Archivo de la categoría: General

Francisco Núñez respalda la reivindicación de la ONCE para la total accesibilidad de las personas con discapacidad visual

El Alcalde de Almansa en las actividades del Dia Internacional del Baston Blanco

Almansa, 14 de octubre de 2011

La ONCE de Castilla-La Mancha celebró el Día Internacional del Bastón Blanco con el montaje de un bastón gigante en la Plaza de Santa María de Almansa, el pasado viernes 14 de octubre. El bastón es el símbolo de autonomía personal de las personas ciegas o con discapacidad visual grave y con la celebración de este día la ONCE reivindica la capacidad y la necesidad de estas personas de contar con espacios y servicios cada vez más accesibles.

El alcalde de Almansa y presidente de la Diputación de Albacete, Francisco Nuñez Nuñez, el presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Castilla La Mancha, José Martínez y el director de la Agencia de la ONCE en Albacete, Juan Jesús Sánchez, participaron en el montaje de ese gran bastón blanco, dando el relevo a distintas autoridades y asociaciones locales, junto con afiliados de la ONCE. El acto concluyó con la lectura de un manifiesto.

Además, las autoridades y los medios de comunicación realizaron un circuito de movilidad, utilizando un bastón blanco, para tener las mismas sensaciones que una persona ciega y poder comprobar cuáles son los obstáculos con los que se enfrentan diariamente en las calles y otros entornos.

Desde 1970, el 15 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Bastón Blanco, las asociaciones e instituciones de y para ciegos dedican este día a dar a conocer a la sociedad -especialmente a través de los medios de comunicación- las necesidades y derechos de las personas con discapacidad visual. El bastón blanco es reconocido internacionalmente como un símbolo distintivo de las personas ciegas, de sus logros y de su independencia.

Share

Israel Rico informa sobre la Campaña de recogida de setas.

Almansa, 11 de octubre de 2.011.

 

El concejal de atención ciudadana, Israel Rico, infomó a la ciudadanía del comienzo de la campaña de recogida de setas, y por tanto, de los permisos de recogida que están a disposición de los usuarios en el ayuntamiento.

 

Rico comentó que debido a las pocas lluvias que ha habido va a ser difícil que haya muchas setas en nuestros montes y solicitaba a los ciudadanos que tuvieran mayor sensibilidad en cuanto a la recogida y corte de las mismas.

 

Este año como novedad hay que realizar un ingreso de la tasa de 2 euros en la cuenta que el Ayuntamiento ha abierto en Banco Sabadell y posteriormente entregar el recibo y formalizar el permiso de recogida de setas en el ayuntamiento, desde el dia 10 al 31 de octubre, en horario de mañanas de 8:30 a 12:00 horas y por las tardes de 17:00 a 19:00h.

 

El concejal de atención ciudadana informó de las normas de recogida en las que se deben de cortar solamente los ejemplares que se vayan a llevar, está permitida la recogida del alba hasta el anochecer, hay que tener en cuenta que los ejemplares no se deben arrancar sino cortar y portarlos en una cesta de mimbre o similar. Así como de las prohibiciones, en cuanto que no se pueden recoger más de 3kg por persona y día, ni se puede remover el suelo o utilizar rastrillos, ganchos, etc,; no se puede encender fuego, y no se permite el vertido o abandono de objetos y residuos.

 

Para terminar, Rico recomendó que debido a la temporada de caza, las personas que salgan a recoger setas deben ir con indumentaria muy visible por el peligro que entraña.

Share

Se celebrará en Almansa el “Dia Internacional del Bastón Blanco”

El Alcalde Paco Núñez y las concejalas Pascuali Bernal y Mª José Tébar

 

Almansa, 11 de octubre de 2011.

Francisco Nuñez informó de una actividad denominada “Dia del Baston Blanco” que se celebrará en Almansa el próximo viernes 14 de octubre, en la Pza de Santa María.

 

Nuñez comunicó a los medios de comunicación que la actividad es producto de un acuerdo con la ONCE, y con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Almansa para la celebración en esta ciudad del “Dia Internacional del Baston Blanco”.

 

El Baston Blanco es el simbolo que da dependencia a las personas con discapacidad visual; este día se celebra una vez al año, el año pasado se celebró en la Plaza de Zocodover de Toledo, y este año se acordó celebrarla en Almansa.

 

El Alcalde almanseño explicó que la actividad consiste en un circuito de movilidad, para lo cual se está trabajando, desde la Concejalía de Educacion,  con todos los colegios de nuestra ciudad para que los niños de primaria puedan realizar este circuito y comprobar, in situ, las dificultades con las que se encuentra una persona con una discapacidad visual diariamente. El Consejo de la discapacidad tambien participará en este evento.

 

Finalmente, Francisco Núñez manifestó que tras la realización del circuito por los alumnos de los colegios se leerá un manifiesto, propuesto a través de la ONCE, con el compromiso por parte de las administraciones públicas, de colaboración y trabajo conjunto para mejorar la calidad de vida de las personas que sufren deficiencias visuales.  

 

Share

Valoración positiva de las actuaciones en el Pantano de Almansa

Javier Bueno, con el intendente Jefe Policia Local y con Responsable de Proteccción Civil

Almansa, 6 de octubre de 2.011.

El concejal de Policía y Movilidad Urbana, Javier Bueno, acompañado por el jefe de Policía Local, Federico Gómez y el Presidente de Protección Civil de Almansa, Juan Miguel García, ha hecho una valoración positiva del trabajo que han realizado los voluntarios durante el mes de trabajo en el pantano de Almansa. 

Bueno ha comentado que desde Protección Civil se ha elaborado un informe sobre las actuaciones llevadas a cabo en la presa y recordó que este dispositivo de seguridad se inició por necesidad ante el uso turístico y recreativo del pantano.
 
Las labores se llevaron a cabo desde el 5 de agosto hasta el 11 de septiembre, de 12 a 19 horas y en ellas han participado un total de 86 voluntarios (cuatro personas al dia) entre Protección Civil, Policía Local, agentes forestales y medioambientales que velaron por la seguridad de los turistas, bañistas o pescadores en el embalse almanseño. «Ha sido un dispositivo completo y muy amplio que también ha contado con uno o dos socorristas titulados los fines de semana», aseguraba el concejal del área.
 
Javier Bueno comentó que los miembros de Protección Civil han realizado labores de búsqueda, rescate y salvamento de bañistas en situaciones de peligro en el agua, asistencia sanitaria primaria a los usuarios del embalse, intervención directa en incendios forestales así como también han velado por el cumplimiento de las ordenanzas municipales medioambientales, y «Afortunadamente no ha habido ninguna incidencia que requiriera servicios de emergencia o de asistencia sanitaria y todo ha sido preventivo e informativo» a lo que añadía el concejal: «La labor informativa se basaba en dar a conocer las prohibiciones en torno a la pesca y velar por la limpieza del entorno».
 
Bueno finalizó explicando que gracias a este informe elaborado por los voluntarios de Protección Civil hemos podido saber que una media de 35 personas visitaban el paraje natural cada día, de los que el 70% eran pescadores, el 25% turistas y sólo el 5% bañistas.
Share

Inaugurado el Panel Empresarial en el Vivero de Empresas

Antonia Millán en el Panel Empresarial
Almansa, 4 de octubre de 2011.
Antonia Millán, Concejala de Desarrollo económico inauguró en el Vivero de Empresas el panel empresarial sobre el ahorro y la eficiencia energética en los sectores del calzado y bodega organizado por la Cámara de Comercio a través de la antena cameral de Almansa.
 
Además tambien asistieron,Víctor Tárraga como miembro de la Cámara de Comercio en Almansa y el ponente Alberto Alzuria.  Víctor Tárraga ha explicado que eligieron el tema del ahorro por considerarlo muy importante en la situación que nos encontramos actualmente, atravesamos tiempos de crisis y el ahorro y el aprovechamiento de los recursos es muy importante en nuestra sociedad» y definió como «fundamentales este tipo de actividades para poner en común las inquietudes, necesidades o demandas de los sectores económicos de la provincia».
 
Antonia Millán explicó que «El ahorro energético ha pasado de ser una práctica conveniente a una necesidad imperiosa ya que gran parte de los costes productivos de las empresas es este coste energético, de ahí la importancia de que llegue toda la información a las empresas para encontrar la forma de reducir ese coste».
 
Finalmente, la Concejala de Desarrollo económico aseguró que estas ponencias resultan muy beneficionas para las pequeñas empresas, ya que son las que más dificultades pueden encontrar para acceder a la información: «algunas corporaciones tienen sus propios medios para acceder a estos datos, pero los pequeños y medianos empresarios tienen más problemas para llegar a ellos. Por eso pongo en valor el trabajo de la Cámara de Comercio, especialmente de la antena cameral de Almansa y su técnico Rosario, por poner a la disposición de todos los empresarios esa información tan valiosa que puede determinar medidas para reducir gastos».
Share