Archivo de la categoría: Empleo

Paco Núñez da a conocer nuevas acciones de formación para jóvenes.

DSC05549-001En la sala de prensa el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y la concejal de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán, han informado esta mañana que el ayuntamiento, a través del Centro de Empleo, va a poner en marcha dos nuevos cursos para jóvenes. Dos nuevas acciones de formación para el empleo que se engloban dentro de la estrategia de Empleo y Emprendimiento joven.

Se trata por un lado de un Curso de Operaciones Auxiliares de Fabricación Mecánica y el otro estará dedicado al Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías web. Ambos cursos se iniciarán antes del 20 de diciembre y podrán participar en ellos 30 jóvenes de 16 a 29 años inscritos en el programa de Garantía Juvenil. Al finalizar los cursos estos jóvenes recibirán el certificado de profesionalidad.

El ayuntamiento ha recibido está subvención de la Junta de Comunidades por valor de algo más de 100.000 euros, repartidos entre los cursos.

El alcalde ha destacado que «el ayuntamiento está comprometido con iniciativas de empleo para diferentes sectores, está en marcha un Plan de Empleo para mayores de 55 años y ahora ofertamos estos cursos para jóvenes. Esta nueva ayuda es una muestra más de la estrategia de este gobierno del Partido Popular de aprovechar todas las posibles vías de financiación, de todas las administraciones posibles.»

Share

El Gobierno del PP sigue facilitando la puesta en marcha de iniciativas empresariales en Almansa.

DSC05077-001El Alcalde, Paco Núñez, y la concejal de Empleo, Antonia Millán, han informado a todos los emprendedores que hayan constituido su negocio en 2016 o tengan previsto hacerlo en lo que queda de año que pueden solicitar al ayuntamiento una subvención, que se incluye dentro del programa de Apoyo a Emprendedores para facilitar la puesta en marcha de iniciativas empresariales en Almansa.

Según Millán, «Pueden realizar su solicitud en el área de Empleo aquellas personas que iniciaron su actividad desde enero o inicien su actividad hasta el mes de diciembre. Las personas asesoradas en materia de emprendimiento por los técnicos de empleo del Ayuntamiento podrán solicitar: ayuda general hasta 500 euros, un complemento de 250 euros para desempleados de larga duración, desempleado con discapacidad y mujeres desempleadas y otros 250 por la contratación de trabajadores. Son 1.000 euros que pueden ayudar a esos inicios de una actividad empresarial en nuestra ciudad.»

Para Núñez «Se trata de una muestra más de apoyo a las personas que emprenden que se refleja en un 90% de los negocios creados desde el 2013 en funcionamiento con el asesoramiento de este programa municipal.Con el propio presupuesto que tenemos a día de hoy volvemos a sacar una convocatoria de ayudas al emprendedor pero ya pensando en los presupuestos del 2017, 2018 y 2019 y con esa inyección de 5 millones de euros de los Fondos Europeos a través del Ministerio de Administraciones Públicas vamos a poder invertir más de 2 millones de euros en esos tres años en políticas de empleo y protección social que van a ir directas a incentivar emprendedores, a incentivar el trabajo de los jóvenes o a ayudar a las empresas».

Share

El curso de Cocina recibe sus diplomas profesionales.

DSC04858-001Este martes el alcalde de Almansa, Paco Núñez, acompañado por la concejala de Empleo, Antonia Millán, ha hecho entrega a los alumnos del curso de operaciones básicas de cocina de los certificados de profesionalidad.

El curso, con 16 alumnos, comenzaba con su parte teórica el pasado 15 de febrero hasta el 24 de mayo, las prácticas se desarrollaban del 25 de mayo al 30 de junio en restaurantes de Almansa como Casa Antonio, El Rincón de Pedro, Maralba, Mesón Pincelín, Mesón Castellano, Hotel Blu, El Paso, La Kabylia, Planeta Magic, Becquer y Tentaciones. Una vez finalizado el curso 13 de los 16 alumnos, un 81% han trabajado una vez finalizado el curso y en la actualidad son 11 alumnos, un 69% de inserción, los que siguen trabajando.

Núñez manifestaba que es «Es una satisfacción que 13 de los alumnos hallan tenido experiencias laborales y que en la actualidad 11 de ellos ya han encontrado trabajo. Por lo tanto, estamos hablando de un curso por el que han pasado 16 de los cuales 11 han encontrado trabajo, es un porcentaje muy alto de inserción real. Agradecer este tipo de trabajos que se ponen en marcha desde el área de Empleo que permite que la Escuela de Cocina siga dando sus frutos, un proyecto que nació hace unos años con el objetivo de ofrecer, a un gran sector de la restauración en Almansa, cocinos y camareros que pudieran trabajar directamente en el mercado laboral».

Share

Según un estudio el 80% de los 276 emprendedores que iniciaron un negocio a partir del 2013 siguen trabajando.

DSC04789-001La concejal de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán, ha dado a conocer esta mañana los resultados de un estudio realizado por una consultora privada a través de una subvención de 7.000 euros con el fin de valorar las necesidades formativas de emprendedores y empresarios de Almansa.

Se trata de un estudio donde se les ha preguntado sobre las necesidades de formación, perspectivas de futuro, perfiles profesionales y formación específica para los puestos de trabajo de su empresa a la hora de contratar. El ayuntamiento tiene como objetivo detectar necesidades formativas de las empresas de la ciudad y trabajar conjuntamente en la definición y planificación de las actuaciones a desarrollar en consolidación empresarial. Para este estudio se han realizado cuestionarios a 138 empresas, entre ellas más de un 60% pertenecen al sector del comercio. «En las áreas formativas que suscita mayor interés entre las empresas almanseñas es la formación en gestión comercial y marketing, formación relacionada con la organización y planificación de la empresa y una formación técnica específica en el sector propio, demandan formación específica adaptada al puesto de trabajo. También, habilidades sociales, conocimientos jurídicos, idiomas, gestión de la calidad». «El sector del comercio prefiere actividades formativas no presenciales y una duración que no supere las 30 horas, en cambio, el sector industrial prefieren horario tarde noche. Las empresas almanseñas han calificado como buena su situación actual con una valoración media del 6,2 sobre 10 y con buenas perspectivas de futuro».

Por otra parte, la edil de Empleo ha informado sobre el estudio llevado a cabo al Programa de Emprendedores puesto en marcha en 2013 «El 80% de los emprendedores que iniciaron su negocio desde 2013 siguen en activo, un porcentaje muy elevado que avala la calidad del servicio de asesoramiento que ofrecemos en el ayuntamiento. El 80% de los 276 emprendedores que iniciaron un negocio desde 2013 siguen trabajando. Los emprendedores que han participado en el estudio calificaban el servicio con un 7,5 sobre 10 y un 83% consideran su situación actual buena o muy buena. La media de edad de los usuarios del programa es de 38 años. Debemos agradecérselo a ellos que al fin y al cabo son los que se juegan el tipo porque son los que ponen sus bienes y su tiempo para su negocio pero si que es cierto que podemos felicitarnos de este porcentaje tan alto».

«Francisco Núñez, este equipo de gobierno y el área de Empleo seguiremos trabajando por detectar aquellas necesidades formativas de las empresas para lograr que los trabajadores tengan más éxito a la hora de encontrar un empleo y seguir con este asesoramiento a emprendedores que tan buenos frutos está dando. Es intención de este equipo de gobierno trabajar por y para el empleo y generar circunstancias que faciliten la empleabilidad de nuestros almanseños».

Todos los datos de esta encuesta se pueden consultar en la web www.almansaimpulsa.es

Share

Núñez presenta el Plan Impulsa Joven-Almansa.

DSC04584-001En la mañana de hoy, el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, junto a la edil de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán, han presentado a los medios de comunicación presentes el Plan Impulsa Joven-Almansa, promovido por el área de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Almansa.

Este programa tiene dos planes diferenciados para que el joven pueda decidir, el Plan Emprende Joven de Castilla La Mancha; un proyecto regional promovido por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios y la Fundación Incyde, dentro del Programa de itinerarios de Emprendimiento Juvenil, financiado por el FSE (Programa Operativo de Empleo Juvenil) y el Plan Orienta Joven de Almansa; una iniciativa del Ayuntamiento de Almansa como programa de orientación y asesoramiento laboral para jóvenes menores de 30 años que pretende guiar, acompañar y asesorar en todo el proceso de búsqueda activa de empleo.

El Plan Emprende Joven de Castilla-La Mancha, tiene como objetivo incorporar al mercado laboral por la vía del emprendimiento a jóvenes no ocupados menores de 30 años; con una duración de 10 semanas y un máximo de 25 personas, tratará aspectos como la innovación, marketing y comunicación, estados y análisis financieros, aspectos jurídicos y fiscales de la empresa, internet, redes sociales y comercio electrónico.

Por otra parte, el Consistorio a través del Plan Orienta Joven de Almansa pretende facilitar y mejorar las herramientas y habilidades para la búsqueda autónoma de empleo. El plan va dirigido a jóvenes menores de 30 años, con 25 plazas disponibles (aunque el número de plazas podría ampliar dependiendo de la demanda). El contenido estará enfocado a redes sociales y networking, entrevistas de trabajo y procesos de selección, herramientas para la búsqueda de empleo, programas de movilidad laboral, información de recursos laborales, información sobre becas, prácticas voluntariado, formación, administración electrónica, búsqueda de empleo 2.0 y 3.0 etc.

El plazo de inscripción finaliza el próximo 15 de septiembre. Más información en el Centro de Empleo de Almansa o a través del portal «Gestionándote».

Share