Archivo de la categoría: General

La I Feria de la Discapacidad en Almansa con actividades para todos

 

Almansa, 27 de agosto de 2011.

Las Concejales de Accion Social, Pascuali Bernal y de Cultur Antonia Millán explicaron la actividadad que se realizará en el pasaje de Feria, ubicado en la calle peatonal junto al colegio “Claudio Sánchez Albornoz”, y que acogerá el martes 30 de agosto la I Feria de la Discapacidad, una actividad que se desarrollará por primera vez en la feria de Almansa, con talleres dirigidas a todo tipo de público, para todas las edades, y no sólo para las personas con algún tipo de discapacidad sino para toda la ciudadanía en general. La jornada comenzará a las 9’00 de la mañana y finalizará a las 13’00 horas del mediodía.

Bernal explicó que a partir de las 10’00 horas de la mañana, y hasta  las 12’00 horas de la mañana se realizarán talleres a cargo de las asociaciones Afibroal y Adace. En la feria de la discapacidad participarán las asociaciones almanseñas: Asprona, Afaenpal, Adace, Adifal, Afibroal, la Asociación de  Parkinson y AFA.

En primer lugar, la Asociación de Fibromialgia de Almansa, con el fin de concienciar a los más pequeños realizará una serie de juegos, orientados a la discapacidad visual, de manera que los niños, al mismo tiempo que jueguen al balón, llevarán vendados los ojos para poder experimentar las sensaciones de los niños discapacitados y tomar conciencia, de este modo, del problema. Además, el colectivo Adace realizará el de sensibilización, para que los niños puedan entender y comprender el problema. A las 12’00 horas del mediodía, los miembros de Asprona serán los encargados de leer un manifiesto sobre la discapacidad. Según la organización, la idea es poder continuar con este evento en próximos años coincidiendo con la celebración de la Feria de Almansa, y que en cada una de sus ediciones sea un colectivo diferente el que se encargue de dar lectura al manifiesto. Pascuali Bernal aprovechó la rueda de prensa para animar a todos a asistir al acto.

Share

El Alcalde presentó un gran espectáculo para la Feria de Almansa, «El arte de la Danza a Caballo»

Almansa, 27 de agosto de 2.011

El Alcalde, Francisco Núñez y la Concejala de Cultura y Turismo, Antonia Millán, presentaron junto al director del gran espectáculo ecuestre internacional “El arte de la danza a caballo”, Samuel López, el evento que se realizará el próximo martes 30 de agosto  en la plaza de toros portátil que se ha instalado en el escenario joven.

 

 El espectáculo ecuestre internacional “El Arte de la Danza a Caballo”, pertenece al Centro Ecuestre de Cría y Doma “Caballos Españoles” de Albacete. Samuel López señaló que la andadura del espectáculo se inició en 1.984, fecha en la que procedieron a la inauguración de sus actuales instalaciones de cría y doma en Albacete. Posteriormente, realizaron su presentación en el extranjero, en países como Italia, en la segunda feria más importante de Europa, con un gran éxito. López y su equipo acudieron en representación de todos los criadores de caballos de pura raza española, a través de la asociación de Sevilla. Tras acudir a otras ferias, (como por ejemplo, en Alemania), obtuvieron premios a la mejor actuación., y paulatinamente han ido asistiendo a las diferentes ferias europeas (Francia, Italia, Suiza, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia, Noruega, Inglaterra, Austria, etc). “Hemos actuado en los recintos más importantes, el último más importante ha sido el año pasado en Londres” indicó López. A partir del próximo año inician una nueva gira por Inglaterra, Alemania y Austria.

 

El espectáculo internacional que se representará en Almansa ha recorrido las principales ciudades españolas y otros continentes. “Nuestro espectáculo es básicamente doma española”, comentó López. La doma española se compone de enganches típicos con guarniciones típicas, doma de campo (el trabajo de los caballos en el campo), un carrusel de chicas a la grupa (feria y fiestas de las ciudades españolas), y la doma del caballo  pura raza española, la más representativa, que se denomina doma de alta escuela. El espectáculo tiene una duración de una hora y media, con una selección de cuidadas músicas.

 

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, destacó la calidad del espectáculo que se ha programado para la Feria de Almansa 2.011. “Vamos a vivir sensaciones en la noche del 30 de agosto sensaciones que antes no habíamos vivido en la ciudad y que van a ser muy recordadas”, afirmó Núñez.

Share

El Castillo de Almansa abre sus puertas a la V edición de las “Noches del Terror”

Almansa, 26 de agosto de 2.011. 

El Alcalde, Francisco Núñez, junto a la Concejala de Cultura y Turismo, Antonia Milán, y el Concejal de Fiestas y Juventud, Israel Rico, presentaron la exitosa actividad de “Las Noches del Terror”, que se celebrarán el viernes 26 y el sábado 27 de agosto a partir de las 22’00 horas, en las fechas previas a la inauguración de la Feria.

 

“Se trata de una actividad exitosa y pionera porque creemos que en ningún castillo que hay posiblemente en la comarca y en las poblaciones colindantes se está realizando”, comentó Millán. La actividad consiste en una visita nocturna a la fortaleza almanseña, en la que numerosos personajes hacen acto de presencia a los visitantes, que tienen que ir haciendo frente, demostrando sus grandes dosis de adrenalina y al mismo tiempo un buen sentido del humor; un acto al que la propia concejala invita a todos a poder asistir y disfrutar de un recorrido entretenido, emocionante y divertido, y un lugar en el que los visitantes pasarán mucho miedo, aunque con gran humor.

Este año, las actividad celebra su quinta edición, y al igual que en anteriores años, conforme se vaya accediendo al castillo, se irán conformando diferentes grupos. Se trata de un evento dirigido a personas mayores de 14 años; los menores pueden asistir, siempre acompañados de adultos.  La   venta  de entradas se realiza en las taquillas del Teatro Regio, y en Servicam, al precio de cinco euros.

La concejala de Cultura y Turismo aprovechó la rueda de prensa para invitar a los almanseños y visitantes de otras localidades a acudir a la actividad “ya que es un lujo tenerlo aquí en Almansa y hacerlo en nuestro castillo”, añadió Millán.

El Alcalde, Francisco Núñez, destacó que la iniciativa constituye uno de los eventos que más vida aportan a la fortaleza almanseña, debido al elevado número de visitantes y al éxito y enfoque del contenido del evento. Además, este año, el evento se está publicitando en la zona del Valle de Ayora, y de las poblaciones cercanas de la zona del puerto de Almansa (Fuente la Higuera, Mogente, Vallada, etc). Núñez señaló que se trata de una iniciativa única que no se puede disfrutar en ningún otro sitio ya que pocas poblaciones cuenta con un castillo como el de Almansa y en un enclave perfecto. “Los visitantes van a vivir un castillo con una vida muy especial, con una vida llena de misterio pero todo eso en un contexto de diversión y de entretenimiento”, afirmó el Alcalde, que además destacó la gran labor que desarrollan cada día los treinta voluntarios que encarnan los diversos personajes, y que principalmente, pertenecen a la Agrupación de Comparsas y Junta Festera de Calles, que colaboran junto a Turismo Almansa y Protección Civil, entre otros. El alcalde animó a los vecinos de Almansa y de otras poblaciones a asistir a la actividad, “ya que van a encontrar experiencias que no van a olvidar fácilmente”, indicó Núñez .

Share