Jornadas de Puertas Abiertas «AULA DE NATURALEZA MOLINO ALTO”

DSC08925-001Uño más el Aula de Naturaleza Molino Alto de Almansa, abre sus puertas para todos aquellos amantes de la naturaleza que quieran visitarlo. El Molino Alto estará abierto al público todos los fines de semana de este verano, desde el 24 de junio hasta el 10 de septiembre de 2017, los sábados en horario de mañana y tarde, de 10 a 14 y 18 a 20 horas y los domingos en horario de mañana, de 10 a 14 horas. Durante este periodo, para que los usuarios puedan comprobar el funcionamiento de la maquinaría de molienda se realizarán demostraciones todos los domingos a las 12 horas. Informaban de ello los ediles de Medio Ambiente y Turismo, Javier Sánchez Roselló e Israel Rico.

Los visitantes podrán acceder al Aula de Naturaleza recorriendo el itinerario ecológico que se ha habilitado recientemente y que partiendo desde el casco urbano de Almansa que discurre a través de la Rambla de los Molinos hasta el Molino Alto y prolongándose hasta el nacimiento de la Mearrera, un recorrido ecológico, de más de 5 kms de longitud, señalizado y balizado, que permite conocer el paisaje y la flota y fauna de este espacio natural privilegiado de Almansa.

El Aula de Naturaleza Molino Alto está integrada en la Red de Equipamientos de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, como reconocimiento a su relevancia medioambiental y a su dilatada trayectoria, lo que ha permitido que estos años haya aumentado notablemente la asistencia a la misma de alumnos y visitantes de otras poblaciones y provincias próximas, principalmente de Valencia, Alicante, Murcia, Madrid y Castilla-La Mancha.

Desde 2004 comenzaron estas jornadas de puertas abiertas que se celebran durante Semana Santa y Verano ya han sido 16.191 personas las que han visitado el Aula de Naturaleza Molino Alto. La finalidad de estas jornadas es la de dar a conocer la población de Almansa, a los visitantes y turistas las completas instalaciones con las que cuenta el Molino Alto, que se vienen utilizando como eje central del Programa Municipal de Educación Ambiental, y donde se realizan una gran parte de las actividades de educación ambiental para colegios y colectivos, como talleres de flora y fauna, agua y energía o conocimiento del medio.

Share

El 98% de atletas que participaron en la Medio Maratón volverán a participar en 2018 según una encuesta de satisfacción.

DSC08920-001El concejal de Deportes, José Gil, comparecía esta mañana en rueda de prensa para informar sobre los resultados de una encuesta de satisfacción realizada desde el área de Deportes para conocer de primera a mano la opinión sobre la prueba de los corredores que participaron en la Media Maratón 2017, celebrada el pasado 20 de mayo.

En total, se han realizado 538 encuestas y la web ha sido visitada por 786 usuarios  (306 desde PCs, 23 tablets y 457 smartphones). Estos han sido los resultados obtenidos en la encuesta de satisfacción:

– ¿A través de que medio conoció la celebración del evento?  Participé en otra edición 46%, Recomendación de un amigo o conocido 42%, web oficial 9%, otros 4%, otra web 4%.

Por otra parte, del 1 a 5 los atletas valoraban el grado de satisfacción en cuento a:

– Organización de la prueba: 4,73

– Recorrido: 4,34

– Organización salida/llegada: 4,62

– Seguridad: 4,69

– Público / Animación durante el recorrido: 4,89

– Atención Médica: 4,60

– Proceso de inscripción: 4,26

– Información previa: 4,48

– Entrega de dorsales: 4,76

– Bolsa del corredor: 4,68

– Información en redes sociales: 4,18

– Cajones salida: 4,16

– Ubicación Salida: 4,45

– Puntualidad evento: 4,81

– Señalización del circuito: 4,72

– Avituallamientos: 4,56

– Señalización servicios: 4,45

– Atención voluntariado: 4,72

– Guardarropa: 4,50

– Vestuarios: 4,39

– Servicio Fisioterapia: 4,21

– Avituallamiento meta: 3,94

– Área calentamiento y estiramiento: 4,36

– Parking: 4,55

– ¿Volverá a participar en 2018? SI 98% (534), NO 2% (10) // NOTA MEDIA 9,20 SOBRE 10

Share

Presentado el programa de actos de las Fiestas de San Juan 2017.

IMG_6460 (1)-001La Casa del Festero acogía la presentación oficial del Programa de Festejos de las Fiestas del Barrio de San Juan para este año 2017, a cargo del concejal de Fiestas, Israel Rico, la presidenta del barrio, Laura García, la Reina de San Juan, Raquel Gil, y su acompañante, Manuel Lázaro.

Programa de Actos:
Jueves 22 de junio
– 10.30 horas: Gran Chocolatada, en la Escuela Infantil Las Huertas.
– 22.30 horas: Gran Hoguera Sanjuanera, en el Paseo de Las Huertas, con tradicional reparto de Apañao y patatas cocidas.

Viernes 23 de junio
– 18.00 horas: Pregón de la Reina de San Juan, en la Plaza Santa María, donde dará el pistoletazo de salida a nuestras fiestas.
– 18.15 horas: Festival Infantil de Danza, en la Plaza Santa María, con la participación de las monitoras locales.
– 23.00 horas: Gran Concierto: «Grupo Tenorissimus»

Sábado 24 de junio
– 9.00 horas: XII Torneo 12 Horas «Fútbol Base», en el complejo Polideportivo Municipal.
– 10.00 horas: Día del Niño, en la calle Galileo (frente al campo de fútbol Paco Simón): Chocolatada Infantil, castillos hínchables, juegos infantiles y personajes Disney.
– 12.30 horas: Pasacalles Infantil, con la Batucada «La Estrella», desde la calle Galileo hasta la Plaza Santa María.
– 13.00 horas: Globotá, en la Plaza de las Agustinas. Gran hinchada de globos para que todos los niños de la ciudad puedan disfrutar pinchándolos.
– 13.30 horas: VII Convivencia Sanjuanera, en el Centro Social de San Juan, con la participación de los Festeros de los 3 Grupos de nuestro Barrio.
– 16.00 horas: Fabulosa Actuación de Antonio Sesé «La orquesta más pequeña del mundo», en el Centro Social de San Juan.
– 16.30 horas: Campeonato de Voleibol, en el Pabellón Municipal. Entrega de trofeos a cargo de la Reina de San Juan.
– 23.00 horas: Festival de Proclamación «Festero del Año».
– 23.00 horas: Gran Fiesta Indie, con Sr. Aliaga y Dj.

Domingo 25 de junio
– 9.00 horas: Despertá y Pasacalles, por nuestro barrio, con la Reina de San Juan y su Corte de Honor. Acompañados por la Charanga «LEGEND».
– 10.00 horas: Almuerzo Popular, en el Centro Social de San Juan, con la participación y colaboración de los Grupos Festeros de la J.F.C.
– 12.30 horas: Pasacalles del agua, por todas las fuentes del barrio.
– 14.30 horas: Comida de la Reina de San Juan, en el Grupo Festero «La Estrella», con las autoridades festeras y municipales.
– 20.00 horas: Solemne Función Religiosa, en honor a nuestro Santo Patrón. En la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción.
– 20.30 horas: Procesión en honor a San Juan, itinerario habitual.
– 21.30 horas: Monumental castillo de fuego artificiales, como fin de fiesta. En las escaleras del Castillo.

Share

Presentada la nueva oferta de actividades deportivas para la temporada de invierno 2017-2018.

DSC08835-001Este miércoles el concejal de Deportes, José Gil, comparecía en rueda de prensa para presentar el programa de actividades de la temporada de invierno 2017-2018, que se desarrollarán en el Pabellón Polideportivo y en las Piscinas Climatizadas.

El inicio de los cursos de la temporada tendrá lugar el 11 de septiembre y la apertura de la piscina climatizada el 9 de septiembre. Los turnos de la temporada de invierno se repartirán en tres grupos: el primer turno del 11 de septiembre al 1 de diciembre, el segundo turno del 4 de diciembre al 16 de marzo y el tercer turno del 19 de marzo al 20 de junio.

Está previsto que más de 1.500 sean los usuarios totales que participen en las actividades deportivas municipales de la próxima temporada. A este número hay que añadir los usuarios que utilizan las instalaciones deportivas bien de forma libre o a través de clubes deportivos.

En cuanto a las actividades acuáticas, los cursos abarcan todos los grupos de población: cursos dirigidos a bebés, cursos natación infantil, natación escolar, adultos, tercera edad, embarazadas y discapacitados. Los cursos serán de uno, dos y tres días. Además, hemos podido conocer que el número de usuarios que acceden diariamente a la piscina climatizada es de una media de 600 usuarios.

Inscripciones temporada de invierno:

– Adultos, 3ª Edad y Aquaerobic del 26 de junio al 31 de agosto (sin sorteo).

– Natación infantil y bebés del 26 de junio al 4 de julio (con sorteo).

– El día 5 de julio se producirá el sorteo.

– Del 10 al 14 de julio Inscripciones.

Por otra parte, las actividades del Pabellón Polideportivo van dirigidas a cursos para adultos y de la 3ª edad con opción libre de horarios y actividades. Las actividades que se ofertan son las siguientes: zumba gym, aerobic, gimnasia de mantenimiento, pilares, GAP, cardio box, ritmo, acondicionamiento de la actividad física. En total, 650 usuarios repartidos en cursos para adultos, tercera edad y educación física de base. Inscripciones del 26 de junio al 31 de agosto.

Todo el que esté interesado podrá acercarse por las oficinas del Área de Empleo. Todos los cursos se realizarán mediante sorteo excepto la natación para adultos, natación para la 3ª edad y las actividades del pabellón de adultos.

Share

Cruz Roja Española en Almansa organiza el «I Desayuno con Empresas».

DSC08816-001Este martes tenía lugar el I Desayuno con Empresas promovido por Cruz Roja Española en Almansa; con el objetivo de crear un espacio de trabajo común entre el tejido empresarial de la localidad y el Plan de Empleo para Colectivos Vulnerables, para favorecer la inserción socio-laboral de las personas en riesgo de exclusión.

Esta acción se enmarca dentro del Proyecto de Activación y acompañamiento hacia el Empleo: Mi GPS laboral perteneciente a los Programas «Medidas Específicas de Acceso al Empleo» que se desarrolla en Almansa, que pretende facilitar la inserción laboral de las personas en riesgo de exclusión, aumentando su empleabilidad mediante acciones de orientación y formación profesional, promoviendo la adquisición de hábitos laborales y el acompañamiento hacia el empleo, facilitando su inserción laboral a través de la intermediación y del apoyo a iniciativas empresariales.

En esta actividad se pretendía entablar contacto entre los participantes del programa y el tejido empresarial de Almansa con el fin de complementar y/o ampliar su proceso de itinerario laboral. El alcalde de Almansa, Paco Núñez, y la concejal de Empleo, Antonia Millán, acompañaban a Cruz Roja esta mañana.

Share

Web del partido Popular en Almansa