Archivo de la categoría: General

Lectura de Manifiesto de Mujeres en Igualdad en los actos del Dia de la Mujer

Almansa, 8 de marzo de 2012.

En el salón de Plenos del Ayuntamiento de Almansa tuvo lugar la lectura, por parte de la Presidenta Laura Rodríguez, del Manifiesto de Asociación “Mujeres en Igualdad”.

Tras la lectura del Manifiesto el Alcalde de Almansa, presente en este acto y acompañado por varios miembros de la corporación, dedicó unas palabras de agradecimiento a “Mujeres en Igualdad”, tanto por la lectura del manifiesto como por haber renunciado a la subvención , que desde el Ayuntamiento y la Diputación se les otorgaba para la realización del “Acto homenaje a 8 mujeres almanseñas”, por la deferencia y comprensión hacia la situación que tienen las instituciones debido a la crisis y aplazar en este caso un acto que suponía unos gastos importantes.

Núñez recordó que en estos momentos hay muchas mujeres en puestos importantes, en los tres poderes, e incidió en que todos tenemos que comprometernos a que la igualdad sea efectiva también los puestos directivos de las empresas, y a luchar porque no haya diferencias entre hombres y mujeres, sino que se valore a las personas por su capacidad de trabajo, por su esfuerzo, dedicación y entrega.

Finalizó el Alcalde agradeciendo a Mujeres en Igualdad, al Consejo de Igualdad y a la concejala del área por el gran trabajo realizado en pos de que la igualdad entre hombres y mujeres sea efectiva.

Share

La concejalía de empleo informa sobre un curso de comercio electrónico.

Almansa, 7 de marzo de 2012.

El Alcalde, Francisco Núñez, la concejala de Empelo, Antonia Millán y Diego Brotons, consultor de Femxa se han desplazado a las instalaciones del Vivero de Empresas para inaugurar el curso de comercio electrónico que dentro del marco del VII Programa Experimental ha dado comienzo esta mañana.

Antonia Millán, ha explicado que el objetivo es el de formar a 15 desempleados de Almansa en nuevas aplicaciones de comercio electrónico, así como implantar y aplicar las nuevas tecnologías y el comercio electrónico en los comercios e industrias del ámbito almanseño, para como ha señalado la concejala de empleo “poder crear novedosas fórmulas para el comercio de Almansa”.

El curso va a tener una duración de 160 horas de formación teórica y 95 de prácticas en empresas. Supondrá un coste de 17.000€ financiados por la Junta de Comunidades en colaboración con el Ayuntamiento, que asume el coste de la operatividad y de las instalaciones.

Diego Brotons consultor de Femxa, empresa encargada del desarrollo del curso, ha señalado que la empresa se va a encargar de impartir las clases presenciales y posteriormente se va a realizar un apoyo sobre los conocimientos adquiridos mediante una plataforma de formación online, por la que se va a poder aumentar la formación a través de otros cursos de ofimática y de diseño de páginas web, y en la que se contará con el apoyo de un tutor.

Francisco Núñez ha declarado que es “una buena noticia” el que se inicie un nuevo curso de éstas características en Almansa y que considera como una “verdadera inversión, ya que se va a formar a desempleados que van a tener un reciclaje, una nueva formación y van a poder ampliar sus miras y sus conocimientos para tener un mayor posicionamiento de cara a la búsqueda de oportunidades en el mercado laboral”.

Share

La concejalía de Servicios Municipales procede a la limpieza de 565 imbornales

  Almansa, 7 de marzo de 2012.

La concejal de Servicios Municipales, María José Tébar, ha informado a los medios de comunicación que durante los meses diciembre, enero y febrero se ha procedido a la limpieza de los imbornales de gran parte de la ciudad, antes de la llegada de la época de lluvias.

Tébar ha comentado que este servicio era muy demandado por los vecinos y así, desde la concejalía de servicios, se han limpiado 565 imbornales (528 normales y 37 de rejillas grandes), que son los que presentaban un peor estado. La concejala ha indicado que debido a que no había “estructurado nada desde la Concejalía de Servicios” para poder realizar la limpieza de los imbornales, se ha llevado a acabo la limpieza de los mismos a través del plan de empleo.

“Previniendo para que ésta situación no vuelva a producirse, en el pliego de condiciones que se aprobó por el pleno para la contratación del servicio de la limpieza viaria, se hace mención a éste asunto en una cláusula en la que dice textualmente “una vez al mes, cuando las necesidades lo exijan, se procederá el levantamiento de las rejillas y se limpiará su interior de papeles, hojas y otros residuos…”, aseguró Mª José Tébar que finalizó asegurando que en el plazo de un mes, a lo sumo dos, la empresa adjudicataria de la limpieza viaria procederá a la limpieza de los imbornales restantes.

Share

El Proyecto Cerro del Aguila incluye las reparaciones de la Torre del Reloj.

La Concejala de Desarrollo Económico Antonia Millán junto al Alcalde Francisco Núñez, han ofrecido una rueda de prensa para dar a conocer las nuevas actuaciones que están pendientes de realizar pertenecientes al proyecto “Cerro del Águila”, además de las obras de reurbanización en la Plaza de la Constitución.

 

Antonia Millán ha dado a conocer tres actuaciones que correrán a cargo de los fondos FEDER y que están enmarcadas dentro del proyecto “Cerro del Águila”. Una de las actuaciones enmarcadas dentro de la partida “arreglos de inmuebles de titularidad municipal” es la reparación que se va a producir de las cornisas de la Torre del Reloj debido a unos informes técnicos mediante en los que se aconseja la adecuación de las cornisas. Esta pequeña actuación se ha concedido a una empresa almanseña y tiene un presupuesto de 6.800€.

 

La concejala de desarrollo económico ha comentado la segunda de las actuaciones adjudicada dentro del proyecto “Cerro del Águila”, que ha sido la fabricación y la delimitación de los contenedores, tanto de residuos sólidos urbanos como los de recogida selectiva en la zona del casco histórico, como son la Plaza Santa María, Avenida José Rodríguez, calles San Agustín y Aragón, cuyo gasto está incluido en la partida de embellecimiento de los contenedores con un presupuesto de 18.000€.

 

La última actuación a la que ha hecho referencia Antonia Millán y que está pendiente de adjudicación en los próximos días, es el aterrazamiento para la plantación de flora autoctona en la zona del Castillo, con lo que se pretende terminar de arreglar la zona de aterrazamiento del Castillo y a la vez crear una zona verde en la que se pueda plantar flora autóctona y “en la que se pueda lograr un sitio de esparcimiento para los visitantes de nuestra ciudad”. Esta actuación tiene un presupuesto de 35.000€.

 

Por otra parte, el Alcalde de Almansa, ha recordado el acuerdo para la urbanización de la Plaza de la Constitución y que se formalizó en el día de ayer, por lo que en los próximos meses, será un promotor privado junto al Ayuntamiento, los encargados de reurbanizar la plaza, y que junto al arreglo de la Torre del Reloj y la mejora del casco histórico, permitirá “que sigamos avanzando en esa mejora de la zona histórica de la ciudad y que podamos llevar mas allá el proyecto “Cerro del Águila”». Francisco Núñez ha finalizado explicando que una vez cumplido su objetivo fundamental el Proyecto Cerro del Aguila, “habrá que seguir desarrollando para que verdaderamente se pueda convertir en un motor de desarrollo de empleo en la ciudad”.

Share

EL AYUNTAMIENTO INVERTIRA 160.000 EUROS EN EL ASFALTADO DE CALLES

Almansa, 1 de marzo de 2012.

El Alcalde Francisco Núñez y el Concejal de Urbanismo, Javier Sánchez Roselló, han informado sobre la solicitud que se ha hecho al pleno de la Diputación Provincial de Albacete, que se reúne mañana para debatir todas las solicitudes recibidas por los municipios de la provincia para el Plan de Obras y Servicios, que como novedad éste año, recoge dos anualidades para los años 2012 y 2013.

Javier Sánchez ha explicado que desde el Ayuntamiento de Almansa para el año 2013, se va a optar por el reasfaltado de determinadas calles prioritarias en las que se ha visto la necesidad de intervenir tras la realización de los informes realizados por los propios servicios municipales, al igual que otras calles en que ésta prioridad no es tan alta, pero si son necesarias.

Sánchez Roselló también explicó que los municipios mayores de 10.000 habitantes, podrán empezar a acometer las obras en el año 2013, si bien el Ayuntamiento de Almansa, no sólo ha pedido el Plan de Obras y Servicios para el año 2013, sino que ha hecho una petición formal a la Diputación de Albacete para que con cargo a remanentes que pudieran existir en la Diputación, se financie la actuación que queda por realizar en la C/ Lavadero, con un coste cercano a los 60.000€.

Por su parte, el Alcalde explicó que el Plan de Obras y Servicios del año 2012-2013, está valorado en 160.000€ y como principal novedad de éste año, el 30% de éste importe podrá estar destinado al pago de facturas pendientes, de lo que en breve se explicará sobre qué tipos de facturas se podrán cobrar, qué plazos de cobro existen y a qué tipos de proveedores se podrá pagar en función de las características técnicas que se exija por el pleno de la Diputación

Francisco Núñez ha declarado que parte del importe de éste Plan de Obras, más de 100.000€, en lugar de invertirlo en arreglar nuevas calles, este año se va a destinar al reasfaltado de las calles del Barrio de San Isidro que más lo necesiten, dado el “compromiso firme” y público adquirido con los vecinos durante las elecciones municipales.

Share