El Ayuntamiento dota de nuevas zonas al colegio Nuestra Señora Virgen de Belén a través del Plan de Mejoras en Centros Educativos.

DSC04552-001

Este martes Tania Andicoberry y María José Tebar, ediles de Servicios Municipales y Educación respectivamente, han visitado las obras que se han llevado a cabo estas semanas de verano en el colegio público Nuestra Señora de Belén, obras enmarcadas dentro del Plan de Mejoras en Centros Educativos.

El Ayuntamiento ha invertido algo más de 20.000 euros, con cargo a los recursos propios, para un total de 30 actuaciones repartidas en los seis colegios públicos de Almansa; todas las actuaciones han sido realizadas en el periodo vacacional para no entorpecer el curso escolar.

Debido a la buena sintonía entre el Consistorio y los directores de los centros educativos de Almansa, la directora del colegio, Marta Francés, solicitó a la concejalía de Educación la posibilidad de habilitar nuevas zonas en el centro educativo. El Ayuntamiento se puso manos a la obra y gracias al Plan de Mejoras en Centros Educativos ha sido posible prestar atención a esta necesaria demanda.

Tébar se mostraba muy satisfecha y afirmaba que «Este ha sido uno de los trabajos más laboriosos de este verano. Los centros educativos hacen sus demandas para que nosotros en verano podamos realizar las actuaciones necesarias, tanto pintura, fontanería, etc. La directora del centro nos solicitó adecuar la casa de la conserja y así ha sido. A partir de ahora, gracias a está ampliación el colegio contará con talleres, un espacio para el orientador, clases de apoyo y un despacho para la conserja del colegio con un mejor acceso a la puerta principal».

Por su parte, la directora del centro, Marta Francés, agradecía «al Ayuntamiento la respuesta que hemos tenido tanto a la hora de cedernos el espacio y que formara parte de nuestro centro. El trabajo ha sido genial y damos las gracias de parte de todo el centro educativo».

Share

La Fundación de Educación Católica elige Almansa para acoger el primer acto del 25 aniversario de la institución.

IMG_1831-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por la concejal de Educación, María José Tébar, inauguraban una jornada de trabajo de la Fundación de Educación Católica, institución educativa conformada por educadores, que ha elegido la ciudad de Almansa por su excelente ubicación, ya que a esta jornada intercentros acuden todos los educadores de los cuatro colegios que tienen en la zona de Levante (desde Murcia hasta Castellón).

La jornada incluye diferentes actividades tales como una oración, formación, trabajo de grupos, comida conjunta en un restaurante de la ciudad, visita turística por el casco antiguo y la celebración de una Eucaristía en la Parroquia de la Asunción. Un día intenso de trabajo donde estarán presentes alrededor de 250 personas.

El responsable del Área Pedagógica, Juan Ignacio Yagüe, explicaba que «el principal objetivo de la Fundación es prestar un servicio educativo a la sociedad española, un servicio fundamentado en un Proyecto Educativo Institucional en el que evangelización, educación, innovación, excelencia, compromiso por la justicia y sostenibilidad son columnas vertebrales de una propuesta que con los años se ha ido fortaleciendo y hoy es una oferta potente y competitiva en el mundo educativo de nuestro país; teniendo una idea clara sobre qué es educar partiendo siempre de las personas y de sus posibilidades de desarrollo y aprendizaje», y agradecía al Ayuntamiento y en especial al Alcalde y la concejal de Educación su apoyo para la celebración de este encuentro en Almansa. En este curso 2016-2017 se celebra el 25 aniversario de la Fundación, siendo esta jornada de Almansa el primero de todos los actos que se han programado para el curso entrante.

Por su parte, el alcalde Francisco Núñez afirmaba que «llevamos trabajando todo el año 2016 en un proyecto político como es el de conseguir en Almansa el mayor número de encuentros, reuniones, congresos, jornadas posibles… ese es el germen para el futuro turístico de la ciudad. Este tipo de encuentros generan movimiento económico, un turismo de trabajo que también es muy importante y que se viene desarrollando con mucho éxito durante todo este año. Estamos trabajando en atraer cualquier tipo de encuentro que pueda dinamizar económicamente la ciudad».

IMG_1840-001
Núñez, finalizaba agradeciendo a los responsables que hayan elegido la ciudad de Almansa «para seguir trabajando por aquello en lo que creen, nosotros creemos firmemente en la libertad y la libertad pasa por el respeto a que cada uno pueda elegir aquello que considera. No solo es positivo que puedan hacer hoy aquí esas jornadas sino que habrán una puerta más a la libertad y a la capacidad de ofrecer a los padres esa libertad a la hora de elegir un centro educativo».

Share

Núñez firma un contrato con una nueva empresa para instalarse en el Vivero de Empresas.

DSC04512-001El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por la concejala de Empleo y Desarrollo Económico, Antonia Millán, ha firmado un nuevo contrato con una empresa almanseña para instalarse en el Vivero de Empresas a partir del día 1 de septiembre.

La nueva empresa, que lleva el nombre de «Mi pequeña Nube», está dirigida por Belén Tomás y Nuria Ruiz, dos jóvenes emprendedoras que han confiado en la política de bajada de precios que en su momento impulsó el gobierno municipal del PP. El Ayuntamiento apostó por tomas medidas para optimizar el vivero de empresas, bonificando hasta el 75% del precio de un espacio en el vivero con el fin de que fuera lo suficientemente atractivo como para poder implantarse nuevos proyectos de negocio; con un objetivo claro, que el vivero de empresas esté al 100% de ocupación y ayude muchas personas. El Ayuntamiento ofrece un lugar municipal con un precio muy económico y competitivo, con todas las facilidades para instalarse y desarrollar su actividad en un plazo máximo de tres años prorrogables durante seis meses más.

Tanto Belén Tomás como Nuria Ruiz agradecían al Ayuntamiento esta oportunidad y valoraban que los precios sean tan asequibles para poder iniciar sus negocios.

Share

Inaugurada en Almansa la exposición antológica de José Luis Sánchez.

IMG_1021-001 En la tarde de ayer quedaba inaugurada la exposición del escultor almanseño José Luis Sánchez. Un acto entrañable donde se contó con la presencia del alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, el director provincial de Educación, Diego Pérez, el concejal de Cultura de Almansa, Paulino Ruano, el comisario de la obra, José Julián Viñas, miembros de la corporación municipal y un amplio número de ciudadanos del tejido social y cultural almanseño.
Hasta el próximo 25 de octubre se podrá visitar la exposición «José Luis Sánchez. Casi 90 años», expuesta en el antiguo Convento de las Agustinas, la Casa de Cultura, Casa Grande, las escalinatas del Castillo, entre otros rincones de Almansa; más de 100 obras de distintas temáticas y formatos.IMG_1038-001
 
Núñez, durante su intervención en el acto, aseguró que «me siento orgulloso de este almanseño, de su talla moral, intelectual e internacional como artista. Un artista que ha dejado huella en millones de personas y me alegro enormemente de que reciba este reconocimiento en forma de exposición».
Share

Presentada la actividad solidaria «#SientelaFeria mi pelo por ti, por todos».

DSC04468-004El próximo día 4 de septiembre a partir de las 10 de la mañana en el Templete del Jardín de los Reyes Católicos se llevará a cabo una nueva campaña a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer de Almansa (AECC). La Asociación de Estilistas de Almansa vuelve a preparar esta iniciativa solidaria tras el éxito y el cabello recogido el pasado mes de enero.

El Ayuntamiento de Almansa, a través de su concejal José Antonio Gil, animaba a los ciudadanos a participar en esta bonita iniciativa que ayuda a muchas personas.

Share

Web del partido Popular en Almansa