El equipo de gobierno traslada la situación actual de la COVID-19.

IMG_7497-001En la mañana de hoy, el alcalde Javier Sánchez Roselló, junto al concejal de Sanidad, Longinos Marí, comparecían ante los medios de comunicación para trasladar la última hora sobre la situación de la COVID-19 en la ciudad de Almansa.

Marí afirmaba que los datos de Covid-19 en Almansa toman una tendencia positiva, «La incidencia subió y evolucionó al alza en las últimas semanas, pero finalmente se presenta un valor en el que el descenso de la incidencia es sustancial. Ahora mismo, la incidencia acumulada está en los 86 casos por cada 100.000 habitantes. En estos momentos hay 25 personas positivas en sus domicilios y una persona ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General de Almansa».

Por su parte, Sánchez Roselló analizaba la evolución de los positivos en centros educativos, «el mes de enero fue el de mayo incidencia en centros educativos con 22 positivos, seguido del mes de mayo con 17. En junio, aunque solo llevamos una semana, ha descendido el número de positivos en los centros». «No podemos descuidar las medidas sanitarias, ya que ahora que empieza el buen tiempo aumenta la movilidad y los contactos, tenemos que ser consecuentes como lo hemos hecho hasta ahora; para volver lo antes posible a la normalidad y que los datos no vuelvan a subir debemos seguir manteniendo las medidas de prevención, por eso pedimos a la ciudadanía colaboración y responsabilidad».

Para finalizar, el equipo de gobierno explicaba que esta semana arrancaba la vacunación a personas de edades comprendidas entre los 40 y 49 años, un grupo que se abordará durante las próximas tres semanas, y trasladaba el mensaje de la Gerencia de Atención Integrada dirigido a personas que no hayan sido vacunadas, «si hay alguien que no haya sido vacunado pero su grupo de edad sí, deben ponerse en contacto con el Centro de Salud. Es algo que sucede cada vez más si el grupo de gente es más numeroso o si se han producido cambios de domicilio o teléfono en el paciente».

Share

Presentan la ponencia «Aniceto Coloma Martínez y la fabricación mecánica de calzado en Almansa» con motivo del centenario de su fallecimiento.

IMG_7479-001Este miércoles el concejal de Cultura, Francisco López, y el presidente de la asociación cultural Torre Grande, Alfonso Arráez, comparecían ante los medios de comunicación para anunciar dos eventos que tendrán lugar en los próximos días.

En primer lugar, este jueves 3 de junio, a las 19:30 horas en Casa de Cultura, se va a inaugurar la exposición de fotografías denominada «Los años vividos», que nace de las Jornadas de Estudios Locales del año 2009. La muestra se centrará en el trabajo fotográfico de aquellas jornadas que fue realizado por componentes del FotoClub Almansa; las personas fotografiadas forman parte de la historia reciente de la ciudad y tienen en común que nacieron en las décadas de los 50, 60 y 70. A continuación, a las 20 horas en el Teatro Principal, Torre grande presentará el libro «Los años vividos. Retrato generacional de la sociedad almanseña».

Por otra parte, el próximo lunes 7 de junio, a las 20 horas en el Teatro Principal, se desarrollará la ponencia «Aniceto Coloma Martínez y la fabricación mecánica de calzado en Almansa» con motivo del centenario de su fallecimiento. La ponencia correrá a cargo del cronista oficial de Almansa, Miguel Juan Pereda.

Share

Abierto el plazo de admisión para el curso 2021/2022 en el Centro de Educación de Personas Adultas «Castillo de Almansa».

IMG_7467-001En la mañana de hoy, la concejal de Educación, Marta Rico, el director del Centro de Educación de Personas Adultas «Castillo de Almansa», José María Guillén, y el secretario del centro, José Antonio Ibáñez, han informado de la convocatoria de admisión del alumnado para el curso 2021/2022.

Entre las enseñanzas ofertadas destaca: Educación Secundaria con horario de mañana o tarde, Competencias Básicas, Castellano para extranjeros, 3 niveles de Inglés, Ofimática Básica, Ofimática Avanzada, Internet, Nuevas Tecnologías, Taller de Arte, Literatura, Cine, Curso preparatorio para el Acceso a la Universidad para mayores de 25 años y Acceso a Ciclos formativos de Grado Superior, y más de 170 cursos especializados en AULA MENTOR.

Como gran novedad, para este curso el CEPA Castillo de Almansa amplia su programación con dos nuevos talleres: «Creación de páginas web profesionales con WORDPRESS» y «EXCEL A FONDO», imprescindibles en cualquier empresa.

Sin duda, una oferta que ayudará a mejorar el currículum y a ampliar las posibilidades de encontrar un trabajo. Acércate al CEPA e infórmate del curso que mejor se adapta a tus necesidades.

El plazo de presentación finalizará el próximo 15 de junio. Tanto la oferta educativa como el plazo de admisión también es válida para las aulas de Caudete y Alpera.

Solicitud de inscripción e información: en la secretaría del CEPA Castillo de Almansa (C/ Arcipreste de Hita, 1) – Junto al colegio Duque de Alba), llamando al teléfono 967 34 46 34 o entrando en www.cepacastillodealmansa.com

Share

Presentado el programa de actividades para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente 2021.

IMG_7464-001Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este sábado 5 de junio, se pondrán en marcha actividades de sensibilización y concienciación ambiental, como exposiciones, decoración de contenedores, talleres prácticos sobre especies exóticas invasoras, suelta de rapaces o una jornada de limpieza en el Pantano.

Desde el viernes 4 de junio hasta el día 18, se podrá disfrutar en el Claustro de Casa Grande de una atractiva Exposición sobre Reservas de la Biosfera, cedida por el Centro Nacional de Educación Ambiental, en la que se hace un repaso por más de 50 reservas de la Biosfera españolas y donde se recorren humedades, desiertos, cordilleras, valles, pueblos costeros, de montaña… una exposición enmarcada en la difusión del programa de la UNESCO «El Hombre y la Biosfera», del que en 2021 se han cumplido 50 años.

Durante la semana posterior se repartirán a todos los niños y niñas de 3º y 4º de Educación Primaria de los centros escolares de la población el Cuento «Un buitre en el arcoíris», de la escritora almanseña Ana Jesús Olaya Cuenca, en una edición municipal que enganchará en su lectura a todos los niños.

El sábado 5 de junio se realizará a partir de las 17:00 horas en el Recinto Ferial una llamativa e interesante propuesta llamada «Reziklarte» sobre Decoración con Grafitis de varios contenedores iglú, en la que se darán cita DJs y varios artistas urbanos locales, con el objetivo principal de dar a conocer la importancia de una expresión artística como el grafiti, pero diferenciar ente último y el garabato o acto vandálico.

El domingo 6 de junio, a partir de las 10:00 horas desde el nacimiento de la Mearrera, se desarrollará un Taller Teórico-Práctico impartido por el biólogo Antonio Guillén Beltrán, dentro del LIFE Invasaqua, referente a la problemática de las especies exóticas invasoras en la Rambla de los Molinos. Para asistir a la misma es necesario inscribirse de modo previo en el correo Antonio.GuillenB@um.es

El lunes 7 de junio se inaugurará el Panel «Olmos», obra de la artista Ana Penadés, en la Avenida Ramón y Cajal (Mirando al Tren), como parte del programa de adecuación por medio de expresiones de artistas locales de los paneles de esta zona de Almansa.

El mismo lunes 7 de junio, por la tarde, y a partir de las 17 horas se realizará en el Centro de Actividades Acuáticas del Pantano de Almansa una Suelta de Rapaces, por parte de los monitores y veterinarios del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de la Consejería de Medio Ambiente en Albacete, y donde los mismos nos contarán cuestiones y aspectos sobre la biología y comportamiento de las rapaces y las tareas que se desarrollan en el Centro para recuperar aves que han sufrido algún accidente.

El martes 8 de junio, en el Centro Documental y Festero de la Oficina de Turismo, a partir de las 11:00 horas, se proyectará el Audiovisual «Gigantes con pies de barro» que es un documental sobre los olmos y la preocupante desaparición y declive de sus poblaciones en el último siglo, y posteriormente se impartirá una muy interesante charla sobre los Olmos Ibéricos y la Grafiosis, a cargo de Luis Alfonso Gil Sánchez, catedrático de Sistemas y Recursos Naturales de la Universidad Politécnica de Madrid, experto de referencia que está colaborando con el Ayuntamiento de Almansa en el programa de introducción de variedades de olmos resistentes a la Grafiosis.

Y, por último, el sábado 12 de junio, a las 10:00 horas desde el Centro de Actividades Acuáticas del Pantano de Almansa, se va a llevar a cabo una nueva actividad del Proyecto LIBERA, auspiciado por SEO/Birdlife y ECOEMBES. Esta actividad llamada «BASURALEZA», se va a realizar al mismo tiempo en cientos de ciudades en España, y el objetivo es que los participantes colaborarán en la limpieza del entorno haciendo un llamamiento para que los ciudadanos podamos practicar un turismo sostenible y respetuoso con la naturaleza. Cada año se abandonan en la naturaleza millones de toneladas de residuos, muchas de las cuales llegan finalmente al mar contaminando nuestros ecosistemas con residuos que perdurarán en los mismos durante generaciones. Para esta actividad será necesaria inscribirse previamente.

El concejal del área, Longinos Marí, finalizaba la rueda de prensa animando a participar y disfrutar de este programa de actividades orientadas a seguir trabajando en la sensibilización y concienciación sobre la importancia de la protección de nuestro Medio Ambiente.

Share

«El partido socialista está desnortado. Quieren ensuciar y manchar el proyecto del Castillo con el único fin de conseguir titulares».

IMG_7453-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y la portavoz del gobierno y concejal de Urbanismo, Tania Andicoberry, comparecían ante los medios de comunicación para responder al grupo municipal socialista acerca del proyecto de rehabilitación y consolidación del Castillo.

En primer lugar, Andicoberry ha calificado de falsedad las declaraciones vertidas por el psoe y ha lamentado que hayan llegado al insulto personal, «no vamos a consentir que con la deslealtad que últimamente viene caracterizando al partido socialista de Almansa con las falsedades, las mentiras y las confusiones que pretenden crear a la ciudadanía se empañe y se manche un proyecto en torno al cuál todos estuvimos unidos y remando a favor, no sólo el ayuntamiento sino también en colaboración con otras administraciones regionales y del gobierno central, y que ahora el psoe local pretende tirar por tierra y pretende ensuciar y manchar con el único fin y el único objeto de conseguir titulares y minutos de prensa acusando a este equipo de gobierno».

«Lamento que tengan que caer tan bajo para dirigir insultos personales a los miembros de este equipo de gobierno. Creo que es una característica de este psoe que dice mucho de ellos y que dice mucho de la falta de argumentos y de la falta de talante político que tienen cuando tienen que perder las formas y la educación para ejercer la oposición en la que están en su derecho de ejercer como grupo municipal».

Tania Andicoberry ha reiterado que «los informes técnicos y la documentación del expediente administrativo del castillo cuentan la realidad de todo lo que ha acontecido. El psoe habla sin argumentos y con falta de rigor y las manifestaciones del psoe no tienen sustento alguno». Acompañada de toda la documentación, la portavoz del gobierno ha insistido en que «no sé si no me escuchan, si no me quieren escuchar… evidentemente, tampoco han ido a hablar con los técnicos municipales ni han venido a nosotros para preguntar. No les interesa la verdad y solo les interesa el titular. De esos 644.000 euros que finalmente quedan y restan de la devolución que hay que hacer al Ministerio, cerca de 250.000 euros corresponden a los gastos de las excavaciones realizadas en el Castillo. Gastos que el gobierno central del psoe del Ministerio los excluye por entender que no son subvencionables, está en los informes, gastos que además nos vimos en la obligación de acometer por requerimiento de la Consejería de Cultura de la JCCM, está en los informes. No lo dice la concejal, no lo dice el alcalde, lo dicen los informes que ustedes conscientemente obvian en sus numerosas ruedas de prensa en las que solo vierten insultos».

«Esta reclamación a cuenta de la Unión Temporal de Empresas por la paralización de las obras durante un año no es nueva, viene desde febrero. La petición de daños y perjuicios por parte de la empresa de las obras del Castillo por el parón que sufrieron los trabajos que ha llegado esta semana al Ayuntamiento, es en realidad la misma que ya se recibió en febrero de 2019. Ahora han vuelto a remitirla porque el ayuntamiento revisó la cantidad y ha conseguido rebajarla en 12.000 euros y dejarla en los 50.000 que finalmente se tiene que pagar. Entendemos que fue una paralización para cumplir el requerimiento de la Consejería, nosotros siempre hemos colaborado con el área de Cultura con lo que respecta a este proyecto. Pedimos de nuevo al psoe que no mienta con este proyecto tan importante para la ciudad de Almansa y que no insulte ni personalice».

Por su parte, el alcalde de Almansa ha destacado que la gestión del equipo de gobierno ha propiciado ese importante ahorro, «el partido socialista está desnortado. Miente a sabiendas de que miente, pero nosotros estamos aquí para descubrir que efectivamente todas estas cuestiones que se están diciendo son falsas. Solo dicen mentiras, ataques personales y les puede el afán de protagonismo».

«Todas las vicisitudes por las que pasó el proyecto están reflejadas en los informes, pero a los socialistas no les interesa la verdad y por eso ignoran la documentación y no acuden a los técnicos para obtener la información correcta. Hemos negociado esa rebaja desde el mes de abril, por tanto, el psoe vuelve a mentir a sabiendas de que lo está haciendo para tratar de atacarnos con errores que no nos corresponden. El psoe solo busca la confusión; que peor gestión hay que no ir a preguntarle a los técnicos, especialistas en la materia, que los tienen enfrente de su despacho, no hay peor gestión que no ser capaces de cruzar la puerta o levantar un teléfono y llamar al técnico que ha llevado el proyecto y preguntarle cuales son los motivos, esa es la peor gestión que hay, porque no quieren conocer la verdad. Solo quieren mentir y crear confusión a la ciudadanía», finalizaba Sánchez Roselló.

Share

Web del partido Popular en Almansa