Archivo de la categoría: General

El PP pone en valor las actuaciones deportivas efectuadas en nuestra ciudad.

thumbnail_IMG_1490-001Este jueves el concejal de Deportes, Mateo Torres, comparecía en rueda de prensa para detallar las actuaciones realizadas desde su área en lo que llevamos de mandato.

Torres ha manifestado que en materia deportiva no se han podido realizar todos los compromisos electorales marcados hasta la fecha debido a la situación sanitaria provocada por la COVID-19 que ha impedido la organización y realización de muchas pruebas y eventos deportivos.
Entre los objetivos, el popular ha destacado que no ha sido posible recuperar la Gala del Deporte o realizar campeonatos de tiro en nuestra localidad.

Por otra parte, se han realizado actuaciones de mejora en diferentes instalaciones deportivas de la ciudad. Además, Deportes está pendiente de una subvención por parte de la Mancomunidad que permitiría un nuevo rocódromo y una pista de pádel.

El equipo de gobierno, a través de distintas áreas municipales, también trabaja en un proyecto saludable para fomentar el deporte en las calles habilitando zonas deportivas para tal fin y parques biosaludables para mayores.

Por su parte, el presidente del PP de Almansa, Ramón Rodríguez, ha insistido en que “el deporte es una prioridad para el Partido Popular. Por eso, no hemos estado de acuerdo durante esta pandemia con las decisiones, tanto nacionales y regionales, del psoe, porque en este tiempo no lo han puesto fácil. Ahora se ha acordado el deporte como actividad esencial, pero llega tarde”.

Share

Presentado el Plan Estratégico de Igualdad de Almansa.

IMG_6467-001El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la concejal de Igualdad, Marta Rico, y la técnica del Centro de la Mujer, Rosa Mª García, han presentado este martes el Plan Estratégico de Igualdad que estará vigente desde 2021 hasta el 2024.

Se trata de un instrumento que pretende conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres de nuestro municipio. Para ello, este documento pretende ser una herramienta imprescindible para poner en práctica la igualdad a través de una hoja de ruta para los próximos cuatro años. La elaboración del Plan se ha realizado conjuntamente con la empresa EQUALITY MOMENTUM y ha sido subvencionado por el Instituto de la Mujer de CLM.

A la hora de realizar el Plan Estratégico de Igualdad, se ha seguido la siguiente metodología:

COMPROMISO INSTITUCIONAL: Se realizaba una declaración institucional de apoyo e impulso al Plan Estratégico de Igualdad, dado que, desde el Ayuntamiento de Almansa, somos conscientes de la necesidad de aplicar políticas de igualdad en todos los ámbitos de la vida.

–  CREACIÓN COMISIÓN NEGOCIADORA DE IGUALDAD: Desde el Centro de la Mujer, se contactaba con diferentes servicios del Ayuntamiento de Almansa, asociaciones y otros colectivos de la ciudad, para proponerles que participaran en el diagnostico y elaboración del Plan. Posteriormente, se redactaba Acta de Constitución de la Comisión, firmada por todas las personas integrantes de la misma, donde se les informa de las funciones que van a tener. Entre las funciones de la comisión destacan: promover iniciativas a nivel municipal para erradicar cualquier tipo de discriminación, validar y aprobar el diagnóstico, realizar, examinar y debatir las propuestas derivadas del diagnóstico, aprobar el Plan de Igualdad, impulsar la difusión del Plan y/o promover su implantación.

Una vez formada la Comisión Negociadora de Igualdad, se realizó FORMACIÓN en IGUALDAD para los miembros de la comisión con el fin de enfocar las necesidades del municipio, «es importante que la comisión adquiera conocimientos básicos en materia de igualdad, y visibilicen por otro lado las desigualdades que puedan existir entre mujeres y hombres».

A continuación, se llevó a cabo el DIAGNOSTICO Y ELABORACIÓN DEL PLAN donde se recopiló información sobre acciones, medidas y cuestiones relacionadas con la igualdad: estudio sociodemográfico, gestión municipal, educación, políticas de empleo y conciliación, violencia de género, cultura y ocio, deportes, formación, ordenación del territorio, organizaciones para el Plan Estratégico de Igualdad municipal, análisis DAFO…

La realización del Plan Estratégico de Igualdad, elaborado por la Concejalía de Igualdad a través del Centro de la Mujer, que tiene como fin construir una sociedad más justa e igualitaria, es un gran paso para conseguir avanzar en la plena igualdad en la localidad. El Plan se elaboró con 9 ejes de intervención y 57 acciones; y recoge distintos objetivos que se tienen que cumplir para que se pueda favorecer la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres: promocionar el asociacionismo, fomentar las relaciones entre mujeres del municipio, estimular la cooperación entre las distintas administraciones y entidades implicadas, colaborar en la promoción de campañas, proyectos y otras actividades relacionadas con la problemática de la mujer, etc.

El alcalde de Almansa agradecía a todos los miembros participantes de esta Comisión que han hecho posible la elaboración del Plan Estratégico de Igualdad de la ciudad y adelantaba que el próximo reto será aprobar un plan de igualdad para los trabajadores del Ayuntamiento a lo largo de 2021.

Share

El equipo de gobierno colabora con COCEMFE para seguir haciendo más accesible la ciudad de Almansa.

IMG_6453-001COCEMFE y el Ayuntamiento de Almansa han firmado un acuerdo de colaboración para el uso de la ampliación móvil «AccesibilidApp». Se trata de una herramienta tecnológica para que la ciudadanía en general pueda comunicar de manera sencilla y directa las incidencias de accesibilidad que se encuentre en la ciudad para que el propio consistorio las analice y resuelva en la medida de lo posible.

A través de la aplicación se podrá comunicar a través de ubicación, foto y/o comentario cualquier desperfecto en los elementos de accesibilidad existentes en el medio urbano que pueden dificultar o impedir la movilidad de las personas. Los avisos se pondrán en conocimiento del Ayuntamiento para analizar las incidencias que se detecten y que comprometan la accesibilidad de los ciudadanos por las vías públicas.

Tanto las incidencias comunicadas como las gestiones para darles respuesta serán recogidas y detalladas minuciosamente en informes, que se elaborarán con carácter semestral, y serán evaluados con el objetivo de garantizar la máxima colaboración y diligencia para dar respuesta a la eliminación de estas barreras urbanas que dificultan el tránsito.

La portavoz del Gobierno y concejal de Infraestructuras y Servicios, Tania Andicoberry, la concejal de Bienestar Social, Margarita Sánchez, y Julio Tomás, representando a COCEMFE ALBACETE, han presentando esta aplicación que permite al Ayuntamiento y a la propia ciudadanía colaborar en favor de una ciudad más accesible.

Tania Andicoberry animaba a la ciudadanía a hacer uso de esta herramienta que tiene como fin seguir mejorando la accesibilidad de la ciudad y la calidad de vida de los almanseños.

Share

El Centro de la Mujer, en colaboración con la Federación de Ampas y la Escuela de Familias, organiza una charla sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías.

IMG_6424-001Este viernes la concejal de Igualdad, Marta Rico, junto a Belén Sánchez, representando a la Federación de Ampas Josefina Ruano y a la Escuela de Familias, han presentado una charla bajo el título «USO RESPONSABLE DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: ¿QUÉ HACEN NUESTROS HIJOS E HIJAS CUANDO ESTÁN EN INTERNET?», que se desarrollará el próximo 25 de febrero, a las 19:30 horas. a través del Zoom (ID de reunión: 982 2718 6860 / Código de acceso: 713866).

Internet es una puerta abierta, a la cultura, la información y las relaciones positivas, pero también puede resultar peligroso sobre todo si no conocemos los peligros de un mal uso. Con esta charla se pretenden dar a conocer las medidas necesarias para detectar y prevenir posibles situaciones de riesgo, ofrecer herramientas que sirvan a las familias para poder ayudar a sus hijos e hijas: ¿Qué hacen nuestros hijos e hijas cuando están en Internet?, ¿Qué puedo hacer para que Internet sea más seguro?, ¿Cómo puedo prevenir los riesgos cuando utilizan el móvil, las redes sociales o los videojuegos?…

La actividad, organizada por el Centro de la Mujer, en colaboración con la Federación de AMPAS y la Escuela de Familias, será impartida por una profesional de la Asociación Punto Omega, con una gran trayectoria y experiencia en trabajo con jóvenes y familias.

Share

Anunciadas nuevas ayudas dirigidas a los sectores más afectados por el COVID-19.

IMG_6410-001En la mañana de hoy, el Ayuntamiento ha dado a conocer una nueva convocatoria de subvenciones para gestionar ayudas dirigidas a los sectores más afectados por la crisis derivada de la expansión del COVID-19. Los encargados de anunciarlo han sido el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, el concejal de Hacienda, Benjamín Calero, y el delegado de FEDA en Almansa, Francisco Hernández.

El concejal de Hacienda ha explicado que «como administración más cercana a la ciudadanía, el equipo de gobierno viene trabajando en la línea de sumar recursos y movilizar posibilidades fruto del diálogo y de la participación ciudadana. Estas ayudas significan la continuidad de acciones de ámbito local que el ayuntamiento viene desarrollando a través de diversos programas con el objetivo del mantenimiento de la actividad económica de los empresarios locales».
Este es un año extraordinario y con muchas dificultades para las empresas con motivo de la COVID-19, por este motivo el Ayuntamiento de Almansa quiere apoyar a los empresarios con una partida presupuestaria de 25.000 euros destinada a tal fin.
Por su parte, el delegado de FEDA en Almansa ha anunciado que las bases que han de regir el otorgamiento de subvenciones para los sectores empresariales más afectados por las medidas restrictivas de apertura de establecimientos por la pandemia COVID-19 se podrán consultar en la web del ayuntamiento y entre la documentación a presentar destaca: Solicitud en Modelo Oficial con declaración responsable y autorización al Ayuntamiento de Almansa, DNI, Ficha de Terceros de domiciliación bancaria, Recibos pagados de la Tasa por la Prestación del Servicio de Recogida Domiciliaria de Basuras correspondientes al segundo y tercer trimestre del año 2020, Certificado de estar al corriente de las obligaciones fiscales de la Agencia Tributaria, Certificado de la Seguridad Social de estar al corriente de pago de las obligaciones en materia de Seguridad Social y Acreditación del CNAE de la actividad económica que desarrolla.
La Confederación de Empresarios de Albacete será el encargado de gestionar estas ayudas. El importe de la subvención será el correspondiente al pagado en el segundo y tercer trimestre del año 2020 por el concepto de tasa por la prestación del servicio domiciliario de basuras.
El plazo de presentación de solicitudes de esta ayuda y justificación documental de la misma será del 1 al 15 de marzo.
Para finalizar, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, ha anunciado que se va a trabajar en la creación de una tasa de agua intermedia para el comercio.
Share