Archivo de la categoría: Promoción Económica

El AYUNTAMIENTO Y LA CAMARA DE COMERCIO CELEBRAN UN DESAYUNO EMPRESARIAL PARA LA BUSQUEDA DE NUEVAS VIAS DE FINANCIACION.

Almansa, 29 de noviembre de 2011.

 

La concejalía de Desarrollo Económico, junto con la Cámara de Comercio han desarrollado en el Hotel Blu, un panel informativo para empresarios denominado “Fuentes Alternativas e innovadoras de financiación”, dirigido a Pymes y en el que han asistido más de 20 empresarios de nuestra ciudad. 

 

Antonia Millán, declaró que “dentro de la línea de coordinación entre la antena cameral de la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Almansa están las jornadas de financiación alternativa para pymes que también está englobado dentro del Plan de desarrollo socioeconómico de la ciudad de Almansa, así como en la línea estratégica número tres de dinamización empresarial”.

 

“Con estos paneles lo que se pretende es ver nuevas vías de financiación a las empresas”, declaró Millán, “ya que dentro de los apoyos que realizamos tanto en formación a trabajadores o desempleados, una parte muy importante también las forman los empresarios y con estos paneles lo que pretendemos es informar a los empresarios de nuevas vías de financiación para sacar adelante las empresas”.

Share

Las obras de la Casa del Festero siguen su ritmo.

Almansa, 28 de noviembre de 2011

La concejala de Desarrollo Económico, Antonia Millán, y el concejal de Fiestas, Israel Rico visitaron recientemente la construcción de este edificio financiado con Fondos Europeos dentro del proyecto “Cerro del Águila”.

Antonia Millán comentó que las obras se están avanzando y que edificio está quedando con mucha luminosidad y amplitud en las dependencias, además destacó las posibilidades que se abren con este espacio.

El concejal de fiestas por su parte aseguraba que para los festeros conseguir este edificio era un “hito histórico”. Israel Rico apuntó que “la gente que se cuestione si había que levantar este edificio en un momento de crisis como el actual debe saber que son subvenciones que nos dan específicamente para esto, y que, como es natural no podíamos dejar perder”.

Share

Las Ampas almanseñas presentan una tarjeta para compras en el comercio local.

* Las asociaciones se han puesto de acuerdo para promover una tarjeta que les permitirá disfrutar de beneficios en comercios locales
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Almansa fue el escenario donde todas las Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Almansa presentaronun proyecto conjunto que consiste en una tarjeta descuento llamada ‘Tarjeta Ampas de Almansa’ con la que los socios de estas asociaciones que la posean pueden obtener beneficios en distintos establecimientos de la ciudad.
Las concejales de Educación Mª José Tébar y Desarrollo Económico y Comercio Antonia Millán, acompañaron este colectivo en el anuncio público de este «interesante proyecto», donde la portavoz de las Ampas, Salud López fue la encargada de explicar la funcionalidad de la tarjeta.
La concejalía de Educación acogió positivamente la propuesta, y según explicó María José Tébar, desde su primera reunión con las representantes de estas asociaciones apoyó esta gran iniciativa.
Cada familia socia del Ampa tendrá derecho a dos tarjetas descuento, una para el padre y otra para la madre, que podrá emplear en 49 establecimientos de todo tipo que se han adherido al proyecto. Cada comercio establecerá condiciones particulares en los descuentos, pero siempre comprometiéndose a descontar a los socios un mínimo del 5% en los productos o artículos que entren dentro de la promoción.
Salud López recordó que para obtener los beneficios de la tarjeta será obligatorio presentarla junto a un documento acreditativo y que en los comercios colaboradores se colocará un cartel identificativo en el que se expondrán las condiciones particulares de cada uno.
Antonia Millán, como concejal de Comercio, valoró que las Ampas de todos los centro educativos de Almansa (colegios, guarderías, institutos y conservatorio) se hayan puesto de acuerdo por primera vez en algo que «aportará beneficios a todos los asociados y a los que en un futuro puedan ser». Millán considera esta iniciativa comercial un incentivo más para consumir, de forma que la ciudad, el comercio y los usuarios de la tarjeta salen favorecidos.
El programa está abierto a todos los comercios locales que estén interesados, aunque habrá un plazo limitado para que las Ampas pongan en marcha las tarjetas con el listado de los comercios colaboradores.
Share

El Ayuntamiento y la asociación de comerciantes presentan la campaña de navidad 2011.

Almansa, 23 de noviembre de 2011
El Alcalde, Francisco Núñez, acompañado  por la concejal de Desarrollo Económico, Antonia Millán, Tania Blanco, presidenta de la asociación de comerciantes, y por Inés Rodríguez, presidenta de la Asociacion de comerciantes de Rambla Centro, presentaron ayer la Campaña Navideña 2011 en la sede de la confederacion empresarial FEDA. 
Tania Blanco explicó que un año más, se pone en marcha esta campaña con el objetivo de engalanar las calles para hacer más atractivas las compras navideñas en nuestros comercios y pidió sensibilización y colaboración a todos los comerciantes para ayudar a los gastos que esta campaña supone. Esta iniciativa, que se pondrá en marcha desde el 9 de diciembre hasta el 6 de enero, se divide en dos vertientes: la campaña de iluminación y la de promoción. La principal diferencia respecto a la de ediciones anteriores se encuentra en los recortes que han tenido que producirse para ajustarse a la situación económica actual.
En cuanto a la campaña de promoción, Inés Rodríguez explicó que el principal objetivo de esta es conseguir la fidelización de los clientes, atraer al consumidor al núcleo urbano y mejorar la imagen de las empresas almanseñas.
Como principal novedad, en esta edición el premio asciende hasta 9.000 euros, y estará repartido en dos premios: el tradicional sorteo de los seis mil euros y otro sorteo de 60 papeletas de 50 euros. El sorteo de los 6.000 euros será en el salón de plenos del ayuntamiento el 30 de diciembre y el sorteo de las papeletas de 50 euros se realizarán los días 15, 22 y 29 de diciembre.
Antonia Millán, como concejala de desarrollo económico comentó, así mismo que en este marco de la campaña navideña se encuentra también el XVII concurso navideño de escaparates, promocionado por el Área de Empleo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Almansa, con objeto de relanzar el comercio local y hacer más atractivas las compras en nuestra ciudad. El concurso está abierto a todos los establecimientos almanseños y los interesados tendrán que tener montados los escaparates ante del 16 de diciembre.
Existen dos categorías: Premio Francisco Martínez Santacreu a la mejor composición dotada con 900 euros y premio al mejor escaparate de motivo navideño, dotado con 600 euros. Además, se otorgarán dos accésit por categoría dotados con 120 euros cada uno.
El fallo del concurso se hará público el día 30 de diciembre en el salón de plenos, coincidiendo con el gran sorteo de los seis mil euros. Según explicó Millán, se realiza para «incentivar nuestro consumo, acercar nuestros productos a los almanseños e intentar que el flujo de consumo se quede en Almansa».
El Alcalde Francisco Núñez agradeció a los comerciantes su compromiso con la campaña navideña y por mejorar las calles de nuestra ciudad con el fin de promocionar sus comercios y finalizó comentando que se han buscado fórmulas para ahorrar, como reducir el número de horas de la iluminación o negociar con distintas empresas hasta encontrar arcos más económicos.
Núñez recordó la reciente visita de la Presidenta Cospedal a los comercios almanseños, manifestando su apoyo y el del gobierno regional, así como el del Ayuntamiento de Almansa y animando a los municipios vecinos a que realicen sus compras en Almansa.
Share

La concejala de empleo presenta el VII Programa Experimental de Empleo

Almansa, 10 de noviembre de 2011.

La Concejala de Desarrollo Económico, Antonia Millán, el responsable de Autoescuela Tercero, Ramón Redondo, y la técnico que está a cargo del VII Programa Experimental de Empleo, Sonia Sánchez, han ofrecido esta mañana una rueda de prensa para informar acerca de lo que se está llevando a cabo dentro del citado programa, el cual se inició el pasado abril y concluirá en marzo de 2012.

Millán explicó que en esta iniciativa participan 150 usuarios, a los que el Área de Empleo del Ayuntamiento se compromete a darles orientación laboral, intermediar con las empresas y proporcionarles formación, y de igual manera tenemos un compromiso de que al menos el 35% de ellos (53 personas) obtenga un contrato de seis meses en empresas privadas. Cerca de 93 personas que participan en esta formación son mujeres un 60% de los usuarios.

La Concejala del Area de Empleo ha explicado tambien que actualmente tienen firmados dos convenios de colaboración con Autoescuela Tercero, empresa homologada como centro colaborador por el SEPECAM. A través de dicha autoescuela, siete alumnos han realizado un curso para obtener el permiso de conducir de clase C1 para, posteriormente, poder acceder al Certificado de Aptitud Profesional, documento exigible desde 2008, para los conductores de autobús, y desde 2009, para los profesionales del camión. En estos momentos, otros diez alumnos están llevando a cabo un curso para obtener el CAP.

Share