Archivo de la categoría: General

Longinos Marí informa sobre la licitación la gestión del Albergue Municipal de animales.

IMG_6415-001Este miércoles el concejal delegado de Sanidad, Longinos Marí, informaba sobre la publicación del pliego de condiciones que han de regir el procedimiento para la adjudicación del contrato de servicios de recogida de animales perdidos y abandonados, y gestión de su alojamiento en el albergue municipal de animales.

La adjudicación del contrato tendrá una duración inicial de dos años, con un montante de 113.000 euros (sin IVA).

Longinos Marí explicaba que «en el pliego se recogen las consideraciones que obligan al adjudicatario a hacerse cargo de vacunaciones, microchips… incluyendo las modificaciones que venían siendo demandadas. Quiero resaltar la inversión que ha realizado el ayuntamiento con el fin de hacer mejoras en el servicio. Además, hemos incluido una partida en el presupuesto para dotar de un mejor equipamiento y de servicio eléctrico al albergue».
Todas aquellas empresas, entidades o particulares que deseen y consideren que pueden hacerse cargo de la gestión de recogida y cuidado de animales en nuestra ciudad ya pueden presentar sus ofertas a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público. El plazo de presentación de ofertas finalizará el día 2 de marzo.
Share

El equipo de gobierno da a conocer el Presupuesto Municipal 2021.

IMG_6408-001En la mañana de hoy, el gobierno municipal ha presentado las líneas fundamentales de los presupuestos generales para el año 2021, que asciende a 25.360.000 euros.

En primer lugar, el concejal de Hacienda, Benjamín Calero, ha sido el encargado de desglosar las partidas más importantes para este ejercicio. De los más de 25 M € a los que va a ascender el presupuesto de este ejercicio, más de 11,3 M € corresponden al capítulo I de personal, lo que supone el 45 % del presupuesto. En cuanto a la amortización de la deuda a largo plazo, se continúa amortizando cerca de 0,8 M € anuales, lo que nos hace estar dentro de la capacidad de endeudamiento por debajo de las ratios previstas por el Ministerio de Economía y Hacienda.

En cuanto a la distribución del presupuesto por capítulos, en seguridad, movilidad ciudadana, así como en policía y protección civil destinamos 2,4 M €; una importante cantidad es la destinada al mantenimiento y funcionamiento del parque de bomberos, con una aportación de más de 360.000 euros; en el capítulo de mantenimiento de infraestructuras, urbanismo y vivienda, algo más de 1,24 M €; en la recogida de residuos y gestión de estos, así como la gestión del ecoparque más de 0,95 M €.
El equipo de gobierno ha resaltado que nuestros parques, jardines, monte público y medio ambiente implica un gasto de cerca de 980.000 €, el cementerio municipal 120.000 €, la limpieza viaria más de 620.000 € o la limpieza de edificios 1,15 M €, haciendo incidencia en el refuerzo de la limpieza en todas las dependencias como medida de higiene y prevención contra el COVID-19. Muy importante es la política de protección social, que se eleva por encima del 2,05 M €, dentro de los cuales tenemos partidas que ascienden a 185.000 € que destinamos al centro y programas de la mujer o los 148.000 € que van para juventud, 157.000€ al centro de día, 640.000 € a la atención a los mayores, o 50.000€ destinados a asociaciones sociosanitarias, comprobando así la importancia que el gobierno municipal da a las políticas de índole social.
Si hay una partida que destaca es la del plan de empleo, ya que sólo en dicha partida se destinan 875.000 €, siendo el montante total de actuaciones del área de fomento de empleo de más de 2,2 M €, lo cual demuestra que la apuesta por la ciudad es firme y decidida en lo referido a la creación de empleo y riqueza. Destaca también el programa POEFE-Competencias, dotado con 538.000 €, destinado a la formación de colectivos vulnerables con especial dificultad de inserción el mercado laboral; los dos talleres de empleo que combinan formación y empleo con un montante de 183.000 €; o el plan de garantía para mayores de 52 años, dotado de más de 50.000 €.
El proyecto Almansa Impulsa para 2021, enmarcado dentro de los fondos Feder, en el desarrollo de la estrategia de desarrollo urbano sostenible, cuenta con una financiación de 1.472.000 €. Destacamos para este año la puesta en marcha del Centro de Empresas y Formación, antiguo centro tecnológico, con una inversión de 523.000 euros; la redacción de los proyectos de recuperación del “Ayuntamiento Viejo” y las Casas de los Peones Camineros, así como la auditoría informática. El Ayuntamiento seguirá con los programas de consolidación de empresas y becas para jóvenes.
En escuelas infantiles se invierte algo más de 1,12 M €, continuando con la senda establecida en ejercicios anteriores. De igual modo, se va a invertir 400.000 € en materia turística y patrimonial; 1,5 M € en deportes y más de 1 M € en cultura, con la dificultad añadida que ha supuesto el 2020 y que supone el 2021, a la hora de programar en los espacios escénicos debido a las restricciones sanitarias. De igual manera, la suspensión de las Fiestas Mayores y demás actos asociados a ellas, hacen que este presupuesto pasen a reforzar el resto de partidas, haciendo un esfuerzo, en este caso, de ayudar a los colectivos festeros en esta época tan difícil para ellos.
Además, en la rueda de prensa se han destacado algunas de las más importantes actuaciones e inversiones para este 2021, como la previsible aprobación definitiva del POM a lo largo de este año, la realización de 3 planes de obras y servicios con 360.000 euros para la construcción de nichos y arreglo de calles, la realización de la nueva depuradora, financiada por el Ministerio de Transición Ecológica con una inversión de 10 M €, el comienzo de las obras del nuevo conservatorio, con una aportación para este año de 640.000 euros, el arreglo y mejora de la escollera del pantano con importe de 108.000 euros, la sustitución del sistema de climatización del Ayuntamiento con importe de 68.000 euros, la instalación de paneles solares en las escuelas infantiles para dotarlas de mayor eficiencia energética, la construcción de un rocódromo y una nueva pista de pádel, la puesta en marcha del nuevo PMA para protección civil, la aportación de más de 400.000 euros para el asociacionismo local, la compra de un camión, furgoneta y desbrozadora para los diferentes servicios municipales, la puesta en marcha del centro de día de San Roque, ayudas a sectores afectados mediante bonificaciones, ayudas y campañas como a la hostelería, el comercio y la industria del calzado a través de FICE, el inicio de la obras de adecuación del centro tecnológico con un importe de 523.000 euros, y la casas de los peones camineros con la reciente cesión de las mismas, la realización del proyecto de adecuación del “ayuntamiento viejo”, la auditoría informática, la compra de epis, etc.

Por su parte, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, ha explicado que «nos encontramos ante un borrador de presupuestos para el ejercicio 2021 en el que la crisis del COVID-19 y sus consecuencias a todos los niveles impacta de manera evidente. El equipo de gobierno ha trabajado de nuevo este año en adecuar todas las partidas presupuestarias para reforzar la atención de las necesidades sociales y la reactivación económica de la ciudad».

«Un presupuesto que pretende abarcar todas las necesidades de la ciudad, un presupuesto inversor, un presupuesto ajustado para la ciudad, para seguir creando empleo, dinamizando la ciudad y protegiendo a quienes más lo necesitan con el compromiso de apoyar a los sectores económicos más golpeados por la crisis, como son el sector comercio, hostelería, turismo y autónomos y pequeñas empresas. Del mismo modo en este presupuesto de 2021 tendremos en cuenta la evolución de la pandemia para así actuar con la flexibilidad de readaptar las partidas correspondientes que fueran necesarias en cada momento, en beneficio de la ciudadanía y del desarrollo económico, cultural y social de la ciudad», afirmaba Sánchez Roselló.

El presupuesto municipal para el ejercicio 2021 pasará por su correspondiente comisión informativa de Hacienda esta semana y posteriormente por Pleno para su aprobación.

Share

Ramón Rodríguez critica que el Gobierno Regional no esté haciendo una gestión adecuada en esta crisis sanitaria.

IMG_6377-001Este lunes el senador y presidente del Partido Popular de Almansa, Ramón Rodríguez, comparecía ante los medios de comunicación para denunciar las dramáticas consecuencias de la nefasta gestión del Ejecutivo castellano-manchego. 

Ramón Rodríguez ha afirmado que “Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma con mayor incidencia de la pandemia y que se encuentra en una situación de riesgo extremo con datos graves, alarmantes, dramáticos, escalofriantes y trágicos”, tal y como demuestran los 5.272 fallecimientos registrados en la región, según Sanidad, que en realidad se sitúan en torno a los 9.000; las 237 personas ingresadas en UCI; las 1.399 camas hospitalarias ocupadas; los 162.231 contagios y su elevada incidencia acumulada.

Rodríguez ha criticado la “desatención y dejadez de funciones” de Pedro Sánchez, recordando que “ha tirado la pelota al tejado de las comunidades autónomas para no asumir responsabilidades”, al tiempo que ha asegurado que “lo único que sabe hacer Page es imponer prohibiciones, cerrar negocios y buscar culpables”.

“Page empezó culpando a los maestros, a los sanitarios, a las personas mayores, a un señor de Tomelloso y ahora a Madrid, que es su obsesión, diciendo primero que era una bomba vírica y ahora que hay fuga sanitaria cuando la realidad es que los castellano-manchegos reclaman una Ayuso para Castilla-La Mancha”.

Además, el popular ha acusado a Page de normalizar la dramática situación que vive Castilla-La Mancha y de mentir continuamente, ahora mintiendo con las vacunas, ya que lejos de vacunar a 15.000 personas al día, no se están vacunando ni a 400 diariamente en la región. «Page se ha opuesto constantemente a todas las propuestas planteadas por el Partido Popular de Castilla-La Mancha y por nuestro presidente, Paco Núñez, una vez que se ha negado a hacer un Plan de vacunación regional, a incrementar el ritmo de vacunación, a hacer test masivos, a contratar a más sanitarios, a indemnizar a los sectores más afectados, etc».

Por otra parte, el presidente local ha explicado que, desde el Senado, el PP ha pedido al gobierno de Sánchez ayudas directas a la hostelería, como lo están haciendo otros países y la respuesta de la ministra de Comercio fue clara: «Quien está cerrando la hostelería no es la ministra de Comercio», es decir, las CCAA, en nuestra región, Page. También se ha pedido un plan de choque en el Congreso que contempla hasta 15 medidas y este jueves en las Cortes de CLM, a través de Paco Núñez, se pedirá un plan de apertura de la hostelería, el deporte y la cultura; no hay mayor demostración de que somos la mejor alternativa que escuchar a los hosteleros, uno de los sectores más afectados por la pandemia, pedir en una manifestación una Ayuso para Castilla-La Mancha”.

Para finalizar, Ramón Rodríguez ha recordado que en el caso de Almansa el Ayuntamiento ha adoptado medidas de ayuda a la hostelería, «exención del pago de terrazas y veladores para el año 2020 y 2021, cuñas en radio y anuncios en prensa para fomentar la hostelería local, 15.000 euros para compra de material de protección, 15.000 euros en el presupuesto 2021 para que lo destinen al fin que consideren, etc».

Share

Calero anuncia labores de prevención en edificios municipales con el fin de velar por la seguridad y protección de los trabajadores.

IMG_6359-001Este jueves el concejal Benjamín Calero, junto al técnico en Prevención de Riesgos Laborales, Juan Lencina, han dado a conocer que, en el día de hoy, una empresa especializada revisa las líneas de vida de los edificios municipales.

Las líneas de vida son sistemas anticaídas homologados y certificados destinados a la prevención de caídas de personas cuando realizan trabajos de altura. Estas revisiones se realizan de forma periódica y se revisan tanto las línea de vida, como las estructuras, sistemas de anclaje y elementos de seguridad.

Con el fin de comprobar el buen estado y preservar la seguridad y protección de los trabajadores que tengan que hacer uso de estas líneas de vida, hoy se ha realizado una revisión de algunas instalaciones municipales como la Pista de Atletismo, el Teatro Regio o el Teatro Principal.

Share

El equipo de gobierno renueva el parque móvil municipal con la adquisición de tres vehículos.

Foto Estudio Victoria-Almansa-Tel 967344134

En la mañana de hoy, la concejal de Infraestructuras y Servicios Municipales, Tania Andicoberry, y el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, presentaban los nuevos vehículos que ha adquirido el Ayuntamiento de Almansa.

En primer lugar, Tania Andicoberry ha explicado que se trata de una furgoneta y un camión cuyo destino principal será el área de Infraestructuras, ambos eran de renting; además, de una desbrozadora para Parques y Jardines. Para la adquisición de estos vehículos el Ayuntamiento ha invertido en total 42.000 euros, 29.000 euros la compra de los dos vehículos y cerca de 14.000 euros la desbrozadora. De esta forma, el consistorio ha incrementado el parque móvil con la adquisición de estos tres vehículos.
La concejal del área ha manifestado que en estos momentos el Ayuntamiento dispone de 53 vehículos a disposición de todos los servicios municipales y que se estudia la posibilidad de dotar de otros elementos de transporte como ciclomotores o patinetes eléctricos para algunos servicios.
En cuanto a Parques y Jardines, Longinos Marí, ha señalado que se trata de una desbrozadora que tiene como fin solucionar problemas de limpieza de cunetas y solares, y ayudar en el desbroce y limpieza en zonas de la ciudad como el batallódromo. Una adquisición por la cual el ayuntamiento ahorrará unos 5.000 euros anuales, amortizando su inversión en poco tiempo.

 

Share