


En la tarde de ayer, el Senador y Presidente del PP de Almansa, Ramón Rodríguez, junto al popular Álvaro Bonillo, comparecía en rueda de prensa para hablar sobre la última hora del sector del calzado, «En estos momentos, desde el punto de vista económico, en Almansa no hay nada más importante que luchar por el sector del calzado. El calzado es el pilar en el que asienta nuestra economía. El calzado es la base de nuestro bienestar, si no hay calzado, no hay Almansa. Por eso, toda nuestra atención, todo nuestro esfuerzo, debe estar centrado en solventar la problemática que el sector del calzado está viviendo en estos momentos fruto de la pandemia, de haberse quedado fuera de las ayudas europeas y de haberse convertido en moneda de cambio de una batalla comercial entre España y EEUU con la posible subida arancelaria».
«A las propuestas realizadas a nivel nacional, tanto en el Congreso y como en el Senado, se suma hoy una de importante calado, es la propuesta regional. Una propuesta que en formato de Proposición NO de Ley ha presentado el PP de CLM de la mano de nuestro presidente Paco Núñez en las Cortes de CLM», afirmaba Rodríguez.
«Es vital rescatar a las empresas de calzado, el calzado es motor de riqueza, negocio y puestos de trabajo en nuestra ciudad. No hay en estos momentos nada más importante desde el punto de vista económico que PROTEGER AL CALZADO de Almansa. Y lo debemos hacer TODOS JUNTOS, partidos políticos, empresarios y trabajadores, El PP está en primera línea de la mano de FICE, ahora es momento de que los sindicatos y el resto de partidos políticos alcen su voz de forma contundente en favor de todas esas familias, de todos esos vecinos que viven directamente del calzado, y en favor de una ciudad como la nuestra que su bienestar depende de forma directa e indirecta del sector del calzado».
«Desde el PP seguiremos dando pasos, proponiendo medidas, buscando aliados y el consenso necesario a nivel nacional, regional o local. Hoy voy a desplazarme a Fuensalida, ciudad zapatera de nuestra Comunidad, para reunirme con el sector del calzado de la ciudad, y hacer un frente común regional que sea escuchado tanto por el gobierno de Page como por el gobierno de Sánchez», concluía Ramón Rodríguez.
Este lunes la concejal de Empleo, Antonia Millán, ofrecía una rueda de prensa para anunciar un nuevo curso formativo. Se trata del curso de «Socorrista en Instalaciones Acuáticas», dentro del Proyecto Competencias, cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el Marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (AP-POEFE). Una iniciativa, enmarcada en la Estrategia de Ciudad Almansa Impulsa, que persigue promover la igualdad de oportunidades y las posibilidades de encontrar un empleo a través de itinerarios integrados y personalizados de inserción.
El curso va dirigido a personas desempleadas de larga duración, jóvenes menores de 30 años que no hayan participadoen el POEJ, inmigrantes, minorías étnicas y comunidades marginadas, personas con discapacidad, personas mayores de 55 años, víctimas de violencia de género, familias monoparentales, personas con fracaso o abandono escolar y/o personas en riesgo de exclusión social. Como requisitos será imprescindible tener la ESO o equivalente.
En total, podrán participar 15 personas y el alumno podrá cobrar un beca siempre que al comienzo de la formación la suma de todos los ingresos o rentas que perciba sea inferiores al 75% del IPREM mensual vigente. La beca es de 13,45€/día asistencia. El curso comenzaría el 1 de junio y al finalizar se obtendría el certificado de Nivel 2.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 17 de mayo en el Centro de Empleo (C/ Monjas Agustinas 3) o en el siguiente enlace: https://gestionandote.com/Tipo_Formacion/programa-poefe-itinerario-socorrismo-nivel-2-minimo-eso-plazo-para-apuntarse-17-de-mayo-comienzo-del-curso-1-de-junio/20424
Más información en: https://almansaimpulsa.es/abierta-la-inscripcion-para-el-curso-de-socorrista-en-instalaciones-acuaticas/
Desde la Concejalía de Igualdad, y a través del Centro de la Mujer, se ha organizado un taller de sensibilización sobre la prevención del consumo de pornografía “porNO a la violencia de género”.
En la mañana de hoy, el concejal de Sanidad, Longinos Marí, comparecía ante los medios de comunicación para trasladar la última hora sobre la situación de la COVID-19 en la ciudad de Almansa.
Marí ha explicado que sanitariamente seguimos manteniendo una buena situación con 13 positivos esta semana y un número bajo de contactos en aislamiento domiciliario. También, cabe destacar la ausencia de personas ingresadas en el Hospital General de Almansa.
El principal motivo de la comparecencia ha sido que en esta semana empezamos una nueva fase de apertura con el final del Estado de Alarma y en la que nada o casi nada debería cambiar, siendo exhaustivo en el cumplimiento de las medidas de prevención: uso de mascarilla, distancia social, higiene de manos, etc.
Siendo conscientes de que existe una mayor movilidad, habiéndose eliminado el toque de queda y el cierre perimetral de la región, la Policía Local hará especial incidencia en la vigilancia del cumplimiento de las medidas sanitarias para evitar que caigamos en un exceso de confianza que pudiera cambiar la tendencia positiva en las cifras de contagio.