Sánchez Roselló: «Si no se introducen de manera inmediata ayudas al calzado, este sector puede verse gravemente perjudicado y su recuperación lamentablemente será muy complicada».

IMG_7462-001Este jueves el alcalde de Almansa y diputado provincial, Javier Sánchez Roselló, junto al popular Longinos Marí, informaba en rueda de prensa que en el pleno de las Cortes de CLM se ha firmado una Declaración institucional de apoyo a la industria del calzado y la marroquinería en Castilla-La Mancha.

«Una declaración institucional que viene a completar las que ya el Ayuntamiento de Almansa ha firmado: moción conjunta de todos los grupos municipales, declaración con todos los ayuntamientos productores de calzado y marroquinería reunidos en el ayuntamiento de Elche y, posteriormente, otra declaración institucional con la Diputación provincial de Albacete y con los agentes sociales y sindicatos que participaron en dicha firma».

Sánchez Roselló afirmaba que se trata de una declaración que «acuerda apoyar al sector de la industria del calzado en nuestra región, respaldar a la industria del calzado y la marroquinería, instar al Gobierno de España a mantener en suspenso la Tasa Google, instar al Gobierno de España a que negocie una solución que impida que EE.UU. adopte medidas unilaterales derivadas de una futura aplicación de impuestos digitales que penalicen a sectores nacionales como el calzado,  reconocer y agradecer la aportación del sector del calzado a la economía de la región».

«El grupo popular en las Cortes de CLM ha querido dar un paso cualitativo más y así en su Proposición No de Ley que deberá debatirse y votarse nuevamente en el seno de las Cortes viene a pedir la inclusión dentro del Real Decreto Ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial  en respuesta a la pandemia de la COVID-19. El PP viene a pedir que se asuma temporalmente la prestación de dichas ayudas, hasta su definitiva inclusión en el ámbito del referido Real Decreto y contará con un fondo inicial de 1,5 millones de euros (1% del superávit del 0,41 al cierre del ejercicio 2020 de 158 millones de euros anunciado por el Gobierno regional)».

«Hay que ayudar a un sector que está muy dañado por la pandemia y que solo en la comarca de Almansa da empleo directo a 2.600 personas. Un sector que ayuda a que las cifras de exportación de la región aumenten paulatinamente y que desgraciadamente en 2020 han visto disminuido cerca de un 30% ese volumen de facturación», afirmaba Sánchez Roselló.

«Hemos pasado del tiempo de las declaraciones, ahora se piden medidas concretas. Pedimos al psoe que además de haber apoyado todas las declaraciones institucionales que el PP ha estado impulsando en todas las provincias, principalmente en Albacete, se sume a esta iniciativa. Ahora es el momento de pasar a la acción. El sector del calzado no puede esperar más a que se den las ayudas, por eso esta proposición no de ley del PP solicitando al gobierno de la región que vote a favor de esta propuesta no de ley con la finalidad de que pueda de manera temporal y hasta que se habiliten esas ayudas que se pueda inyectar una liquidez importantísima a estas empresas que tan dañadas se están viendo. Si no se introducen de manera inmediata estas ayudas el sector puede verse gravemente perjudicado y su recuperación lamentablemente será muy complicada», finalizaba el alcalde de Almansa.

Share

El equipo de gobierno informa sobre la situación actual de la COVID-19.

IMG_7169-001Este jueves el concejal de Sanidad, Longinos Marí, trasladaba en rueda de prensa la última hora sobre la situación de la COVID-19 en la ciudad de Almansa.

«Hay un aumento significativo de contagios en general y en el municipio de Almansa, lugar donde se registra la mayor subida. Por tanto, Almansa presenta un aumento significativo de los contagios. En apenas dos semanas se ha triplicado la tasa de incidencia acumulada. A día de hoy, nos encontramos en 187 positivos por cada 100.000 habitantes, el número de contagios se sitúa en 33 y los contactos aislados alcanzan ya los 120».

«Es una reacción natural por parte de la población con el buen tiempo, la relajación de medidas y más socialización… Aunque el proceso de vacunación avanza, recordamos que las medidas de seguridad son de obligatorio cumplimiento. No son noticias alarmantes puesto que la presión hospitalaria sigue intacta, nadie ha sido ingresado en el complejo sanitario por coronavirus, pero el aumento de contagios es importante y debemos recordar todas las medidas sanitarias para contener el virus».

Longinos Marí ha vuelto a apelar a la responsabilidad de los ciudadanos, «debemos extremar las precauciones, mantener la distancia de seguridad y llevar a cabo las medidas de higiene. No nos podemos confiar, debemos seguir siendo responsables».

Share

Longinos Marí visita los trabajos de recuperación de la pasarela flotante del Pantano de Almansa.

IMG_7447-001En la mañana de hoy, el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, ha dado a conocer que el Ayuntamiento acomete estos días los trabajos de recuperación de la pasarela flotante del pantano de Almansa, afectada por las lluvias de estos meses y las fuertes crecidas que ha sufrido el pantano y que no ha podido resistir esta infraestructura.

Marí ha explicado que ha sido necesario esperar a que se fuera reduciendo el nivel del agua para poder actuar, «El Ayuntamiento, con la colaboración de los agricultores de «El Hondo», ha conseguido bajar poco a poco el nivel del agua, sin tener que repercutir sobre las viviendas o los campos de cultivo de la zona. Los trabajos se han centrado en volver a fijar en el sitio la pasarela, afianzándola con más resistencia y seguridad. La actuación se inició en el día de ayer y está previsto que hoy se recupere el tramo restante. Durante este verano todos los visitantes podrán disfrutar en integridad de estos recorridos en el entorno del pantano».

La empresa Akawi Adventure ha sido la encargada de realizar esta importante actuación.

El edil del área ha informado, también, de las últimas intervenciones en el Centro de Actividades Acuáticas donde «se han incorporado nuevo arbolado, en concreto 10 nuevos ejemplares, y 2 mesas de picnic para albergar un mayor número de visitantes. Además, está previsto incorporar en breve otras 2 mesas más por la zona de la pasarela. Seguimos trabajando intensamente en el entorno del pantano».

Share

NUEVA INICIATIVA PARA RECAUDAR FONDOS A BENEFICIO DE CÁRITAS Y EL COMEDOR SOCIAL DE ALMANSA.

IMG_7396-001 IMG_7399-001Esta mañana la sala de prensa acogía la presentación de una nueva iniciativa benéfica a cargo del concejal de Cultura, Francisco López, el presidente de la asociación cultural Torre Grande, Alfonso Arráez, y Ana Tomás y Pascuala López, representando a Cáritas y el Comedor Social de Almansa.

El Ayuntamiento ha puesto a disposición todos los ejemplares de volúmenes impresos de antiguas Jornadas de Estudios Locales, que permanecen actualmente en el archivo municipal, para reactivarlos y ponerlos a la venta. Los beneficios se destinarán a Cáritas y el Comedor Social.
Además, Torre Grande contribuirá con charlas recopilatorias sobre distintas temáticas. La primera de estas charlas tendrá lugar a mediados del mes de junio y en ella se hablará de la arquitectura religiosa en Almansa; tema protagonista del volumen número 6 de las Jornadas de Estudios Locales que recoge las investigaciones de Pascual Clemente, Jesús Gómez Cortés, Rafael Piqueras y Miguel Juan Pereda.
Share

Sánchez Roselló y Andicoberry visitan el inicio de la construcción de nuevos nichos en el Cementerio Municipal.

IMG_7421-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y la concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Tania Andicoberry, se desplazaban hasta el Cementerio Municipal para comprobar in situ el inicio de las obras de una nueva fase de nichos.

Recientemente, el Ayuntamiento adjudicaba el contrato a la empresa «Multiservicios Tritón, S.L.», por importe de cerca de 90.000 euros. Una inversión que viene cofinanciada por el Plan de Obras y Servicios de la Diputación de Albacete, sufragando el coste al 50% entre ambas administraciones.
En total se van a construir 208 nuevos nichos en el camposanto de Almansa y las obras, en esta segunda fase, se ejecutarán en un plazo de mes y medio aprox. en la explanada central, en el lugar donde habitualmente se realiza la Misa de Todos Los Santos.
Durante la visita se podía observar cómo en estos momentos los trabajos están centrados en la nivelación del terreno.
El incremento de fallecimientos por la pandemia hace que estas obras sean una prioridad para el gobierno municipal, debido a que de la última construcción tan solo resta una treintena disponible y otros 20-30 nichos libres a lo largo del Camposanto.
El equipo de gobierno ha explicado que quedarían por ejecutar unos 120 nichos más de la última fase prevista.
Share

Web del partido Popular en Almansa