Archivo de la categoría: Promoción Económica

El Ayuntamiento de Almansa presenta la Agenda Unica de Eventos como referente de toda la programación almanseña.

Almansa, a 18 de Marzo de 2013.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por los concejales de Promoción Económica, Antonia Millán, de Deportes, José Gil, y de Desarrollo Turístico, Alfredo Calatayud presentaron en la tarde del lunes una nueva página web denominada Agenda Única de Eventos que reunirá todos los eventos de carácter cultural, festivo, turístico, social, gastronómico o deportivo de nuestra ciudad en un único calendario, desde el que se puede acceder tanto desde www.almansa.es como desde www.agendaalmansa.es. Un calendario de fácil uso que irá exponiendo todos los actos con su explicación e información adicional para todo aquel interesado en asistir.

Antonia Millán concejala de desarrollo económico destacaba que se trata de una nueva aplicación informática que se ha creado tanto para los ciudadanos de Almansa como para los de fuera a través de la cual se podrán consultar los eventos de todo tipo. La idea surgió en la Mesa de Comercio y Turismo del Plan de Desarrollo Económico en el sentido de que tanto los hoteles, como restaurantes y bares de la ciudad pudieran programar actividades o realizar ofertas enfocadas a los visitantes de nuestra ciudad.

Millán destacó que la Agenda Única de Eventos es una página web muy dinámica y que aloja una amplia variedad de eventos que se realizan en la ciudad de Almansa. A todas las asociaciones se les enviará una carta informando de esta agenda para que puedan programar sus actividades con suficiente antelación y alojarlas posteriormente en la Agenda de Eventos, y evitar la duplicidad de actividades como ha ocurrido en algunos casos.

Alfredo Calatayud destacaba que esta web es una herramienta muy necesaria y que los propios empresarios hosteleros y hoteleros de la ciudad habían demandado este servicio para poder planear su paquete de servicios y ofertas para visitantes coincidiendo con las diferentes fechas destacadas en nuestro calendario.

Francisco Núñez destacaba que esta web se ha realizado con dos objetivos interno y externo, y como dinamización de todos los eventos de la ciudad de Almansa. El objetivo interno consiste  en que cualquier almanseño sepa lo que sucede en nuestra ciudad y que actos hay programados para próximas fechas. El objetivo externo trata de promocionar nuestra ciudad más allá de nuestra comarca ofreciendo a todo aquel visitante la variedad de eventos disponibles.

Por último Núñez, que mostró su satisfacción por poder presentar este instrumento de trabajo y destacaba que cualquier asociación o colectivo que quiera introducir su propio evento solo tiene que ponerse en contacto con el concejal del área o bien comunicarlo a alcaldía o en el correo electrónico info@agendaalmansa.es. Finalizó comentando que se trata de un calendario abierto que quiere dar cabida a todo aquello que se celebre en nuestra ciudad.

 

Share

Proyecto Mercurio: Presentado el pliego de condiciones para la reforma del mercado central.

 

Almansa, a 12 de Marzo de 2013.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, la concejal de Promoción Económica, Antonia Millán y  el concejal de urbanismo Javier Sánchez  Roselló, comparecían ayer en rueda para comunicar que el pasado día 1 de marzo salió publicado en el BOP el pliego de condiciones para la adjudicación de la redacción del proyecto y ejecución de las obras de remodelación del mercado central, incluidas dentro del Proyecto Mercurio, financiadas por el programa de ayudas FEDER y que concluirá el próximo 1 de abril.

 

Javier Sánchez informó que previsiblemente las obras comenzarán a mediados de junio y tendrán una duración de cuatro meses y se prevé que tanto la reurbanización del entorno del mercado como la remodelación del propio mercado central puedan ir en consonancia. El concejal de Urbanismo recordó que en los últimos 25 años no se ha realizado ninguna inversión tan grande, tanto en el comercio como en urbanismo, en la ciudad de Almansa, exceptuando el Proyecto Cerro del Águila, y calificó esta remodelación como un proyecto motor de la zona comercial de Almansa.

 

Antonia Millán, como concejal de Mercado y responsable del Proyecto Mercurio cofinanciado con Fondos Feder y el Ayuntamiento de Almansa, explicó las condiciones técnicas del pliego e informó que este contrato tendrá un coste de 1.095.979 euros, con un plazo de ejecución de cuatro meses, constituyendo como eje principal la modernización del mercado central de Almansa.

 

Millán argumentó que el mercado central lleva en funcionamiento desde mediados del siglo XX,

por lo que es necesario la remodelación tanto de las instalaciones como del edificio ya que tiene muchas carencias, el objetivo es dinamizar el comercio en el centro de la ciudad, dando prosperidad a todas las calles del centro fomentando el comercio para que estas calles de nuevo se puedan llenar otra vez de nuevos comercios, y así generar nuevos puestos de empleo.

 

La concejala del Mercado  manifestó que las obras que se realizarán serán la dotación de una nueva red de saneamiento, cambio de instalación eléctrica e iluminación, carpinterías exteriores y asimismo, también es necesario cambiar las escaleras y las barandillas, las carpinterías exteriores, así como derribar un edificio anexo y construir uno nuevo que albergue nuevos muelles de carga y descarga y que dará servicio a las dos plantas.

 

La concejala delegada del Proyecto Mercurio explicó que la planta de arriba estará dotada de nuevos vestuarios y nuevos aseos, un aula gastronómica y una cafetería que estando integrada dentro del edificio va a tener una salida por la calle Corredera, siendo punto de entrada y dinamización del comercio.

 

Los criterios para la adjudicación del contrato para las empresas son: la rebaja sobre el precio, con 32 puntos, la calidad técnica de la propuesta, 28 puntos, el menor plazo de ejecución, 20 puntos, y las mejoras en cuando a todo aquello que no esté previsto en el proyecto, 20 puntos.

Por otro lado, Antonia Millán pedía disculpas por anticipado por todas las molestias que se puedan ocasionar a los comerciantes tanto de fuera como de dentro del mercado.

 

Por su parte, Francisco Núñez recordaba las dos grandes líneas de actuación del Proyecto Mercurio en las que se trabajará en esta zona comercial, las obras en las calles que rodean el Mercado que comenzará a ejecutarse sobre el 20 de mayo y la otra será la reforma del mercado central.

 

Una reforma que, según Núñez «pretende no solo ser una reforma en el edificio sino una reforma en la filosofía de entender el mercado y una reforma en la manera de trabajar dentro de dicho mercado», en definitiva, un mercado donde se ofrezcan productos de primera calidad pero donde además el ciudadano encuentre comodidades y atractivos, convirtiéndose en un auténtico reclamo tanto para los ciudadanos almanseños como para los municipios del entorno de Almansa.

 

 

Share

FRANCISCO NUÑEZ MUESTRA SU RESPALDO A LOS FABRICANTES DEL CALZADO PRESENTES EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL CALZADO DE MADRID.

 

Almansa, a 11 de Marzo de 2013.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado de la concejal de Promoción Económica, Antonia Millán han visitado a los fabricantes de Almansa que participan en MODACALZADO Feria Internacional del Calzado que se ha celebrado del 9 al 11 de marzo en Madrid.

 

El certamen, organizado por IFEMA en colaboración con FICE -Federación de Industrias del Calzado Español- mantiene para esta edición una participación similar a la de convocatorias anteriores, con la presencia de cerca de 500 marcas procedentes de España y otros países.

 

El Alcalde, ha respaldado con su presencia a los empresarios que se han desplazado a Madrid para presentar sus colecciones de calzado para la próxima temporada Otoño-Invierno 2013-2014, destacando la innovación, el diseño y la apuesta por la calidad de los industriales de Almansa.

 

“Además de las tendencias, ese Salón avanza las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas a la industria del confort en el calzado, donde la ciudad de Almansa tiene mucho que decir”, manifestó Francisco Núñez, quien añadió que la buenas expectativas en el sector del calzado son fundamentales para la estabilidad económica de la ciudad.

 

El Alcalde reconoció el esfuerzo que todos los empresarios hacen para venir a estas ferias por el gran desembolso económico que tienen que hacer pero el resultado es muy positivo de cara a la recuperación económica que ello conlleva.

 

 

Share

Primera Reunión de la Mesa por el Empleo.

 

Almansa, 8 de marzo de 2013.

El pasado viernes se reunía en el Salón de Plenos del Ayuntamiento la primera mesa local por el empleo, que estará englobada dentro del grupo motor del plan de desarrollo socioeconómico, en la que están varias mesas, de turismo, hostelería, colectivos sociosanitarios

El Alcalde almanseño, Francisco Núñez ha indicado que ya existen propuestas por parte de los cuatro partidos políticos con representación municipal, que pueden servir para dinamizar el tejido industrial y empresarial para la creación de empleo.

La primera reunión de hoy de la mesa, tiene carácter constitutivo, ya que se sentarán las bases sobre el sistema de trabajo de la mesa, y se reunirá de forma periódica para consensuar propuestas que sean buenas para la generación de empleo en la localidad. Esta mesa está formada por los cuatro partidos con representación en el Ayuntamiento, PP, PSOE, Grupo Independiente y Democracia por Almansa, a los que se han unido UPyD e Izquierda Unida, , sindicatos, FEDA, FICE, y  la Consejería de Empleo de la Junta a través de su director en la localidad de Almansa.

 

Share

COMIENZAN LAS V JORNADAS DE LA TAPA EN ALMANSA

Almansa, 06 de Marzo de 2013.

El Alcalde de Almansa, acompañado por los concejales de Promoción Económica Antonia Millán, de Desarrollo Turístico Alfredo Calatayud y de la representante de la Asociación Provincial de Hostelería en Almansa, Narci Cantero, presentaron las V Jornadas de la Tapa que se celebraran los tres próximos fin de semana en Almansa.

 

La presentación de estas jornadas se realizó en los salones del Centro Documental y Festero que alberga, así mismo, la Oficina de Turismo de Almansa.  Narci Cantero informó que las Jornadas se realizarán los próximos tres fines de semana comenzando el jueves 7 de marzo hasta el domingo, del jueves 14 al 17 y del 21 al 24 de marzo y destacó la gran implicación de los establecimientos que participarán en las mismas, con una gran calidad y elaboración en las tapas. Las tapas seguirán costando un máximo de dos euros con la bebida excluida, y en el pasaporte se podrán poner los cuños de los establecimientos donde se consuma la tapa y se podrá optar a un premio consistente en 5 cheques regalo por valor de 30 euros cada uno.

 

El concejal de Turismo animó a degustar lo más interesante de nuestra gastronomía que se va a ver referenciado en los 55 establecimientos que van a participar en las Jornadas de la Tapa. Por parte de la concejal de promoción económica recordó que ya eran cinco años de colaboración con esta asociación y que estas jornadas se habían consolidado en el tiempo debido a la calidad y buen hacer de los establecimientos locales, no solamente entre  los almanseños sino también entre los visitantes de la comarca que vienen a degustar nuestra gastronomía.

 

Millán destacó asimismo el acuerdo que se había llegado con la D.O. Almansa en el sentido del “maridaje” de las tapas con los vinos almanseños, promocionando así también uno de los productos que mejor acogida tienen entre todos los que vienen a degustar la gastronomía.

 

El Alcalde aseguró que Almansa es la ciudad de la provincia que en proporción mas participación tiene en estas Jornadas, además de que este evento, que se realiza durante tres fines de semana, tiene una gran importancia en el calendario de la gastronomía almanseña, al mismo tiempo que surge como un atractivo turístico-gastronómico para toda la comarca y alrededores de las provincias de Valencia, Alicante y Murcia.

 

Share