Todas las entradas de: ppalmansa

Almansa acogerá el proyecto europeo de trabajo sobre ODS y Animación Audiovisual.

IMG_1536-001Durante la semana del 30 de mayo al 4 de junio, en el Centro Joven de Almansa se desarrollará el proyecto Europeo denominado AnimaODS, que se enmarca dentro del programa Erasmus +. Asociaciones de unos 10 países participarán en el seminario de formación sobre técnicas de animación audiovisual para involucrar a los jóvenes en iniciativas de desarrollo sostenible.

El objetivo es involucrar a los jóvenes en iniciativas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de la animación audiovisual, siendo el eje central del proyecto educativo europeo AnimaODS, que inicia su andadura la próxima semana entre Valencia y Almansa.

Este proyecto está enmarcado dentro del programa Erasmus + de formación de movilidad de trabajadores en el ámbito de la juventud y está liderado por las asociaciones valencianas Europimpulse Network y la Asociación per la Coeducació; cuenta con la asistencia de 10 organizaciones educativas y culturales de toda Europa. El proyecto se basa en la idea de que la animación es una herramienta audiovisual transversal, capaz de mover conciencias.

En total, serán 20 personas, de países como Italia, España, Rumanía, Portugal, Lituania, Suecia, Irlanda, Bélgica, Islandia y República Checa, las que se desplacen a Almansa. El programa de formación estará impartido por el Grupo de I+D+i Animación de la Universidad Politècnica de València, responsables de varios proyectos relacionados siempre con la formación en animación.

El programa de actividades comprende inicialmente una formación en ODS en la Facultad de Magisterio de València impartida por la directora de la Cátedra de Cooperación y Desarrollo Sostenible de la Universidad de València, María Alcantud, la presentación de los proyectos capitaneados por el grupo de I+D+i Animación de la Universitat Politècnica de València, un curso básico sobre animación bajo cámara en el Centro Joven de Alamnsa, o la exposición en el Centro del Carmen de Cultura Contemporánea «Emergency on planet earth».

Anunciaba este seminario el concejal de Juventud, Benjamín Calero, la coordinadora y responsable del proyecto, Rocío Benavent, y por parte del equipo de formadores, Katerina Biscova.

Share

El equipo de gobierno desgrana las partidas presupuestarias de Cultura, Fiestas, Feria, Batalla y Hermanamiento.

IMG_1521-001Este miércoles los concejales Francisco López y Álvaro Bonillo eran los encargados de desgranar sus partidas presupuestarias para el ejercicio 2022.

En primer lugar, Francisco López desglosaba sus partidas comenzando por el área de CULTURA, en la que se han destinado 1.131.500 euros repartidos en los cursos de la Universidad Popular, 10.000 euros en libros para bibliotecas municipales, 70.000 euros correspondientes al cultural para que la cultura y los espectáculos se sigan mantenimiento en nuestra ciudad o 78.000 euros para las asociaciones o entidades culturales de Almansa, entre otros.

López informaba, también, que para el desarrollo de las pasadas Fiestas Mayores se destinaban 301.000 euros, para la Cabalgata de Reyes y la campaña de Navidad 72.000 euros y para la próxima edición de la FERIA 90.000 euros.

Por su parte, Álvaro Bonillo detallaba las cantidades económicas destinadas a las concejalías que gestiona en el Ayuntamiento de Almansa como son Relaciones Internacionales y Recreación Histórica. El presupuesto municipal refleja una subvención que se le otorga a la asociación Almansa Histórica 1707 por valor de 70.000 euros para el desarrollo de la Recreación Histórica de la BATALLA DE ALMANSA; la partida se ha visto incrementada en 3.000 euros con respecto a la edición de 2019. Además, Bonillo explicaba que otras de las partidas destinadas a la Recreación de la Batalla de Almansa contempla una cantidad de 9.000 euros; partida que también ascendía con 1.000 euros más que en 2019.

Por último, la partida denominada PARTICIPACIÓN CIUDADANA HERMANAMIENTO recoge una cuantía económica de 3.000 euros, 1.500 euros más que en 2019. Álvaro Bonillo explicaba que sumando las tres partidas de las concejalías hacen un total de 82.000 euros, 7,2% más con respecto al 2019.

Share

Arranca la temporada de verano en el Centro de Actividades Acuáticas.

IMG_1512-001En la mañana de hoy, el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, ofrecía una rueda de prensa para informar sobre la nueva temporada del Centro de Actividades Acuáticas del Pantano de Almansa. La temporada de verano comenzará el próximo 11 de junio y se desarrollará en el siguiente horario:

– De martes a viernes: mañanas de 10:30 a 14:00 horas y tardes de 17:30 a 21:00 horas.

– Sábados y domingos: de 10:00 a 21:00 horas.

Entre las actividades que se ofertan este verano destacan: tablas paddle surf, kayaks individual y dobles, cama elástica, rutas guiadas kayaks, rutas de senderismo, rutas de orientación, bolas zorb, tiro con arco, slackline y sport floats. Más adelante se darán a conocer las novedades para este verano.

Aunque la temporada de verano en el Centro de Actividades Acuáticas arrancará oficialmente el próximo 11 de junio, el 31 de mayo, día de Castilla-La Mancha, estará abierto para poder disfrutar de todas las actividades.

Por otro lado, el Centro de Actividades Acuáticas volverá a acoger las escuelas de verano denominadas «Summer Camp» para niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 y los 14 años. El campamento se dividirá en cinco quincenas:

– 1ª Quincena: 22 junio – 1 julio.

– 2ª Quincena: 4 julio – 14 julio.

– 3ª Quincena: 18 julio – 29 julio.

– 4ª Quincena: 1 agosto – 11 agosto.

– 5ª Quincena: 15 agosto – 26 agosto.

El horario del Summer Camp será de lunes a viernes de 9 a 14 horas de la mañana y se realizarán actividades de kayaks, paddle surf, orientación, bolas zorb, cabuyería, reciclaje y/o primero auxilios.

El precio por quincena será de 75€ y la semana 45€. Como novedad, se facilita la posibilidad de realizar desplazamientos: 85€ la quincena y 50€ la semana.

Para inscribirse será necesario rellenar los datos a través del código QR que aparece en los carteles informativos.

Share

Nuevas acciones de la Incubadora Almansa Impulsa.

IMG_1424-001En la mañana de hoy, la concejala de Empleo, Antonia Millán, ofrecía una rueda de prensa para anunciar las distintas actividades que se están llevando a cabo dentro la Incubadora Almansa Impulsa.

– CURSO FORMATIVO: ORANGE

En este taller se introducirá al análisis de datos con Orange. Orange es un software libre de aprendizaje automático para Data Mining y análisis predictivo, así como operaciones de procesamiento y representación gráfica de datos. El taller va dirigido a todas las empresas que quieran aprender cómo realizar análisis, filtrado y visualización de datos, así como sus aplicaciones de machine learning.

El curso se desarrollará en dos sesiones programadas para los miércoles 25 de mayo y 1 de junio de 16 a 20 horas en el Centro de Innovación Empresarial y Formación Aniceto Coloma.

Más información e inscripciones en: https://almansaimpulsa.es/curso-de-analisis-de-datos-orange/

– FORMACIÓN EN POWER BI

Power Bi es una solución de análisis empresarial basado en la nube, que permite unir diferentes fuentes de datos, analizarlos y presentar un análisis de estos a través de informes y paneles.

Debido a la afluencia de inscritos en la primera edición, que tuvo lugar hace dos semanas, y teniendo en cuenta que por las características del mismo, tiene que impartirse en grupos pequeños, se ha cerrado un segunda edición en junio para que nadie se quede sin participar. La formación se llevará a cabo en 4 semanas (20 horas en total), comenzando el martes 7 de junio y finalizando el jueves 30 de junio en horario de tarde de 15:30 a 18 horas. El formato será online.

Preinscripción: https://bit.ly/3yRh17C

– VISITA GUIADA EN EL CENTRO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA INESCOP

INESCOP es una entidad que forma parte del Clúster de la Incubadora de Alta Tecnología de Almansa. Es un centro de innovación y tecnología constituido en 1971 como asociación privada sin ánimo de lucro. Con 50 años de experiencia, trabaja para proporcionar servicios tecnológicos, transferir conocimientos e investigar sobre temas de interés general para el sector del calzado.

La visita tendrá lugar el jueves 9 de junio de 9:30 a 14 horas. (salida de Almansa a las 8.30 horas). INESCOP se encuentra en el Polígono de Campo Alto Elda (Alicante).

Se trata de una visita que va dirigida a empresas del sector del calzado y de sus componentes, así como a empresas tecnológicas.

Inscripciones en: https://bit.ly/3FX1Xaf

Share

El equipo de gobierno detalla las líneas fundamentales de los presupuestos municipales de 2022.

IMG_1410-001Este lunes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Hacienda, Benjamín Calero, ofrecían una rueda de prensa para abordar los presupuestos municipales del ejercicio 2022.
En primer lugar, el alcalde almanseño recordaba que se tratan de unos presupuestos centrados en la recuperación, incentivando los mecanismos para dinamizar la economía local, manteniendo al mismo tiempo el compromiso social del equipo de gobierno. “El presupuesto del Ayuntamiento de Almansa para el año 2022 está condicionado por la situación creada por la pandemia de la COVID-19 que ha afectado de forma intensa al devenir cotidiano de la ciudad en todas sus dimensiones: económica, social, cultural, medioambiental, etc. En la valoración del equipo de gobierno municipal el ejercicio 2022 tiene que ser el de la recuperación de la vida social en Almansa y la paralela recuperación de la vida económica local; aunque es cierto que en el horizonte económico se vislumbran algunas incertidumbres vinculadas al alto precio de algunas materias primas, los costes energéticos, laborales, la guerra en Ucrania, etc. Todo esto va a exigir una gestión presupuestaria en el año 2022 rigurosa y adaptable a los distintos escenarios que se vayan configurando”.
A continuación, Benjamín Calero detallaba las partidas presupuestarias y las acciones que se llevarán a cabo enmarcadas en las concejalías que gestiona en el consistorio.
El área de HACIENDA, se centra en la gestión de los tributos municipales a través de GESTALBA y cuenta con un presupuesto de 495.000€.
En cuanto al área de PERSONAL se han destinado 522.300€:
✔️ Plan de Estabilización del personal municipal (21.000€) (reduciendo la tasa de interinidad)
✔️Salud y prevención en riesgos laborales (80.000€)
✔️Jubilaciones anticipadas 70.000€).
En materia de JUVENTUD los presupuestos municipales de 2022 recogen una partida de 127.500 € para:
Promoción jóvenes promesas almanseñas.
Actividades ocio alternativo Red de Arte Joven.
Jóvenes por el Planeta Deporte y salud.
Cesión de salas.
Charlas informativas.
Asesoramiento juvenil.
Actividades infantiles (DIVERLANDIA).
TRANSVERSAL: Todas las políticas del resto de áreas (ejemplo: becas empleo joven).
Share