El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y el concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, daban a conocer los nuevos carteles que ha instalado el área de Medio Ambiente en los senderos del Molino Alto con el objetivo de evitar el paso por esta zona de caballos, motocicletas y bicicletas de montaña.
Archivo de la categoría: Medio Ambiente
Javier Sánchez Roselló informa sobre el taller de «Pilotaje de Drone» que se desarrollará este domingo en el Pantano de Almansa.
Este viernes el concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, ofrecía una rueda de prensa para recordar a la ciudadanía el taller de «pilotaje de drone» que se desarrollará este próximo domingo 4 de febrero, en horario de 10 a 13 horas y en el Pantano de Almansa. Un taller que consta de dos partes: una primera parte teórica en el Centro de Actividades Acuáticas y una segunda parte práctica en la explanada que se encuentra arriba del mismo Centro de Actividades. Hasta Almansa se desplazarán cámaras profesionales de Ávila para recoger imágenes del taller.
«Un taller novedoso que hemos introducido en el segundo periodo de actividades en el entorno del Pantano. Es un taller que además ha sido muy bien recibido por parte de los ciudadanos ya que las 40 plazas que se ofertaron han sido cubiertas muy rápidamente. En la mañana del domingo instructores de vuelo con título homologado van a venir a hacer una introducción al pilotaje y a toda la normativa legal que conlleva la obtención de la licencia para poder volar con drone, además de una exhibición de drones por parte de los participantes», exponía Sánchez Roselló.
«Las inscripciones están prácticamente solicitadas pero yo invito a la gente que quiera desplazarse y observar como se va a realizar este taller… está invitado a subir al Pantano debido a que va a ser una mañana muy agradable siempre y cuando el tiempo acompañe».
En 2018 se alcanzará el millón de kgs de ropa recogida en Almansa.
Durante el año 2017 en Almansa se han recogido 70.292 kgs de ropa y calzado, consolidando la recuperación que se viene detectando en los últimos años. La recogida selectiva de ropa y calzado en contenedor, lleva implantada en Almansa desde el año 2002, en que se instalaron 10 contenedores. Actualmente hay distribuidos en Almansa 20 contenedores de ropa en 18 emplazamientos diferentes de la población. Se cumplen por tanto 16 años de un servicio, en el que se han logrado recoger 956.570 kgs desde su inicio. Si las previsiones de recogida para este año se cumple, se llegará a 1.000.000 kgs de ropa desde su comienzo.
Los 70.292 kgs recogidos en Almansa, nos arrojan un ratio de 2,83 kgs de ropa por habitante y año, superior a la media nacional de recogida, ya que la recogida de esta fracción no está generalizada en todos los municipios españoles. La cantidad de ropa y calzado de la que cada español se desprende anualmente ronda los 7 kgs, por lo que todavía queda un enorme recorrido y potencial de recuperación. Los datos de modo genérico aumentaron desde los 34.000 kgs recogidos al empezar el servicio en el año 2002 hasta el máximo anual de 84.000 del año 2010, para luego sufrir un retroceso paulatino de los datos de recogida, que por fin se comienzan a recuperar.
Los contenedores que más ropa recogen son los situados en Blasco Ibáñez, c/ Valle Inclán, Parque de los Coloma, Polideportivo Municipal, c/ Corredera esquina c/ Miguel Hernández y Ecoparque, con entre 5.000 y 8.000 kgs cada uno de ellos. La gestión integral del servicio que realiza la empresa TEXLIMCA no supone ningún coste para el municipio. Las prendas recogidas en los contenedores se transportan hasta la planta que la empresa tiene en Alzira (Valencia), valorizando todo aquello que se considera reutilizable y transformando el resto de materiales en artículos muy distintos para lo que inicialmente fueron concebidos, aumentando así la vida útil de esos textiles y asegurando que casi el 90% de los que se recoge en los contenedores prolongue su utilización.
Los excelentes datos de recogida en Almansa ponen de manifiesto la gran sensibilización y generosidad de la población almanseña ante el reto y la oportunidad del reciclaje. Además, desde que la empresa TEXLIMCA se hizo cargo del servicio, se compensa anualmente y de modo económico al Ayuntamiento de Almansa en función del volumen de recogida, para el mantenimiento de la calidad del servicio y la realización de campañas de sensibilización y concienciación ciudadana. El importe retornado cada año ronda los 6.000 euros aproximadamente.
La rueda de prensa fue ofrecida por el concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló.
Almansa acogerá el proyecto cultural internacional «Conature».
Esta mañana el Ayuntamiento de Almansa, a través de sus concejalías de Cultura y Medio Ambiente, junto al Comité de Hermanamiento de Almansa, presentaban el proyecto cultural internacional «Conature». Se trata de un proyecto de aprendizaje permanente que lleva por nombre «Educación al paisaje: del conocimiento a la creatividad». Este proyecto representa la continuación de los proyectos europeos «Gruntvig» que Scandiano comenzó a realizar a partir de 2003 con el proyecto «European Senior Citizens Storyboard». A partir de 2014 el entusiasmo de los participantes y promotores permitió que la experiencia continuara con «Speak… speare!», en 2016 «en las huellas de Don Quijote» y en 2017 «El nombre de la Rosa», año en el que participó Almansa con un elevado grado de satisfacción.
Medio Ambiente recuerda el horario del Ecoparque para estos días de Navidad.
El concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, recordaba el horario del Ecoparque para estos próximos días de navidad. Las instalaciones permanecerán cerradas los días 25 de diciembre, y 1, 6 y 8 de enero; el resto de días estará abierto en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
El 24 y 31 de diciembre y 5 de enero solo estará abierto en horario de mañana.
Los voluminosos se recogerán directamente en los domicilios a través del teléfono gratuito 900 72 04 73, los martes y jueves por las mañanas.