Desde la puesta en funcionamiento del Programa Municipal de Educación Ambiental en 1996, cuya sede central es el Aula de Naturaleza «Molino Alto», se han ofrecido actividades a 158.054 usuarios, tanto del ámbito docente y escolar como asociaciones de vecinos, empresariales, colectivos naturalistas y población en general, a través de muy distintas actividades informativas y de sensibilización medioambiental.
Archivo de la categoría: Medio Ambiente
Almansa se adhiere a la iniciativa «la Hora del Planeta», con el apagado de luces en varios edificios públicos.
Desde hace varios años, cientos de millones de personas de todo el mundo, empresas, gobiernos y centros educativos unen sus voces contra el cambio climático apoyando la mayor campaña de sensibilización organizada por WWF: la Hora del Planeta.
En la actualidad, la Hora del Planeta promueve acciones directas para luchar contra el cambio climático y desarrollar iniciativas de conservación más allá de la acción climática. Se ha convertido en una oportunidad única en defensa del Planeta, promoviendo estilos de vida sostenible, fomentando el desarrollo renovable, conservando nuestros bosques, mares y recursos naturales o luchando contra la pérdida de biodiversidad.
En 2018, más de 10.000 ciudades de 188 países apagaron las luces de sus principales monumentos y edificios emblemáticos, enviando así un claro mensaje: los gestos simbólicos pueden generar grandes cambios si conseguimos un compromiso global durante todo el año.
La concejal de Medio Ambiente, Margarita Sánchez, informaba esta mañana que el próximo sábado 30 de marzo, entre las 20.30 y las 21.30 horas, el Ayuntamiento de Almansa apagará las luces de varios edificios públicos entre los que se encuentran la Casa Grande, el Castillo, la Torre del Reloj y la Plaza Santa María como gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático.
El gobierno municipal visita las actuaciones llevadas a cabo por los trabajadores que se forman en «peones forestales».
El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a las ediles de Empleo y Medio Ambiente, Antonia Millán y Margarita Sánchez respectivamente, se desplazaban hasta el Molino de la Francesa para comprobar in situ los trabajos que están llevando a cabo ocho peones del Plan de Empleo. En estos momentos, la cuadrilla está llevando a cabo la limpieza de un importante tramo de la conocida «acequia madre», aguas que provienen de las fuentes de la localidad vecina de Alpera.
El Ayuntamiento de Almansa programa nuevos “Talleres en el Pantano” para fomentar y potenciar el mismo.
El Ayuntamiento de Almansa, a través de la concejalía de Medio Ambiente, presentaba un nuevo conjunto de talleres que se desarrollarán las próximas semanas en el pantano y sus alrededores con el objetivo de poner en valor todo su entorno medioambiental.
Esta mañana la edil del área, Margarita Sánchez, junto a la responsable de la empresa Almansa Combat, Carolina Martínez, daban cuenta de la nueva programación:
– TALLER YOGA PARA TODOS: «Tendrás una herramienta para alcanzar un auto-descubrimiento y transformación personal… ¡Te esperamos en el pantano!» – 24 marzo de 10 a 12 horas.
– TALLER PANTANO NATURE: «Ruta guiada por el entorno del pantano. Flora y fauna en un espacio lleno de vida dentro del municipio» – 10 marzo de 10 a 13 horas.
– TALLER CINCO SENTIDOS: «Mostrar al participante el pantano y su entorno a través de los sentidos» – 30 marzo de 16 a 19 horas.
– TALLER FOTOGRAFÍA – ATARDECERES: «Aprendemos funciones básicas de la cámara en modo manual, el tratamiento de la luz, técnicas de modelaje e iluminación, etc» – 23 febrero de 16.30 a 19.30 horas.
– TALLER SALUD AMBIENTAL: «Sigue llenando este mundo de razones para respirar» – 17 febrero de 10 a 13 horas / 31 marzo de 10 a 13 horas.
– TALLER BIO NATURAL: «La conservación de un estado de armonía entre el hombre y la tierra» – 10 febrero de 10 a 13 horas.
– TALLER PATRIMONIO AMBIENTAL: «Construcción de cajas nido para aves de pequeño tamaño que podamos encontrar en el entorno del pantano» – 24 febrero de 10 a 13 horas.
– TALLER TEAM TRAINING: «Diviértete en verde con yincanas de valores para toda la familia» – 3 marzo de 10 a 13 horas.
– TALLER PILOTAJE DRONE: «Normativa para pilotar aeronaves no tripuladas (drones) para uso recreativo y profesional, práctica de vuelo» (Coste taller 3 euros, 2º niño gratis) – 17 marzo de 10 a 13 horas.
Todos los interesados deberán inscribirse en la Oficina de Turismo o a través de Almansa Combat al teléfono 665 236 326, instagram: @tallerespantano.almansa , facebook: @tallerespantano.almansa o al correocontacto@almansacombat.com
Medio Ambiente valora positivamente los talleres realizados en el Pantano de Almansa.
La concejalía de Medio Ambiente sigue programando actividades con el fin de dinamizar el Pantano de Almansa. Esta semana la concejal del área, Marga Sánchez, junto a Carolina Martínez, de la empresa «Almansa Combat» hacían una valoración de los talleres que se han realizado durante las últimas semanas.
Los talleres han sido gratuitos, salvo el de Observación del Cielo Profundo y el de Pilotaje de Drones que tienen un coste de 3 euros, y se van a prolongar hasta este sábado 15 de diciembre a las 17 horas.
Tanto por el Ayuntamiento como por la empresa que organiza dichos talleres el balance es muy positivo debido a que todos los talleres han tenido muy buena acogida; por estos talleres han pasado 500 personas en un total de 11 temáticas diferentes.
Como curiosidad, tres talleres programados para este año se realizarán en el primer trimestre de 2019 ya que tuvieron que posponerse debido a las inclemencias meteorológicas.
La concejalía va a seguir poniendo en valor el Pantano de Almansa y para ello ha programado para la próxima edición un total de 28 talleres sobre medio ambiente, deporte, fotografía diurna y nocturna, etc. Edición que finalizará a finales de marzo.
Los interesados deben inscribirse en la Oficina de Turismo o a través de Almansa Combat.