Gil explica que el Ayuntamiento ha recibido la autorización para comenzar las obras de acondicionamiento del Centro de Asociaciones Sociosanitarias.

DSC05147-001Esta mañana el concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil, anunciaba la llegada de la autorización de la Consejería de Fomento dando el visto bueno al cambio de uso de la instalación que será el próximo Centro de Asociaciones Sociosanitarias de Almansa, antiguo Centro de Adultos, en la calle Hellín. La petición se remonta al 17 de mayo y la autorización, de la Junta de Comunidades, llegaba por registro de entrada el pasado 20 de octubre. Una vez recibida la autorización, en noviembre comenzarán las obras de acondicionamiento del futuro Centro de Asociaciones Sociosanitarias y el Ayuntamiento se marca como objetivo que a finales de año o en el mes de enero las obras estén concluidas y el centro en marcha. Un centro que atenderá a 4 asociaciones de forma directa con unos 500 usuarios (ADACE, AFEPAL, AFIBROAL Y ADIFAL) y a otros 1.500 usuarios de forma indirecta que pertenecen a otras asociaciones de la ciudad.

«Por fin tras más de tres meses de espera el Ayuntamiento ha recibido la autorización por parte de la Consejería de Fomento para utilizar las instalaciones de lo que va a ser el centro de asociaciones sociosanitarias de la calle Hellín. Estas instalaciones son de la Junta de Comunidades y desde el Ayuntamiento se solicitó el cambio de uso el pasado 17 de mayo para que se pudiera acometer las obras necesarias para que ese lugar pasara a ser el centro de asociaciones sociosanitarias de Almansa dando una cobertura directa a cuatro asociaciones. El día 18 es cuando sale la autorización y el 20 llega al ayuntamiento por registro de entrada. Eso nos ha llevado a un retraso en este último tramo, no podíamos comenzar las obras hasta que la Junta no nos comunicara formalmente que ya podíamos empezar. Por lo tanto, queremos comunicar a la ciudadanía y a las asociaciones que nos ponemos en marcha y que ya se van a empezar a acometer las obras. El centro de asociaciones por fin será una realidad», manifestaba Gil.

Share

Cementerio y Movilidad Urbana preparan la festividad de «Todos los Santos».

DSC05152-001La concejal de Cementerio, María José Tébar, y el concejal de Movilidad Urbana, Álvaro Bonillo, comparecieron en rueda de prensa para dar información sobre los nuevos horarios del cementerio de cara a la festividad de Todos los Santos, así como el servicio de autobús urbano.

Tébar explicaba que «A partir del jueves 27 y hasta el miércoles 2 de noviembre el cementerio municipal permanecerá abierto a mediodía, de 9 a 19 horas, con el fin de facilitar a los ciudadanos la limpieza y el acondicionamiento de lápidas, panteones y demás. Pasada estas fechas el horario será el habitual en invierno: mañanas de 9 a 13 horas y tardes de 15 a 18 horas».

Durante todo el año desde la concejalía se procede al mantenimiento y la reposición de utensilios de nuestro Campo Santo pero es en estas fechas cuando se acentúa por la gran afluencia de ciudadanos que se desplazarán al cementerio municipal. También, se está señalizando el aparcamiento para la organización y comodidad de todos. Todo esto unido a las últimas obras que se han ido realizando en las mejoras de asfaltado, acerado, barandillas y puesta a punto en escaleras y utensilios para mejorar la accesibilidad y comodidad de los que visitan el cementerio municipal.

El miércoles 2 de noviembre a las 11 horas se celebrará la tradicional Misa de Fieles Difuntos, y como en años anteriores se han preparado unas 500 sillas para los asistentes.

El concejal de Movilidad Urbana afirmaba que «con motivo de la festividad el Ayuntamiento ponemos en marcha un dispositivo especial de Policía Local para que estos días haya más presencia de efectivos, ya que se espera gran afluencia de público y de vehículos. Así, desde el 27 de octubre al 1 de noviembre diferentes agentes estarán en el cruce de las Piscinas Castillo y en la esquina del Cementerio para regular el tráfico».

«El autobús realizará el servicio hasta el cementerio durante los días 31 de octubre y 1 de noviembre en horario de mañana 9.30 a 13.30 horas y tardes de 15.00 a 18.00 horas. Las mismas paradas que el autobús urbano cada 30 minutos, que actualmente realiza el autobús y en el propio cementerio. El autobús será totalmente gratuito para los usuarios, y debe de llevar un cartel identificativo y visible, que indique Ruta Cementerio».

Share

El Gobierno del PP presenta un nuevo camión de recogida de residuos urbanos.

DSC05138-001El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, junto a la concejal de Servicios Municipales, Tania Andicoberry, y personal del servicio de limpieza viaria del Ayuntamiento, presentaban en la tarde de ayer el nuevo camión de recogida de residuos urbanos. Este vehículo de 280 CV de potencia, entró en funcionamiento este lunes 24 de octubre.

La inversión de esta actuación ha sido de 202.292 euros más IVA, y vendrá a completar la flota del servicio, que con este, ya es de tres vehículos. El vehículo consta de nivel de emisiones Euro 6 según normativa europea, cambio automático para evitar lesiones en rodillas, numerosas medidas de seguridad para evitar accidentes a los operarios y transeúntes, centralita de control con cámara en la cabina del vehículo, mecanismos de cierre y dispositivos de bloqueo automático en caso de que los operarios no cumplan los protocolos, luces y avisadores acústicos. «Un camión de más potencia, de más carga, con mejoras para el conductor con el cambio automático y con todas las medidas de seguridad de última generación. Un camión que nos permite mejorar las condiciones de trabajo de las personas que están cada noche en la recogida de residuos urbanos y mejorar la forma en la que desarrollan su trabajo y la mejora de recogida de residuos urbanos».

Paco Núñez quiso expresar su satisfacción y la del equipo de gobierno por este logro «una gran inversión de más de 200.000 euros y una satisfacción el que ampliemos el parque móvil del Ayuntamiento con este nuevo camión. Para nosotros es una satisfacción personal porque ha sido un reto que llevamos trabajando desde la pasada legislatura, hoy por fin este camión empezará a operar por las calles de Almansa.»

Share

Núñez: «La Unidad de Conductas Adictivas se queda en Almansa.»

DSC05131-001En la tarde del lunes, el alcalde de Almansa, Paco Núñez, acompañado por el concejal popular, José Antonio Gil, informaban sobre la reunión que mantenían esa misma mañana, en relación a la Unidad de Conductas Adictivas, con la Gerencia del Sescam. Núñez calificaba la reunión de muy satisfactoria «porque se ha llegado a un acuerdo entre Sescam y Ayuntamiento de forma que la UCA se va a quedar definitivamente en Almansa. Así es, la UCA se queda en Almansa, no se va a Albacete. La UCA se va a prestar en el Hospital General de Almansa y en el espacio que se habilitó ya en la pasada legislatura para albergar una futura UCA».
El Gobierno Local explicaba que será el propio Sescam quien asuma el personal sanitario incluidos la psicóloga y la trabajadora social, éstas últimas trabajadoras después de que se produzca un decreto de integración de personal para todo el personal de Salud Mental de la provincia de Albacete. Mientras este decreto no se firme y no se produce seguirán siendo abonados por el consistorio a través del convenio que se mantiene entre ambas partes «La Junta de Comunidades, a través del Sescam, prestará el servicio de la UCA dentro del hospital. El ayuntamiento mediante un convenio suscrito con la Junta, que es el que estaba actualmente denunciado, prestará el servicio de la psicóloga y la trabajadora social pero ahora en el hospital general de Almansa, una vez se realice  el decreto de integración la psicóloga y la trabajadora social se integrarán en la plantilla del Sescam y se romperá la vinculación convenial entre Ayuntamiento y Sescam a efectos psicosociales». » Satisfacción plena por parte del gobierno local, demostrando una vez más que cuando nos sentamos con las administraciones llegamos a acuerdos, cuando hablamos llegamos a acuerdos, y el resultado es muy positivo para la ciudad».
 
Share

Andicoberry: «Llevamos a cabo una gestión responsable y de la mano de los vecinos. Esa forma de trabajar no va a cambiar por muchos ataques que tengamos de la oposición».

DSC05127-001El próximo viernes, 28 de octubre, el Ayuntamiento celebrará el pleno correspondiente a este mes donde se llevará a votación la modificación de las ordenanzas fiscales que el pasado viernes anunciaban los concejales de Hacienda y Mercado.

Este lunes la portavoz del Gobierno Municipal, Tania Andicoberry, reiteraba el compromiso del Gobierno Local de llevar a cabo estas modificaciones que fundamentalmente se basan en la reducción de un 40% en la tasa de basuras para comerciantes y en la reducción de un 67% durante el primer año para aquellos emprendedores que quieran montar un negocio en el mercado central. «Una bajada considerable de la que se van a beneficiar todos aquellos comercios que hagan un uso responsable de sus residuos y que se acojan a políticas de reciclaje activas y, además, otra nueva bajada de las tasas de ocupación del mercado de la que se van a beneficiar todas aquellas personas, empresas o emprendedores que vayan a hacer uso de esos espacios durante el primer año. Entendemos que puede ser un gran incentivo para esas personas que tengan la intención de montar un negocio y que se les haga más atractivo el implantarse en el mercado. Estas ordenanzas junto con el resto de ordenanzas municipales pasarán por pleno el próximo viernes día 28.»

Andicoberry ha puesto en valor la forma de gestionar del Partido Popular «Las políticas que estamos llevando a cabo desde este equipo de gobierno nos están llevando a tener resultados beneficiosos para la ciudad como esta bajada importante en las tasas del comercio y del mercado. Resultados que llevan a la consecución de grandes proyectos como los Fondos Edusi, fondos para la actuación en el Castillo, las mejoras en la red de alcantarillado, la subestación que permitirá la apertura de la IV fase del Polígono, la depuradora… esta es la gestión que defiende el Partido Popular de Almansa».

«Frente a ello nos encontramos un sinfín de frases hechas carentes de contenido por parte de la oposición, por parte de un partido socialista bronco que traslada la agresividad y la crisis interna que está sufriendo en estos momentos a su forma de hacer oposición y de hacer política, que no participa en nada y que se olvida de problemas que nos dejaron como la deuda SEPES de 1.200 mil euros o la deuda de la zona verde por un importe de 1.800 mil euros… lejos de ser participativos con este equipo de gobierno tiene una postura hostil y de enfrentamiento hacia el mismo». «Nosotros llevamos a cabo una gestión responsable y de la mano de los vecinos de Almansa. Esa forma de trabajar no va a cambiar ni va a variar por muchos ataques que tengamos de la oposición».

Share

Web del partido Popular en Almansa