Archivo de la categoría: General

El alcalde garantiza la «atención de calidad» en el Hospital de Almansa

Almansa, 7 de diciembre de 2011.

* Francisco Núñez pide que no se caiga en el alarmismo, e insiste en que la nueva gerencia mejorará la eficiencia sin dañar los servicios

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, compareció ante los medios de comunicación para aclarar la situación del Hospital almanseño.

Núñez explicó que había sido invitado la semana pasada a mantener una reunión con la presidenta regional, María Dolores Cospedal, en Toledo y tras reunirse ayer por la mañana con el Consejero de Sanidad Ignacio Echaniz, el Alcalde ha querido transmitir tranquilidad a todos los almanseños ya que la conclusión que extrae de ambas reuniones es que el hospital seguirá garantizando la atención a todos los ciudadanos a pesar del cambio de una gerencia pública a privada.

El alcalde explicó que fue invitado por Cospedal a la presentación de la segunda parte del Plan de Garantías de los Servicios Básicos en la región el pasado viernes en la que se anunció que los ayuntamientos de Almansa, Tomelloso, Villarrobledo y Manzanares pasarán a ser de gestión público-privada.

Núñez ha concluido de estas reuniones que «es importante que no haya alarmismos porque el hospital no va a cambiar el trabajo que presta a la ciudad, no va a variar su servicio de atención sociosanitaria ni va a dejar a la ciudad de lado, sino que, con una nueva gerencia de iniciativa privada, va a seguir haciendo todo lo que hacía pero de manera más eficiente y garantizando la atención sanitaria a todos los ciudadanos».

Además, aseguraba que al margen de este mensaje oficial de la Junta de Comunidades, lo demás es «ruido, demagogia y es tratar de aprovechar el momento para hacer crítica por la crítica. Creo que a los que han hundido esta región no deberíamos permitirles que utilicen demagógicamente las decisiones que hay que tomar y que son difíciles de tomar por culpa del endeudamiento y la nefasta situación económica que han dejado».

Núñez cree que los socialistas están aprovechando el momento para verter mentiras sobre el hospital y son los primeros que deberían dar explicaciones: «una región con un 9% de déficit, con siete mil millones de deuda y con un presupuesto en materia sanitaria agotado a mitad de la legislatura hace imposible garantizar la continuidad de los servicios sociosanitarias en Castilla-La Mancha».

Explicaba que se han barajado diversas posibilidades como cerrar estos hospitales, reducir sueldos y el número de servicios o establecer el copago.

Según Núñez, ninguna de estas vías convencía al gobierno regional, por lo que la única alternativa era mantener el hospital como un centro público pero cambiando la gestión de pública a privada.

Núñez ha insistido durante su comparencia constantemente en que los ciudadanos no van a notar ningún cambio porque la atención no va a ser distinta, y como la Junta ha descartado la opción del copago, quiso dejar claro que los ciudadanos no tendrán que pagar ni un céntimo para ser atendidos en el hospital almanseño.

Los ocho hospitales que se han construido en la Comunidad de Madrid recientemente son el ejemplo más claro de que es la mejor alternativa para garantizar la atención en los centros hospitalarios a todos los ciudadanos.

Núñez ha confirmado que la Junta ya se ha puesto manos a la obra en la redacción de pliegos de condiciones para acelerar el proceso de cambio, al mismo tiempo que aseguraba que el hospital seguirá con su normal funcionamiento y que incluso el mismo día que se produzca el cambio, nadie lo notará.

Respecto a los trabajadores que prestan sus servicios en este centro sanitario, apuntó que se darán diversas situaciones según las condiciones laborales de cada uno, pero que existe la posibilidad de que pidan una excedencia en el Sescam para incorporarse a la nueva empresa que adquiera los servicios que se externalizarán.

Share

LECTURA DEL MANIFIESTO POR LA DISCAPACIDAD EN EL SALON DE PLENOS DEL AYUNTAMIENTO.

Lectura del Manifiesto en el Dia Internacional de la Discapacidad

Almansa, 5 de diciembre de 2011

 

En el Salón de Plenos del Ayuntamiento y con la presencia de todas las asociaciones que forman parte del Consejo de la Discapacidad tuvo lugar la lectura de un manifiesto en el que se quiso reflejar el esfuerzo y la superación de las personas discapacitadas.

Desde el consejo local en este ámbito, han decidido tomar el lema “Ponte en mi lugar” de ADIFAL como la “mejor expresión para sensibilizar a toda nuestra sociedad sobre la necesidad de disfrutar de todos los derechos fundamentales y promover la plena integración y participación social de las personas con distinta capacidad”.

Tras la lectura del manifiesto, la concejala Antonia Millán hizo referencia a una cita de John F. Kennedy para destacar la importancia de un mundo en el que todas las personas, a pesar de sus diferencias, puedan convivir en armonía. Millán también valoró muy positivamente el trabajo realizado por las diversas asociaciones presentes en el acto.

En la mañana del sábado, las actividades prosiguieron con la realización de una feria de la discapacidad en torno al antiguo Ayuntamiento, mientras que el lunes tuvo lugar una charla con el Dr. Francisco Doñate en el Centro de Servicios Sociales.

Pascuala Bernal, concejala delegada de Igualdad y Servicios Sociales, aseguró  que, «desde el equipo de Gobierno estamos decididos a impulsar todas aquellas iniciativas tendentes a colaborar de manera muy estrecha con el Consejo de la Discapacidad. Queremos que los vecinos conozcan más estrechamente a las asociaciones que integran este consejo y el enorme trabajo que desarrollan con pacientes que son atendidos por las asociaciones de una forma modélica», remarcó Bernal.

Share

La Casa de Cultura presenta el documental “las raíces y las formas” sobre el escultor José Luis Sánchez.

Almansa 1 de diciembre de 2011.

 

La concejala de Cultura, Antonia Millán, junto al periodista Joaquín Sánchez, y el director de Casa de Cultura, presentaron el vídeo documental “Las raíces y las formas” sobre la figura y las obras del escultor almanseño José Luis Sánchez.

 

La Concejala de Cultura destacó el papel que juega José Luis Sánchez a la hora de dar a conocer el nombre de Almansa a escala nacional e incluso internacional y el valor que cobrará este documento audiovisual sobre su obra en la ciudad con el paso del tiempo.

 

A lo largo del documental, y en formato entrevista, el universal escultor almanseño va realizando un recorrido por el ya extenso catálogo de obras escultóricas que se pueden visitar en la ciudad que lo vio nacer. Tras la proyección del vídeo, el propio artista intervino en el acto vía telefónica, y anunció que próximamente una nueva obra se va a sumar a las ya instaladas en Almansa, concretamente en el Instituto que lleva su nombre.

Share

El Ayuntamiento se siente orgulloso de la aparicion de Almansa en la Television Castilla La Mancha

 

Almansa, 2 de diciembre de 2011

Israel Rico, Concejal de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Almansa, afirmó que el Ayuntamiento se sentía “orgulloso” del programa que Castilla-La Mancha Televisión emitió en directo el pasado jueves y en el que Almansa tuvo un papel protagonista.

En dicho espacio se habló tanto de la gastronomía, el vino y el calzado de la ciudad como de la Almansa monumental y de sus fiestas, temas que, según Rico, dejaron “impactados a todos los que intervinieron en la realización del programa, además de mostrarse encantados y maravillados” con los productos de nuestra localidad.

Rico añadió que el trato que recibieron todos los almanseños que se desplazaron hasta la cadena regional, incluido él mismo, fue inmejorable. Por último, manifestó que, después de cuatro años de sequía en los que apenas han podido verse imágenes de Almansa en la televisión castellano-manchega, la ciudad vuelve a contar para el ente público.

Share

El Ayuntamiento de Almansa firma dos convenios en el sector de la seguridad y atención al cliente con la empresa EULEN.

El Alcalde y la Concejala de Desarrollo Economico en la firma de los convenios con EULEN

Almansa, 30 de noviembre de 2011.

 

El Alcalde, Francisco Núñez, acompañado por la Concejala de Empleo y Promoción Económica Antonia Millán y José Antonio Reolid, gerente del grupo Eulen en Albacete, firmaron dos convenios y un programa adaptado a la empresa.

 

La concejala de empleo, especificó que estos convenios se traducen en cursos que podrán realizan unos 40 alumnos durante los meses de enero y febrero. Y se trata de un curso de vigilante de seguridad con una duración de 180 horas y otro de atención al cliente en establecimientos públicos, y en ellos la empresa se compromete a la contratación de al menos 4 alumnos, además de los 5 que ya están trabajando en la Residencia de Mayores tras realizar un curso de atención y cuidados de gerontología.

 

Millán aseguró que “el compromiso principal del equipo de gobierno es la inserción laboral de los desempleados a través de estas opciones de formación que ofrecen un 25% de puestos de trabajo directos y según experiencias anteriores un numero elevado de inserción laboral indirecta”.

 

Por su parte, Reolid, gerente de Eulen, agradeció al Alcalde y concejal la confianza para firmar estos acuerdos y explicó su compromiso firme de contratar a trabajadores que hayan impartido estos cursos.

 

Para finalizar el Alcalde aseguró que “se de un paso más al tratar de buscar el empleo y la riqueza de la ciudad, porque con estos convenios  se van a formar a personas desempleadas”. Núñez cree que se trata de una buena oportunidad fruto del trabajo conjunto del Ayuntamiento, la Junta y la empresa Eulen.

Share