Archivo de la etiqueta: Francisco Nuñez

Núñez: “El Centro de la Mujer seguirá prestando sus servicios”

Almansa, 22 de febrero de 2012 

El Alcalde de Almansa, acompañado de la concejala de la mujer, Ana Tomás, han informado que desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se ha concedido la subvención para el mantenimiento y la continuación del Centro de la Mujer de Almansa.

 

Ana Tomás ha explicado que es “una gran noticia”, puesto que se garantiza seguir prestando un servicio que “es muy importante para nuestro municipio, no sólo para el fomento de la igualdad entre hombres y mujeres, sino también para atender a mujeres que son víctimas de género”.

 

De los catorce centros que se financian en la provincia de Albacete, el de Almansa ha sido el que ha logrado una mayor financiación, por detrás de el de Albacete, con un total de 89.374,40 €. Con éste importe se financian a la abogada, a la psicóloga y a las dos trabajadoras sociales del centro a jornada completa. El convenio tendrá una duración de 10 meses, desde marzo hasta diciembre de 2012.

 

Ana Tomás expresó su alegría por que el gobierno regional haya sido fiel a su palabra y haya cumplido las fechas establecidas. Además, lamentó las críticas destructivas que cree ha realizado el partido de la oposición, alarmando ante la posibilidad de no conseguir la financiación para que el Centro de la Mujer siguiese adelante. a lo que Tomás ha respondido que con éstas críticas”a quien hacen daño es al colectivo más sensible, como son las usuarias del centro”.

 

Francisco Núñez ha respaldado las palabras de Ana Tomás en referencia a la concesión de la financiación, y ha hecho hincapié, en las críticas vertidas por el PSOE, alegando que “no dicen la verdad”, y que mientras que “el tiempo que el Partido Socialista dedica a mentir, el equipo de gobierno, lo dedica a gobernar”, haciendo referencia a las declaraciones hechas por el PSOE en distintas ruedas de prensa, en las que argumentaban que el Centro de la Mujer no iba a seguir desarrollando su labor.

 

Núñez ha pedido al grupo de la oposición que “deje de mentir” y que les “hagan llegar todas las propuestas que consideren necesarias para incorporarlas a nuestras decisiones”, como ya ha ocurrido con las medidas del plan de garantías de los servicios sociales básicos del plan de ajuste, en el que muchas de éstas medidas, fueron propuestas por el PSOE y fueron incluidas en el plan, ya que se consideraban convenientes.

 

Núñez ha concluido felicitando a la concejala Ana Tomás y a los Servicios Sociales del Ayuntamiento, por que se ha conseguido demostrar en Toledo que “nuestro Centro de la Mujer era necesario y fundamental y hacía falta que tuviera una financiación adecuada al servicio que se presta”.

Share

La concejalía de urbanismo presenta más actuaciones de mejoras urbanas.

 Almansa, 20 de febrero de 2012.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por los concejales de desarrollo urbanístico, Javier Sánchez, de Mejoras Urbanas y Participacion vecinal, Israel Rico y de la concejala de Acción social, Pascuali Bernal presentaron una nueva actuación urbanística solicitada por el Foro de la Participacion .

 

Sánchez Roselló comentó que dentro de la colaboración que se mantiene entre la concejalía de mejoras urbanas y la de obras, se había demandado hacer una mejora en la esquina de las calles Aniceto Coloma con la calle Calvario, ya que algunos vecinos habían mostrado sus quejas por la acumulación de agua en días de lluvia. Incidió además el concejal de obras que así se le daba continuidad a la calle Aniceto Coloma para que toda la calle sea accesible para las personas discapacitadas.

 

El Alcalde, Francisco Núñez, ha recordado que “esta mejora pertenece al compromiso de mejora de los barrios al que ya nos comprometimos en campaña”. Para Núñez, el trabajo ahora finalizado “no es mas que seguir en la línea que se ha trazado desde la concejalía de Mejoras Urbanas en el sentido de atender y subsanar aquellas pequeñas cuestiones que permiten que la ciudad sea más cómoda y accesible para todos”.

 

Así mismo, informó que había dado las órdenes oportunas a la concejalía de mejoras urbanas” con el fin de que se proceda al impulso del denominado Plan de Barrios que el Partido Popular abanderó durante la campaña electoral; ya que es fundamental para poder atender actuaciones como los rebajes de acera, accesos, mobiliario urbano, asfaltados de diversas calles, etc…

 

Núñez ha finalizado diciendo que le preocupan los barrios y queremos que sean unos barrios cómodos, accesibles y donde la gente se sienta a gusto para vivir”.

Share

El Ayuntamiento colabora con la asociación “Mas que una Ilusion”

 

Almansa, 17  de febrero de 2012.

En la tarde del jueves con la presencia del Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por la concejala de Acción Social, Pascuali Bernal; la asociación “Mas que una ilusión” y el representante de La Caixa firmaban el convenio que permitirá a la asociación el desarrollo del proyecto “Regalando Sonrisas”.

José Antonio García, en nombre de la asociación “Mas que una ilusión”, dirigida a la animación sociocultural en el ámbito hospitalario, presentó ayer este convenio que permitirá contratar a dos profesionales, posibilitando así ampliar el numero de beneficiarios. La asociación trabaja fundamentalmente en “incidir en la salud emocional de los niños hospitalizados” que debido a enfermedades graves se ven afectados por periodos extensos de convalecencia, y lo hacen acercando a los mismos, así como a sus familiares, un tiempo de alegría y sonrisas, ocio y divertimento, todo ello en el interior del ambiente hospitalario del CHUA de Albacete. El proyecto “Regalando Sonrisas” beneficiará directamente a entre 1.500 y 2.000 niños.

Por su parte, el Alcalde de Almansa, agradeció la labor de la Caixa apoyando a esta asociación con la financiación de la Obra Social, y por supuesto reconoció a la Asociación la gran labor humanitaria que realizan con los niños

Finalizó el Alcalde explicando, que para el Ayuntamiento es un gran honor el poder colaborar con esta asociación en la medida de las posibilidades del Ayuntamiento, además del convencimiento de que es un dinero invertido en salud, en el futuro de nuestro niños y un dinero invertido en un grupo de personas que de manera voluntaria y altruista ayudan a los niños.

Share

El alcalde se reúne con el secretario general del SESCAM para aclarar algunas cuestiones relativas al hospital

El alcalde, Francisco Núñez, acompañado del concejal de Sanidad, José Gil, realizó una serie de declaraciones en relación al Hospital General de Almansa. En primer lugar, informó de la reunión mantenida en Toledo durante esa misma mañana con Fernando Sanz, secretario general del SESCAM, y, seguidamente, procedió a la lectura de un fragmento del documento que le fue entregado por parte de la Conserjería de Sanidad y Asuntos Sociales, en el que se establecía lo siguiente: “La Administración (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha) no cederá nunca ni el gobierno de la sanidad ni el gobierno del hospital de Almansa y garantizará siempre el acceso universal y gratuito”.

Con este documento, Núñez trató de desmentir los comentarios vertidos por el PSOE y la plataforma en defensa de la sanidad pública en los que afirmaban que el hospital pasaría a ser privado. “Queremos pensar que la desinformación provoca que en ocasiones hablen desde el desconocimiento”, afirmó al respecto.

Según el alcalde, el centro seguirá siendo público, universal y gratuito y continuará estando dentro de la red de hospitales de Castilla-La Mancha, con el hospital de Albacete como referencia, como hasta ahora. “El único cambio que se producirá será en la gestión, donde habrá una colaboración público-privada. El suelo, el edificio y la propiedad del hospital, además de las directrices de la gestión sanitaria, seguirán siendo públicas”, manifestó.

En cuanto a las declaraciones de la diputada regional socialista Amaya Villanueva, que sostenía que el servicio de neonatos iba a desaparecer, el alcalde almanseño aseguró que el centro nunca ha dispuesto de dicho servicio, por lo que, evidentemente, no puede perderlo, aunque se continuará atendiendo de urgencia en esta cuestión, como ya se venía haciendo.

También se anunció que el transporte entre hospitales pasará a realizarse con las propias UVIs del SESCAM debido a la considerable deuda contraída con la empresa que se encargaba de prestar este servicio, ocasionada, según Núñez, por la mala gestión del PSOE.

Por otra parte, el alcalde reivindicó el trabajo que está llevando a cabo la nueva gerente del hospital, Asunción Cuenca, a la que ensalzó como la gran artífice de que se hayan restablecido las resonancias magnéticas en la ciudad. En este sentido, consideró de “mal gusto” el hecho de que la socialista Amaya Villanueva se atribuyera ese mérito.

Para finalizar, se aclaró que la intención del SESCAM es que los pacientes del Valle de Ayora sigan utilizando el hospital de Almansa, por lo que se trabajará para mejorar el convenio existente con la Generalitat Valenciana.

Share

El Ayuntamiento instalará «La Niña Sentada» en el Escultor José Luis Sánchez.

Acto de cesión de «La Niña Sentada»
Almansa, 15 de febrero de 2012.
 
El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por la concejala de Desarrollo Económico y Cultura, Antonia Millán, la concejala de Educación, María José Tébar y Rosa Guijarro, directora del IES Escultor José Luis Sánchez, compareció ante los medios de comunicación para dar cuenta de la cesión desde el Ayuntamiento y nueva ubicación de la obra del escultor almanseño, José Luis Sánchez, denominada «La Niña Sentada».

Antonia Millán explicó que, la escultura, que ha sido donada al Ayuntamiento de Almansa por el propio escultor, y que se ubicará en el espacio exterior del centro educativo que lleva el nombre de José Luis Sánchez, «será presentada al público en un acto que se organizará el próximo día 24 y que contará con la presencia de nuestro querido almanseño ilustre, José Luis Sánchez», dijo.

Millán comentó que se trata de una réplica de su obra «La niña Sentada», que data de 1953 y que está ubicada en otro lugar, pero que el cedernos esta réplica al Ayuntamiento hace que tengamos una nueva obra más en Almansa y así se pueda ver aumentado el patrimonio de obras contemporáneas del almanseño escultor Jose Lúis Sánchez.

La concejal Antonia Millán apuntaba que de esta manera, «el ayuntamiento profundiza en el camino del reconocimiento y afecto mutuo que nos une con José Luis Sánchez, de forma que se sienten muy orgullosos de poder contar con una obra más suya».
 
Rosa Guijarro, explicó que la famosa escultura se ubicará en el centro educativo, con la colaboración del Ayuntamiento que es quien recibe oficialmente la donación de la escultura; una noticia que ha sido recibida con entusiasmo en el instituto: «El escultor tuvo el detalle y la generosidad de querer que una de sus obras fuese ubicada en nuestro instituto y que aunque la escultura esté dentro del recinto, es para el uso y disfrute de todos los ciudadanos», explicaba Guijarro, máxima responsable del centro.
  
Núñez destacó la sensibilidad de la directora del centro con la localidad y en especial, con el escultor, y quiso agradecer el trabajo realizado por Rosa Guijarro, la concejal de Educación, Tébar, así como la concejal de cultura, Antonia Millán que han estado trabajando muy duro durante meses para conseguir la cesión de la escultura de uno de los almanseños más ilustres.
Para que la cesión fuese una realidad, el ayuntamiento ha tenido que firmar un convenio mediante el cual, consistorio e instituto se comprometen a hacerse cargo de los gastos de seguridad de la obra, una cantidad algo superior a los 2.000 euros. El equipo de gobierno costeará un gasto único de dos mil euros y el centro de educación secundaria se encargará del resto.
Share