Continúan con buena aceptación las actividades para mayores de 65 años.

IMG_6941-001Continúan las actividades gratuitas para mayores de 65 años, programadas por la concejalía de Mayores y Servicios Sociales, con el objetivo de mantener a nuestros mayores activos e integrados, ofrecerles prácticas saludables y proporcionarles un ocio de calidad, buscando mejorar el bienestar de las personas mayores a nivel físico, psíquico y social.

Esta mañana el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y la concejal del área, Margarita Sánchez, visitaba el taller de «Fotografía y videografía con móviles» impartido por Antonio Cuenca Ferrándiz.

Un taller centrado en la fotografía, uso de la cámara móvil, apps y retoque básico en el móvil. Con esta formación desde el Ayuntamiento se quiere promover el acceso de las personas mayores a las nuevas tecnologías, favoreciendo así la participación, autonomía y dinamización en su día a día.

Estas iniciativas se enmarcan dentro de las políticas de promoción del envejecimiento activo que impulsa el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Almansa.

Share

El equipo de gobierno inicia la elaboración del Plan de Acción Local de la Ciudad para los próximos años.

IMG_6940-001Este martes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la concejal de Empleo y Desarrollo Local, Antonia Millán, ofrecían una rueda de prensa para anunciar que desde el Ayuntamiento se va a iniciar la elaboración del Plan de Acción Local de Ciudad, en el que recoger las prioridades de actuación en la Almansa durante los próximos años. 

Con este Plan, se pretende continuar el camino iniciado en 2007, cuando elaboramos el primer Plan de Desarrollo Socioeconómico de Almansa, que posteriormente evolucionó a la Estrategia Almansa Impulsa, y que ahora se quiere dar continuidad con la elaboración de este nuevo Plan».

Estamos en un momento donde se inicia el nuevo periodo de programación europea 2021-2027, lo que supondrá la llegada de nuevos fondos europeos a las ciudades, que además podrán verse complementados con los nuevos instrumentos de financiación articulados por la Comisión Europea para fomentar la recuperación económica tras la pandemia. Hasta la fecha, la elaboración de planes de ciudad nos ha permitido dos cosas fundamentales: Ordenar las prioridades de actuación en ciudad de Almansa con el consenso y la participación de los principales agentes socioeconómicos de Almansa, y ser más competitivos y posicionarnos mejor de cara a acceder a financiación Europea, como ha ocurrido con proyectos realizados como Cerro del Águila, Mercurio y Agua Viva, o la EDUSI que estamos ejecutando actualmente, y que cuenta con una ayuda de 5 millones de euros de la Unión Europea. Por tanto, se trata de dar continuidad a una forma de trabajos que nos ha dado buenos resultados.

Para la elaboración del Plan de Acción Local se va a contar con el apoyo de una asistencia técnica externa que se va a encargar del desarrollo metodológico del proyecto, cuyo contrato se va a financiar dentro de la EDUSI, que está cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).

La elaboración de este nuevo Plan de Ciudad va a tener una particularidad con respecto a los anteriores, y es que se va a desarrollar conforme a la metodología que plantea la Agenda Urbana Española que a su vez se encuentra alineada con los ODS de la Agenda 2030.

Los pasos que marca esta metodología implica desarrollar dos fases de trabajo: Análisis de la situación actual de la ciudad (punto de partida) y Puesta en marcha un proceso participativo para el diseño del Plan de Acción Local. Dentro de la segunda fase, está prevista la conformación de cuatro grupos de trabajos, que tratarán las siguientes temáticas: Desarrollo territorial y urbanístico de la ciudad de AlmansaDesarrollo económicoServicios y atención a las personas e Instrumentos para la innovación y mejora de la gobernanza. 

Los trabajos, que se inician la semana próxima con las primeras entrevistas, está previsto que se realicen entre los meses de abril y septiembre de este año, de forma que antes del cuarto trimestre podamos disponer de una versión muy avanzada de este nuevo Plan de Acción Local, momento que coincide con la previsión de que empiecen a publicarse las primeras convocatorias de ayudas europeas.

Share

El equipo de gobierno presenta las actividades con motivo del Día del Libro.

IMG_6938-001Con motivo del Día Internacional del Libro, 23 de abril, el Ayuntamiento de Almansa ha organizado una serie de actividades conmemorativas.

En primer lugar, el concejal Francisco López ha explicado que el área de Cultura, a través de las Bibliotecas Municipales, ha programado la «Semana del Libro 2021» que arrancaba la pasada semana con un Encuentro Virtual a cargo de Care Santos con los clubes de lectura. El evento se puede ver en la página web de la Universidad Popular de Almansa.

Por otro lado, se han preparado «Cuentacuentos en línea»:

– Lunes 19 de abril: MIGUEL ÁNGEL MONTILLA: 1 conexión desde la Biblioteca 2 a las 9:45h concertado con colegios: «Sembrando futuro, venciendo el miedo». Y una conexión abierta a las 18h con «Cuenta tu propia historia».

– Miércoles 21 de abril: Dos conexiones desde la Biblioteca 1: a las 9.45 horas concertado con colegios: «El viaje». Y una conexión abierta a las 18 horas con «Cuentos para jugar, homenaje a Rodari».

Será el próximo viernes, 23 de abril a las 12 horas de la mañana, cuando se lleve a cabo una lectura de manifiesto con motivo del Día del Libro, sumándose el Ayuntamiento a la iniciativa de la Red de Bibliotecas de CLM.

Por su parte, la edil Marta Rico ha informado que la concejalía de Igualdad, a través del Centro de la Mujer, ha organizado una charla, a cargo de Yolanda Ruano Laparra, con motivo del Día del Libro con el fin de reconocer a las mujeres escritoras que llevaron su compromiso, no solo con su aportación literaria, sino con la transformación social que buscaba la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres.

La actividad se llevará a cabo el viernes 23 a las 19 horas de la tarde a través de Zoom.

Share

El equipo de gobierno anuncia la sustitución del césped artificial de la Pista de Atletismo.

IMG_6928-001

El concejal de Deportes, Mateo Torres, ha informado en rueda de prensa que el próximo lunes, 19 de abril, comenzarán las obras para la sustitución del actual césped artificial del campo de fútbol ubicado en la Pista de Atletismo de Almansa. El actual césped presentaba varias zonas defectuosas y al seguir en garantía será la empresa la que asuma los costes de esta sustitución.
Está previsto que las obras tengan una duración de tres semanas aprox., dependiendo de la climatología. Mateo Torres ha explicado que durante el tiempo que duren las obras los clubes deportivos afectados tendrán que reubicar sus entrenamientos; para que sea posible, el área de Deportes ha ofrecido el resto de instalaciones deportivas municipales.
Por otra parte, el concejal del área recordaba que la Piscina Climatizada abría con normalidad este viernes, a las 06:45 horas, tras la avería que sufría a mitad de semana a causa de la rotura de una tubería en la instalación.
Share

EL ALCALDE DE ALMANSA PARTICIPA EN EL ENCUENTRO CELEBRADO ESTE JUEVES PARA RECLAMAR LA INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO DE ESPAÑA Y DE LA UNIÓN EUROPEA PARA AYUDAR A LA INDUSTRIA DEL CALZADO.

PHOTO-2021-04-15-15-12-31[1] PHOTO-2021-04-15-15-12-032Este jueves, 15 de abril, los principales municipios productores de calzado de España han suscrito por unanimidad una declaración en la que reclaman más apoyo al sector.

El regidor almanseño, Javier Sánchez Roselló, se desplazaba hasta la ciudad de Elche donde alcaldes y alcaldesas de los municipios que albergan la mayor parte del tejido industrial productor de calzado del país se han unido para expresar su apoyo unánime al sector del calzado. Un total de 16 municipios pertenecientes a 8 provincias y 5 Comunidades Autónomas han participado en esta reunión semipresencial tras la que se ha hecho pública una declaración institucional.

En dicha declaración institucional firmada esta misma mañana se traslada el apoyo inequívoco al sector del calzado, sus componentes, maquinaria y marroquinería, máxime en un momento en que las empresas del sector están iniciando el camino de recuperación de los devastadores efectos de la pandemia del COVID-19.

También, se solicita al Gobierno de España la modificación del Real Decreto-ley 5/2021 de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia, de manera que incluya los Códigos Nacionales de Actividades Económicas CNAE de las empresas pertenecientes al sector de la industria del calzado y al sector de la industria de los componentes y las maquinarias para el calzado y la marroquinería, posibilitando así su acceso a las líneas de ayudas promovidas en este Real Decreto y ser beneficiarios de las mismas.

A su vez, a través de la declaración institucional, desde los municipios anteriormente citados se insta al Gobierno de España a realizar cuantas acciones sean necesarias para evitar la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos a los productos de la Unión Europea, en particular el calzado y sus componentes y maquinaria, en respuesta a los recientes “impuestos a los servicios digitales” que han sido implantados por España y otros países europeos.

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, afirmaba que “ha sido una reunión muy productiva; donde hemos manifestado el valor la marca España, en relación a la fabricación del calzado. Tras el encuentro de hoy y tratar esta problemática, ya nos hemos emplazado a tener nuevas reuniones, una vez se hayan resuelto estos problemas por parte del Gobierno de España, para seguir trabajando en hacer del sector del calzado un sector de calidad, un sector que represente perfectamente el sello de calidad “Made in Spain” y, sobre todo, potenciar los valores conjuntos que compartimos los 16 municipios que se dedican a la fabricación del calzado”.

El alcalde de Almansa ha solicitado del Gobierno de España que se manifieste de manera inequívoca el suspender la aplicación de la denominada “Tasa Google” en tanto se negocia en el seno de la Comisión Europea, la OCDE, y con los organismos en materia de comercio internacional la aplicación negociada de dicha Tasa, generando la confianza necesaria para que no se produzca la paralización de los pedidos con el mercado americano.

 

 

 

 

Share

Web del partido Popular en Almansa