Archivo de la categoría: Empleo

LOS JÓVENES ALMANSEÑOS TENDRÁN UNA NUEVA OPORTUNIDAD LABORAL.

IMG_0015-001El Alcalde, Francisco Núñez, acompañado de la concejala de Promoción Económica, Antonia Millán, anunciaban en el día de hoy que, a través del Plan de Garantía Juvenil del Ministerio de Empleo del Gobierno de España, Almansa contará con cinco nuevos cursos de formación para dar una oportunidad a jóvenes de entre 16 y 29 años.

Con una inversión cercana a los 300.000 euros con fondos provenientes del Gobierno Nacional se pondrán en marcha 5 nuevos cursos de formación, dos de ellos con certificado de profesionalidad 1 para alumnos que no tengan el título de la ESO y tres de ellos con certificado de profesionalidad 2 para alumnos que hayan titulado ESO.

En palabras de la concejala, Antonia Millán, ““EMPLEÁTE JOVEN ALMANSA” es un proyecto del Excmo. Ayuntamiento de Almansa que busca mejorar la empleabilidad de los jóvenes de la localidad a través de la formación para el empleo”, y va dirigido a jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años y que sean beneficiarios de Garantía Juvenil en el momento de inicio del programa. Los itinerarios serán los siguientes: Reparación de Calzado y marroquinería, Auxiliar de Estética, Vigilante de seguridad, Dinamización de actividades de ocio educativo infantil y juvenil, y Montaje, puesta en servicio y mantenimiento de instalaciones de gas. El plazo de inscripción está comprendido entre el 21 de marzo y el 6 de abril a través del Centro de Empleo o en www.gestionandote.com/agencia/almansa

Para el Alcalde, Francisco Núñez, esto supone una nueva apuesta por seguir mejorando la creación de empleo en la ciudad de Almansa. Núñez recordaba que durante los últimos cuatro años el paro ha ido bajando a un ritmo del 10% cada año en Almansa y que en este año 2018 el Gobierno local del Partido Popular persigue alcanzar también dicho objetivo y para ello está poniendo encima de la mesa numerosas acciones vinculadas a la creación de empleo. Tras la puesta en marcha de la Escuela del Calzado, tras nuevos cursos de la Escuela de Hostelería, tras el Taller de Empleo que ayer anunciaba la concejalía de Empleo del Ayuntamiento de Almansa… llegan ahora nuevos cursos de formación para jóvenes almanseños, una formación que tiene definida la apuesta de facilitar la inserción desde la formación hasta el mercado laboral y que además se hace pensando en las necesidades de empleo que puede haber en la ciudad de Almansa. Todo ello pensando en seguir ayudando y contribuyendo a que siga bajando el paro y se sigan generando nuevos puestos de trabajo en Almansa.

Núñez recordaba que con estos 300.000 euros del Ministerio de Empleo, más otros 300.000 euros del Ministerio de Gestión y Administración Pública para el Plan de Acción Joven por el Empleo, más los 100.000 euros anunciados ayer provenientes de la JCCM para el Taller de Empleo, ya son en estas últimas semanas más de 700.000 euros puestos encima de la mesa demostrando con ello que el gobierno local del Partido Popular trabaja con todas las administraciones en busca del empleo y que va a pedir dinero al Ministerio de Empleo o va a pedir dinero a la Junta de Comunidades siempre pensando en la creación de empleo. Núñez además recordaba que a esto se suma el apoyo a la Oficina de Apoyo al Emprendedor, el Plan de Acción Joven por el Empleo, la apertura de la IV Fase del Polígono Industrial o numerosas acciones que se están llevando a cabo en materia de empleo con el objetivo fundamental que tiene como Gobierno Local del PP de mejorar la empleabilidad y de mejorar el numero de empleos en la ciudad de Almansa.

 

Share

Antonia Millán anuncia las bases para el Taller de Empleo de «Operaciones Auxiliares de Acabados Rígidos y Urbanización».

IMG_0011-001La concejal de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán, ha dado cuenta esta mañana de la publicación de las bases del Taller de Empleo. «En el mes de diciembre fuimos beneficiarios de un taller de empleo para 10 alumnos y procede ahora convocar las bases para que 10 alumnos puedan acceder a este programa, así como la contratación de un coordinador de formación y de un monitor. El plazo de inscripción comienza este martes 20 de marzo», explicaba Millán.

«Doce personas estarán trabajando durante seis meses en el Ayuntamiento en este Taller de Empleo de «Operaciones Auxiliares de acabados rígidos y urbanización. En anteriores ediciones iniciamos la construcción y la terminación de los vestuarios del Área de Deportes, y con este Taller de Empleo a la vez que vamos a formar a diez trabajadores, vamos a terminar dichos vestuarios y a realizar otras mejoras en distintas dependencias municipales».

Los diez alumnos cobrarán durante seis meses el sueldo mínimo interprofesional, el plazo de inscripción comienza el día 20 de marzo y hay 10 días para solicitarlo en el Centro de Empleo del Ayuntamiento. Por su parte, para ser el «coordinador de formación» se requiere estar Diplomado en Magisterio o Grado de Educación Primaria y para ser «monitor» la persona deberá ser Licenciado, Diplomado o Técnico Superior en la rama de las operaciones auxiliares del Taller de Empleo.

Finalizaba la edil del área explicando que el Ayuntamiento trabaja en estos talleres de Empleo con el fin formar a diez trabajadores para su posterior inclusión en el mundo laboral y realizar mejoras en las dependencias municipales gracias a estas personas que van a estar trabajando.

Share

Antonia Millán da a conocer dos nuevos cursos formativos.

DSC00978-001Este jueves la edil de Empleo, Antonia Millán, ha dado a conocer dos nuevos cursos formativos que se van a desarrollar en el Centro de Empleo de Almansa.

El 5 de febrero comenzará el curso de socorrista en instalaciones acuáticas con certificado de profesionalidad nivel 2 y con 290 horas más 100 horas de prácticas en empresas. Los participantes tienen que ser desempleados y estar inscritos en la Oficina de Empleo, y estar en posesión como mínimo del título de la ESO o aprobadas las competencias de matemáticas y lengua nivel 2. El curso tendrá como materias natación, prevención de accidentes en instalaciones acuáticas, rescate de accidentados en instalaciones acuáticas y primeros auxilios. Al finalizar el curso los alumnos tendrán como salidas profesionales socorrista en piscinas, socorrista en parques acuáticos y socorrista en piscinas naturales. El curso tiene una subvención de 35.550 euros y las inscripciones terminarán el 25 de enero, si hubieran más interesados se realizará un proceso de selección el día 29.

Por otro lado, el 12 de febrero comenzará un curso de vigilante de seguridad y protección de personas con la obtención de un certificado de nivel 2 y con 290 horas más 60 horas de prácticas en empresas. Las personas que estén interesadas tienen que ser desempleados y estar en posesión como mínimo de la ESO. Las materias que recoge este curso son las de vigilancia y protección en seguridad privada, protección de personas y técnicas de protección de personas. Una vez finalizados los estudios obtendrán el título de vigilantes de seguridad y escolta privado. Las inscripciones pueden realizarse hasta el 1 de febrero y la selección del alumnado tendrá lugar el 6 de febrero. Este curso tiene una subvención de 29.025 euros.

Las inscripciones se realizarán en el Centro de Empleo del Ayuntamiento de Almansa (C/ Monjas Agustinas 3 o en la página https://e-empleo.jccm.es/OVI/

Share

UN AÑO MÁS EL DESEMPLEO EN ALMANSA SIGUE BAJANDO GRACIAS A LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO DEL GOBIERNO DEL PP.

DSC00885-001Este lunes el gobierno local del PP, a través de su alcalde Paco Núñez y la concejala de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán, hacía un balance de la evolución del desempleo en el año 2017, que se centraba en dos sectores mayoritariamente: industria y sector servicios.

Núñez informaba que en España el paro ha bajado un 7,8% y en Almansa un 9,12%, bajando el paro en Almansa durante el ejercicio anterior en 218 desempleados menos. Además, hacía una comparación con datos de otros años y se llegaba a la siguientes conclusión: en diciembre de 2015 bajaba un 19% con 561 desempleados menos, en diciembre de 2014 un 29% con 969 desempleados menos, 1461 parados menos que en enero de 2013. Por tanto, se ha generado un 38% menos de desempleo en Almansa cuatro años después.

Por su parte, el regidor almanseño, Paco Núñez, defendía el trabajo del gobierno municipal a la hora de poner en marcha herramientas para frenar el desempleo y manifestaba que el Gobierno del PP seguirá trabajando en esta materia y el empleo seguirá siendo una prioridad, «la apuesta que estamos haciendo por mejorar la empleabilidad en Almansa es estable y real, los datos lo corroboran, y para ello seguiremos trabajando en este 2018 en la apuesta por la reindustrialización de Almansa con la IV Fase, en políticas activas de Empleo como en la reedición del Plan de Acción Joven por el Empleo  o la reedición de la Oficina de Apoyo al Emprendedor, nuevas medidas adicionales para el apoyo a los emprendedores, pequeños empresarios y autónomos de la ciudad con el proyecto «Almansa Impulsa», una nueva línea de subvenciones y ayudas para que se puedan crear Pymes a través de la Mancomunidad Monte Ibérico y un impulso de empleo público con nuevas plazas… éstas y muchas otras acciones con el objetivo de mantener ese ritmo de creación de puestos de trabajo y bajada del desempleo en la ciudad durante el 2018.

Share

Paco Núñez entrega los diplomas de dos nuevos cursos de formación de Empleo.

DSC00816-001El pasado viernes tenía lugar en el salón de actos del Centro de Empleo la entrega de diplomas a los alumnos que participaron recientemente en los cursos organizados por el Ayuntamiento de Almansa. El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y la concejal de Empleo, Antonia Millán, hacían entrega de los diplomas que acreditan su formación.

Se trata del curso de «Cocina» y del curso de «Docencia de la formación profesional para el empleo». Una vez finalizadas las prácticas de los 16 alumnos que han terminado el curso de Cocina 10 han tenido un contrato de trabajo, con una inserción del 63%. En cuanto al curso de Docencia de la formación profesional para el empleo, 16 eran los alumnos que finalizaban el curso y 5 están trabajando, inserción del 31%.

Share