área de Bienestar Social se han aumentado todas las partidas presupuestarias que van destinadas a gasto social, con el fin de poder llegar a todas las personas que lo necesitan. «Para el Programa de Mantenimiento de las Condiciones Básicas 150.000€, ayudas individualizadas 35.000€ (30% más debido a la subida de la energía eléctrica), ayudas de productos farmacéuticos 4.000€, ayudas de material didáctico 12.000€ (20% más con respecto al pasado año), material didáctico, cursos y talleres del Centro de Día para la Infancia y la Adolescencia 22.300€ (la partida que va destinada a actividades se ha duplicado 6.000€. En total, el coste del Centro de Día asciende a 128.700€, además de las numerosas mejoras que se han realizado en el Centro como arreglo de la carpintería, electricidad, pintura, material informático…).
En cuanto a Participación Ciudadana, 54.500€ en subvenciones a asociaciones almanseñas (46.500€ sociosanitarias y 8.000€ para participación ciudadana), 3.000€ para ayudas de material de protección (EPIS) a asociaciones y 37.000€ en subvenciones para la Cooperación al Desarrollo (ayuda a familias Ucranianas). A día de hoy, en Almansa se encuentran 12 núcleos familiares. En total, 28 personas de las cuales 10 son niños/as, todos ellos escolarizados a los que se les ha comprado el material escolar.
Desde la concejalía de Mayores se están desarrollando una serie de actividades destinadas a nuestros mayores. Esta partida se ha duplicado en 6000€ para realizar actividades, la conmemoración del Día del Mayor, Día del Mayor en la Feria, etc. Y 655.000€ para el servicio de Ayuda a Domicilio (SAD).
«Todas estas partidas, que conforman el presupuesto del año 2022, parten del compromiso expresado en nuestro programa electoral y que marca el desarrollo de nuestro trabajo desde el primer día de nuestro mandato. El firme compromiso del equipo de gobierno con todos nuestros vecinos y muy especialmente con los más vulnerables, se ha visto más reforzado si cabe en estos momentos tan difíciles. Como decimos en nuestro programa electoral, siempre al lado de los que más nos necesitan», finaliza Margarita Sánchez.
Por su parte, Marta Rico detallaba las partidas presupuestarias de sus áreas. En Educación, destacaba la partida de 600.000€ destinada a la construcción del nuevo Conservatorio de Música. Las Escuelas Infantiles cuentan con una cuantía económica de 1.000.000€, para el mantenimiento de los centros educativos se destinan 115.000€ y para personal 800.000€. Además, se contemplan otros gastos como el convenio con la UNED por valor de 10.000€ o las ayudas a las AMPAS (2.500€ para el desarrollo del pasado Carnaval y 8.100€ de subvenciones para las AMPAS).
En el área de Igualdad, la partida presupuestaria más destacada es la de las actividades realizadas desde el Centro de la Mujer por un valor de más de 120.000€ (Ayuntamiento, Pacto de Estado e Instituto de la Mujer) para días tan señalados como el 8M, el 25N o el Día de las Familias, así como cursos y talleres, publicidad, charlas de concienciación, etc. También, los presupuestos recogen 6.000€ para el Plan de Igualdad dirigido a la plantilla del Ayuntamiento.
Para finalizar, el Presupuesto Municipal recoge una partida para el Cementerio Municipal que se destinará a la construcción y el proyecto de los nuevos nichos, que lleva implementado la ampliación de la nueva fase del Cementerio. En total, 150.000€, 120.000€ que se han destinado al POS y 30.000€ propiedad del Ayuntamiento; además de 2.500€ de suministros para cambio de material.
El equipo de gobierno anuncia la finalización de las obras de la nueva zona de aparcamientos del barrio de San Juan.
En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y la concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Tania Andicoberry, acompañados por el concejal de Movilidad Urbana, Longinos Marí, ofrecían una rueda de prensa para anunciar que el nuevo parking del barrio de San Juan ya está casi terminado.
El equipo de gobierno amplia el horario de la biblioteca municipal 11 de Marzo.
En la mañana de hoy, los concejales de Recursos Humanos y Cultura, Benjamín Calero y Francisco López respectivamente, ofrecían una rueda de prensa para dar a conocer que desde este lunes el equipo de gobierno amplia el horario de la biblioteca municipal 11 de Marzo con el objetivo de favorecer el estudio de los almanseños.
Desde este lunes, la biblioteca 11 de Marzo amplia su horario hasta las 02:00 horas de la madrugada; no habrá servicio de biblioteca, pero si que se podrá utilizar como Sala de Estudio. Con esta ampliación de horario se pretende facilitar a los estudiantes la preparación de los exámenes de la EvAU.
Además, respondiendo a la demanda que vienen solicitando los estudiantes para poder concentrarse y optimizar las horas dedicadas al estudio, Francisco López informaba que a partir del día 10 de junio la biblioteca volverá a su horario habitual durante todo el verano (de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, y sábados de 9:00 a 14:00 horas). Al tener menos demanda la biblioteca de Casa de Cultura permanecerá cerrada los meses de verano y el 11 de Marzo abrirá sus puertas durante todo el día para que estudiantes y opositores puedan disponer de estos espacios con más facilidad.
Por su parte, Benjamín Calero anunciaba que la Sala de Estudio del 11 de Marzo permanecerá abierta durante este martes 31 de mayo, Día de Castilla-La Mancha, y deseaba la mejor de las suertes a todos los alumnos y alumnas que durante los próximos días realizarán la EvAU.