Archivo de la categoría: General

EL PP, DE LA MANO DEL SENADOR ALMANSEÑO RAMÓN RODRÍGUEZ, LLEVA MAÑANA AL PLENO DEL SENADO UNA MOCIÓN VITAL PARA EL CALZADO ESPAÑOL

IMG_7024-001Ramón Rodríguez: “Necesitamos el apoyo de TODOS para sacar al sector del calzado del peligro extremo al que se le ha abocado”.

El senador Ramón Rodríguez, acompañado por el popular Álvaro Bonillo, afirmaba esta mañana en la sede del Partido Popular de su ciudad, Almansa, que el calzado está lanzando un grito de socorro desesperado. “Nuestra principal industria ha sido brutalmente golpeada por la pandemia, pero dos decisiones políticas son las que han puesto al calzado en un lugar de peligrosidad extrema y a las que el partido popular está combatiendo con ímpetu”.

El senador almanseño se refería a la decisión del gobierno de Pedro Sánchez de NO INCLUIR  a la industria del calzado dentro de los sectores merecedores de obtener ayudas directas con el dinero que debe llegar de Europa; y a la amenaza del gobierno estadounidense de imponer una subida arancelaria del 25 % al sector del calzado como consecuencia de la aprobación, por parte del gobierno de España, de la llamada “tasa google”.

Respecto a la primera decisión, Rodríguez ponía en valor la lucha constante que el partido popular ha librado desde el ayuntamiento, a través del presidente regional Paco Núñez y desde el congreso y el senado por exigir la inclusión del calzado en esas AYUDAS. “Está siendo una lucha intensa que está dando sus resultados porque hemos logrado que tanto el gobierno de España como el Autonómico pongan su foco en el CALZADO, hemos forzado a que el gobierno de Sánchez reconozca que el sector del calzado necesita ayudas y hemos obligado a que Page incluya las ayudas al sector del calzado en los fondos que llegarán a las Comunidades Autónomas”.

Pero Ramón Rodríguez aseguraba que, aún estando satisfecho con estos logros, quedaba una batalla especialmente decisiva por librar, y era la de impedir la subida arancelaria estadounidense que llegaría al 35%, una medida que si se materializara provocaría pérdidas económicas y en términos de empleo irreparables.

El senador almanseño recordaba que hace poco más de una semana registraba personalmente una moción en el Senado que tenía como principal objetivo “instar al gobierno a negociar con EEUU para impedir esta subida arancelaria”, una moción que mañana miércoles se debatirá en la cámara alta y que defenderá el propio Ramón Rodríguez. “Tendré la responsabilidad de defenderla, lo haré con toda mi energía y además de argumentar la situación extrema en la que se encuentra el sector del calzado y las letales consecuencias que obtendríamos si la subida arancelaria se materializase, pediré expresamente que:

–         Se suspenda la “Tasa Google” mientras se abren las negociaciones con la administración estadounidense.

–         Se haga una declaración conjunta e inmediata entre ambos países para enviar un mensaje de seguridad y tranquilidad al mercado, y no perder la temporada actual y poner en peligro la siguiente.

–         Prever medidas compensatorias en el caso que haya algún tipo de subida en el impuesto arancelario.”

El senador almanseño terminaba su intervención reclamando el apoyo del PSOE a esta moción por considerar de vital importancia para el calzado español.  “Debemos dejar apartada la rivalidad política y apoyar juntos al sector del calzado, el PSOE tiene mañana una oportunidad única para demostrar cuál es su prioridad “.

Share

El equipo de gobierno anuncia el inicio del funcionamiento del Registro de Demandantes de Vivienda Municipal.

IMG_7016-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, acompañado por la concejal de Bienestar Social, Margarita Sánchez, comparecían ante los medios de comunicación para dar a conocer que se inicia el funcionamiento del Registro de Demandantes de Vivienda Municipal de promoción pública (VPP) de Almansa, con el fin de adjudicar este tipo de viviendas propiedad del Ayuntamiento.

Se trata de un fichero municipal y de carácter público destinado a la recogida de datos necesarios para la gestión y el control de la adjudicación de la VPP propiedad del ayuntamiento.

Almansa, actualmente, tiene una importante demanda de vivienda de protección pública. Por ello, con este nuevo registro público, está previsto que se beneficien las familias inscritas en la bolsa de demandantes.

Cualquier unidad familiar interesada en el arrendamiento de VPP deberá inscribirse en el Registro de Demandantes mediante la cumplimentación de una instancia que tendrán que presentar en el Registro de Entrada del Ayuntamiento. Esta instancia estará a disposición de todos los ciudadanos en la página web del Ayuntamiento, www.almansa.es o bien solicitándola en el propio Ayuntamiento.

Una vez presentada la instancia, los solicitantes serán valorados por los trabajadores sociales, y se realizará un listado con un orden de prioridad que vendrá determinado por la puntuación resultante de la aplicación de un baremo. En caso de igualdad de puntuación se priorizará por antigüedad de inscripción.

Los principales requisitos son: ser mayor de edad o emancipado, tener nacionalidad española o ser ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea, estar empadronado alguno de los miembros de la familia en el municipio de Almansa y no mantener deudas pendientes con el Ayuntamiento de Almansa por impago de alquiler u otros conceptos derivados de anteriores contratos de arrendamiento de viviendas municipales.

El Registro se crea como instrumento para conocer la demanda real de población susceptible de alojamiento en viviendas protegidas y sus condiciones socioeconómicas, así como el perfil de los demandantes: situación laboral, ingresos, nº de miembros…

Con la inscripción en el Registro se podrá participar en todas las promociones de Viviendas Protegidas, sin necesidad de inscribirse en cada una de ellas. La inscripción en el registro de demandantes tendrá una duración de 4 años.

Para el equipo de gobierno la vivienda es una cuestión prioritaria. Es un derecho constitucional que tenemos que garantizar entre todos y ser capaces de convertirlo en un derecho real. Así, nuestro principal objetivo es facilitar el acceso a una vivienda accesible y digna a quien más lo necesite.

Share

Continúan con buena aceptación las actividades para mayores de 65 años.

IMG_6941-001Continúan las actividades gratuitas para mayores de 65 años, programadas por la concejalía de Mayores y Servicios Sociales, con el objetivo de mantener a nuestros mayores activos e integrados, ofrecerles prácticas saludables y proporcionarles un ocio de calidad, buscando mejorar el bienestar de las personas mayores a nivel físico, psíquico y social.

Esta mañana el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y la concejal del área, Margarita Sánchez, visitaba el taller de «Fotografía y videografía con móviles» impartido por Antonio Cuenca Ferrándiz.

Un taller centrado en la fotografía, uso de la cámara móvil, apps y retoque básico en el móvil. Con esta formación desde el Ayuntamiento se quiere promover el acceso de las personas mayores a las nuevas tecnologías, favoreciendo así la participación, autonomía y dinamización en su día a día.

Estas iniciativas se enmarcan dentro de las políticas de promoción del envejecimiento activo que impulsa el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Almansa.

Share

El equipo de gobierno inicia la elaboración del Plan de Acción Local de la Ciudad para los próximos años.

IMG_6940-001Este martes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la concejal de Empleo y Desarrollo Local, Antonia Millán, ofrecían una rueda de prensa para anunciar que desde el Ayuntamiento se va a iniciar la elaboración del Plan de Acción Local de Ciudad, en el que recoger las prioridades de actuación en la Almansa durante los próximos años. 

Con este Plan, se pretende continuar el camino iniciado en 2007, cuando elaboramos el primer Plan de Desarrollo Socioeconómico de Almansa, que posteriormente evolucionó a la Estrategia Almansa Impulsa, y que ahora se quiere dar continuidad con la elaboración de este nuevo Plan».

Estamos en un momento donde se inicia el nuevo periodo de programación europea 2021-2027, lo que supondrá la llegada de nuevos fondos europeos a las ciudades, que además podrán verse complementados con los nuevos instrumentos de financiación articulados por la Comisión Europea para fomentar la recuperación económica tras la pandemia. Hasta la fecha, la elaboración de planes de ciudad nos ha permitido dos cosas fundamentales: Ordenar las prioridades de actuación en ciudad de Almansa con el consenso y la participación de los principales agentes socioeconómicos de Almansa, y ser más competitivos y posicionarnos mejor de cara a acceder a financiación Europea, como ha ocurrido con proyectos realizados como Cerro del Águila, Mercurio y Agua Viva, o la EDUSI que estamos ejecutando actualmente, y que cuenta con una ayuda de 5 millones de euros de la Unión Europea. Por tanto, se trata de dar continuidad a una forma de trabajos que nos ha dado buenos resultados.

Para la elaboración del Plan de Acción Local se va a contar con el apoyo de una asistencia técnica externa que se va a encargar del desarrollo metodológico del proyecto, cuyo contrato se va a financiar dentro de la EDUSI, que está cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).

La elaboración de este nuevo Plan de Ciudad va a tener una particularidad con respecto a los anteriores, y es que se va a desarrollar conforme a la metodología que plantea la Agenda Urbana Española que a su vez se encuentra alineada con los ODS de la Agenda 2030.

Los pasos que marca esta metodología implica desarrollar dos fases de trabajo: Análisis de la situación actual de la ciudad (punto de partida) y Puesta en marcha un proceso participativo para el diseño del Plan de Acción Local. Dentro de la segunda fase, está prevista la conformación de cuatro grupos de trabajos, que tratarán las siguientes temáticas: Desarrollo territorial y urbanístico de la ciudad de AlmansaDesarrollo económicoServicios y atención a las personas e Instrumentos para la innovación y mejora de la gobernanza. 

Los trabajos, que se inician la semana próxima con las primeras entrevistas, está previsto que se realicen entre los meses de abril y septiembre de este año, de forma que antes del cuarto trimestre podamos disponer de una versión muy avanzada de este nuevo Plan de Acción Local, momento que coincide con la previsión de que empiecen a publicarse las primeras convocatorias de ayudas europeas.

Share

El equipo de gobierno presenta las actividades con motivo del Día del Libro.

IMG_6938-001Con motivo del Día Internacional del Libro, 23 de abril, el Ayuntamiento de Almansa ha organizado una serie de actividades conmemorativas.

En primer lugar, el concejal Francisco López ha explicado que el área de Cultura, a través de las Bibliotecas Municipales, ha programado la «Semana del Libro 2021» que arrancaba la pasada semana con un Encuentro Virtual a cargo de Care Santos con los clubes de lectura. El evento se puede ver en la página web de la Universidad Popular de Almansa.

Por otro lado, se han preparado «Cuentacuentos en línea»:

– Lunes 19 de abril: MIGUEL ÁNGEL MONTILLA: 1 conexión desde la Biblioteca 2 a las 9:45h concertado con colegios: «Sembrando futuro, venciendo el miedo». Y una conexión abierta a las 18h con «Cuenta tu propia historia».

– Miércoles 21 de abril: Dos conexiones desde la Biblioteca 1: a las 9.45 horas concertado con colegios: «El viaje». Y una conexión abierta a las 18 horas con «Cuentos para jugar, homenaje a Rodari».

Será el próximo viernes, 23 de abril a las 12 horas de la mañana, cuando se lleve a cabo una lectura de manifiesto con motivo del Día del Libro, sumándose el Ayuntamiento a la iniciativa de la Red de Bibliotecas de CLM.

Por su parte, la edil Marta Rico ha informado que la concejalía de Igualdad, a través del Centro de la Mujer, ha organizado una charla, a cargo de Yolanda Ruano Laparra, con motivo del Día del Libro con el fin de reconocer a las mujeres escritoras que llevaron su compromiso, no solo con su aportación literaria, sino con la transformación social que buscaba la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres.

La actividad se llevará a cabo el viernes 23 a las 19 horas de la tarde a través de Zoom.

Share