Archivo de la categoría: General

El Ayuntamiento acomete obras de adecuación en calzadas deterioradas

Almansa, 14 de febrero de 2012.

Javier Sánchez Roselló, concejal de Desarrollo Urbanístico, junto al concejal de Mejoras Urbanas y Participación Ciudadana, Israel Rico, han dado a conocer las obras de mantenimiento que se está realizando en algunas calles de la localidad que se encuentran en mal estado, Javier Sánchez ha señalado que es una demanda que el Foro de la Participación había transmitido al equipo de gobierno en algunas de las reuniones mantenidas con ellos.

El concejal de desarrollo urbanístico explicó que las obras han comenzado por la Calle Corredera, junto al Asilo San José donde se está reasfaltando los parches existentes en mal estado, se están señalizando tambien para que el autobús urbano pare en un punto más adelantado para evitar embotellamientos Las obras continuarán por la Calle San Crispín, donde se continuarán realizando las mismas obras de adecuación del firme donde sea necesario. Se han realizado las mismas actuaciones en la Calle La Paz, reparando todos los parcheados existentes.

Según Javier Sánchez, explicaba que no son obras definitivas, ya que el plan de obras y servicios recoge un asfaltado de las calles en 2013, para lo que el técnico de la sección de obras ya está trabajando para redactar un informe con las arterias que más necesiten ser arregladas.

Israel Rico, por su parte, ha querido resaltar la labor que realiza el Foro de la Participación y que hace lo posible por inculcar a los demás concejales del Ayuntamiento de Almansa la importancia del Foro en  la buena conservación de la ciudad, y que están siendo “muy valientes a la hora de afrontar todas las propuestas que se hacen” y también ha querido dar importancia a que a la hora de dar a conocer las propuestas realizadas, se hacen como propuestas del propio Foro, no como iniciativa del Ayuntamiento.

Según Rico “eso hace que el Foro tenga una mayor importancia y que los propios miembros vean que lo que se propone, son realidades”. En ese sentido, y como concejal de mejoras urbanas, Israel Rico ha mostrado su satisfacción por ver como las obras propuestas por el Foro se hacen realidad día a día.

Share

El Alcalde inaugura la exposicion «Educar para vivir» , un ejemplo de compromiso y cooperación

El pasado viernes se inauguró en la Casa de Cultura de Almansa, la exposicion de fotografias del cooperante almanseño, Javier Collado, que reflejan su experiendcia en proyectos solidarios en una decena de paises de Sudamerica. En la inauguración de esta exposición estuvo presente la concejala de Cultura, Antonia Millán y el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez que expresó su orgullo porque haya almanseños así de comprometidos.

Educar para vivir es el título de la coleccion de fotografias que el cooperante almanseño Javier Collado muestra en la Casa de Cultura hasta el proximo 26 de febrero, además las fotografías se pueden comprar por 10 euros para contribuir a proyectos de cooperacion.

Share

Almansa recibe la primera Ruta de BTT denominada “Paisajes de Almansa”

El Alcalde presenta la BTT de Almansa

Almansa, 10 de febrero de 2012.

El Alcalde de Almansa, acompañado por el concejal de deportes, José Gil, el concejal de seguridad ciudadana, Javier Bueno y miembros de la Peña Ciclista El Cacho presentaron la I Ruta de BTT en Almansa.

Gil presentó la ruta de BTT denominada “Paisajes de Almansa”, prueba que organiza la Peña Ciclista El Cacho con la estrecha colaboración del Ayuntamiento de Almansa y el área de Deportes y que se encuentra dentro del circuito de BTT de la Diputación de Albacete.

La prueba dará comienzo a las 10:00 del próximo 19 de febrero y partirá desde la calle Galileo, siendo esta calle también la meta de la competición. Gil aseguró que se espera una gran afluencia de ciclistas, entre unos 600 a 700 y que se compone de dos circuitos de 42 km y otro de 25 km y que discurren por los paisajes más emblemáticos de nuestro entorno.

 

Dispositivo de seguridad

Bueno, por su parte, explicó el dispositivo de seguridad que rodea esta prueba y que comienza mucho antes del comienzo de la competición, en su diseño, en la elección de pistas, cruces de caminos y en dar atención en los posibles percances que pudieran darse en el desarrollo de la prueba.

 

Intervendrán diez policías con dos todoterrenos, mas un todo terreno de medio ambiente, cuarenta voluntarios de protección civil, cinco de ellos en bicicleta acompañando a los participantes, treinta y seis voluntarios de cruz roja, con dos médicos y cuatro ATS, cuatro ambulancias y un todo terreno de diversas localidades, ciento ocho voluntares de la Peña El Cacho y ocho personas del Área de Deportes, además de un helicóptero con su dotación completa de personal del SESCAM. En resumen, alrededor de 200 personas que intervendrán en las labores de seguridad para que la prueba discurra de en las mejores condiciones, todo ello al mando del intendente jefe de policía.

El Presidente de la Peña el Cacho agradeció a todas las entidades colaboradoras y muy especialmente al Alcalde y Presidente de la Diputación por haber hecho posible que esta prueba se celebrara en Almansa.

Finalizó el Alcalde, agradeciendo a la Peña el Cacho su disposición para realizar este evento y la gran ilusión con que lo afrontan aportando ciento ocho voluntarios para su desarrollo. Auguró Núñez que esta prueba iba a coger tanta relevancia como la Media Maratón por la gran participación que se espera obtener y con la fuerza con la que comienza y así mismo, animó a los almanseños a disfrutar esta prueba como espectadores de la competición.

Share

La concejalia de promoción económica presenta nuevos aparcamientos para bicicletas.

Almansa, 10 de febrero de 2011.

La concejala de Desarrollo Económico Antonia Millán y el concejal de Participación Ciudadana, Israel Rico, y miembros del Foro de la Participación, han presentado los aparcamientos para bicicletas situados en la calle Aragón junto a la Casa de la Cultura.

Millán explicaba que los ‘Parking Bici’ entraban dentro de una de las partidas presupuestarias del proyecto Cerro del Águila, y que estaban cofinanciados por los fondos FEDER, al igual que otros elementos que se instalaron anteriormente como los árboles y los maceteros de la calle Aragón, con un coste total de alrededor de unos 8.000€. «Creemos que se les va a dar uso por estar definidos en una calle peatonal y que tiene mucho tránsito debido a la Casa de Cultura», declaraba la concejal.

Israel Rico, ha querido agradecer la labor que se realiza desde el Foro de la Participación y del que ha dicho que “es una herramienta fundamental para el desarrollo del día a día de toda la ciudad. El Foro nos ayuda a mejorar y a crear una mejor ciudad día tras día”. Rico también ha querido agradecer a Antonia Millán su atención hacia el foro de la participación, del que fuera concejala en la anterior legislatura. Rico invitó a los miembros de este colectivo a seguir trabajando y hacerlo de la forma tan comprometida como lo hacen en la actualidad.

A preguntas de los periodistas, Antonia Millán ha aprovechado para hablar sobre la Casa del Festero, sobre la que ha dicho que siguen los trabajos a buen ritmo en las instalaciones interiores y no se prevé que su funcionamiento esté listo para Mayo, así como de algunas actuaciones que aún faltan por ejecutar en el caso histórico: el embellecimiento de contenedores y las dos actuaciones previstas en el Castillo para la plantación de flora autóctona y el arreglo de la torre nº5.

Share

El Alcalde y la Concejala de Desarrollo económico informan sobre la practicas en «Operaciones auxiliares de fabricación mecánica».

Almansa, 3 de febrero de 2012.

La concejala de desarrollo económico, Antonia Millán y el Alcalde Francisco Núñez, han informado ésta mañana sobre un curso que se está realizando en el área de empleo sobre “Operaciones auxiliares de fabricación mecánica”.

Millán informó que el coste del curso, 51000€, está totalmente subvencionado por la Consejería de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha  y pertenece al programa de “Acción Joven”. El curso se inició el 17 de octubre del 2011 con 15 alumnos desempleados menores de 30 años y concluirá el 11 de abril del presente año.

La concejala de desarrollo económico, explicó en la rueda de prensa que los alumnos de éste curso han recibido 640 horas de formación y ahora se encuentran en fase de la realización de unas prácticas laborales no retribuidas. 

Por su parte, el Alcalde ha querido destacar la importancia de estas prácticas, ya que los jóvenes pueden tener un contacto profesional con el mundo laboral y por  tanto, compaginar su formación teórica, con su formación práctica.

A su vez, «éstas prácticas en empresas almanseñas, suponen la posible contratación por parte de las mismas del alumnado que ha realizado éste proceso de aprendizaje, ya que se les ha enseñado de una forma totalmente práctica y orientada a una concreta forma de trabajar de las empresas, además de conocer de primera mano como han trabajado y que labores han realizado los alumnos en prácticas» finalizó Francisco Núñez.

Las empresas colaboradoras en este curso son: Talleres Ramón Clemente, Formplast (2 alumnos), Antonio David Huerta Puche, Francisco Córcoles Martínez, Crsinova (2 alumnos), Talleres Alpera, Ayto. de Almansa, Talleres Torres y Requena, Horno de Almansa SL, Hermanos Doñate y Almansa Comercial Gráfica SL.

Share