Almansa ya cuenta con un parque canino.

IMG_7040-001El concejal de Medio Ambiente y primer teniente de alcalde, Javier Sánchez Roselló, junto con el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, visitaba la finalización de las obras del primer Parque Canino en Almansa, zona verde colindante a la Pista de Atletismo.

Una instalación que ya está en funcionamiento con más de 3.000 metros cuadrados, dividida en dos espacios, una para perros potencialmente peligrosos y otra para el resto de animales, con un importe económico de 18.000 euros.

El primer teniente de alcalde y concejal de desarrollo natural explicaba que el Parque Canino se ha llevado a cabo siguiendo los consejos de los colectivos amantes de los perros que han sido quienes han recomendado de que forma hacerlo. Sánchez Roselló anunciaba que habrá una segunda fase durante el 2018 en el que se van a adquirir nuevos elementos como una zona de picnic para seguir mejorando y cuidando el parque canino, habida cuenta que en esta primera fase se pretendía que fuese funcional pero que se va a ir mejorando con el paso del tiempo.

        Por su parte el Alcalde de Almansa explicaba que esta propuesta, que aparecía en el Programa Electoral del Partido Popular de Almansa, era también una demanda de distintas asociaciones amantes de los animales y amantes de los perros que venían reclamando la necesidad de que en Almansa hubiera un lugar para el esparcimiento, entrenamiento y divertimento de estos animales, habida cuenta de que no existía ningún espacio donde con seguridad y con garantía legal los amantes de los perros pudieran divertirse, entrenarles y, en definitiva, mejorar la convivencia y la socialización de los mismos junto con otros perros.

 

Recogiendo dichas propuestas el Gobierno Local del Partido Popular se ponía a trabajar a finales del pasado año en la ubicación de un lugar que permitiera hacer compatible esta filosofía de mejora de la calidad de los animales junto con la convivencia y el descanso vecinal, ubicando finalmente en la zona verde posterior a la Pista de Atletismo el  nuevo Parque Canino.

Share

El Gobierno municipal trabaja en la próxima edición de Feria 2018.

DSC01228-001El Concejal delegado de Feria, Israel Rico, aseguraba en rueda de prensa que ya se está trabajando en la próxima edición de Feria. Rico explicaba que la prioridad en esta edición de Feria 2018 será la de llevar la vida social al Recinto Ferial por encima de las contrataciones artísticas. “Queremos que la luz vuelva al Recinto Ferial y queremos que los almanseños vuelvan a percibir la Feria como un acontecimiento y que disfruten como pueden disfrutar de otros de los que se realizan a lo largo del año en Almansa. Esta año vamos a priorizar la vida social en el Recinto Ferial y la vamos a anteponer a las contrataciones que se puedan hacer de diferentes artistas que puedan venir a la ciudad. Es nuestra prioridad mejorar el ambiente social en el Recinto Ferial, que haya un mayor dinamismo en el entorno del Recinto Ferial”.

Para ello, todas las asociaciones, colectivos y empresas que quieran estar presentes en el Recinto tendrán hasta el 25 de febrero para notificarlo a través de una instancia por Registro de Entrada en el Ayuntamiento de Almansa. El ayuntamiento pondrá toda la infraestructura para que la presencia en el recinto sea importante.

El edil Israel Rico informaba además de que ya se han mantenido varias reuniones con diferentes colectivos como por ejemplo con la asociación de artesanos Plaza San Agustín a quienes se les ha propuesto montar una feria de artesanía con demostraciones en directo, con colectivos sociosanitarios para reorganizar su presencia en el Recinto y otra que se llevará a cabo muy pronto con la asociación de feriantes.

Share

El II Festival de Cortometrajes de Almansa se celebrará los días 23, 24 y 25 de febrero.

DSC01222-001En la sala de prensa del Ayuntamiento el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, junto a la concejala de Juventud, María José Tébar, el responsable de la empresa Joventura, Miguel Muñoz, y el director del Festival de Cortometrajes de Almansa, Rafael Navalón, comparecían en rueda de prensa para dar a conocer el cartel anunciador del II Festival de Cortometrajes de Almansa.

Dicho festival promovido por la concejalía de Juventud está organizado por la empresa que gestiona las actividades juveniles en la ciudad de Almansa, Joventura, que ya el año pasado realizó una primera experiencia con un resultado muy positivo y numerosísimos cortos locales que participaron en el certamen y que este año ha abierto el panorama al ámbito nacional logrando una importantísima repercusión con la llegada de 13 cortos provenientes no solo de Almansa sino de lugares como la Comunidad Valenciana, Andalucía o las Islas Canarias.

En este sentido, el gerente de la empresa Joventura, Miguel Muñoz, agradecía a Rafael Navalón, director del Festival de Cortometrajes, su implicación, trabajo y dedicación ya que es el alma mater del proyecto que consiguió fraguarlo el pasado año y que ha conseguido ampliarlo a ámbito nacional durante este año. Para Joventura el hecho de que la gente joven tenga una actividad más en la que implicarse en la ciudad como es el cine significa un paso adelante en la política de juventud con la que el Ayuntamiento de Almansa y su alcalde Francisco Núñez quieren impulsar, realizando actividades juveniles que lleguen a todos los jóvenes y que tengan su base en el Centro Joven.

Del mismo modo, el gerente de Joventura, Miguel Muñoz, anunciaba que el festival será apadrinado por el director de Abycine, José Manuel Zamora, persona de reconocido prestigio dentro de la profesión y que sin duda alguna viene a dar un salto de calidad a este festival que en esta segunda edición tiene vocación de crecimiento y difusión nacional. De hecho uno de los reconocimientos que se otorgarán en el festival será que el corto ganador pueda ser incluido dentro de la programación del siguiente edición de Abycine lo que sin duda alguna convierte a este festival almanseño en un punto muy atractivo para los amantes de los cortometrajes. De igual modo, anunciaba que los patrocinadores que podrán colaborar para que los premios puedan ser más cuantiosos estableciendo un primer premio de 400 euros y un segundo premio de 200 euros.

Por su parte, el Alcalde de Almansa, Paco Núñez, reiteraba el agradecimiento a Rafael Navalón, verdadero espíritu impulsor de este proyecto. Sin duda alguna, su trabajo, su valentía, su dedicación y su profesionalidad ha sido lo que ha permitido que el primer festival de cortos fuera un éxito y que este segundo festival de cortos haya tenido una gran repercusión nacional y se esté trabajando para que sea uno de los grandes festivales que se puedan ver dentro del panorama nacional.

Núñez incidía en que la política de juventud que el Ayuntamiento de Almansa quería poner en marcha de la mano de María José Tébar era la de abrir el Centro Joven a todos los jóvenes almanseños, la de generar actividad en el Centro Joven para que todos los jóvenes pudieran encontrar su hueco y la de que la cultura, la formación y el ocio formasen parte de la oferta que el Centro Joven generaba para toda la juventud almanseña. De igual modo, el alcalde certificaba que esto se está consiguiendo y que el trabajo de la empresa Joventura al frente de dicho Centro Joven está siendo muy fructífero y está consiguiendo los objetivos que se marcaron cuando se redactaba los pliegos de condiciones para la gestión por la vía privada de esta actividad.

Núñez informaba de que el gobierno municipal va a impulsar este festival para convertirlo en uno de los eventos más importantes dentro del panorama almanseño y conseguir que este festival vaya consolidándose dentro de la vida cultural de la ciudad de Almansa para que los jóvenes sean protagonistas también como en otras muchas actividades del día a día de la ciudad y tengan también un evento reconocido por toda la ciudad y donde toda la ciudad lo espere. Sin duda alguna, este festival de cortos tiene la vocación de convertirse en ese evento referente para todos.

Finalmente, Núñez invitaba a la ciudad de Almansa a participar de este Certamen de Cortos durante el fin de semana del 23, 24 y 25 de febrero en el Centro Joven.

Share

Una almanseña premiada en el Concurso Internacional de Dibujo Infantil de Aqualia.

DSC01235-001María Clemente, del Colegio Público Miguel Pinilla, ha sido galardonada como finalista del Certamen Internacional de Dibujo, que convoca Aqualia, gestora del Servicio Municipal de Agua en Almansa, con motivo del Día Mundial del Agua. La alumna almanseña ha recibido en la sala de Prensa del Ayuntamiento, como premio, una cámara de fotos acuática, que le ha entregado personalmente la portavoz del gobierno municipal y concejala de Servicios Municipales, Tania Andicoberry, junto a Raúl Ros, jefe de Servicio de Aqualia en la ciudad.

La concejala ha felicitado a María Clemente y ha destacado esta iniciativa, por «su capacidad de concienciar entre los más jóvenes hábitos responsables con respecto al agua». En esta línea, Andicoberry ha señalado «si tenemos en cuenta que en esta edición han participado 8.500 niños y niñas de España y Portugal, nos daremos cuenta de que este certamen aporta mucho cada año a la educación de las generaciones futuras sobre la gestión de este recurso».

Por su parte, el jefe de servicio de Aqualia ha resaltado la satisfacción por haber podido hacer llegar el mensaje de este año, «han podido conocer mejor el ciclo urbano del agua, y en especial este año la fase de depuración, tan importante para conservar el medioambiente. De esta manera entendemos que son más conscientes del trabajo que supone llevar el agua a los hogares con totales garantías y después limpiarla para devolverla al medio natural en buenas condiciones».

Además, ambos han tenido palabras de especial agradecimiento a los profesores que en sus centros escolares han promovido la participación de los alumnos, dedicando tiempo de las clases a explicarles el ciclo urbano del agua. Con el lema «Misión Depuración» se invitaba a los niños a formar parte de un viaje sideral a través del maravillo mundo de la depuración y reutilización del agua.

La intención era conseguir que los niños, a través de su creatividad, pudieran conocer el recorrido que sigue el agua desde que es usada en nuestros hogares hasta que se devuelve al medioambiente una vez depurada y como las aguas residuales se pueden reutilizar para diversos usos, creando su propio planeta sostenible. El resultado obtenido ha sido que los participantes han acumulado cerca de 4.200 horas de formación, a través de los contenido planteados en la plataforma online. El concurso digital infantil ha cumplido este año su decimoquinta edición, consolidándose como un caso de éxito en la colaboración con centros escolares, consumo y uso del agua.

Share

El Servicio de Ayuda a Domicilio ofreció 31.735 horas a sus usuarios en el año 2017.

DSC01178-001En la mañana de hoy, el concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil, comparecía en rueda de prensa para dar a conocer el balance del servicio de ayuda a domicilio del pasado año 2017.

El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) está dirigido a personas que por su avanzada edad, enfermedad o discapacidad tienen dificultades para la realización de tareas cotidianas, tanto en lo que respecta a su cuidado e higiene personal, como a las tareas del hogar. El Ayuntamiento determina la intensidad de los servicios prestados en función de los informes que elaboran los técnicos de Servicios Sociales.

En el año 2017, fueron 160 los almanseños que hicieron uso del servicio de ayuda a domicilio con un importe de 525.000 euros abonados entre la JCCM (62,83%) y el Ayuntamiento de Almansa y los propios usuarios que dependiendo de los informes que elaboran los técnicos de servicios sociales abonan una mayor o una menor cantidad económica (37,17%). El servicio se ha elevado a 31.735 horas en 2017, más de 4.000 horas con respecto al año 2016, y siendo el mes de noviembre el que más horas registró con 3.021 horas.

José Antonio Gil valoraba positivamente estos datos debido al incremento del número de horas que a lo largo del año se ofrecían, salvo que el programa informático que utiliza la Junta para la concesión de horas se cierra automáticamente con las horas a los 160 usuarios sin tener en cuenta que se pueden producir bajas por fallecimiento de esos usuarios y otros motivos personales y esas horas ya no se pueden invertir en otros, suponiendo un inconveniente a la hora de ofrecer un mejor servicio.

Share

Web del partido Popular en Almansa