Israel Rico informa de las partidas presupuestarias destinadas a Turismo, Fiestas, Feria, Patrimonio y Recreación Histórica.

DSC06542-001El concejal Israel Rico comparecía ante los medios de comunicación para desgranar el presupuesto correspondiente al ejercicio 2017 en lo que concierne a las áreas de Turismo, Fiestas, Feria, Patrimonio y Recreación Histórica.

La concejalía de Fiestas contempla una partida presupuestaria para este año de 296.000€, 22.000€ más que el pasado ejercicio. «Se seguirán con las subvenciones a la Agrupación de Comparsas por valor de 42.000€, a la Junta Festera de Calles por valor de 20.000€ y a los distintos barrios con 28.000€, además de una partida de 4.000€ para la Reina y su Corte de Honor y otras partidas para publicidad y actividades del 50 Aniversario de la Comisión Infantil de Fiestas. Mantenemos los 180.000€ como gastos generales para las Fiestas de Mayo y 35.000€ para la Cabalgata de Reyes; y para la campaña de Comercio en Navidad».

En cuanto al área de Feria, que se realiza en colaboración con la concejalía de Cultura, se destinarán 75.000€. Turismo dispone de una partida de 1.000.000€, de los que 825.000€ irán destinados a las obras del Castillo y el resto para la conmemoración de la Batalla de Almansa, nuevo pliego de turismo, entre otros. Además, de 18.000€ para realizar actividades acuáticas en el Pantano. Junto a Cultura, y con los fondos Edusi, se trabajará en la puesta en marcha del Museo del Calzado.

«Estamos hablando de un gran año con eventos festeros o culturales muy importantes como el 50 aniversario de la Comisión Infantil de Fiestas,  el 310 aniversario de la conmemoración de la Batalla de Almansa, estamos trabajando en la puesta en marcha de un manual de actuación festera y en las gestiones para lograr que nuestras Fiestas sean declaradas «Fiestas de Interés Turístico Internacional», las obras del Castillo…».

Finalizaba Rico adelantando que la próxima semana se presentarán los cuatro presidentes de los cuatro distritos festeros de Almansa.

Share

Ultimando los detalles de la BTT Maratón Sierra de Almansa «La Machacona».


IMG_8476-001
IMG_8479-001 IMG_8482-001En la tarde de ayer, se reunía la junta local de Protección Civil que tuvo lugar para ultimar todos los detalles sobre la seguridad y coordinación de la prueba BTT.

La Junta Local de Protección Civil abordó la próxima celebración de la prueba deportiva de la BTT Maratón Sierra de Almansa «La Machacona», una cita que tendrá lugar el próximo domingo 12 de febrero en la que se espera una alta participación para la que además se han pedido los permisos pertinentes y se ha diseñado un plan de seguridad que abarca todo el recorrido, un circuito de 63 kms.

El dispositivo de seguridad con el que se cuenta en la prueba constará de Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja, SEPEI y los voluntarios de la Peña Ciclista El Cacho y demás que de forma organizada estarán velando por la seguridad de los participantes y de los asistentes. En concreto este dispositivo estará formado por 4 ambulancias con 2 médicos, 2 desfibriladores, 2 equipos sanitarios, 35 voluntarios de Cruz Roja más otro desfibrilador, 58 voluntarios de Protección Civil tanto de Almansa como de poblaciones vecinas, 90 equipos de radio, 15 policías locales, 4 patrullas de Guardia Civil, servicio de bomberos y alrededor de 46 voluntarios de la Peña Ciclista El Cacho. Como novedad este año, la organización dispondrá de la ayuda de «AirDrone Producciones» para controlar la seguridad del circuito.

El concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Álvaro Bonillo, ha informado de la previsión metereológica para ese día, «existen unos 40 km de viento y una probabilidad de lluvia entorno de un 30%. Vamos a activar nuestro Plan Territorial de Almansa (PLATEALMANSA) en fase de alerta al 112 por el evento y la magnitud del mismo.»

A partir del miércoles 8 de febrero se colocará la señalización pertinente en el Pabellón Polideportivo, calle Galileo y calles aledañas.

Share

Antonia Millán informa de las partidas presupuestarias destinadas a Empleo y Promoción Económica.

DSC06539-001Este martes la concejal de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán, ha informado de las partidas presupuestarias correspondientes a sus áreas. Los presupuestos municipales de 2017 recogen una partida de 4 millones de euros para el área de Empleo.

La edil ha comenzado por la Oficina de Apoyo al Emprendedor que continuará con su labor en este ejercicio con un montante de 397.199 euros para distintas acciones relativas al apoyo a emprendedores, a la formación y a la consolidación de negocios en nuestra ciudad, se financiará al 100% con recursos propios del Ayuntamiento.

Por otro lado, Millán adelantaba que se están redactado los proyectos que se van a presentar para participar en el Plan Extraordinario de Empleo de la JCCM por valor de 1.359.500€, de los cuales en torno a 700.000€ los pondrá el Ayuntamiento, 300.000€ vendrán de la Diputación, otros 300.00€ del Fondo Social Europeo y 100.000€ de la JCCM.

Además, el presupuesto contempla la realización de un taller de empleo de fontanería y calefacción que supondrá un gasto de 108.400€, se ha iniciado ya un curso de fabricación mecánica y otro de programación de aplicaciones webs, y para los meses de febrero y marzo tres cursos de formación de cocina, docencia para empleo y asistencia sociosanitaria, por valor de 100.700€.

En cuanto al Vivero de Empresas se firmará un convenio con la Red Incyde para incluir el Vivero de Empresas de Almansa en la red nacional de Viveros por valor de 5.000€, se continuará con la intermediación laboral y la búsqueda de formación y subvenciones. La partida de Promoción Económica alcanza los 54.534€, donde se incluye los 17.000 euros de la campaña de Navidad del comercio, gastos del Vivero de Empresas y la campaña con la Cámara.

Finalizaba Antonia Millán con los fondos Edusi, el área de Empleo será beneficiada con 1.989.000€. «El objetivo es invertirlo en distintas auditorias, parques y zonas verdes, en el Plan de Acción Joven por el Empleo (que en la edición anterior supuso la contratación de 170 jóvenes y el 70% acabó con un contrato de trabajo) y en el Programa de Consolidación de Empresas. Dentro de estos fondos Edusi principalmente vamos a realizar ciertas inversiones en esas zonas verdes, vamos a realizar también inversiones en el área de Empleo como puede ser consolidación, el Plan Joven e internalización posiblemente de empresas y además realizaremos un par de auditorias en otros servicios como en el servicio de eficiencia energética o en el de informática».

Share

Andicoberry: «La actitud del psoe almanseño sigue siendo la de criticar y obstaculizar los grandes proyectos».

DSC06527-001En la mañana de ayer, la secretaria general del Partido Popular en Almansa, Tania Andicoberry, destacaba los numerosos proyectos que están cuajando en nuestra ciudad y analizaba la actitud del partido socialista, «sigue siendo la de criticar y obstaculizar esos grandes proyectos e inversiones». Andicoberry ponía como ejemplo la depuradora donde no se ha apoyado la petición de los fondos EDUSI, la inversión del castillo demostrando su apoyo por una parte y aprovechando a la mínima para criticar y destruir todo el trabajo que están realizando los técnicos que respaldan las actuaciones o el Conservatorio que «llegará a buen fin gracias al trabajo del Alcalde Paco Núñez, la dirección del conservatorio y la Ampa y al acuerdo con la Junta.»

La secretaria general manifestaba que «hoy parecen callarse al ver como el conservatorio será por fin una realidad en Almansa. Por el psoe almanseño hoy no tendríamos y seríamos beneficiarios de esos fondos millonarios, a la mínima de cambio aprovechan cualquier ocasión para salir a criticar y destruir todo el trabajo que se está realizando no solo por parte del equipo de gobierno, sino por los técnicos que respaldan todas y cada una de esas inversiones. Lamento esta actitud del psoe porque quedándose al margen de los proyectos dan la espalda a los ciudadanos.»

Share

Urbanismo organiza una reunión informativa sobre el POM dirigida al conjunto de técnicos de la ciudad.

DSC06536-001El concejal de Urbanismo, Javier Sánchez Roselló, anunció para este martes a las 16.30 horas en el Centro Documental y Festero la celebración de una reunión, en la que estará presente el equipo redactor del Plan de Ordenación Municipal, dirigida a profesionales, técnicos, arquitectos e ingenieros interesados con el objetivo de dar a conocer el nuevo POM, que se encuentra en estos momentos a exposición pública.

Además, el edil ha informado de la creación de un grupo de whatsapp con la idea de poder estar todos al día de una forma mucho más rápida. «Es muy importante que se acerquen a la reunión de hoy y también les recomiendo que pidan cita con los redactores del POM para ponerles en antecedentes en aquellas dudas y sugerencias que puedan aportar». «El POM no es un documento restrictivo y encorsetado, en beneficio de ofrecer un POM abierto y mejorable».

Share

Web del partido Popular en Almansa