RAMÓN RODRÍGUEZ: “Es vital rescatar a las empresas de calzado, el calzado es motor de riqueza, negocio y puestos de trabajo en nuestra ciudad”.

184562948_1978771478942187_3505756328672157836_nEn la tarde de ayer, el Senador y Presidente del PP de Almansa, Ramón Rodríguez, junto al popular Álvaro Bonillo, comparecía en rueda de prensa para hablar sobre la última hora del sector del calzado, «En estos momentos, desde el punto de vista económico, en Almansa no hay nada más importante que luchar por el sector del calzado. El calzado es el pilar en el que asienta nuestra economía. El calzado es la base de nuestro bienestar, si no hay calzado, no hay Almansa. Por eso, toda nuestra atención, todo nuestro esfuerzo, debe estar centrado en solventar la problemática que el sector del calzado está viviendo en estos momentos fruto de la pandemia, de haberse quedado fuera de las ayudas europeas y de haberse convertido en moneda de cambio de una batalla comercial entre España y EEUU con la posible subida arancelaria».

«A las propuestas realizadas a nivel nacional, tanto en el Congreso y como en el Senado, se suma hoy una de importante calado, es la propuesta regional. Una propuesta que en formato de Proposición NO de Ley ha presentado el PP de CLM de la mano de nuestro presidente Paco Núñez en las Cortes de CLM», afirmaba Rodríguez.

«Es vital rescatar a las empresas de calzado, el calzado es motor de riqueza, negocio y puestos de trabajo en nuestra ciudad. No hay en estos momentos nada más importante desde el punto de vista económico que PROTEGER AL CALZADO de Almansa. Y lo debemos hacer TODOS JUNTOS, partidos políticos, empresarios y trabajadores, El PP está en primera línea de la mano de FICE, ahora es momento de que los sindicatos y el resto de partidos políticos alcen su voz de forma contundente en favor de todas esas familias, de todos esos vecinos que viven directamente del calzado, y en favor de una ciudad como la nuestra que su bienestar depende de forma directa e indirecta del sector del calzado».

«Desde el PP seguiremos dando pasos, proponiendo medidas, buscando aliados y el consenso necesario a nivel nacional, regional o local. Hoy voy a desplazarme a Fuensalida, ciudad zapatera de nuestra Comunidad, para reunirme con el sector del calzado de la ciudad, y hacer un frente común regional que sea escuchado tanto por el gobierno de Page como por el gobierno de Sánchez», concluía Ramón Rodríguez.

Share

Nuevo curso de Socorrista en Instalaciones Acuáticas.

IMG_7166-001Este lunes la concejal de Empleo, Antonia Millán, ofrecía una rueda de prensa para anunciar un nuevo curso formativo. Se trata del curso de «Socorrista en Instalaciones Acuáticas», dentro del Proyecto Competencias, cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el Marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (AP-POEFE). Una iniciativa, enmarcada en la Estrategia de Ciudad Almansa Impulsa, que persigue promover la igualdad de oportunidades y las posibilidades de encontrar un empleo a través de itinerarios integrados y personalizados de inserción.

El curso va dirigido a personas desempleadas de larga duración, jóvenes menores de 30 años que no hayan participadoen el POEJ, inmigrantes, minorías étnicas y comunidades marginadas, personas con discapacidad, personas mayores de 55 años, víctimas de violencia de género, familias monoparentales, personas con fracaso o abandono escolar y/o personas en riesgo de exclusión social. Como requisitos será imprescindible tener la ESO o equivalente.

En total, podrán participar 15 personas y el alumno podrá cobrar un beca siempre que al comienzo de la formación la suma de todos los ingresos o rentas que perciba sea inferiores al 75% del IPREM mensual vigente. La beca es de 13,45€/día asistencia. El curso comenzaría el 1 de junio y al finalizar se obtendría el certificado de Nivel 2.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 17 de mayo en el Centro de Empleo (C/ Monjas Agustinas 3) o en el siguiente enlace: https://gestionandote.com/Tipo_Formacion/programa-poefe-itinerario-socorrismo-nivel-2-minimo-eso-plazo-para-apuntarse-17-de-mayo-comienzo-del-curso-1-de-junio/20424

Más información en: https://almansaimpulsa.es/abierta-la-inscripcion-para-el-curso-de-socorrista-en-instalaciones-acuaticas/

Share

El Centro de la Mujer programa un taller de sensibilización sobre la prevención del consumo de pornografía “porNO a la violencia de género”.

IMG_7164-001Desde la Concejalía de Igualdad, y a través del Centro de la Mujer, se ha organizado un taller de sensibilización sobre la prevención del consumo de pornografía “porNO a la violencia de género”.

La concejal del área, Marta Rico, y la trabajadora social, Esther Mora, han explicado que se trata de un taller dirigido a la población juvenil de 14 a 23 años. Se ha valorado que la propuesta de la actividad sea presencial siguiendo todas las medidas de higiene y seguridad, la cual tendrá lugar en el Centro Joven, el día 19 de mayo, en horario de tarde, se formarán dos grupos, con aforo limitado: un grupo asistirá de 16:30 a 17:30 horas y otro grupo de 17:30 a 18:30 horas.
La fecha límite de inscripción será hasta el 18 de mayo, debiendo enviarse los datos personales a los siguientes correos: centromujer@ayto-almansa.es o esthermora@ayto-almansa.es
Esta formación será impartida por APLEC Inclusión+Igualdad, entidad encargada de sensibilizar, prevenir y concienciar sobre los efectos del consumo de pornografía, trata de personas con fines de explotación sexual, prostitución y otras temáticas asociadas.
Es necesario darles importancia a estos talleres ya que el consumo de pornografía se ha normalizado en los/as jóvenes, hay datos que constatan que la primera vez que la juventud visualiza la pornografía es a partir de los 8 años debido a la familiaridad con la tecnología, al menos uno de cada cuatro varones inicia el consumo de pornografía antes de los 13 años y la edad media del inicio del consumo en mujeres es a los 16 años.
Por lo tanto, considerando la generalización del consumo de pornografía en la juventud así como la ausencia de la educación sexual en los Centros educativos y en los hogares familiares se ha querido organizar esta jornada con esta temática para facilitar un mayor conocimiento sobre los riesgos del consumo de pornografía y las consecuencias que pueden suscitar en la salud como actitudes y relaciones afectivo-sexuales violentas, alteraciones en la conducta…así como queremos motivar una reflexión crítica de los comportamientos asociados al consumo de pornografía.
Share

Comunicado oficial del Ayuntamiento de Almansa sobre la situación actual de la COVID-19.

IMG_7168-001En la mañana de hoy, el concejal de Sanidad, Longinos Marí, comparecía ante los medios de comunicación para trasladar la última hora sobre la situación de la COVID-19 en la ciudad de Almansa.

Marí ha explicado que sanitariamente seguimos manteniendo una buena situación con 13 positivos esta semana y un número bajo de contactos en aislamiento domiciliario. También, cabe destacar la ausencia de personas ingresadas en el Hospital General de Almansa.

El principal motivo de la comparecencia ha sido que en esta semana empezamos una nueva fase de apertura con el final del Estado de Alarma y en la que nada o casi nada debería cambiar, siendo exhaustivo en el cumplimiento de las medidas de prevención: uso de mascarilla, distancia social, higiene de manos, etc.

Siendo conscientes de que existe una mayor movilidad, habiéndose eliminado el toque de queda y el cierre perimetral de la región, la Policía Local hará especial incidencia en la vigilancia del cumplimiento de las medidas sanitarias para evitar que caigamos en un exceso de confianza que pudiera cambiar la tendencia positiva en las cifras de contagio.

Share

Tras la negativa del PSOE a apoyar al Calzado de Almansa en el Senado, el PP seguirá dando la batalla en el Congreso contra la “tasa Google” y los aranceles de EEUU.

Foto Estudio Victoria-Almansa-Tel 967344134Los parlamentarios nacionales del PP por Albacete, Carmen Navarro y Ramón Rodríguez, han lamentando la falta de respuesta del PSOE a la petición de auxilio al sector del Calzado lanzada por el Partido Popular en el Senado, y han anunciado que seguirán dando la batalla en el Congreso de los Diputados para impedir que el nuevo impuesto que pretende implantar Pedro Sánchez y, en consecuencia, la subida de los aranceles de EEUU terminen por arruinar a la industria de la comarca.

Así se han expresado Ramón Rodríguez y Carmen Navarro, quienes en rueda de prensa conjunta con el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló y el concejal Álvaro Bonillo, han alertado sobre la ruina que supondría para la industria del Calzado la subida de aranceles, tal y como defendió el propio senador por Albacete en el Pleno del Senado este martes, y así se lo han transmitido a empresarios del sector en una reunión mantenida en el Vivero de Empresas de Almansa.

“Tenemos que decir que el PSOE no fue receptivo, votó en contra y el argumento principal que dio tuvo que ver con la defensa de la Tasa Google; fue una decepción, porque fuimos a exponer la problemática del Calzado, dijimos que se negociara con EEUU para no perder la temporada, y se centraron en defender el nuevo impuesto” explicó Ramón Rodríguez.

“Nosotros quisimos hablar del Calzado, queríamos paralizar la tasa para iniciar las conversaciones oportunas y tranquilizar a los mercados, pero no nos escucharon. El PP va a seguir en esa lucha de la mano del sector y del alcalde de Almansa, y aunque en el Senado no tuvimos apoyos, seguiremos en el Congreso para presionar al Gobierno y hacer realidad que esa tasa no se apruebe, porque el Calzado no tiene porqué pagar la guerra comercial que tenga Pedro Sánchez con EEUU”.

Por su parte, la diputada Carmen Navarro manifestó que el PP va a tomar el testigo en el Congreso para defender al sector por los miles de empleos que genera en la comarca” y adelantó que “desde el Congreso de los Diputados, pediremos que el Gobierno de España desista de aplicar este impuesto a los servicios digitales, porque España perderá competitividad con respecto a los países vecinos”.

“Nuestros países del entorno sí entienden cómo salir de esta crisis económica tras la pandemia, bajando impuestos y siendo más competitivos, mientras que Sánchez  impone nuevos gravámenes como es esta tasa Google. No sabemos qué pretende Sánchez, así no vamos a salir adelante”, apostilló Navarro.

“Sänchez ha prometido recaudar 900 millones de euros con la tasa Google, lo cual es una mentira, pues serán muchos menos; y los daños y el perjuicio serán mayores si se aplica este arancel, pues destruiría muchos puestos de trabajo, muchos de ellos femeninos, cuando España tiene la mayor tasa de desempleo en mujeres”.

“El arancel de EEUU al vino, aceite y al queso lo frenó el Partido Popular europeo que es el mayoritario en Europa; no puede venir el PSOE a decir que peleará este arancel en Europa, cuando lo lidera el Partido Popular”, recordó Carmen Navarro, quien añadió que “seguiremos dando la batalla en el Congreso y el Partido Socialista tiene la oportunidad de no volver a engañar a los almanseños, votando nuestra propuesta para que desistan de este nuevo gravamen financiero que quiere hacer Pedro Sánchez”.

Share

Web del partido Popular en Almansa