Archivo de la categoría: General

EL DIA DE LA DISCAPACIDAD SE CELEBRARÁ EL PROXIMO DIA 30 EN LA FERIA DE ALMANSA.

 

SG1S5747-001

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, la concejala de Acción Social, Ana Tomás, acompañados por un numeroso grupo de asociaciones que forman el Consejo de la Discapacidad presentaron a los medios de comunicación las actividades que con motivo del Día de la Discapacidad se han preparado de cara a la Feria y que se celebraran el próximo viernes 30 de agosto a partir de las 19.00 horas en el templete del jardín de los Reyes Católicos.

Ana Tomás aseguraba que dentro de la Feria 2013 “hemos encontrado un espacio para la solidaridad, el respeto y el reconocimiento para personas con distinta capacidad ya que a través del Consejo Local por la Discapacidad se quiere dedicar un momento especial a todas estas personas”.

Las actividades comenzarán en el Templete del Jardín a las 19.00 con unas mesas informativas en el que los colectivos tratan de informar del trabajo que realizan en estas asociaciones, a las 19.30 se celebrará un pequeño concierto con el grupo almanseño Alman-Brass y posteriormente a las 20.00 con la lectura del manifiesto. Por último hay organizado un partido de fútbol sala entre integrantes de Asprona y Afaenpal, en el Colegio Claudio Sánchez Albornoz.

Francisco Núñez agradecía a estas asociaciones el trabajo que realizan y espera que la Feria sea también un momento especial para ellos de convivencia y compartir experiencias con el resto de colectivos, además calificó como un acierto el que por parte del Consejo Local de la Discapacidad esté tan activo y que haya preparado una programación sencilla pero que refleje lo que se quiere trasladar a la ciudadanía.

Share

EL ALCALDE DE ALMANSA INAUGURA UNA NUEVA EDICION DE “LA PUERTA DEL TIEMPO”

SG1S5688 El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez inauguraba “La Puerta del Tiempo”, actividad de la que todos los almanseños y visitantes podrán disfrutar durante todo el fin de semana en el interior de la fortaleza, y en todo el casco histórico, donde se situará así mismo un Mercado Medieval con puestos de artesanos locales y foráneos.

Nuñez ha querido destacar el esfuerzo que desde la concejalía de desarrollo turístico se realiza para que cada año los almanseños y visitantes puedan disfrutar de la fortaleza en todo su esplendor. Así el Alcalde manifestó que con iniciativas como esta se espera que puedan atraer turistas a la ciudad para poder pasar un día agradable visitándonos.

“Retrocederemos en el tiempo para mostrar pasados momentos de esplendor del castillo, donde  disfrutaremos de una interesante y cuidada puesta en escena en la que diversos personajes estarán distribuidos por el recinto, haciendo al visitante partícipe del recorrido. Recreadores, decoración, campamentos, animales, desfiles, música, baile,  teatros, actividades infantiles, tiro con arco, onda y azcona, exhibiciones, mucha actividad para que tanto almanseños como visitantes puedan disfrutar de nuestra fortaleza y del Mercado Medieval”, aseguro el alcalde almanseño.

A lo largo de los tres días se desarrollarán diferentes actividades y espectáculos,  dirigidos a todo tipo de público principalmente familiar. En la zona del Minibar del Castillo, se representará un Cuenta Cuentos, a cargo de “Entre Juglares”. Habrá visitas teatralizadas con especial interés en el Patio de Armas alrededor de las Máquinas de Tortura expuestas. La Puerta del Tiempo Tendremos la Granja de “Juanjo García”, participará el Grupo de Percusión y clarines de la “Banda la Estrella” y el Boato “Kassbha”.

SG1S5707

En el casco histórico habrá un Mercado Medieval con puestos de artesanos locales y foráneos. El sábado actuará la Coral de la SUMA con el Concierto preparado para la ocasión “Entre lo Religioso y lo Profano”, en la antigua Iglesia de las Agustinas. Se mantienen actividades de años anteriores y se introducen novedades. Tendrán especial protagonismo los Grupos de Recreación Almogávar, participarán tanto de Almansa como de otras ciudades como Teruel, Valencia, Zaragoza, Cuenca, Jaén, Barcelona.

Share

Comienzan la segunda fase del Proyecto Mercurio con las obras en el Mercado Central

SG1S5626-001

El Alcalde de Almansa y la concejala de Mercado y delegada del Proyecto Mercurio, Antonia Millán se desplazaron hasta el Mercado Municipal para observar in situ, la segunda fase del Proyecto consistente en la remodelación y adaptación del Mercado Central.

Millán explicó que se trata de una de las actuaciones más importantes conjuntamente con el arreglo y adecuación de las calles del entorno del Mercado Municipal, en donde la primera fase, el arreglo de las calles, se encuentra prácticamente ya finalizada. Y la segunda fase, que comienza con las obras en el mercado y cumpliendo los plazos se prevé que puede estar acabada en Navidad.

La concejala de Mercado informaba que “la adjudicación de estas obras se realizó por un total de 960.000 euros, y se trata básicamente de adecuar tanto instalaciones eléctricas como de saneamiento y agua potable a la normativa vigente. Se instalará asimismo un transformador para dar cabida a todas las necesidades del Mercado Municipal”

Millán señalaba que se remodelarán las zonas de ventas instalando en la zona central una nueva plaza, por lo que estos puestos de venta desaparecerán y junto con los puestos que estaban alrededor y no eran perimetrales experimentaran una transformación total y absoluta.

La concejala delegada del Proyecto Mercurio incidía en que el muelle de carga y descarga estará situado en la Calle Azorín y no en Corredera como estaba anteriormente, creándose un nuevo espacio para la cafetería,  nuevos aseos y salas de administración en la parte de arriba, como también un aula gastronómica y un nuevo espacio para la promoción del comercio y de los productos que se vendan en el mercado municipal.

Para finalizar, Antonia Millán manifestaba su deseo de que los plazos de finalización se cumplan, y de esta manera en el menor tiempo posible, puedan reubicar de nuevo a los comerciantes en el Mercado Central y puedan iniciar su actividad económica y comercial.

Por su parte, Francisco Núñez ha confirmado las palabras de la concejala destacando que “la reforma del mercado es una de las actuaciones mas importantes del Proyecto Mercurio, junto con el arreglo y adecuacion de las calles de este entorno, en algunas con reformas muy destacadas como en la calle Ferrero, Azorín y Plaza Salvador Allende, cambiando por completo su fisionomía y en otras actuando sobre el saneamiento, como la calle Colon y San Francisco”.

El Alcalde ha destacado la importancia de renovar el Mercado “ya no solo por mejorar el comercio, tratando de traer otros ciudadanos de poblaciones colindantes, sino por la necesidad de actuación que tenía el mercado, según los informes técnicos, y para que las instalaciones no plantearan un peligro en el futuro”.

El Alcalde finalizó asegurando que estas obras pretenden un cambio en la filosofía y la idea de mercado adaptándolo al siglo XXI con cuidado gastronómico y servicio adecuado al ciudadano”.

Share

Núñez informa que la depuradora de Almansa ya está incluida en el borrador del Plan Hidrológico del Júcar

SG1S5129-001El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, junto a Pascual Blanco, concejal delegado del Ciclo Integral del Agua, han comparecido para informar sobre la publicación del borrador del Plan Hidrológico del Júcar del pasado miércoles, y en el que se incluye una inversión de 600 millones de euros para Castilla-La Mancha, de los cuales, una cantidad de alrededor de 10 millones de euros están destinados a la depuradora de Almansa.

 Francisco Núñez, antes de dar la noticia, hacía un recordatorio de las relaciones institucionales del Ayuntamiento almanseño con otras entidades  provinciales, regionales y nacionales, para poder recibir subvenciones y ayudas para nuestra ciudad en este mandato, y recuperar el diálogo que a pesar de los infructuosos esfuerzos del equipo de gobierno anterior nunca se podían llevar a cabo, sobre todo con la JCCM y Diputación, por ello, se sentía muy satisfecho por haber recuperado ese diálogo absolutamente necesario para la ciudad de Almansa.

El Alcalde ha asegurado que las innumerables reuniones con la Presidenta de la Confederación Hidrográfica del Júcar, tanto aquí en Almansa, como en Valencia, y con la Delegación del gobierno de Castilla La Mancha han hecho posible que Almansa se vea reflejada en el borrador del Plan Hidrológico del Júcar, y en el que se incluye una inversión de 600 millones de euros para Castilla-La Mancha, incluyéndose la depuradora de aguas residuales de Almansa.

Núñez afirmó que “el trabajo que está realizando este equipo de gobierno, en este caso, Pascual Blanco, debido a su insistencia y capacidad de negociación con la Confederación Hidrográfica del Júcar, así como el trabajo que se hace desde alcaldía de mantener un contacto fluido con las instituciones de carácter regional o estatal, han dado sus frutos con cosas como estas, al destinar una partida económica tan importante para mejorar la estación depuradora de aguas residuales de Almansa”.

Además, ha recordado asimismo, la inversión de 200.000€ por parte de la Diputación de Albacete destinados a la realización del proyecto básico y de ejecución de la depuradora, lo cual agilizará en gran medida todo el proceso administrativo y no habrá que esperar a que la administración tenga que realizarlo, “ahora hay que seguir trabajando y peleando para que sea la depuradora que Almansa necesita y sobre todo que sea cuanto antes” finalizó Núñez.

Share

El Alcalde valora los buenos resultados de la oficina de gestión tributaria

 

SG1S5117

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por el concejal de Hacienda, Javier Bueno, visitaron la oficina del Organismo Autónomo de Gestión Tributaria, puesta en marcha hace unos meses para gestionar los tributos de los almanseños.

Núñez alabó el gran servicio que estan realizando los trabajadores de la Oficina de Gestión Tributaria y lo bien que está funcionando este servicio. El Alcalde dio datos como el envío de más de 16.000 cartas a los contribuyentes de la localidad, han recibido personalmente en la oficina a más de 4.400 vecinos y  se han recibido más de 4.800 llamadas para realizar cualquier tipo de consulta, se han gestionado más de 9.000 documentos de cualquier tipo, ya se han realizado 524 planes de pago para el próximo año y más de 1.000 fraccionamientos en el pago de los tributos.

“En definitiva una amplia representación de los almanseños han pasado por esta oficina y están comprobando como la profesionalidad de los trabajadores municipales, ahora en el Organismo de Gestión Tributaria, sigue siendo la misma y siguen dando facilidades al contribuyente” afirmó el Alcalde, “así como la buena gestión que se está aplicando por parte del Director de la Oficina y del concejal de hacienda, dando sus buenos frutos en forma de buen trato al ciudadano”.

Francisco Núñez ha explicado que el pertenecer al Organismo Autonomo como los 87 ayuntamientos de la provincia reporta beneficios y ventajas reporta al Ayuntamiento de Almansa, como la práctica liquidación del 100% de la recaudación municipal por parte de la Diputación, ó la recepción de anticipos mensuales que han evitado tener que solicitar anticipos de polizas de tesorería durante el primer semestre del año, con el consiguiente ahorro muy importante en cuestión de pólizas de tesorería.

Además, afirmó el Alcalde que “el trato con el Organismo Autónomo a la hora de gerenciar y gestionar cualquier tipo de expediente está siendo exquisito”.

Para terminar, Núñez animó a los ciudadanos a que pasen por la oficina, o a través de Internet o el Centro de Atención Telefónica, y empiecen a preparar sus planes personalizados de pago para el próximo ejercicio tributario que permite gestionar sus impuestos hasta en 12 mensualidades o como le acomode mejor al ciudadano.

Share