Todas las entradas de: ppalmansa

Nuevas acciones para fomentar el reciclaje.

IMG_1342-001En la mañana de hoy, el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, comparecía ante los medios de comunicación para hacer un balance de la recogida selectiva durante las Fiestas Mayores 2022. Este año se han vuelto a repartir numerosos contenedores de recogida selectiva de 240 y 800 litros de capacidad en sedes y grupos. Las cantidades totales recogidas han sido de 5.320 Kgs de envases y 3.500 Kgs de vidrio.

«El resultado es mejorable y hemos observado que hay cierta mejoría en algunos de los actos que se desarrollan en las Fiestas como ha sido el caso del Encuentro de Gachamigueros. Desde  la concejalía de Medio Ambiente iniciamos ya el trabajo en próximas ediciones apostando por seguir favoreciendo la separación en origen y recogida selectiva de residuos en cada sede festera», explicaba Marí.

Por otra parte, el edil de Medio Ambiente informaba que el Ayuntamiento pondrá en marcha, para el próximo 21 de marzo, la campaña «Vente Corriendo a reciclar» en la XXI Media Maratón de Almansa, con el fin principal de conseguir la recogida selectiva de las botellas de plástico de agua que se reparten en la prueba. El objetivo es convertir la Medio Maratón de Almansa en la más sostenible y respetuosa con el medio ambiente; que será posible con el apoyo y colaboración de los participantes.

A lo largo de todo el recorrido, se distribuyen más de 50 contenedores amarillos de envases, colocados después de cada punto de avituallamiento de agua, para que los corredores depositen en su interior las botellas que se repartirán durante la prueba. En la zona de meta también se instalan puntos de recogida selectiva de papel, plástico y orgánico, para la separación de botes, bolsas, dorsales, basura…

Desde 2009 se han recogido selectivamente cerca del 80% de las botellas de agua repartidas y con la colaboración de todos seguirán mejorando aún más los resultados. El concejal agradecía a los servicios municipales la labor tan importante que desempeñan, así como a todos los voluntarios que colaboran en el desarrollo de la prueba.

Finalmente, trasladando esta concienciación a los centros escolares, Longinos Marí, acompañado por la concejala de Educación, Marta Rico, anunciaba que desde la concejalía de Medio Ambiente se han repartido en los centros educativos de la localidad más de 3.000 reglas que vienen acompañadas de consejos sobre la recogida de residuos y el ahorro energético y de agua, así como los distintos números de teléfono para la recogida gratuita de voluminosos (Teléfono 900 720 473 / WhatsApp 675 915 720).

Share

Benjamín Calero anuncia el primer Torneo Clasificatorio Oficial de Catán.

IMG_1331-001El Centro Joven de Almansa organiza el primer Torneo Clasificatorio Oficial de Catán para el sábado 4 de junio, con la colaboración de DEVIR.

La actividad se desarrollará en las instalaciones del Centro Joven de 10 horas de la mañana a 19h. de la tarde. Podrán participar un máximo de 60 participantes y al ser un torneo clasificatorio, y al estar en la agenda oficial del evento, el ganador/a o ganadores se clasificarán para el torneo nacional.

La partida se iniciará con un pueblo y una ciudad, para cada participante habrá 3 partidas en la rotonda previa y tras clasificarse se realizará una semifinal y una final. El ganador conseguirá un juego de Catán y una plaza en la final. La final de cada campeonato se celebrará en Madrid durante el mes de julio.

Inscripciones gratuitas a través del código QR o en el siguiente enlace: https://forms.gle/G8dVxaT3kXwB9rfS8

Esta mañana anunciaban el torneo en rueda de prensa el concejal de Juventud, Benjamín Calero, junto al dinamizador del Centro Joven, Samuel Guardiola.

Share

Paco López acompaña a Torre Grande en la presentación de las 27 Jornadas de Estudios Locales de Torre Grande.

IMG_1345-001El próximo lunes, 23 de mayo, comienzan las Jornadas de Estudios Locales, que como cada año organiza la asociación cultural Torre Grande. En esta ocasión llevan por título «El agua y Almansa» y tratarán en torno al peculiar ciclo del agua de nuestra localidad, caracterizado por escasas precipitaciones y cíclicas aguas torrenciales. Para ello, la asociación contará con expertos y expertas que disertarán el tema desde diferentes áreas:

– Lunes 23 de mayo: «LOS CONDICIONANTES DEL DESARROLLO HISTÓRICO: UN MEDIO FÍSICO MUY CONTRASTADO Y SINGULAR» a cargo de Gabino Ponce Herrero.

– Martes 24 de mayo: «AGUA Y POBLAMIENTO EN EL CORREDOR DE ALMANSA» a cargo de José Luis Simón García.

– Miércoles 25 de mayo: «EL PANTANO DE ALMANSA» a cargo de Miguel J. Pereda Hernández.

– Jueves 26 de mayo: «ALMANSA, PAISAJES DEL AGUA» a cargo de Joaquín F. García Sáez.

– Viernes 27 de mayo: «ANÁLISIS DE LA EXPOSICIÓN AL RIESGO DE INUNDACIÓN EN ALMANSA. CASO DE ESTUDIO DE LA RAMBLA DE LAS HOYUELAS A PARTIR DE LA RIADA DE 1955» a cargo de María Soriano de la Asunción.

– Sábado 28 de mayo: «AGUA COMO SINÓNIMO DE VIDA, EL EJEMPLO DE LA RAMBLA DE LOS MOLINOS» a cargo de Antonio Guillén Beltrán.

Todas las conferencias tendrán lugar en el Teatro Principal de lunes a viernes a las 20 horas de la tarde y la asistencia será hasta completar el aforo. Las jornadas culminarán el sábado 28 de mayo a las 10 horas con una ruta al medio acuático de la Rambla de los Molinos, para conocer las especies que allí habitan. Además, colaborará Joaquín F. García Sáez con explicaciones en torno a las distintas infraestructuras hidráulicas existentes.

La sala de prensa acogía la presentación de las jornadas a cargo del concejal de Cultura, Francisco López, y el presidente de Torre Grande, Alfonso Arráez.

Share

Paco López anuncia el programa de actos de las Fiestas de San Isidro 2022.

IMG_1323-001Tras las Fiestas Mayores, y como es tradición, llegan las fiestas del Barrio San Isidro. Este miércoles se presentaba en la Casa del Festero el programa oficial de actos y los encargados de anunciarlo han sido el concejal de Fiestas, Francisco López, y el presidente del Barrio, Roberto Costa.

El pasado lunes arrancaba el Campeonato de Secayó en la sede del Grupo Festero Santa Lucía y se desarrollará hasta el jueves 19 de mayo. Ya el viernes tendrá lugar a las 17.30 horas el tradicional Volteo de Campanas y Encendido de Traca en la Parroquia de San Isidro. A continuación, en la Plaza Santiago Bernabéu la Reina leerá el pregón y se llevará a cabo el Festival Infantil de Danza con la participación de distintas academias de danza de Almansa. Y la noche finalizará con el Festival Isirock con la actuación de Combo Calada a partir de las 23.30 horas.
El Sábado comenzará a las 8 horas con el Campeonato de Petanca, a las 10.30 horas en el centro 11 de marzo tendrá lugar la Chocolatada Infantil para todo el protocolo festero y niños en general, y a partir de las 11 horas se celebrarán Actividades Infantiles con hinchables, gymkanas, etc. A la 13.30 horas en la Plaza Santiago Bernabéu se desarrollará la Convivencia del Barrio San Isidro, a las 16.00 horas DJ´s Locales amenizarán la tarde y a partir de las 18.00 horas aprovechando que este fin de semana se celebra en Almansa la Media Maratón se animará esta carrera desde la Plaza Santiago Bernabéu. Por la noche llegará el turno de la orquesta «Límite» y Tu Carica Me Suena.
 
Para finalizar, el domingo habrá a las 9.30 horas una Feria de Artesanía en la plaza de Santiago Bernabéu y a las 10.00 horas Encuentro Local de Encajes y Bolillos, organizado por la asociación de Vecinos del Barrio de San Isidro. La mañana continuará a las 10.00 horas con un almuerzo en el paseo Mirando al Tren, a las 11.00 horas con un Pasacalles por las distintas calles del barrio. Será a las 20 horas de la tarde cuando tenga lugar la Solemne Eucaristía en la parroquia de San Isidro. Al terminar, se celebrará la tradicional procesional por las calles del barrio. Se pide la colaboración de todos los vecinos y se recuerda que no hay que dejar vehículos estacionados en el itinerario de la Procesión.
Share

Benjamín Calero anuncia una nueva edición de la Escuela de Calor.

IMG_1309-001Este martes el concejal de Juventud, Benjamín Calero, junto a la coordinadora de Diverlandia, Alba Tárraga, han anunciado que se abre el plazo de inscripción para participar en una nueva edición de la Escuela de Calor. La concejalía de Juventud, a través de su espacio infantil «Diverlandia», organiza las escuelas de verano 2022 dirigidas a menores entre 3 años escolarizados y 12 años. El total de plazas ofertadas por quincena ascenderá a 75 niños de Almansa distribuidos en cuatro grupos de edades. El precio fijado para este año seguirá siendo de 16,05 euros por quincena, salvo la primera que al ser sólo una semana costará 12,80 euros: del 22 de junio al 1 de julio, del 4 al 15 de julio, del 18 al 29 de julio, del 1 al 12 de agosto y del 16 al 26 de agosto en horario de 10 a 14 horas.
Las inscripciones se realizarán a través del formulario que se facilita a continuación y el plazo de inscripción se desarrollará del 17 de mayo al 4 de junio: https://forms.gle/mPrxwVwxGjn8Yr6N9
El 6 de junio se realizará el sorteo de plazas y las adjudicaciones serán publicadas en las redes sociales de Diverlandia. Del 7 al 10 tendrá lugar la formalización de pagos. Se podrá completar con reservas de plazas vacantes que se hayan quedado sin formalizar, del 13 al 17 de junio.

Share