Archivo de la categoría: educacion

El Ayuntamiento invertirá hasta 12.000 euros en la compra de libros y materiales para niños de Almansa.

DSC04742-001Este lunes el Alcalde de Almansa, Paco Núñez, acompañado por los concejales de Educación y Bienestar Social, José Antonio Gil y Mª José Tébar, respectivamente, comparecían en rueda de prensa para informar de que el Consistorio invertirá 12.000 euros en la compra de material escolar para niños en edad escolar y que lo necesiten este curso 2016-2017.

El Presupuesto Municipal incluirá una partida para este fin dentro del Programa de Apoyo a la Escolarización Óptima que lleva desarrollando el Ayuntamiento desde hace cinco años con el objetivo de evitar el fracaso escolar y la estigmatización de algunos niños.

El Ayuntamiento va a invertir la cantidad de 12.000 euros para que los niños que lo hayan solicitado y cumplan los requisitos puedan tener material escolar adecuado a las necesidades de sus estudios. El material va a ir destinado a familias con muy pocos recursos, estas ayudas se dan conforme a unos baremos con los que se trabajan en Servicios Sociales tanto para estas ayudas como para ayudas básicas y en los que se tienen en cuenta los miembros de la unidad familiar así como los recursos económicos.  A día de hoy  han llegado a Servicios Sociales 61 solicitudes, el Ayuntamiento recuerda que sigue abierto el plazo para solicitar ayuda en libros de texto y material didáctico.

Share

La concejalía de Educación sigue apostando por la educación a distancia.

DSC04738-001Hoy se ha informado en el Ayuntamiento de Almansa de la oferta que la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) mantiene en la ciudad para el próximo curso, una rueda de prensa ofrecida por la edil de Educación, María José Tébar, la nueva directora de la UNED en Albacete, Laura Cabello, el secretario de la UNED, David Candelas, y el coordinador de la UNED en la extensión de Almansa, Demetrio Pérez.

Los plazos de matriculación para el curso 2016/2017 ya están abiertos hasta finales de octubre. Se ofertará como viene siendo habitual desde hace varios años el curso de acceso a la universidad para mayores de 25 y 45 años con tutorías presenciales, un curso muy demandado año tras año.

Por otra parte, se impartirá por cuarto año consecutivo el CUID (Centro Universitario de Idiomas a Distancia) en los niveles B1 y B2 de inglés, estos cursos que se ofertan tienen un sistema semipresencial con dos horas de tutorías semanales en cada nivel. Este curso como novedad se podrán realizar los exámenes orales en el centro de aquí sin necesidad de tenerse que desplazar a Albacete.

Los cursos empezarán a finales de octubre principios de noviembre, seguirán en horario de jueves de 16 a 22 horas y se seguirán impartiendo tutorías presenciales en el IES José Conde García. Hay un punto de información en Casa de Cultura de lunes a viernes de 17 a 20 horas, donde se podrán consultar todas las dudas que los interesados puedan ir teniendo. Además, de la página www.uned.es

En el pasado curso el número de alumnos matriculados en la oferta de estudios de la UNED en Almansa en las distintas enseñanzas han sido de 9 alumnos en curso de acceso y 25 en el CUID, en total 34. El número de alumnos ha experimentado un aumento con respecto al curso pasado en el CUID del idioma inglés en los niveles B1 y B2, y también un ligero aumento en el curso de acceso para mayores de 25 y 45 años.

Share

Educación valora el inicio del curso en las Escuelas Infantiles Municipales.

DSC04708-001Esta mañana la concejal de Educación, María José Tébar, y la responsable de las Escuelas Infantiles Municipales, Elena Vizcaíno, han visitado la E.I. El Jardín para hacer balance del inicio del nuevo curso, un curso que ha comenzado con total normalidad. La edil informaba que la actividad arrancaba el pasado 5 de septiembre, con anterioridad las familias y los propios niños han estado visitando las instalaciones para familiarizarse a través del periodo de adaptación.

«El curso ha comenzado con normalidad. Tenemos 260 niños y niñas repartidos en 19 aulas en nuestras 4 escuelas infantiles; 100 de ellos son de continuidad y 160 alumnos que se incorporan a las escuelas como alumnos nuevos. La lista de espera es de 8 niños. Seguimos manteniendo el personal con 23 educadoras y 1 educador, además contamos durante estos meses con personal auxiliar del Plan de Empleo. Las cuotas se han mantenido, siguen siendo las mismas y se han solicitado bonificaciones del 50%, 70% y 100%, a través de las EEIIMM y Servicios Sociales. Como veis las escuelas siguen su funcionamiento como en años anteriores. Para Mí es una satisfacción tener estas escuelas municipales y contar con estos profesionales tan preparados. Gracias a las familias por confiar en las Escuelas Infantiles».

«Este año en todas las escuelas infantiles se ha implantado un modelo nuevo de adaptación, que ya venía poniéndose en práctica en El Jardín; un modelo que permite a los familiares que acompañen a los niños durante este periodo de adaptación para vivir la angustia de la separación que es totalmente real para los niños. Todas las escuelas se adaptan a la presencia de los padres en el centro, ya llevamos tres semanas de trabajo. Es un proyecto que nos sirve a la vez para investigar, queremos estar renovándolo y pedimos siempre la información de los padres de como viven esta experiencia; ellos son un punto de referencia para los niños para sentirse seguros hasta que se sientan bien con las educadoras. En esta línea de trabajos los resultados son muy satisfactorios».

Share

El Ayuntamiento dota de nuevas zonas al colegio Nuestra Señora Virgen de Belén a través del Plan de Mejoras en Centros Educativos.

DSC04552-001

Este martes Tania Andicoberry y María José Tebar, ediles de Servicios Municipales y Educación respectivamente, han visitado las obras que se han llevado a cabo estas semanas de verano en el colegio público Nuestra Señora de Belén, obras enmarcadas dentro del Plan de Mejoras en Centros Educativos.

El Ayuntamiento ha invertido algo más de 20.000 euros, con cargo a los recursos propios, para un total de 30 actuaciones repartidas en los seis colegios públicos de Almansa; todas las actuaciones han sido realizadas en el periodo vacacional para no entorpecer el curso escolar.

Debido a la buena sintonía entre el Consistorio y los directores de los centros educativos de Almansa, la directora del colegio, Marta Francés, solicitó a la concejalía de Educación la posibilidad de habilitar nuevas zonas en el centro educativo. El Ayuntamiento se puso manos a la obra y gracias al Plan de Mejoras en Centros Educativos ha sido posible prestar atención a esta necesaria demanda.

Tébar se mostraba muy satisfecha y afirmaba que «Este ha sido uno de los trabajos más laboriosos de este verano. Los centros educativos hacen sus demandas para que nosotros en verano podamos realizar las actuaciones necesarias, tanto pintura, fontanería, etc. La directora del centro nos solicitó adecuar la casa de la conserja y así ha sido. A partir de ahora, gracias a está ampliación el colegio contará con talleres, un espacio para el orientador, clases de apoyo y un despacho para la conserja del colegio con un mejor acceso a la puerta principal».

Por su parte, la directora del centro, Marta Francés, agradecía «al Ayuntamiento la respuesta que hemos tenido tanto a la hora de cedernos el espacio y que formara parte de nuestro centro. El trabajo ha sido genial y damos las gracias de parte de todo el centro educativo».

Share

La Fundación de Educación Católica elige Almansa para acoger el primer acto del 25 aniversario de la institución.

IMG_1831-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por la concejal de Educación, María José Tébar, inauguraban una jornada de trabajo de la Fundación de Educación Católica, institución educativa conformada por educadores, que ha elegido la ciudad de Almansa por su excelente ubicación, ya que a esta jornada intercentros acuden todos los educadores de los cuatro colegios que tienen en la zona de Levante (desde Murcia hasta Castellón).

La jornada incluye diferentes actividades tales como una oración, formación, trabajo de grupos, comida conjunta en un restaurante de la ciudad, visita turística por el casco antiguo y la celebración de una Eucaristía en la Parroquia de la Asunción. Un día intenso de trabajo donde estarán presentes alrededor de 250 personas.

El responsable del Área Pedagógica, Juan Ignacio Yagüe, explicaba que «el principal objetivo de la Fundación es prestar un servicio educativo a la sociedad española, un servicio fundamentado en un Proyecto Educativo Institucional en el que evangelización, educación, innovación, excelencia, compromiso por la justicia y sostenibilidad son columnas vertebrales de una propuesta que con los años se ha ido fortaleciendo y hoy es una oferta potente y competitiva en el mundo educativo de nuestro país; teniendo una idea clara sobre qué es educar partiendo siempre de las personas y de sus posibilidades de desarrollo y aprendizaje», y agradecía al Ayuntamiento y en especial al Alcalde y la concejal de Educación su apoyo para la celebración de este encuentro en Almansa. En este curso 2016-2017 se celebra el 25 aniversario de la Fundación, siendo esta jornada de Almansa el primero de todos los actos que se han programado para el curso entrante.

Por su parte, el alcalde Francisco Núñez afirmaba que «llevamos trabajando todo el año 2016 en un proyecto político como es el de conseguir en Almansa el mayor número de encuentros, reuniones, congresos, jornadas posibles… ese es el germen para el futuro turístico de la ciudad. Este tipo de encuentros generan movimiento económico, un turismo de trabajo que también es muy importante y que se viene desarrollando con mucho éxito durante todo este año. Estamos trabajando en atraer cualquier tipo de encuentro que pueda dinamizar económicamente la ciudad».

IMG_1840-001
Núñez, finalizaba agradeciendo a los responsables que hayan elegido la ciudad de Almansa «para seguir trabajando por aquello en lo que creen, nosotros creemos firmemente en la libertad y la libertad pasa por el respeto a que cada uno pueda elegir aquello que considera. No solo es positivo que puedan hacer hoy aquí esas jornadas sino que habrán una puerta más a la libertad y a la capacidad de ofrecer a los padres esa libertad a la hora de elegir un centro educativo».

Share