Archivo de la categoría: General

El Alcalde informó del comienzo de las obras en Rambla de la Mancha.

Almansa, 27 de julio de 2.011. El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, junto al Concejal de Desarrollo Urbanístico, Obras y Mejoras Urbanas, Javier Sánchez Roselló y el arquitecto Joaquín García, informaron del comienzo de las obras de mejora y remodelación de la calle Rambla de la Mancha; en concreto, en el tramo comprendido desde la esquina con la Plaza Santa María hasta la esquina de la calle Nueva.

Javier Sánchez informó que el redactor del proyecto de la actuación ha sido el almanseño Joaquín García, mientras que la empresa adjudicataria, Becsa, y que el importe de la actuación en la mencionada calle fue, en un principio, de 200.000 euros, IVA incluido,sin embargo, posteriormente se introdujeron una serie de mejoras, como la realización de la calle en calzada única adoquinada, y por tanto, el presupuesto ascendía a 234.000 euros. Aseguró el concejal que se ha conseguido una baja de la empresa adjudicataria del 20%, y por tanto, el presupuesto final es de 187.000 euros. Sánchez Roselló explicó que para la realización de las obras que se llevarán a cabo en la zona, el ayuntamiento ha contado con la opinión de los comerciantes, diversas asociaciones, que han transmitido su parecer correspondiente al respecto. “Hemos oído determinadas sugerencias suyas, como la de hacer la actuación en una calzada única y como especial hay que destacar que el parking en batería se va a modificar por un parking en línea”, comentó el concejal.

Las obras se llevarán a cabo durante un plazo de cinco meses, y los trabajos se realizarán por partes para ocasionar el menor perjuicio posible.

El Alcalde, Francisco Núñez, mostró su satisfacción al iniciar una nueva actuación urbanística en una de las principales calles de la ciudad a nivel comercial y aprovechó para pedir disculpas a los vecinos por las molestias que puedan ocasionar las obras, durante los cuatro o cinco meses en los que va a durar la actuación

Núñez explicó que las obras están financiadas por el Ayuntamiento de Almansa y la Diputación de Albacete y que los trabajos consisten en realizar, en principio, una semi-peatonalización de la calle, con calzada única demandada por muchos colectivos y los comerciantes aceptaron, de manera que la calle quedará preparada para que en un futuro se pueda llevar a cabo una peatonalización, siempre y cuando, solucionando diversos aspectos.

Aunque se perderán varias plazas de parking, se conservará una línea entera de aparcamientos. “Vamos a disfrutar de un entorno mucho más agradable para hacer las compras, mucho más agradable también para el vecino que vive aquí, y que sirva como un reclamo para la comarca y que consuman en Almansa”, aseguró el Alcalde, que destacó la unión que se logrará mediante las mejoras en Rambla de la Mancha con otros trabajos de adecuación desarrollados en Almansa, por un lado, con las mejoras del casco histórico con el centro comercial.

Share

La Concejala de Empleo clausuró la VIII Fase de la Escuela Taller

Almansa, 27 de julio de 2.011. La Concejal de Empleo, Antonia Millán, acompañada del responsable de talleres de empleo del SEPECAM, Jesús de Rozas, y el Director de la Escuela Taller, José Luis Cutillas, procedió a la clausura de la VIII fase de la Escuela Taller, que comenzó en agosto de 2.009.

Millán explicó que esta fase contaba con un presupuesto cercano a los 700.000 euros, de los que 652.000 euros han sido aportados por el SEPECAM y 40.000 euros, por el Ayuntamiento de Almansa, así mismo, indicó la edil del área, que los treinta y cuatro alumnos y alumnas han desarrollado durante este periodo diferentes trabajos en el castillo de Almansa, en las especialidades de albañilería, jardinería, carpintería metálica y PVC.

La concejala de Desarrollo Económico comentó que tenían programados otros proyectos de mayor envergadura que se podrán retomar en un futuro próximo; y  adelantó que cuentan con un importante proyecto para la siguiente edición de la escuela taller, centrado en un albergue municipal.

Por otra parte Millán reiteró que “una buena formación es obtener para el día de mañana un fácil acceso al mercado laboral, y considerar esta formación como una inversión en su futuro” y animó a los jóvenes alumnos que a partir de este momento, comienzan una nueva andadura que puedan lograr, a pesar de las dificultades actuales, la inserción en el mercado laboral y puso a su disposición toda el área de empleo.

Finalizó el acto con el reparto de los diplomas a todos los alumnos  que habian realizado la formación durante los dos ultimos años siendo adaptados por la Escuela Taller a los contenidos del certificado de profesionalidad.

Share

Luis de Grandes, eurodiputado del PP, mostró su apoyo a los dos proyectos de los Fondos FEDER

El eurodiputado del Partido Popular, Luis de Grandes, y el presidente de la Diputación y Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, visitaron el pantano de Almansa y el centro de la ciudad sobre los que se realizaran los PROYECTOS FEDER

 

Almansa, 26-Julio-2011.- El eurodiputado del Partido Popular, Luis de Grandes, acompañado por el presidente de la Diputación de Albacete, y Alcalde de Almansa Francisco Núñez, “ha asegurado que Castilla la Mancha es una de las regiones que, desgraciadamente, mas ha necesitado de los fondos europeos, y que Almansa con esos grandes proyectos que ha presentado se ha visto beneficiada con la financiación para los proyectos Cerro del Águila, Mercurio y Agua Viva”.

Luis de Grandes ha hecho estas declaraciones desde el marco incomparable del Pantano de Almansa donde está previsto realizar el proyecto Agua Viva, y después de realizar una visita por las calles en las que se va acometer el proyecto Mercurio, de revitalización del comercio almanseño.

Así mismo, el eurodiputado del PP, Luis de Grandes, señaló que desde el año 2.000, la región de Castilla la Mancha, ha recibido 5.500 millones de euros en fondos estructurales, e indicó que hasta 2.013 Castilla la Mancha va a recibir en Fondos FEDER un total de 1.755 millones de euros. También se refirió a los dos proyectos que se realizarán en la ciudad y añadió que  “son proyectos vivos, el turismo es una fuente de riqueza y en el entorno del pantano en el que nos encontramos, con el proyecto que se quiere acometer en esta zona, tiene grandes visos de convertirse en un éxito total”.

Por su parte, el Presidente de la Diputación de Albacete y Alcalde de Almansa, Paco Núñez agradeció a Luis de Grandes la colaboración que ha tenido con nuestra ciudad tanto en anteriores proyectos “Cerro del Águila” como con la atención que estaba prestando a los proyectos concedidos actualmente, “Mercurio” y “Aguaviva”, “proyectos muy interesantes para Almansa, con una inversión de más de 6 millones de euros que va a potenciar tanto la zona comercial del mercado y alrededores, como el entorno medioambiental del pantano”.

Share

La Casa del Festero será una realidad para las Fiestas Mayores 2.012

 

Antonia Millán, Concejal de Desarrollo Economico, e Israel Rico, Concejal de fiestas en las inmediaciones de la Casa del Festero

 

Almansa, 20 de jul, 2011. El Concejal de Fiestas, Israel Rico, y la Concejala de Desarrollo Económico, Antonia Millán, informaron del estado actual de las obras de la Casa Museo del Festero que se han reanudado tras haber estado paralizadas.  “Esto es fruto de las conversaciones que ha mantenido el Alcalde y los concejales que hoy comparecemos para intentar que las obras vuelvan a su cauce”, comentó Rico, que informó así mismo, “de las conversaciones con la empresa para intentar subsanar el problema del retraso en los pagos que existía con la misma y la empresa sigue con su compromiso de que el 31 de diciembre todas las obras estén concluidas”.

Rico ha asegurado que es una buena noticia para el ámbito festero, y que probablemente, los festeros almanseños podrán disfrutar para las próximas Fiestas Mayores 2.012 de la Casa del Festero.

La concejal de Desarrollo Económico, Antonia Millán, aportó los datos más técnicos de la instalación, una obra que forma parte del proyecto de revitalización del casco histórico y deberá estar terminada a fecha 31 de diciembre junto a otras actuaciones enmarcadas dentro de este proyecto y que se pondrán en marcha de forma inminente, como por ejemplo, la plantación de flora autóctona en el castillo, el aterrazamiento de una parte que se debe acondicionar, con un presupuesto de 30.000 euros; además, existe otro remanente de siete mil euros para destinarlo a mobiliario urbano en el sentido del realizado en la calle Aragón, y una partida de sesenta mil euros para el embellecimiento o cerramiento de los contenedores situados en el casco histórico.

 

Share

El proyecto “Mercurio” dinamizará el comercio local y será un motor generador de empleo.

El Alcalde, Paco Nuñez y la Concejal de Desarrollo Economico, presentaron el Proyecto Mercurio

* Núñez: “Es una apuesta importante por el comercio local”

* Millán: Ayudará a la implantación de nuevas inversiones industriales y productivas”

 

 

Almansa, 19 jul, 2011. El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y la Concejala de Desarrollo Económico, Antonia Millán, presentaron en detalle el denominado proyecto “Mercurio”, una iniciativa para la promoción y desarrollo comercial e industrial de Almansa, la regeneración urbana para cohesionar la ciudad y favorecer el desarrollo del tejido productivo local y creación de nuevos empleos.

Núñez explicó que la iniciativa permitirá dinamizar la actividad comercial y económica de la ciudad, un proyecto generador de empleo en el comercio local, que mejorará las infraestructuras del entorno comercial de la localidad y  supondrá una importante apuesta del equipo de gobierno en los próximos años por el comercio local.

El Alcalde felicitó la labor desarrollada por Antonia Millán a la hora de redactar el expediente al final del anterior legislatura, al igual que en anteriores proyectos de los fondos FEDER como el proyecto “Cerro del Águila”, y explicó que delegará de forma expresa en Antonia Millán el liderazgo y la ejecución del proyecto “Mercurio” en todos sus ámbitos, con el fin de que pueda poner en marcha las diferentes líneas estratégicas de actuación de este proyecto.

La concejal de Desarrollo Económico, Antonia Millán, dio a conocer los detalles del proyecto, que cuenta con dos claros objetivos: por un lado, favorecer e impulsar todo el tejido comercial de nuestra ciudad con la adecuación del entorno comercial del municipio; y por otra parte, crear oportunidades industriales para la creación de nuevos empleos. Se llevará a cabo de una forma transversal, de manera que se acometerán diversas reformas y el acondicionamiento urbano del centro comercial de Almansa, y la creación de un nuevo tejido industrial y atraer a nuevas empresas a la ciudad.

Millán explicó que el coste total del proyecto es de 1.994.089 euros, y será subvencionado en un 70% por los Fondos FEDER y el Ayuntamiento de Almansa abonará a lo largo de tres años, una cantidad total de 598.226 euros. Además, el proyecto se encuentra englobado dentro de tres pilares fundamentales: en la Agenda 21, en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, y sobre todo está basado en el Plan de Desarrollo Socio-Económico de Almansa, por tanto es un proyecto que está participado desde sus comienzos y estaba priorizado dentro de todas las reuniones mantenidas dentro del grupo motor, y que cuenta con el parabién de todos los agentes sociales.

La Concejala de Desarrolló Económico detalló, exhaustivamente, el proyecto “Mercurio” que contempla un total de siete actuaciones: la mejora del entorno urbano del Mercado Central, la adecuación del Mercado Central, el programa Local Tu Empresa en Almansa que conlleva un plan de localización de empresas en sectores emergentes, un plan de captación de inversiones, el programa local “Emprende comercio”, la modernización tecnológica del vivero municipal, la eficiencia energética en alumbrado de edificios públicos, y la participación ciudadana de los agentes sociales.

“Mercurio es un proyecto que va a relanzar todo el comercio local de nuestra ciudad  y además va a ayudar a la implantación de nuevas inversiones industriales y productivas con ese plan de captación de inversiones”, aseguró Millán.

Share