Archivo de la categoría: Promoción Económica

Millán: “Se considera a Almansa como la mejor en combinación formación con empleo”

Almansa, 10 de noviembre de 2011.

A preguntas de los periodistas sobre las diversos temas que se habían hablado con el Consejero de empleo, en su reciente visita a Almansa, la Concejala de empleo Antonia Millán indicó que se le comunicaron todas las circunstancias en cuanto a empleo, en materia laboral, o en cursos de formación que se realizan desde el Area de Empleo en Almansa.

Así mismo la concejala del área aseguró que Almansa es una de las ciudades que dentro del Plan Local y Autonómico tiene más innovación en cuanto a combinar formación con empleo, e informó sobre la inmersión en el expediente para lograr ser agencia de colocación tramitándose en la Consejería de empleo.

Finalizó Antonia Millán explicando que el consejero les hizo llegar su apoyo, y les comunicó su compromiso con las necesidades de Almansa y que va a hacer todo lo posible para que lleguen a Almansa los recursos que son tan necesarios y que se están solicitando desde el Área de Empleo.

Share

Esteban: “El emprendimiento es la vía para la creación de empleo y la salida de la crisis”

Visita del Consejero Leandro Esteban a los Talleres de Empleo del Ayuntamiento

Almansa, 8 de noviembre de 2011.

En opinión del consejero, “Almansa es buen lugar para instalar una empresa debido a su vocación industrial”.

 El consejero de Empleo y portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, ha asegurado durante su visita al Centro de Empleo de Almansa (Albacete) que “el Gobierno de Castilla La Mancha tiene claro que el emprendimiento es la vía para la creación de empleo, para generar riqueza y para salir de la crisis”.

Tras conocer de primera mano la labor que desarrollan los 15 alumnos del curso de operaciones de auxiliares de fabricación mecánica, Esteban ha destacado la vocación de formación del Gobierno regional, así como la necesidad de seguir impulsando acciones formativas de este tipo en Castilla-La Mancha para afrontar la crisis con las mayores garantías de éxito.

En opinión del consejero, “Almansa es buen lugar para instalar una empresa debido a su vocación industrial” y por este motivo “el Gobierno regional pondrá en marcha todos los mecanismos que sean necesarios para que lugares como éste alcancen las mejores cotas de bienestar ayudando a las personas que quieren emprender nuevos negocios y nuevas actividades”.

El alcalde, Francisco Núñez, agradeció a Esteban su visita, indicando que el encuentro es una muestra más del apoyo y el respaldo del gobierno regional de Cospedal hacia la localidad almanseña.

Tras la visita al Área de Empleo almanseña el consejero, acompañado por el Alcalde, el delegado de la Junta, Javier Cuenca así como por los concejales del equipo de gobierno, visitó una de  las fábricas que más volumen de trabajo tiene en estas fechas, la fábrica de bombones Eurochoc.

Share

La IV fase del polígono almanseño contará con la ayuda del Gobierno Regional.

Almansa, 8 de noviembre de 2011

El consejero de Empleo, Leandro Esteban, se comprometió en su reciente visita a la ciudad a colaborar con el Ayuntamiento para sacar adelante la cuarta fase del polígono.

Esteban destacó la implicación del ejecutivo de Cospedal con Almansa y su apuesta decidida por la reindustrialización de la ciudad. En este sentido, y a a preguntas de los periodistas, el consejero de Empleo y portavoz del Gobierno Regional, Leandro Esteban, aseguró la intención del ejecutivo regional de «apoyar al Ayuntamiento de Almansa con todo tipo de medidas, para que se pueda desbloquear la actual situación de parálisis por la que atraviesa la cuarta fase del polígono industrial El Mugrón.

Esteban aseguró que «el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, hace ya meses que se viene preocupando por este asunto y ha mantenido con nosotros varias reuniones tendentes a ver cómo desde el Gobierno Regional se puede ayudar», finalizó el Portavoz del gobierno Regional.

Share

El Alcalde de Almansa y la Camara de comercio anuncian una misión inversa de calzado para Almansa

Almansa, 4 de noviembre de 2011.

El Alcalde, Francisco Núñez , la Concejal de Desarrollo económico, Antonia Millán, el presidente de la Camara de Comercio en Albacete, Antonio Atiénzar, y el presidente de FEDA en nuestra localidad, Victor Tárrega, comparecieron previamente para los medios de comunicación, con motivo del comité ejecutivo y el pleno de la Cámara de Comercio que se celebró en el salón de actos del ayuntamiento.

El presidente de la Cámara recordó que desde su investidura en el cargo, está cumpliendo todas las promesas, ya que uno de sus compromisos con Almansa era realizar un pleno en nuestra ciudad, y el jueves se hizo realidad.
Otra promesa pendiente era la realización de una misión inversa del calzado y tras las conversiones mantenidas con la concejalía de Promoción económica se anunció que en el primer semestre de 2012 se llevará a cabo una, en la que serán varios importadores extranjeros los que se desplacen hasta Almansa para conocer la industria del calzado almanseña.
Estos importadores serán elegidos por los propios interesados, es decir, los empresarios de este sector decidirán qué empresas quieren que participen en esta misión inversa.
Respecto a la misión inversa del calzado Francisco Núñez se mostró satisfecho porque uno de los objetivos principales del actual equipo de gobierno es la creación de empleo y la generación de riqueza, y esta es una buena oportunidad para que el calzado almanseño tenga una mayor repercusión y las empresas puedan ampliar su cartera de clientes.
 
Núñez confirmó que faltan algunos flecos por resolver como la fecha exacta y cómo lo harán, pero lo cierto es que se llevará a cabo en el primer semestre del próximo año.
Para culminar su intervención, el presidente hizo otro importante anuncio: a partir del 1 de enero de 2012, las empresas no deberán pagar la cuota cameral, exceptuando aquellas que tengan una facturación por encima de los 10 millones de euros. De esta forma quieren hacer partícipes de esta nueva cámara a todas las empresas, estableciendo una cuota voluntaria o ‘cuota cero’. Atienza destacó la importancia para las pymes de estar afiliadas a la cámara porque acceden con más facilidad a derechos básicos de información. Por ese motivo, aprovechó para realizar un llamamiento a las empresas almanseñas y de toda la provincia para afiliarse.
El delegado de la Junta de Comunidades en Albacete, Javier Cuenca, que clausuraba este pleno, apuntó que «el Gobierno de Castilla-La Mancha ve imprescindible la función que realiza la Cámara de Comercio y valora su contribución a la vertebración económica y social del territorio», funciones que calificó de «vitales».
Tanto el alcalde, Francisco Núñez, como el presidente de la cámara, Francisco Atienza, dejaron claro en sus intervenciones que ambas instituciones comparten un mismo objetivo: la creación de empleo. Atienza destacó en concreto la importancia de que todas las instituciones vayan de la mano en este sentido para que se pueda alcanzar el objetivo.
Núñez también recordó que los objetivos que persigue esta nueva cámara ya están en marcha en el ayuntamiento almanseño a través de diversas medidas. La internacionalización está presente en la gran parte de la industria almanseña, que exporta sus productos a otros países; el ayuntamiento también favorece la creación de nuevas empresas con bonificaciones en el Vivero o el casco antiguo.
También hay en marcha un proyecto que mejorará la zona comercial y la formación de los empresarios y desempleados (Proyecto Mercurio) y otro enfocado a desarrollar el turismo rural en el pantano, llamado Proyecto Agua Viva. De esta forma, la complicidad entre la cámara y el ayuntamiento de Almansa es más que evidente.
Share

El Ayuntamiento busca en la Junta colaboración para la terminación de la IV fase del polígono

Reunión representantes de SAPRES. 27 octubre 2011

Almansa, 28 de octubre de 2011.

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado de la concejal de desarrollo económico, Antonia Millán, del Presidente de Sapres, Alfredo Calatayud y del gerente Isidro Martínez mantuvieron una reunión con el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Javier Cuenca, para abordar la problemática que afecta a la urbanización de la IV Fase del Polígono Industrial El Mugrón de la localidad almanseña.

Francisco Núñez aseguró que se ha encontrado en la Junta de comunidades disponibilidad para colaborar en que la IV fase sea una realidad el próximo año y manifestó que tras esta reunión ha salido una nueva cita con la Consejeria de Fomento para la primera quincena de noviembre, y así poder solucionar los problemas que afectan a la conclusión de las obras y que giran en torno al correcto suministro eléctrico.

Share