
Este miércoles el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, junto a la portavoz del gobierno y secretaria general del PP Almansa, Tania Andicoberry, el presidente del PP local, Ramón Rodríguez, el presidente provincial, Manuel Serrano, y compañeros populares han visitado la nueva planta industrial de Basor, ubicada en la IV Fase del Polígono Industrial de Almansa.
Las obras comenzaron en 2018 con la apertura de la nueva urbanización de la IV Fase del Polígono Industrial El Mugrón y por las necesidades de ampliar sus instalaciones, decidieron construir una nueva planta en nuestra ciudad para duplicar su tamaño de producción.
El proyecto de ampliación culminó en el último tramo de 2021 con el traslado de la empresa de fabricación de canalizaciones eléctricas a sus nuevas instalaciones. Se trata de un complejo industrial formado por dos naves industriales con 55.000 m2 construidos sobre un total de 77.000 m2 de parcela; ambas plantas están comunicadas por un túnel subterráneo. A día de hoy, el grupo BASOR cuenta con más de 100 trabajadores en Almansa.
Agradecer a la familia Bañuls su hospitalidad, ya que durante la visita hemos podido comprobar como ha crecido este gran proyecto en nuestra localidad.
En la mañana de hoy, la concejala de Igualdad y Educación, Marta Rico, comparecía ante los medios de comunicación para informar sobre el Plan Corresponsables.
Se trata de un proyecto que tiene como fin promover la conciliación de la vida laboral y familiar de familias con hijos e hijas menores de 3 a 14 años. Dicho Plan tiene como objeto la implantación de una nueva política pública en el sector de los cuidados desde la óptica de la igualdad entre hombres y mujeres, estableciendo medidas que aseguren la conciliación del trabajo y la vida personal y familiar de los hombres y mujeres. Un plan que ha sido impulsado por la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, en colaboración con las Comunidades y Ciudades Autónomas. Tras solicitarlo, el Ayuntamiento de Almansa recibía una ayuda de 120.000 euros del Plan Corresponsables, a través del Instituto de la Mujer de CLM, para llevarlo a cabo en nuestra ciudad.
La concejala del área explicaba que a mediados de marzo comenzará este proyecto piloto para facilitar la conciliación familiar de padres y madres, «Para la aplicación del Programa de Corresponsables en Almansa se llevarán a cabo los siguientes servicios: ampliación del horario de la Ludoteca en tres franjas horarias para favorecer la conciliación familiar, apertura de un aula matinal en otro centro escolar que ofrezca el mismo servicio que la Ludoteca y el desarrollo de actividades en dos centros escolares en horario de tardes, de lunes a viernes de 16 a 20 horas».
Tanto el aula matinal como las aulas de refuerzo estarán abiertas a todas las familias, con carácter prioritario en caso de víctimas de violencia de género, familias monomarentales y monoparentales, mujeres en situación de desempleo para realizar acciones formativas o búsqueda activa de empleo, mayores de 45 años o unidades familiares en las que existan otras cargas relacionadas con los cuidados.
El consistorio ha contratado a una persona como administrativo/a para gestionar el acceso de las familias a este recurso, que se hará a través del Centro Joven y Centro de la Mujer. Desde este jueves estará en el Centro Joven recogiendo solicitudes en horario de mañana, desde las 9.30 a 11.30 horas aprox. Las solicitudes están disponibles en el Centro de la Mujer, Centro Joven y en la web del Ayuntamiento de Almansa.
Además, para la puesta en marcha de este proyecto, se contratarán los servicios de una empresa con profesionales con distinta formación. Ya está en marcha el proceso de licitación para empresas que estén interesadas en este proyecto por un precio de 83.200 euros (más IVA).
Más información a través de plancorresponsables@ayto-almansa.es o llamando al 967 32 21 23 – 967 31 12 60.
Este martes José Juan Tornero, representando a la Junta Local de Almansa, comparecía en rueda de prensa para hacer público el profundo malestar que sentimos desde la Junta Local del PP con la actitud que el partido socialista almanseño está demostrando en los últimos meses.
«El partido socialista se ha instaurado en la mentira como forma de hacer política y nosotros consideramos que ese no es el camino, porque no lleva a nada constructivo», afirmaba el popular que ponía varios ejemplos de ataques de forma personal, «si nuestro senador Ramón Rodríguez informa sobre una evidencia como es la subida desproporcionada de precios e impuestos que en ningún caso se ven acompañados por una subida proporcionada de los salarios, arremeten contra él, si la teniente-alcalde Tania Andicoberry habla de las obras de mantenimiento y mejora en los diferentes barrios, arremeten contra ella, si el alcalde defiende los distintos proyectos de la ciudad y las políticas de empleo también se convierte en blanco personal… Ataques personales que siempre tienen algo en común, la MENTIRA«.
«El psoe también miente cuando cuestiona la política de EMPLEO de este ayuntamiento y la realidad nos dice que tenemos las datos de paro más bajos de los últimos 15 años. Además, miente cuando manifiestan abiertamente que se invierte más en el barrio S. Francisco que en el resto de barrios. El PLAN DE BARRIOS de este equipo de gobierno, avalado por el Foro de la Participación, está invirtiendo más en los barrios periféricos que en el centro. Y podemos nombrar actuaciones tales como la zona de aparcamientos que se está habilitando en Tadeo Pereda (barrio San Juan), las actuaciones de reparación, acondicionamiento y mejora que se ha hecho en el barrio de San Roque y en el Parque de los Coloma, las actuaciones de mejora que se han llevado a cabo en el barrio de San Isidro, concretamente en la zona de Mirando al Tren, las actuaciones de mejora y acondicionamiento de pintura vial que se están haciendo en todos los barrios o las mejoras de accesibilidad que se están haciendo en toda la ciudad, entre otras».
«Mentiras que se unen a muchas otras como la referente al Pozo de la Circunvalación, que se ha demostrado la gran mentira que difundió, la acusación de falta de inversión en las instalaciones deportivas municipales cuando se ha hecho un rocódromo, una pista de Pádel, se ha cambiado la luminaria de las pistas de atletismo, se ha cambiado el parquet del pabellón y se han comprado canastas y marcadores, acerado perímetro del Paco Simón, cambio del césped artificial del campo de las pistas de atletismo, mejoras en la depuración de las piscinas, el proyecto de sustitución de césped artificial del campo de fútbol 11, construcción de nuevos vestuarios… Mentiras, como el cuestionamiento del compromiso de este ayuntamiento con el Plan de Ciudad derivado de la agenda 2030, cuando el PSOE no ha hecho ninguna aportación ni en la fase previa de participación ciudadana ni cuando se llevó a la comisión correspondiente y posteriormente al Pleno… o cuando el psoe almanseño pretende trasladar a la ciudadanía que el ayuntamiento renuncia a recibir los fondos europeos cuando precisamente lo que está haciendo es tramitar todas aquellas a las que se puede acoger».
«Cuando una persona entra en política lo debe de hacer con el único fin de poner su grano de arena para hacer la vida de tu vecino mejor; ese debe ser el fin último del político local y a eso debemos encaminar nuestra actividad. Mentir no es construir, no es ayudar a tus vecinos. Invitaría a los concejales socialistas a que se dediquen a hacer política constructiva y a aportar, el futuro de Almansa se construye sumando y se construye día a día; invitamos al psoe a que se unan a nosotros y a que trabajen por los almanseños, que tenemos muchos retos abiertos y merece la pena luchar por nuestra ciudad», finalizaba Tornero.
En la mañana de hoy, el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, informaba en rueda de prensa sobre la recogida selectiva de aceite doméstico usado y la recogida de ropa y calzado en Almansa.
En primer lugar, el edil del área manifestaba que «la población viene demostrando su alto grado de compromiso con el medio ambiente y de responsabilidad social hacia el desarrollo sostenible gracias a los buenos datos de recogida selectiva de todas las fracciones que año tras año se van superando».
Desde que empezó a funcionar en 2013 el Servicio de Recogida de Aceite de Fritura Usado en contenedores en la vía pública se han recogido más de 74.000 litros de aceite vegetal usado. El pasado 2021, se recogieron 10.215 litros en los 8 contenedores instalados en nuestra ciudad, a través de la empresa de inserción social Grupo AMIAB – División Medio Ambiente, «la recogida de aceite vegetal usado supone un claro beneficio ambiental, ya que al no verterlo a los fregaderos, se consigue un mejor funcionamiento del alcantarillado y de la propia depuradora, ya que el aceite incrementa la carga contaminante y forma una película superficial sobre el agua, que dificulta el intercambio de oxígeno y su depuración».
En cuanto a la recogida de ropa y calzado, durante el año 2021 en Almansa se recogieron 98.716 Kgs de ropa y calzado, consolidando la recuperación que se viene detectando en los últimos años y los excelentes resultados de recogida. La recogida selectiva de ropa y calzado en contenedor, lleva implantada en Almansa desde el año 2002. Actualmente, hay distribuidos 20 contenedores de ropa en 18 emplazamientos diferentes de la ciudad. Se cumplen por tanto 20 años de un servicio en el que se han logrado recoger 1.392.000 Kgs desde su inicio. Si las previsiones de recogida para este año se cumplen, se llegará a 1.500.000 Kgs de ropa desde su comienzo.
Los 98.716 Kgs recogidos en Almansa, arrojan una ratio de 4,02 Kgs de ropa por habitante y año, superior a la media nacional de recogida, ya que la recogida de esta fracción no está generalizada en todos los municipios españoles. La recogida de ropa no supone ningún coste para el municipio y la empresa RECUPERACIONES EL SEMBRADOR S.L., es una empresa de inserción que tiene un doble objetivo, por un lado, medioambiental y, por otro, la generación de puestos de trabajo para personas en situación o riesgo de exclusión social. Las prendas recogidas en los contenedores se transportan hasta la planta de selección y procesamiento que la empresa posee en Albacete, para valorizar y vender en las diferentes tiendas de Fuera de Serie que hay distribuidas por Castilla-La Mancha, así como entrega a personas con dificultades a través de Cáritas.
«Los excelentes datos de recogida en Almansa ponen de manifiesto la gran sensibilización y generosidad de la población almanseña ante el reto y la oportunidad del reciclaje», finalizaba Longinos Marí.