
Marga Sánchez acompaña a Asprona en la presentación del Festival que celebrarán con motivo de su 60 aniversario.

Este lunes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y la concejala de Empleo, Antonia Millán, comparecían ante los medios de comunicación para informar sobre las bases de la convocatoria que tiene por objeto la contratación laboral de 8 alumnos para el Programa para la Recualificación y el Reciclaje Profesional “Almansa Sociosanitario”, en la especialidad de “Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales”; además de 1 profesor/a de la Especialidad de la Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales y 1 Coordinador/a de Formación y Gestión.
El programa está subvencionado por la JCCM y el Ayuntamiento por un importe de cerca de 108.000 euros y va dirigido para desempleados/as mayores de 25 años (preferentemente mayores de 45 años, provenientes de hostelería, turismo y comercio). Para poder acceder al programa será necesario tener la ESO, competencias clave de nivel 2 o equivalentes. La formación se desarrollará de julio a diciembre de 2022, los alumnos percibirán el salario mínimo interprofesional durante los 6 meses y al finalizar obtendrán el Certificado de Profesionalidad de Nivel 2.
Los/as participantes reciben formación teórico – práctica de la especialidad “Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales”, así como formación básica en prevención de riesgos laborales, formación básica y búsqueda activa de empleo. Las prácticas profesionales del Taller, si la situación del COVID-19 lo permite, se realizarán en colaboración con las asociaciones sociosanitarias y centros asistenciales de la ciudad, mediante convenio con el Ayuntamiento de Almansa.
Los interesados deberán presentar la instancia en el Registro General del Ayuntamiento hasta el próximo 23 de mayo.
En la mañana de hoy, el concejal de Fiestas, Francisco López, junto al presidente de la Junta Festera de Calles, Pablo Mariscal, y el vicepresidente de la Agrupación de Comparsas, Pablo Martínez, hacían una valoración de las Fiestas Mayores 2022. Unas Fiestas que han estado marcadas por las inclemencias metereológicas, pero muy esperadas y deseadas por todos.
Durante la rueda de prensa, se agradecía la importante labor durante estos días de los servicios municipales y de emergencias; a la parroquia de la Asunción por su disposición, a los medios de comunicación por el trabajo y la difusión de las fiestas y de los cambios que se llevaron a cabo como consecuencia del tiempo, y en especial se tenían palabras de agradecimiento para los cargos festeros por como han desempeñado su cargo, para los festeros de los dos colectivos por seguir engrandeciendo nuestras fiestas y para el público almanseño y visitantes que aplaudían a pesar de la lluvia.
El viceportavoz del Grupo Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Moreno, ha incidido en la necesidad de rebajar los impuestos autonómicos en Castilla-La Mancha, con el fin de aliviar la situación de las familias, autónomos y empresas, en unos momentos en los que el IPC está desbocado en la región, incluso por encima de la media nacional.
Así lo ha trasladado en rueda de prensa en la sede del PP de Almansa, junto a la vicesecretaria del PP-CLM, Tania Andicoberry y el diputado provincial, Constantino Berruga, donde ha señalado que “Paco Núñez lleva tiempo reclamando a Page una rebaja fiscal porque para el PP-CLM es necesario ayudar a las pymes, familias y autónomos, y sólo hay un camino, que es aliviar la presión fiscal tanto en España como reclama Núñez-Feijóo, como en nuestra región”.
“Hay un IPC desbocado, aumento de la cesta de la compra, y en Castilla-La Mancha somos la región más inflacionista de España, se ha incrementado el precio de productos básicos y ante esto, Page sigue escondido, y hasta en 17 ocasiones se ha manifestado en contra de esta bajada en las Cortes de Castilla-La Mancha”, argumentó Moreno Moya.
Los dirigentes del Partido Popular quieren, por tanto, un cara a cara en las Cortes regionales para confrontar los dos modelos. “Pedimos un debate de modelos fiscales y económicos en las Cortes, y así lo hemos registrado en el Parlamento autonómico, para llevar a término ese pleno monográfico. Esta misma mañana, nuestra vicepresidenta en la Mesa de las Cortes regionales, Ana Guarinos, ha solicitado al presidente que sea sensible con los ciudadanos, que deje a un lado los intereses del PSOE, y dé luz verde a ese debate entre García-Page y Paco Núñez”.
De esta forma, tanto Juan Antonio Moreno, como Tania Andicoberry, y Constantino Berruga, reivindicaron “la bajada del tramo autonómico del IRPF, así como la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones por tratarse de un impuesto injusto; además, abogamos por la desaparición del nuevo impuesto al agua que ahora ha quedado en el cajón, pero no lo ha eliminado, porque Page lo pondrá en marcha cuando más le interese”.
“Las cinco CCAA gobernadas por el PP bajan impuestos y están creando más empleo y aumento la recaudación, justo lo contrario de las regiones gobernadas por el PSOE, y así lo confirman los datos de la EPA en el primer trimestre en Castilla-La Mancha. En definitiva, a la región le hace falta un liderazgo que Page ya no tiene, ebrio de poder, está agotado y ya no es el dirigente que necesita nuestra región, todo lo contrario del modelo que representa Paco Núñez, que el próximo año gobernará en Castilla-La Mancha”, resaltaron los dirigentes del Partido Popular.
Igualmente, los dirigentes del PP han reclamado el apoyo del PSOE de Page a la propuesta económica del presidente nacional Alberto Núñez Feijóo, que apuesta por un plan para devolver 10.000 millones de euros que el Gobierno central ha recaudado ya en exceso al conjunto de los españoles.
Entre otras cuestiones, Feijóo pide reducir ministerios, repartir el dinero de Europa a los autónomos, las pymes o el campo, incentivar la situación económica, bajar los impuestos empezando pro el IRPF para aquellas rentas de menos de 40.000 euros, deflactando la tarifa en los tres primeros tramos, o crando una ayuda directa de entre 200 y 300 euros para personas vulnerables.
Este miércoles la concejala de Igualdad, Marta Rico, junto a la psicóloga del Centro de la Mujer, Edu Fernández, han presentado la campaña de sensibilización «NO SIGUE SIENDO NO TAMBIÉN EN FIESTAS. POR UNAS FIESTAS LIBRES DE AGRESIONES SEXUALES».
Se trata de una campaña de sensibilización para evitar actitudes ofensivas e intimidatorias, acosos y agresiones sexuales contra mujeres jóvenes, en las fiestas. La campaña trata de buscar el compromiso tanto de mujeres como de hombres, en especial en la población más joven, en la lucha contra el acoso y las agresiones sexuales en las fiestas, y reducir la aceptación social de la violencia sexual mediante la sensibilización, buscando el rechazo de los/as participantes en las fiestas ante cualquier actitud de acoso o violencia.
El Ayuntamiento de Almansa, a través del Centro de la Mujer, pretende con esta campaña reducir la aceptación social de la violencia sexual mediante la sensibilización, con la idea central de que las fiestas deben transcurrir sin acoso, ni violencia; promoviendo actitudes de respecto y convivencia en los entornos festivos para prevenir agresiones sexuales y acoso a las mujeres, y visibilizando el fenómeno de la violencia sexual para motivar a la acción.
La campaña constará de varias acciones:
– CARTELES: Se repartirán en establecimientos hosteleros, comparsas, grupos festeros…
– CHAPAS: Se repartirán a los y las representantes de los cargos festeros, socios/as de los colectivos festeros.
– FOLLETOS: Se trata de dar a conocer las características de la violencia, así como medios para evitar o enfrentarse a situaciones de acoso, tanto si eres víctima, como si eres testigo. Se repartirán en distintos establecimientos hosteleros y farmacias.
«Mediante la visualización del problema de la violencia sexual, se busca impulsar y favorecer actitudes de respeto en las fiestas. Estas acciones sirven para empoderarse y sentirse apoyadas y protegidas, generando una nueva actitud frente a la violencia sexual, que cambie el modelo de relación entre mujeres y hombres. Además, es una herramienta que aumenta el nivel de información y concienciación, favoreciendo la accesibilidad a los recursos y el grado de implicación de la sociedad en la lucha activa contra la violencia sexual».